A ver como le hace para remolcar el subarú hasta el ciber. ::jua ::jua ::jua ::jua ::jua ::jua ::jua ::jua ::jua ::juSymphonyX escribió:Seria interesante para mostrar en la proxima atariada ...
![]()
![]()
![]()
PANEL DE VEHICULO ATARI
-
- hard player
- Mensajes: 466
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Si, d ehecho ya hice toda la parte rpograma e hice algunas pruebas, me queda resolver lo del cuenta kilometrosmonty escribió:Que proyecto màs loco, veamos en que termina... ¡si es que comienza!
Walky me daba la idea de usar un segundo ATARI, que controle otras cosas, como la consola de una FORD AEROSTAR
- underwurlde
- expert
- Mensajes: 1750
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 11:16 pm
- Reputación: 0
Jajajja los wn rayaos!!!!, pero igual seria bonito, inteligente y original ver algo asi. Con esto se demostraria el potencial de los compu de los 80´. La gente no tiene cresta idea de lo que se puede llegar a hacer con un atari,sinclair,commodore,etc,etc,etc
Ojala y te resulte, yo no puedo ayudar porque sinceramente no cacho ni una de atari, pero se y he visto lo que pueden llegar a hacer.
Ojala y te resulte, yo no puedo ayudar porque sinceramente no cacho ni una de atari, pero se y he visto lo que pueden llegar a hacer.
En todo caso Neutra este proyecto si tiene el nivel como para ser presentado en Atariage. Te ganai un poroto si lo haces funcionar.NEUTRA escribió:Si, d ehecho ya hice toda la parte rpograma e hice algunas pruebas, me queda resolver lo del cuenta kilometrosmonty escribió:Que proyecto màs loco, veamos en que termina... ¡si es que comienza!
Walky me daba la idea de usar un segundo ATARI, que controle otras cosas, como la consola de una FORD AEROSTAR
Fuerza amigo Felipe, que ta muhhhhhhhhhhhh wena la idea.

- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Yo tengo el programa hecho y el mecanismo ideado para un telefono público Atari desde hace muchos años.underwurlde escribió:Jajajja los wn rayaos!!!!, pero igual seria bonito, inteligente y original ver algo asi. Con esto se demostraria el potencial de los compu de los 80´. La gente no tiene cresta idea de lo que se puede llegar a hacer con un atari,sinclair,commodore,etc,etc,etc
Ojala y te resulte, yo no puedo ayudar porque sinceramente no cacho ni una de atari, pero se y he visto lo que pueden llegar a hacer.
De hecho no lo hice por que cuando se me ocurrió (2001) Prisma ya no existia y por lo tanto no tenía como grabar el programa en cartridge. La idea era que al enchufar el telefono el Atari cargara en forma inmediata en programa de trabajo del telefono. Es en ese instante que se me le ocurrió buscar en google "como grabar un cartridge" lo cual me llevó a conocer nuestra primera web, atarichile.tk.



- underwurlde
- expert
- Mensajes: 1750
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 11:16 pm
- Reputación: 0
- atarox
- expert
- Mensajes: 1320
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: stgo.
- Contactar:
mmm me kedo dando vuelta lo del cuenta kilometros
me acorde del decathlon o track and field.
mientras mas rapido era el movimiento del joystick mas rapido corrian los personajes...
algo similar se podria idear..
pensaba para que ser tan especifico con el KMPH puede ir de 5 en 5. no creo ke sea lento en la lectura de un estado del joystick, ademas existen unos adaptadores de piolas de velocimetros llamados REDUCTORES que minimizan los giros en velocidad para no provocar friccion en las piolas.
es decir.
5 contactos o ( 1 ) en un segundo son 10kmph
7 contactos 0 ( 1 ) en un segundo son 15kmph
10 " ( 1 ) en un segundo son 20kmph
se le podria dar esa instruccion al atari en el programa. para que interprete la velocidad del reductor. (con su interface de por medio) como velocidad. ahora lo que seria mas cencillo de hacer es el cuenta revoluciones ya que va conectado a la bobina.. y esta mide cantidad de impulsos por segundo.
solo hay que personalizar el programa para cada vehiculo en cuestion un subaru 600 no tiene el mismo RALENTY de mi opala 2.500CC este es mas lento debe estar en las 900rpm mientras el subaru en 1200 en ralenty (motor mas pequeño) pero es solo cosa de tecleo en el soft.
creo que la forma mas facil de esto es con un rele rapido. mas un diodo para ke no devuelva vcc. (creo ke hay unos reles de silicio ahora ke no son mecanicos no tienen accionamiento de bobina creo ke esos son los indicados.)
a lo de presion de aceite.. lo mismo ke el agua...creo ke la solucion seria un interprete con una termoresistencia ahi entraria el paddle... como interprete. si no mal lo recuerdo cuando trabaje en CMPC teniamos sensores de t° digitales ke tenian 3 patas (vcc+ , gnd, datos) estos salian a una placa madre especial para el cometido. pero voy a preguntar que onda con esos..
buen proyecto si tienen mas dudas compartanlas alomejor puedo ayudar.
me acorde del decathlon o track and field.
mientras mas rapido era el movimiento del joystick mas rapido corrian los personajes...
algo similar se podria idear..
pensaba para que ser tan especifico con el KMPH puede ir de 5 en 5. no creo ke sea lento en la lectura de un estado del joystick, ademas existen unos adaptadores de piolas de velocimetros llamados REDUCTORES que minimizan los giros en velocidad para no provocar friccion en las piolas.
es decir.
5 contactos o ( 1 ) en un segundo son 10kmph
7 contactos 0 ( 1 ) en un segundo son 15kmph
10 " ( 1 ) en un segundo son 20kmph
se le podria dar esa instruccion al atari en el programa. para que interprete la velocidad del reductor. (con su interface de por medio) como velocidad. ahora lo que seria mas cencillo de hacer es el cuenta revoluciones ya que va conectado a la bobina.. y esta mide cantidad de impulsos por segundo.
solo hay que personalizar el programa para cada vehiculo en cuestion un subaru 600 no tiene el mismo RALENTY de mi opala 2.500CC este es mas lento debe estar en las 900rpm mientras el subaru en 1200 en ralenty (motor mas pequeño) pero es solo cosa de tecleo en el soft.
creo que la forma mas facil de esto es con un rele rapido. mas un diodo para ke no devuelva vcc. (creo ke hay unos reles de silicio ahora ke no son mecanicos no tienen accionamiento de bobina creo ke esos son los indicados.)
a lo de presion de aceite.. lo mismo ke el agua...creo ke la solucion seria un interprete con una termoresistencia ahi entraria el paddle... como interprete. si no mal lo recuerdo cuando trabaje en CMPC teniamos sensores de t° digitales ke tenian 3 patas (vcc+ , gnd, datos) estos salian a una placa madre especial para el cometido. pero voy a preguntar que onda con esos..
buen proyecto si tienen mas dudas compartanlas alomejor puedo ayudar.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 27767 Vistas
-
Último mensaje por Poltergeist