una consulta: athlon II x4 (am3) vs phenom x4 9550 (am2+)
- templar_
- expert
- Mensajes: 1194
- Registrado: Jue Jul 24, 2008 11:50 pm
- Reputación: 1
- Ubicación: Temuco
una consulta: athlon II x4 (am3) vs phenom x4 9550 (am2+)
holas
tengo una consulta para quienes conozcan de procesadores
tengo una placa am2+, la cosa es que al parecer no es compatible con phenom II x4 que existen en el mercado (existe uno compatibler pero al parecer no esta en las tiendas)
quiero upgradear de mi athlon II X2 250 a uno un poco mejor
pero me surgio la duda de cual es mejor
athlon II x4 que es am3 o phenom x4 que es am2+
cual rinde mejor?
pronto quiero cambiar tambien mi tarjeta grafica
saludos
tengo una consulta para quienes conozcan de procesadores
tengo una placa am2+, la cosa es que al parecer no es compatible con phenom II x4 que existen en el mercado (existe uno compatibler pero al parecer no esta en las tiendas)
quiero upgradear de mi athlon II X2 250 a uno un poco mejor
pero me surgio la duda de cual es mejor
athlon II x4 que es am3 o phenom x4 que es am2+
cual rinde mejor?
pronto quiero cambiar tambien mi tarjeta grafica
saludos
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: una consulta: athlon II x4 (am3) vs phenom x4 9550 (am2+
Depende de la velocidad y de lo que quieras hacer, algunos programas se benefician del caché L3 del Phenom y otros no. Primero fíjate en la velocidad en todo caso, en muchos casos conviene tener un x2 de 3.2 antes que un x4 de 3.0
Al final depende de tu presupuesto y de si usarás programas/juegos que usen los 4 núcleos (o si usarás muchos programas "cototos" a la vez en windows). Yo tengo un Phenom x4 955BE (3.2Ghz), y el rendimiento en juegos me mejoró un montón (¡gta4 es jugable por fin! jajaja), y eso que mi tarjeta de video no es "top" (gt240). En el crysis me puedo dar el gusto de poner la física (que depende más del proce que de la tarjeta de video) al máximo y no se siente diferencia en rendimiento. Yo por mi parte me fui por el x4 porque los pcs suelen durarme bastante tiempo, y el soporte para 4 núcleos se va implementando cada vez más; por otro lado, si eres de los que andan cambiando de pc cada año en una de esas te conviene un x2 o x3 de buen clock y así abaratas costos.
¿Más o menos qué tarjeta gráfica piensas comprar?. Hay que tener ojo de no hacer cuello de botella con el proce.
Al final depende de tu presupuesto y de si usarás programas/juegos que usen los 4 núcleos (o si usarás muchos programas "cototos" a la vez en windows). Yo tengo un Phenom x4 955BE (3.2Ghz), y el rendimiento en juegos me mejoró un montón (¡gta4 es jugable por fin! jajaja), y eso que mi tarjeta de video no es "top" (gt240). En el crysis me puedo dar el gusto de poner la física (que depende más del proce que de la tarjeta de video) al máximo y no se siente diferencia en rendimiento. Yo por mi parte me fui por el x4 porque los pcs suelen durarme bastante tiempo, y el soporte para 4 núcleos se va implementando cada vez más; por otro lado, si eres de los que andan cambiando de pc cada año en una de esas te conviene un x2 o x3 de buen clock y así abaratas costos.
¿Más o menos qué tarjeta gráfica piensas comprar?. Hay que tener ojo de no hacer cuello de botella con el proce.
