Calentar agua de tuberìas
-
- expert
- Mensajes: 589
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
- Reputación: 0
- Ubicación: Tokio!
Calentar agua de tuberìas
Estimados,
En previsiòn del cambio climàtico dejo planteada la duda: como saben, las tuberías cuando quedan con agua y se congelan colapsan -expansión del agua, congelación, etc, etc-. La solución es vaciar las tuberías, pero eso no es pràctico.
Se me ocurrió que si la tubería estuviera enrollada en un cable que hiciera las veces de resistencia podría suplirse eso... ideas?
(obviamente el cable con alguna carga elèctrica!)
(y no es en previsión de cambio climático, solo que estoy en un lugar donde eso sucede y es una mierda)
En previsiòn del cambio climàtico dejo planteada la duda: como saben, las tuberías cuando quedan con agua y se congelan colapsan -expansión del agua, congelación, etc, etc-. La solución es vaciar las tuberías, pero eso no es pràctico.
Se me ocurrió que si la tubería estuviera enrollada en un cable que hiciera las veces de resistencia podría suplirse eso... ideas?
(obviamente el cable con alguna carga elèctrica!)
(y no es en previsión de cambio climático, solo que estoy en un lugar donde eso sucede y es una mierda)
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: Calentar agua de tuberìas
Supongo, en el mundo de las suposiciones, que un nicrom largo y enrrollado en la tubería técnicamente debería servir, pero es medio inviable para largas distancias. Además que el consumo de electricidad te lo encargo. 
Tb se podría recubrir la cañería con algún tipo de aislante que sea realmente bueno, asi con un mínimo de calefacción se podría solventar el problema. Siempre dependiendo de los factores donde se necesite.
Tb se puede poner un circuito cerrado. Sin saber exactamente el uso, si es que son cañerias al exterior y sobre la superficie, en ese caso pondría dos cañerias juntas, adentro de un tubo de material aislante, por donde el agua vaya y vuelva (usando una pequeña bomba) entre los puntos conflictivos y de paso sea levemente calentada al principio (calefactor electrico o gas), para que no se congele a la vuelta.

Tb se podría recubrir la cañería con algún tipo de aislante que sea realmente bueno, asi con un mínimo de calefacción se podría solventar el problema. Siempre dependiendo de los factores donde se necesite.
Tb se puede poner un circuito cerrado. Sin saber exactamente el uso, si es que son cañerias al exterior y sobre la superficie, en ese caso pondría dos cañerias juntas, adentro de un tubo de material aislante, por donde el agua vaya y vuelva (usando una pequeña bomba) entre los puntos conflictivos y de paso sea levemente calentada al principio (calefactor electrico o gas), para que no se congele a la vuelta.

- dark_cperez
- expert
- Mensajes: 1620
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 1:03 pm
- Reputación: 4
Re: Calentar agua de tuberìas
la cañería que iba por fuera, se congelaba varios días al año en época invernal, amaneciendo sin agua...
lo que se hacía en las noches era cortar la llave de paso y vaciar la cañería, pero los días que se olvidaba = sin agua en la mañana
lo que se hizo fue recortar una cañería de esas plásticas naranjas, y forrar la cañería de cobre
eso además de mover algunas partes del tayecto de la cañería, alivió la situación
lo que se hacía en las noches era cortar la llave de paso y vaciar la cañería, pero los días que se olvidaba = sin agua en la mañana
lo que se hizo fue recortar una cañería de esas plásticas naranjas, y forrar la cañería de cobre
eso además de mover algunas partes del tayecto de la cañería, alivió la situación
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: Calentar agua de tuberìas
¿Y aislante común y corriente para tuberías?:


- renix
- expert
- Mensajes: 2166
- Registrado: Dom May 20, 2007 2:21 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: La Serena, Chile
- Contactar:
Re: Calentar agua de tuberìas
Si el propósito es enfrentar el colapso por congelamiento, se podría hacer algo con electricidad hasta que el flujo de agua se restablesca, sino.... Mmmmm.... Aislar como dice Walky... O una cañeria con unos micro quemadores con gas paralelos a la cañería de agua que la calientes un momento... O una cañería con una segunda cañería (una dentro de otra, en la cual el flujo externo contenga un liquido anticongelante a una temperatura mayor que la cañería interior, haciendolo circular un rato hasta que el agua se suelte.... Es lo que se me ocurre por ahora...
- 133MHz
- expert
- Mensajes: 1950
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Re: Calentar agua de tuberìas
ya existe, hasta incluye termostato para que caliente sólo cuando se necesita.NES_milio escribió:si la tubería estuviera enrollada en un cable que hiciera las veces de resistencia podría suplirse eso... ideas?
(obviamente el cable con alguna carga elèctrica!)
-
- hard player
- Mensajes: 387
- Registrado: Jue Ene 17, 2008 2:50 am
- Reputación: 0
- Ubicación: san felipe / santiago
Re: Calentar agua de tuberìas
me gusto este tema.
aqui me puedo explayar yo :3
tengo experiencia. provengo de coyhaique y cuando chico acompañaba a mi viejo a hacer mantenciones en portillos en la escuela de alta montaña
bueno . para climas donde el agua se congela al interior de las cañeris lo que se hace es un despiche q consiste en hacer un pequeño agujero cada cierto tramo en las cañerias. lo q permite q estas goteen y se mantenga la circulacion y consumo ( no solo la recirculacion en este caso es necesaria)
lo otro q se puede realizar es dejar a proposito la llave goteando. es muy caracteristico en el sur hacer esto y para no desperdiciar esa agua se junta en un fondo para al dia siguiente colocarla a hervir y tomar el te, cafe, mate o infusion que prefieran :3
y bueno ese seria mi aporte. no es mucha ciencia ni gasto, de hecho es bastante practico y aunque no lo crean economico
aqui me puedo explayar yo :3
tengo experiencia. provengo de coyhaique y cuando chico acompañaba a mi viejo a hacer mantenciones en portillos en la escuela de alta montaña
bueno . para climas donde el agua se congela al interior de las cañeris lo que se hace es un despiche q consiste en hacer un pequeño agujero cada cierto tramo en las cañerias. lo q permite q estas goteen y se mantenga la circulacion y consumo ( no solo la recirculacion en este caso es necesaria)
lo otro q se puede realizar es dejar a proposito la llave goteando. es muy caracteristico en el sur hacer esto y para no desperdiciar esa agua se junta en un fondo para al dia siguiente colocarla a hervir y tomar el te, cafe, mate o infusion que prefieran :3
y bueno ese seria mi aporte. no es mucha ciencia ni gasto, de hecho es bastante practico y aunque no lo crean economico
