Da risa las especulaciones.
Por lo que se, y por lo que me ha pasado, pueden ser todas esas cosas. Incluyendo fuente de poder watiando.
Si algo he aprendido en estos años de circo, es que uno no debe dar un diagnóstico definitivo hasta haber probado todas las alternativas.
Primero limpieza y aspiración, junto con limpieza de los bornes de las memorias.
Funciona?, no funciona?
Luego verificar disco duro, chequeo completo incluyendo errores de lectura/grabación en otro PC. Funciona? no funciona?
Probar con otra fuente de poder a ver que pasa.
La verdad es que es tan diversa la cantidad de cosas que pueden pasar que no te queda otra que probar y probar hasta cachar el problema.
Un amigo hace poco tuvo que arreglar un Notebook. Síntoma; no parte.
Después de 1 semana cambiando cosas dentro del Notebook llegó hasta el disco duro, lo leyó y tenía problemas con las revoluciones.
COmo 3 semanas + tarde el Notebook terminó en la Packard Bell si mal no recuerdo, lo testearon en la fábrica y era un componente de la placa que controla las revoluciones del disco duro
Anda pillar una pana así. La cosa es que finalmente lo arreglaron pero fue un soberano cacho.
Hay que seguir probando, lo más probable es que con la limpieza el tarro empieze a andar, ya que comentaron que estaba lleno de polvo.
Mi PC hace poco empezó a guatiar y cuando encontré polvo en los bornes de las memorias, lo desarmé entero, lo soplé con un secador de pelo en formato frío, y limpié las piezas 1 a 1. No ha webiado más.
Salu2