Guía histórica de la saga CASTLEVANIA

Todos los clásicos para disfrutar nuestra maquina, ROM, cartridge, CD.
Responder
motomono
advantage
advantage
Mensajes: 213
Registrado: Mié Nov 08, 2006 7:56 pm
Reputación: 0
Ubicación: Villa Alemana, V Región

Guía histórica de la saga CASTLEVANIA

Mensaje por motomono »

Mi primer Castlevania fue el de SNES. Jugué poquito con el gran Simphony of the Night de PSX, cuestiones de estudio de la época. Retomé para atrás con el Castlevania de NES, que es crudo pero entretenido. También jugué su resto en la versión N64, que es 3D. Ahora estoy muy metido en el Dawn of Sorrow de NDS. XD

En fin, entre tanto piquar al lote, quién puede contarme la historia de la saga desde sus inicios y con cierto orden (un sitio web) para cachar desde el comienzo el rollo de este cuento... :P

Gracias.... :lol:
Avatar de Usuario
machonelo
advantage
advantage
Mensajes: 187
Registrado: Jue Nov 09, 2006 8:41 pm
Reputación: 0

Mensaje por machonelo »

Avatar de Usuario
ElPotro
expert
expert
Mensajes: 613
Registrado: Mar Nov 07, 2006 4:33 pm
Reputación: 0
Ubicación: Concepcion

Mensaje por ElPotro »

http://www.vgmuseum.com/mrp/castle.html

tremenda la saga de Castlevania
Avatar de Usuario
Flako
expert
expert
Mensajes: 1275
Registrado: Mar May 29, 2007 12:18 am
Reputación: 0
Ubicación: Puerto San Antonio, Chile

Mensaje por Flako »

Remakes de Castlevania:

http://www.webxprs.com/blog/?cat=10

:-D :-D :-D
motomono
advantage
advantage
Mensajes: 213
Registrado: Mié Nov 08, 2006 7:56 pm
Reputación: 0
Ubicación: Villa Alemana, V Región

Mensaje por motomono »

Gracias compañeros retrogamers, excelentes sus recomendaciones. :P
Avatar de Usuario
miguel_3dfx
advantage
advantage
Mensajes: 176
Registrado: Mar Nov 07, 2006 4:32 pm
Reputación: 0
Ubicación: www.3dfxzone.it

Mensaje por miguel_3dfx »

yo tube la posibilidad de jugar el rondo of blood de pc engine y es bastante bueno, sin enbargo la version de castlevania de amiga llamdo vampire killer es imposible hasta para los mas jugones, la version de nes fue una buena adaptacion de la de amiga, pero no tan dificil.
Avatar de Usuario
Flako
expert
expert
Mensajes: 1275
Registrado: Mar May 29, 2007 12:18 am
Reputación: 0
Ubicación: Puerto San Antonio, Chile

Mensaje por Flako »

Castlevania: Rondo of Blood para PC

http://rapidshare.com/files/22609581/De ... _.exe.html

Viene con pistas de audio OGG, asi que imagínense :-D :-D :-D

Ta muy pro! :-°
Avatar de Usuario
ElPotro
expert
expert
Mensajes: 613
Registrado: Mar Nov 07, 2006 4:33 pm
Reputación: 0
Ubicación: Concepcion

Mensaje por ElPotro »

probando (viendo la introduccion) jamas he jugado a esta version
Avatar de Usuario
Karel
expert
expert
Mensajes: 868
Registrado: Jue Nov 09, 2006 9:01 pm
Reputación: 0
Ubicación: Retrocity

Mensaje por Karel »

es una de las sagas mas clasicas de Konami, si bien es cierto ha tenido
variaciones pero la tematica siempre ha sido la misma, los laberintos,
los heroes en accion, mi favorito lejos Dracula Curse - Castlevania III
de Nes y el ultimo de DS Castlevania Portrait of Ruin, el Rondo of Blood
fue remakeado para Snes sustituyendole elementos y adaptando la historia
pero el de PC Engine es una joyasa (vean la intro vale lo que es)

Avatar de Usuario
ElPotro
expert
expert
Mensajes: 613
Registrado: Mar Nov 07, 2006 4:33 pm
Reputación: 0
Ubicación: Concepcion

Mensaje por ElPotro »

Despues de jugar bastante a esta version pc es facil darse cuenta que la adaptacion para snes es tan trucha como la de another world a atari 8bits........pero igual se le quiere como a todo juego de la saga.
Avatar de Usuario
Karel
expert
expert
Mensajes: 868
Registrado: Jue Nov 09, 2006 9:01 pm
Reputación: 0
Ubicación: Retrocity

Mensaje por Karel »

lo que pasa es que el de Snes es como un "pro" de la saga Dracula X
o sea es despues del de PC Engine y antes del Simphony of the Night
de hecho en japon se llama Akumajou Dracula XX, porque el Rondo of
Blood jamás salio de japon, en occidente se le conocio como Dracula X
de hecho, las cosas que mas destaco del Dracula X de Snes por sobre
el de pc engine, es la calidad de la musica y los efectos de fuego que
la consola nipona no podia emular porque su paleta de colores era mas
limitada pero en lo que ganaba era en que contaba con audio calidad CD
y fue una de las primeritas consolas con formato CD-ROM
Responder