- templar_
- expert
- Mensajes: 1194
- Registrado: Jue Jul 24, 2008 11:50 pm
- Reputación: 1
- Ubicación: Temuco
Re: una consulta: athlon II x4 (am3) vs phenom x4 9550 (am2+
tengo una 9600gt ddr3 de 1gbWalky escribió:Depende de la velocidad y de lo que quieras hacer, algunos programas se benefician del caché L3 del Phenom y otros no. Primero fíjate en la velocidad en todo caso, en muchos casos conviene tener un x2 de 3.2 antes que un x4 de 3.0
Al final depende de tu presupuesto y de si usarás programas/juegos que usen los 4 núcleos (o si usarás muchos programas "cototos" a la vez en windows). Yo tengo un Phenom x4 955BE (3.2Ghz), y el rendimiento en juegos me mejoró un montón (¡gta4 es jugable por fin! jajaja), y eso que mi tarjeta de video no es "top" (gt240). En el crysis me puedo dar el gusto de poner la física (que depende más del proce que de la tarjeta de video) al máximo y no se siente diferencia en rendimiento. Yo por mi parte me fui por el x4 porque los pcs suelen durarme bastante tiempo, y el soporte para 4 núcleos se va implementando cada vez más; por otro lado, si eres de los que andan cambiando de pc cada año en una de esas te conviene un x2 o x3 de buen clock y así abaratas costos.
¿Más o menos qué tarjeta gráfica piensas comprar?. Hay que tener ojo de no hacer cuello de botella con el proce.
no cambio mucho los pc, asi que creo que me ire por el phenom x4
peor igual pido mas consejos
saludos
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: una consulta: athlon II x4 (am3) vs phenom x4 9550 (am2+
Mi GT240 ddr5 es similar en rendimiento a tu tarjeta, seguramente notarás un buen aumento en rendimiento en algunos juegos simplemente por el cambio de proce ; yo noté un buen cambio en los juegos, pero en una de esas mi Athlon 64 X2 de 2.1Ghz estaba haciendo cuello de botella. Tu athlon II X2 250 no es mal proce, el año pasado le armé a mi hermano un pc igual al tuyo (9600gt + x2 250) y juega de lo más bien. Si los pcs te duran harto me iría por el Phenom X4 de 3.2 ó 3.4, si bien es una inversión grande te aseguras que durará harto tiempo y que no te va a estar haciendo cuello de botella con mejores tarjetas de video (yo lo hice por lo mismo); no hay nada peor que querer actualizar una pieza en un momento y darte cuenta de que por no haber invertido más antes ahora tienes que cambiar 2 o 3 componentes. Hay placas AM3 a buen precio, no es necesario gastar una millonada en placa madre ya que las caras suelen serlo principalmente por cosas que uno no necesita o simplemente no quiere usar (puertos para SLI o crossfire, bios con opciones enciclopédicas para overclockear, etc). También conviene cambiarse a una placa AM3 debido a que la ram DDR2 ya está siendo considerada obsoleta (como han demostrado los altos precios, al igual que pasó en su momento con las DDR y anteriores). Con lo anterior y 4 GB ddr3 tienes para rato.templar_ escribió: tengo una 9600gt ddr3 de 1gb
no cambio mucho los pc, asi que creo que me ire por el phenom x4
peor igual pido mas consejos
saludos
Última edición por Walky el Mié Feb 09, 2011 10:05 pm, editado 1 vez en total.
Re: una consulta: athlon II x4 (am3) vs phenom x4 9550 (am2+
yo tambien tengo un Phenom II X4 955, que reemplaza a mi Athlon XP 2800+, desde septiembre pasado,uso cada equipo mucho tiempo y lo upgradeo ram y hdd con el tiempo.
recuerdo algo sobre la capacidad de algunas placas ASUS la opcion de habilitar un nucleo extra del procesador, como en los procesadores X2 en realidad traen los 4 nucleos, pero con 2 deshabilitados, y puedes conseguir habilitar un tercero, y si tienes un X3 puedes habilitar el cuarto. no es nada mal y no requiere inversion solo un placa que haga la gracia, ni siquiera tiene que ser tu placa, si alguien que te desbloquee el procesador.
segun busque el Athlon II X2 250, son dos nucleos nativos, no hay otro en el encapsulado para desbloquear
recuerdo algo sobre la capacidad de algunas placas ASUS la opcion de habilitar un nucleo extra del procesador, como en los procesadores X2 en realidad traen los 4 nucleos, pero con 2 deshabilitados, y puedes conseguir habilitar un tercero, y si tienes un X3 puedes habilitar el cuarto. no es nada mal y no requiere inversion solo un placa que haga la gracia, ni siquiera tiene que ser tu placa, si alguien que te desbloquee el procesador.
segun busque el Athlon II X2 250, son dos nucleos nativos, no hay otro en el encapsulado para desbloquear
Última edición por Marcelo-Z el Mié Feb 09, 2011 11:22 pm, editado 1 vez en total.
