Tú lo has dicho: "es el mismo". Es decir, el mapa de bits para la "E" normal también es usado para la "E" en video inverso, pero invirtiendo todos los bits. El set de caracteres contiene sólo 128 unidades, los otros 128 son los mismos pero "negados". Si alteras el set de caracteres, lo haces para ambos conjuntos simultáneamente.renix escribió:¿ El código del juego de caracteres Atariano de la E en video normal es el mismo de la E en video inveso?
Los primeros 32 caracteres de la tabla ATASCII son los llamados caracteres gráficos, con los que se pueden dibujar márgenes, gráficos, diagonales, etc..., y con la modalidad de video inverso obtienes los complementos, y no necesitas tanta memoria para mapearlos.
Lo anterior es válido para el modo de texto normal de 40 columnas y un color con 2 tonos (GR.0) y sin manejo de interrupciones ni otras técnicas avanzadas.
Si usas modos de texto ancho de 20 columnas, puedes lograr en forma simple 4 colores sólidos, pero el set de caracteres se reduce a 64 unidades. En el set de caracteres normal, si imprimes una "e" minúscula, se ve como mayúscula pero en otro color. Si usas está video inverso, obtienes 2 colores adicionales. Y si modificas un caracter del set, lo modificas para sus 4 colores. En este modo no tienes acceso a los caracteres gráficos, pues se ven los números y otros símbolos de puntuación en otro color.
Nuevamente, esto es si no usas técnicas avanzadas (modificar el set tambien podría ser considerado avanzado, ya que cambias el mapeo en ROM por una zona en RAM). Con técnicas avanzadas como el manejo de interrupciones puedes lograr casi cualquier cosa, incluyendo desplazamiento fino e incluso el tradicional "rainbow".
++V