Una vez la leí, pero no recuerdo donde quedo el dump. Tendría que hacerlo nuevamente.Gonzalo75 escribió:gracias por la respuesta
se podra leer con algun programa?


Una vez la leí, pero no recuerdo donde quedo el dump. Tendría que hacerlo nuevamente.Gonzalo75 escribió:gracias por la respuesta
se podra leer con algun programa?
Bastaba solo la memory en si misma.vitoco escribió:Mmm... Nunca vi uno. ¿Bastaba sólo el cartucho o se necesitaba algún autorun para disco o cassette
Efectivamente la memory incluye su "driver" y "pase gol" respaldados, junto a los programas que le cargamos, por la damm batery.Lo pregunto porque para que use la letra M: se requiere instalar un "driver", tal como se hace para activar el DOS con su D: y para que la interfaz 850 tenga su R: (el Atari sólo sabe de C:, P:, S:, K: y E:).
La única alternativa que se me ocurre para no requerir una ayudita, es que parta como un cartucho de juego, que instale su M: y luego le haga pase gol al DOS para que al final se active el BASIC.
Exactamente, el Atari al tratar de bootear de la memoria vacia se cuelga y tira el self test.Si está pasando algo como esto, es muy probable que sea precisamente el driver el que se perdió cuando murió la batería. Y con eso también me hace sentido que aparezca el self-test.
La pregunta del millon. Se me ocurre con un pequeño hardware y su tonto software. Seria muy fácil teniendo el código a ingresar y por supuesto sabiendo direccionar la memory.PD: Y si nos consiguiéramos lo que venía en el cartucho, ¿cómo se lo pondíamos?
Existe en internet el programa de la memory card de atari para cargarla en una eprom o eeprom?ZZT escribió:Ese es el principal defecto de la memory card. Al agotarse la pila se borra su sistema y ya no sacas nada con ponerle una pila nueva. Aun no sabemos como volver a "cargarle" el sistema.Gonzalo75 escribió:la memory Card al conectarla y encerder el atari me sale el self test
le cambie la pila y lo mismo ¿alguna idea?
Ni en internet, ni en otro sitio vas a encontrar la papa como en RG. Te recuerdo que la mem card se hizo en los 90's en el más absoluto secreto. Quisas soy el único que tiene el cto. pero no por que me lo dieron sino por que lo saque yo mismo. Todo esto que hacemos requiere dedicación, esfuerzo, conocimientos y amor por revivir el hardware. Solo ten paciencia que apenas vamos avanzando posteamos los resultados.Chalo_mhz escribió:Existe en internet el programa de la memory card de atari para cargarla en una eprom o eeprom?ZZT escribió:Ese es el principal defecto de la memory card. Al agotarse la pila se borra su sistema y ya no sacas nada con ponerle una pila nueva. Aun no sabemos como volver a "cargarle" el sistema.Gonzalo75 escribió:la memory Card al conectarla y encerder el atari me sale el self test
le cambie la pila y lo mismo ¿alguna idea?
me contesto a mi mismo: ya tengo listo el hardware para leer la memory card. Solo tengo que ver el cto. esquemático y hacer unas pruebas para crear el software que vaciará el contenido a un archivo. Después uno de los computines puede aislar el "firmware" para "ponerselo" a mem cards que ya esten muertas.vitoco escribió:PD: Y si nos consiguiéramos lo que venía en el cartucho, ¿cómo se lo pondríamos?ZZT escribió:La pregunta del millon. Se me ocurre con un pequeño hardware y su tonto software. Seria muy fácil teniendo el código a ingresar y por supuesto sabiendo direccionar la memory.
Chalo_mhz escribió:Para cargar archivos:
LOAD "M:[X]
(donde "X" es el nombre del archivo, el cual siempre acepta UNA sola letra, ejemplo: archivo a, archivo b, etc.)
Para guardar archivos:
SAVE "M:[X]
Con XIO se pueden borrar archivos, formatear la memory o ver el directorio.
XIO 35,#1,0,0,"M: (Directorio)
XIO 33,#1,0,0,"M:X (Borra el programa X)
XIO 254,#1,0,0,"M: (Formateo de la memory card)
Puedes presionar la tecla HELP para que el atari te entregue una linea XIO preescrita, donde solo pones la numeracion de la accion que quieres realizar.
Otra cosa muy importante es que este cartridge sirve exclusivamente para guardar programas tipeados en basic, no asi para guardar juegos pesados. Si bien el cartridge es de 32Kb, es util para guardar los programas que vienen escritos en las antiguas revistas de computacion, para no estarlos escribiendo cada vez que se quieren utilizar.
Antes, los programas que escribia en BASIC los guardaba en cassette, pero cuando me llego este cartridge transcribi todos mis programas, y nunca mas tuve problemas en cargarlos.
Si lo leí y se lo agradesco. Pero a lo que me referia era que siendo la Memory Card más facil de encontrar que la Video Card o los cartuchos normales, por que no hay material impreso de la mismaZZT escribió:Bones: El Chalo ya posteo algo de info bastante útil en este mismo topic, lee en la pag. de adelante flojonazo.![]()
aaaaaa, te referias a material impreso...... buena tu pregunta. No eran muy utiles las memory por su escasa capacidad.BonesCollector escribió:Si lo leí y se lo agradesco. Pero a lo que me referia era que siendo la Memory Card más facil de encontrar que la Video Card o los cartuchos normales, por que no hay material impreso de la mismaZZT escribió:Bones: El Chalo ya posteo algo de info bastante útil en este mismo topic, lee en la pag. de adelante flojonazo.![]()
![]()
Saludos
Mmmm.... Revisando en PC (no en Atari) veo 8K exactos, similar a AtariBASIC. Tendré que comparar para ver a qué revisión corresponde y si está pichicateado para la unidad M: e incluye el driver.ZZT escribió:1er. Dump de la memory card. No garantizo que sea correcto, revisenlo!!
Eso suma 40K adicionales. Pregunta: ¿Venían todos juntos o a la suerte de la olla?ZZT escribió:Bonus track, diversos archivos que por lo general venían de regalo en la memory:
Es una compilación de varias Memory, por eso no te cuadra.vitoco escribió:Eso suma 40K adicionales. Pregunta: ¿Venían todos juntos o a la suerte de la olla?ZZT escribió:Bonus track, diversos archivos que por lo general venían de regalo en la memory:
Si sumo todo da 48K, que es más que los 32K que indicaron antes
++Vitoco