Jack Tramiel muere a los 83 años
- BonesCollector
- expert
- Mensajes: 3386
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 27
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
Entonces comparemos peras con peras. Nintendo NES con Atari 7800, CPU en base al 6502 más procesador de video y 2 kb RAM. Nintendo se come el mercado y 7800 es una rareza de coleccionistas. NES triunfa, 7800 cae. Eso mismo paso con todos los productos de la era Tramiel, ninguno domino o fue una referencia, salvo los STs en el reducido segmento de los músicos midi.
Yo solo digo que Jack Tramiel mal administró su empresa al punto que esta desapareció. Si quieren prenderle velitas es su problema........
Q.E.D.P. y solo eso.
Saluts
Yo solo digo que Jack Tramiel mal administró su empresa al punto que esta desapareció. Si quieren prenderle velitas es su problema........
Q.E.D.P. y solo eso.
Saluts
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
Volvamos en el tiempo y veamos como un usario común y corriente (como hoy en día todos cambian partes) podía o no, sin acceso a internet o información técnica, transplantar una disketera normal en un ST, o cambiarle el disco duro por uno de pc. O ponerle una simm a un atari que no tenía slot simm. Pagaría por ver eso. 

- 133MHz
- expert
- Mensajes: 1950
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
Si el disco duro era un vulgar MFM en un 'cofre' especial como mencionaron, sería súper fome ya que es tan difícil como cambiárselo a un cofre SATA hoy en día.
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
Z, en esos tiempos, atari ST era el estandar auqnue no locreas, ibm se afirmó a finales de los 80ZZT escribió:ZZT escribió: completamente incompatible con el estandar de IBM, no solo a nivel de hardware, conectores periféricos y software,Debí ser más específico: disketeras incompatible, disco duro incompatible, modulos de memoria incompatible, software, incompatible. Ubieron cosas estandar, el rs232 el centronics no se si los st tenían. El midi no se si es estandar de IBM, creo que no. Al final Atari comprendió el mensaje y fabricó PC compatibles, pero eran caros comparados con los clones taiwaneses. Ya no había donde más escarbar y Atari, simplemente murió.Atari ST con puertos MIDI, seriales RS232 y Centronics os parece incompatible con estandar de IBM?
Eso fue un gran avance en los tiempos donde TODO era propietario.
No se si fabricar equipos que sean compatibles con un estandar (IBM) se puedan cosiderar clones o copiones, pq si asi fuera no solo los fabricantes de teles y radios deberían ser considerados clonadores, ¿o no? ¿¿¿¿????
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
Si, bueno, todo es cuestión de haber vivido y trabajado con Atari en la época que sucedieron los temas de que estamos tratando y otra muy distinta haberlo leido en internet. Total, cada uno es libre de creerle a quien quiera. 

- fcatrin
- hard player
- Mensajes: 470
- Registrado: Jue Abr 10, 2008 2:45 pm
- Reputación: 5
- Ubicación: Quilpué, Chile
- Contactar:
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
Q.E.P.D. Jack Tramiel.
Sobre los ST, creo que los están inflando mucho, probablemente por la cercanía que tenemos en Chile con la marca Atari.
Jack Tramiel apostaba por armar equipos en base a componentes off-the-shelf, mientras que otros apostaban por usar componentes custom. Esa fue la gran diferencia entre el Commodore Amiga y el Atari ST, el primero llegando mucho más lejos y perdurando décadas en el uso para tareas específicas, como fue con la televisión y video profesional, gracias al uso de componentes custom.
Saludos!
Sobre los ST, creo que los están inflando mucho, probablemente por la cercanía que tenemos en Chile con la marca Atari.
Jack Tramiel apostaba por armar equipos en base a componentes off-the-shelf, mientras que otros apostaban por usar componentes custom. Esa fue la gran diferencia entre el Commodore Amiga y el Atari ST, el primero llegando mucho más lejos y perdurando décadas en el uso para tareas específicas, como fue con la televisión y video profesional, gracias al uso de componentes custom.
Saludos!
-
- expert
- Mensajes: 589
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
- Reputación: 0
- Ubicación: Tokio!
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
Mis tios, en esos años (early 90's) le pusieron Simms a su 1040 STe.ZZT escribió:Volvamos en el tiempo y veamos como un usario común y corriente (como hoy en día todos cambian partes) podía o no, sin acceso a internet o información técnica, transplantar una disketera normal en un ST, o cambiarle el disco duro por uno de pc. O ponerle una simm a un atari que no tenía slot simm. Pagaría por ver eso.
El disco duro, tal como dice Emiliano, es un MFM vulgar... dos cables de datos, uno de energía, formateas y estás listo...
La disketera... recuerda que en esos tiempos vendían en las tiendas las de 720 Kb, no había que hacer magia con jumpers (porque actualmente lo que haces es configurar una de 1.44 Mb como de 720 Kb, nada más).
¿De verdad me pagarías por ver todo eso?
![Malvado ]-)](./images/smilies/malvado.gif)
(porque si quieres me prestas tu Megafile 30 y lo desarmo y te envío fotos para que lo conozcas)

