

<object width="425" height="355"><param name="movie" value=" name="wmode" value="transparent"></param><embed src="" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>
Saludos
m_estrugo escribió:El Big Dog es increíblemente avanzado. Me parece casi inaudito que hayan conseguido que mantenga el equilibrio con tanta agilidad, parece un caballo cuando resbala y se intenta erguir otra vez.
Honestamente, me parece mucho más avanzado que el tan mentado Asimo, sobre todo por esos movimientos 'reflejos' que le hacen trastabillar para conseguir recuperar el equilibrio.
Creo que hay dos escuelas de robótica en el mundo, y estos dos videos muestran las diferencias. En los laboratorios de EE.UU. se busca empezar desde la base para hacer evolucionar los robots paso a paso, desde lo más básico a lo más avanzado, como hace la misma naturaleza, mientras que los japoneses lo hacen al revés: parten del ser humano tal y como es y de ahí intentan copiar nuestro comportamiento con tanto detalle como pueden. O sea, parten del tejado para abajo.
Han conseguido bastantes logros, sin duda, como que el robot se pueda mover por un mundo tridimensional, pero el Asimo falla en donde el Big Dog es mejor:
<object width="425" height="355"><param name="movie" value=" name="wmode" value="transparent"></param><embed src="" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>
Aparte de conseguir que corra como un retrasado mental, el Asimo es poco práctico si lo sacas del circuito cuidadosamente planeado en el que normalmente se mueve.
Según lo que dice Wikipedia:Marcelo-Z escribió:por otro lado, los japoneces diseñan un trabajador, y el nombre de su robot, hace un homenaje a Isac Asimov el creador de la palabra "robotica".
No estoy muy seguro de eso.Marcelo-Z escribió:por otro lado los gringos estan diseñando un arma. lo pueden ver al principio del video del big dog "defense systems".