
De todas formas los voy a invitar a compartir esta nueva aventura fliperística.

Bueno, como comenté recientemente en otro topic, un amigo se a conseguido el tablero del flipper Flash.
El Flash es un flipper muy conocido y recordado en Chilito (se fabricaron cerca de 19mil). Según mis recuerdos fue la segunda máquina en la que mis deditos timidamente tocaron sus botones paletísticos.


En fin, recuerdos aparte, el amigo me a pedido que re-hagamos la máquina desde cero, ya que no hay mueble.
Primero hablemos del playfield, para que conoscan un poquitin más del tema. El proceso original de su producción: es corte de madera de terciado marino, de 20" x 42" ó 51cms x 107cms. Luego pasa a una prensa la cual marca, con ayuda de unas puntas, donde iran tornillos y accesorios varios. Lo siguiente es la fresadora, donde se hacen o perforan todos los sacados para las luces, mecanismos, platinos, etc. Y por último pasa por la pintura, la cual se compone de una capa base, por lo general de color blanco hueso, y los colores los cuales son aplicados usando la técnica de serigrafía o "silkscreen", la cual es una malla muy fina y foto-tratada la cual dejará pasar la pintura solo donde fue expuesta a la luz ultravioleta (una para cada color). Con ese sistema se forma la imagen que vemos en el tablero.
En este caso particular, ésta máquina no tiene el arte original, es decir que fue repintada a mano (a la antigüita: puro pincel), osea, la pintura original fue completamente lijada. Además se le colocó una película protectora transparente llamada Mylar, la cual con el tiempo y el calor al que estubo expuesto el tablero (estaba en un techo, a la intemperie), a causado que se despegue llevandose consigo la capa de pintura. Por eso se ve como "descascaráda" en la foto.

Si bien para mi el tablero era recuperable, mi amigo decidió reemplazarla.

Asi que tube que desarmar todo.


Y la capa de pintura vieja.... que pena... que peeena.