Tal como te menciona fcatrin, usaron componentes "off-the-shelf", es decir, se olvidaron de las estupídeces ochentosas como formatos propietarios.
Fue una apuesta arriesgada, y si no tuvo éxito fue por un tema de marketting, es decir... alguna vez supieron ustedes que los emuladores de Mac estaban tan optimizados que corrian mejor que la máquina original en algunos casos?
Por lógica debía eso vender mucho, además con un precio agresivamente bajo... y así fue en paises donde el IC y razonamiento está probadamente más alto. (si alguien duda, revisar el texto "La Riqueza y Pobreza de las Naciones"). Obviando a los asiaticos, mercado donde Atari con su linea de computadoras nunca se mostró interesada. En otras palabras, los inteligentes vieron que el ST la llevaba, era tremenda máquina, compatible con standares de mercado (que no es lo mismo que estandares de IBM!), con un precio ridiculo y se comía a los macs con mayo. Quién, con dos dedos de frente no lo compraría????
Respecto a la afirmación de:
Te aclaro que aquí no se trata de creer o no creer... es decir, la discusión (muy entretenida por cierto!) se centra en cosas comprobables (abre tu megafile y me creerás, revisa la parte de atrás del ST y verás los puertos que menciono)... no vengas con esas cosas de "yo lo viví, tú no y por tanto me tienen que creer a mi"... somos grandes ya para esoZZT escribió:Si, bueno, todo es cuestión de haber vivido y trabajado con Atari en la época que sucedieron los temas de que estamos tratando y otra muy distinta haberlo leido en internet. Total, cada uno es libre de creerle a quien quiera.

Además, yo si viví esa etapa en el minuto en que ocurría, tanto de Atari 8bits como de 16bits (gracias a tíos muy inteligentes que optaron por ST's cuando los demás iban con IBM).
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
No sé si estoy muy corrido en el período de tiempo, pero me parece que en ese momento la cosa iba más por los clones o "compatibles" que por IBM en sí (que apostaba a sus PS/2). Creo que el que la llevaba en Chile era Multitech (después conocida como Acer).NES_milio escribió:Además, yo si viví esa etapa en el minuto en que ocurría, tanto de Atari 8bits como de 16bits (gracias a tíos muy inteligentes que optaron por ST's cuando los demás iban con IBM).
-
- expert
- Mensajes: 589
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
- Reputación: 0
- Ubicación: Tokio!
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
Toda la razón, me expresé de mala forma... de hecho, nunca vi un PC IBM en persona hasta mucho tiempo después, pero en esos años todo eran clones. Pero apuntaba a "cuando todo el mundo se fue "siguiendo" lo impuesto por IBM y sus clones". Gracias por la acotación!vitoco escribió:No sé si estoy muy corrido en el período de tiempo, pero me parece que en ese momento la cosa iba más por los clones o "compatibles" que por IBM en sí (que apostaba a sus PS/2). Creo que el que la llevaba en Chile era Multitech (después conocida como Acer).

