Mi primera maquina fue el Pong..., en realidad era de mi papá, me intrigaba saber como dibujaba los bloques en la pantalla y como colicionaban los gráficos...
Luego tuve el Atari 2600 con el Tank y luego el Asteroids y luego el Superman... pero cuando tuve el Decatlon de Activision, quede loco, y me seguian intrigando las mismas cosas, como dibujaban en la pantalla y como colicionaban los gráficos..
Luego tuve el 600 XL, cuando todos tenian 800XL, y no me cargaba ni un por la poca RAM y me desencante la verdad... lo único que me andaba era el MRS. PACMAN, jajajaj, pero ahi aprendí Basic, solito, y bien.
Después, el mismo tío que me regaló el
AMIGA CDTV hace poco, me regaló un C64 con casetera en esa época.... la cual jamás fue posible calibrar, y como no podía jugar, mi papaá me regaló el "C64 Programer Reference Guide"... y la respuesta de como colicionaban los gráficos llegó.. los SPRITES... ahí aprendi assembler a patadas, y aplicaba la misma técnica de Franco Catrin, leer hasta que a palos me entrara en la cabeza, me costo entender el sistema numerico hexadecimal si...jajajaja, pero mi papá lo aprendio y me lo explicó... de ahi me fui por un tubo, me sabia el mapa de memoria del C64 completo, de memoria, valga la redundancia.
Luego conocí, en el famoso WORLD COMPUTER de Metro Tobalaba, (donde yo ya era archi conocido por ir a reclamar una y otra vez porque los juegos c64 que me vendian no andaban con mi casetera, así que me los grababan con la mia), al gradioso ATARI ST, y babeaba con su gráfica... y lo sigo haciendo, pero fue mi gran frustración, nunca pude tener uno, y cuando mi papa me iba a regalar uno, se lo engrupieron en falabella con el PC-100 de Magenta, Nintendo y PC compatible todo en uno me dijo, yo hervía... pero aun lo tengo hasta la fecha.
El tema de la gráfica computacional siempre me ha interesado y apasionado, en la USACH estudié mucho mucho computación gráfica con Java, pese a que no tenia nada que ver com mi carrera, y terminé, con el tiempo, trabajando en el área de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), desarrollando aplicaciones de gran complejidad para el manejo de la información territirial (grafica y alfanumerica), entrando a una disciplina donde la Informatica, la computación, las telecomunicaciones y las ciencias de la Tierra se funden, la GEOMÁTICA.
Los SIG me enamoraron, porque son la unión perfecta de la computación grafica y de las Bases de Datos, y conun gran amigo, Cartógrafo de Profesion, fundamos el sitio web
http://www.cartografia.cl
Con este carrete, llegue a trabajar con la empresa Google Earth, un sueño profesional, manejando técnicamente la relación entre esta empresa y la Universidad de Chile, y sigo en contacto con ellos hasta el día de hoy, que me vine a trabajar a la Universidad de La Serena en un bonito y desafiante proyecto.
A ATARI y a COMMODORE les debo mucho de lo que profesionalmente soy hoy en día, mi gusto por las máqiunas y la electronica, y mis mejores amigos comparten esta gran pasión que nos tiene a todos aquí reunidos.
Saludos
RENIX