Mi primer Castlevania fue el de SNES. Jugué poquito con el gran Simphony of the Night de PSX, cuestiones de estudio de la época. Retomé para atrás con el Castlevania de NES, que es crudo pero entretenido. También jugué su resto en la versión N64, que es 3D. Ahora estoy muy metido en el Dawn of Sorrow de NDS.
En fin, entre tanto piquar al lote, quién puede contarme la historia de la saga desde sus inicios y con cierto orden (un sitio web) para cachar desde el comienzo el rollo de este cuento...
yo tube la posibilidad de jugar el rondo of blood de pc engine y es bastante bueno, sin enbargo la version de castlevania de amiga llamdo vampire killer es imposible hasta para los mas jugones, la version de nes fue una buena adaptacion de la de amiga, pero no tan dificil.
es una de las sagas mas clasicas de Konami, si bien es cierto ha tenido
variaciones pero la tematica siempre ha sido la misma, los laberintos,
los heroes en accion, mi favorito lejos Dracula Curse - Castlevania III
de Nes y el ultimo de DS Castlevania Portrait of Ruin, el Rondo of Blood
fue remakeado para Snes sustituyendole elementos y adaptando la historia
pero el de PC Engine es una joyasa (vean la intro vale lo que es)
Despues de jugar bastante a esta version pc es facil darse cuenta que la adaptacion para snes es tan trucha como la de another world a atari 8bits........pero igual se le quiere como a todo juego de la saga.
lo que pasa es que el de Snes es como un "pro" de la saga Dracula X
o sea es despues del de PC Engine y antes del Simphony of the Night
de hecho en japon se llama Akumajou Dracula XX, porque el Rondo of
Blood jamás salio de japon, en occidente se le conocio como Dracula X
de hecho, las cosas que mas destaco del Dracula X de Snes por sobre
el de pc engine, es la calidad de la musica y los efectos de fuego que
la consola nipona no podia emular porque su paleta de colores era mas
limitada pero en lo que ganaba era en que contaba con audio calidad CD
y fue una de las primeritas consolas con formato CD-ROM