Respecto a Multitech, efectivamente tenía buena porción del mercado... no le fue muy bien (aquí) con sus Apple II semi-compatibles, pero si con clones IBM de costo moderado cuando comienzan a llamarse "Acer", a finales de los 80's.
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
ocurre que ibm al igual que apple se hizo de muchos amiguis regalando computadores a las universidades e institutos tecnológicos, entonces a la hora de tener tu propia maquina, estos locos compraban loq ue conocían.
el ibm pc no fue estandar hasta finales de los 80, de hecho, en un momento determinado, fue lo menos estándar que existió ya que todos armaban con MOS o Motoroli
y usaban SCSI o buses similares al IDE y los sistemas tenían resolciones bajas pero capacidades gráficas bastante superiores y más aprovechables que las de un pc. el pc ni siquiera tenía un procesador de imagen, era simplemente algo que hechaba puntos a la pantalla, un ratón DAC, que en la mayoría de los clónicos jamás de aprovechó sus capacidades dadas las bajas resoluciones y calidades de los monitores.
para que decir los costos... claro, para los fabricantes los procesadores intel eran mucho más baratos, por su bus multiplexado, pero no podían ocuapr otros diseños que no fueran intel (dime si eso es estándar) ya que había que demultiplexar el bus y había que trabajarlo más lento para que no se aweonaran las señales...
el conector de bus XT/AT, la weá más charcha que inventaron, weno, el bus externo de los procesadores intel jamas podría haber aprovechado un bus mas rápido por el motivo descrito un par de lineas arriba y por supueto como olvidar la aparatosa infraestructura para que el pc fuera más versátil y toda la parafernalia de la memoria...
y sin contar la infinita selva de problemas que daban los clónicos, que eran taaaaaaaan estandar... y como olvidar las infititamente poderosas Alu de los 386... que 6 años después de un 68000 y unos 3 de un 65016 tuvo la caraderraja de venderse como lo más innovador... mención honrosa para los 386SX
...
sipos si todo era tan estándar, tan estándar que, finalmente, con 2 pcs del mismo costo obteníamos rendimientos y compatibilidad totalmente dispar, cada fabricante cons su historia dentro del pc. para que decir las torturas que pasaban los desarrolladores al tener que programar para una selva de hardware, más encima lento, por algo las API's y las plataformasde alto nivel prendieron tan rápido, para pasar por encima todo el desorden de los pc's.
el ibm pc no fue estandar hasta finales de los 80, de hecho, en un momento determinado, fue lo menos estándar que existió ya que todos armaban con MOS o Motoroli

para que decir los costos... claro, para los fabricantes los procesadores intel eran mucho más baratos, por su bus multiplexado, pero no podían ocuapr otros diseños que no fueran intel (dime si eso es estándar) ya que había que demultiplexar el bus y había que trabajarlo más lento para que no se aweonaran las señales...
el conector de bus XT/AT, la weá más charcha que inventaron, weno, el bus externo de los procesadores intel jamas podría haber aprovechado un bus mas rápido por el motivo descrito un par de lineas arriba y por supueto como olvidar la aparatosa infraestructura para que el pc fuera más versátil y toda la parafernalia de la memoria...
y sin contar la infinita selva de problemas que daban los clónicos, que eran taaaaaaaan estandar... y como olvidar las infititamente poderosas Alu de los 386... que 6 años después de un 68000 y unos 3 de un 65016 tuvo la caraderraja de venderse como lo más innovador... mención honrosa para los 386SX

sipos si todo era tan estándar, tan estándar que, finalmente, con 2 pcs del mismo costo obteníamos rendimientos y compatibilidad totalmente dispar, cada fabricante cons su historia dentro del pc. para que decir las torturas que pasaban los desarrolladores al tener que programar para una selva de hardware, más encima lento, por algo las API's y las plataformasde alto nivel prendieron tan rápido, para pasar por encima todo el desorden de los pc's.
Última edición por bighead el Mié Abr 11, 2012 2:12 pm, editado 2 veces en total.
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
es que era uno de los tan compatibles estándares de IBMNES_milio escribió:Toda la razón, me expresé de mala forma... de hecho, nunca vi un PC IBM en persona hasta mucho tiempo después, pero en esos años todo eran clones. Pero apuntaba a "cuando todo el mundo se fue "siguiendo" lo impuesto por IBM y sus clones". Gracias por la acotación!vitoco escribió:No sé si estoy muy corrido en el período de tiempo, pero me parece que en ese momento la cosa iba más por los clones o "compatibles" que por IBM en sí (que apostaba a sus PS/2). Creo que el que la llevaba en Chile era Multitech (después conocida como Acer).![]()
Respecto a Multitech, efectivamente tenía buena porción del mercado... no le fue muy bien (aquí) con sus Apple II semi-compatibles, pero si con clones IBM de costo moderado cuando comienzan a llamarse "Acer", a finales de los 80's.

-
- expert
- Mensajes: 589
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
- Reputación: 0
- Ubicación: Tokio!
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
Puta que eres desordenado amigo Bighead, pero se le entiende a la segunda leída, y se le comparte al 200%!
Además hay un tema... tu nos hablas de la época 386, pero recuerda que antes la cosa era peor aún.
Como la bios debió ser obtenida a la mala, la compatibilidad en un primer minuto era peor aún.... (luego con empresas como Phoenix o American Megratrends la cosa se normalizó un poco).
Era tan complejo el tema que en las revistas salía "éste clon corre perfectamente Lotus 123, Dbase, etc, etc".
Era tan tonto el tema que hasta dentro de IBM tenían problemas de compatibilidad (ej: PC Jr)
Además hay un tema... tu nos hablas de la época 386, pero recuerda que antes la cosa era peor aún.
Como la bios debió ser obtenida a la mala, la compatibilidad en un primer minuto era peor aún.... (luego con empresas como Phoenix o American Megratrends la cosa se normalizó un poco).
Era tan complejo el tema que en las revistas salía "éste clon corre perfectamente Lotus 123, Dbase, etc, etc".
Era tan tonto el tema que hasta dentro de IBM tenían problemas de compatibilidad (ej: PC Jr)
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
era la paradoja mas absurda, cuando me enteré que manera de cagarme de la risa(pc JR) por lo demás la mayoría no vio 386 hasta el 90/91, pero la cagada venía quedando de antes por los precios brutales, que volvieron aún más inasequibles los computadores y con las otras empresas cayendo de forma lenta y tortuosa, los precios ni cagando bajaban, de hecho hasta el día de hoy pienso que las cosas son un tanto caras para lo que realmente se pueden aprovecharNES_milio escribió:Puta que eres desordenado amigo Bighead, pero se le entiende a la segunda leída, y se le comparte al 200%!
Además hay un tema... tu nos hablas de la época 386, pero recuerda que antes la cosa era peor aún.
Como la bios debió ser obtenida a la mala, la compatibilidad en un primer minuto era peor aún.... (luego con empresas como Phoenix o American Megratrends la cosa se normalizó un poco).
Era tan complejo el tema que en las revistas salía "éste clon corre perfectamente Lotus 123, Dbase, etc, etc".
Era tan tonto el tema que hasta dentro de IBM tenían problemas de compatibilidad (ej: PC Jr)
(no soy muy estructurado para escribir

- renix
- expert
- Mensajes: 2166
- Registrado: Dom May 20, 2007 2:21 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: La Serena, Chile
- Contactar:
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
En resumen, por culpa de los PC's y Windows ahora un niño con capacidades de desarrollador se aburre en un PC improgramable de buenas a primeras y prefiere jugar... A no ser que hayas estudiado en un liceo Tecnico profesional, si estudias ingeniería y tu escuela considera que programar es una competencia natural de un ingeniero independiente de la especialidad, para muchos, ( lo vi ), partir con lenguajes de alto nivel es un trauma, le toman terror a la programación... En la usach, el ramo de computación común es mas difícil que calculo 2... Para todas las ingenierias (por lo menos cuando yo estudie) y los que ya sabían programar desde antes, ya sea gracias a algún micro de 8 bits o gracias al colegio, transpiraban menos... Pero transpiraban igual...
Insisto, winkk debería traer una versión Lite de algún lenguaje... Para seguir generando y desarrollando esa natural capacidad de todos ser humano de resolver un problema empleando un lenguaje... Lo hacemos a diario... Pero programar una computadora abre tempranamente muchos horizontes... Que hoy veo un poco sesgados....
Insisto... QEPD Mr. Commodore... Hay que estar en los zapatos de otro realmente para juzgar que hiso mal o no.
Insisto, winkk debería traer una versión Lite de algún lenguaje... Para seguir generando y desarrollando esa natural capacidad de todos ser humano de resolver un problema empleando un lenguaje... Lo hacemos a diario... Pero programar una computadora abre tempranamente muchos horizontes... Que hoy veo un poco sesgados....
Insisto... QEPD Mr. Commodore... Hay que estar en los zapatos de otro realmente para juzgar que hiso mal o no.
- BonesCollector
- expert
- Mensajes: 3386
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 27
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Jack Tramiel muere a los 83 años
Por eso dicen que no hay muerto malo.....................
Saluts
Saluts