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: una consulta: athlon II x4 (am3) vs phenom x4 9550 (am2+
Ojo: Antes de comprar mi 955 busqué info al respecto sobre el tema de desbloquear núcleos (también me tentaba el tema del desbloqueo), y por lo visto esto se hizo para ahorrar costos de fabricación (menos líneas diferentes de ensamblaje), por lo que salía más barato fabricarlos todos con X cantidad de núcleos y luego desactivarlos para la gama "baja", que fabricarlos por separado (como suele pasar en infinidad de productos). El problema es que no es tan simple el asunto: los fabricantes también pueden desactivar núcleos cuando alguno sale fallado de fábrica (para no perder un procesador con 2 ó 3 núcleos perfectamente sanos), por lo que es posible que al tratar de desbloquear los núcleos te encuentres con que los extras están malos y termines condicionado a lo que pagaste. Por lo mismo decidí irme a la segura con el 955.
- Freddy de la Cruz
- hard player
- Mensajes: 272
- Registrado: Vie Sep 07, 2007 10:24 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Valparaíso
Re: una consulta: athlon II x4 (am3) vs phenom x4 9550 (am2+
Yo tengo un AMD Phenom II X4 940 Black Edition en una A790GXM-A (V1.0). Realmente hay que correr 7, fedora en 64 bitso un virtualizador como VMware o Citrix para sacarle el jugo. Te puedo contar que el cambio de memorias de 800 por 1066 Mhz no influye casi nada en la performance y lo que me queda por hacer es comprarle un par de tarjetitas de video extra para.... investigación.
Si el resto de los Phenomenales está de acuerdo, podríamos hacer algunos benchmarks estandarizados para comparar, con un fin netamenemte estadístico.
Yo estoy feliz con mi maquinita, que en varios sitios sale muy alta en el indice precio/velocidad.
Si el resto de los Phenomenales está de acuerdo, podríamos hacer algunos benchmarks estandarizados para comparar, con un fin netamenemte estadístico.
Yo estoy feliz con mi maquinita, que en varios sitios sale muy alta en el indice precio/velocidad.
Re: una consulta: athlon II x4 (am3) vs phenom x4 9550 (am2+
no es buena idea reactivar nucleos o cache deshabilitado, no son deshabilitados por razones comerciales, ni por que sean mala onda, es simplemente un tema tecnologico.Walky escribió:Ojo: Antes de comprar mi 955 busqué info al respecto sobre el tema de desbloquear núcleos (también me tentaba el tema del desbloqueo), y por lo visto esto se hizo para ahorrar costos de fabricación (menos líneas diferentes de ensamblaje), por lo que salía más barato fabricarlos todos con X cantidad de núcleos y luego desactivarlos para la gama "baja", que fabricarlos por separado (como suele pasar en infinidad de productos). El problema es que no es tan simple el asunto: los fabricantes también pueden desactivar núcleos cuando alguno sale fallado de fábrica (para no perder un procesador con 2 ó 3 núcleos perfectamente sanos), por lo que es posible que al tratar de desbloquear los núcleos te encuentres con que los extras están malos y termines condicionado a lo que pagaste. Por lo mismo decidí irme a la segura con el 955.
a mayor superficie de un integrado, menor es su yield, y por eso en el test post fabricacion son "recortados" en funcionalidad.
por ejemplo el Cell BE (el procesador de la PS3) tiene 7 nucleos activos, siendo que el integrado originalmente tiene 8, los pocos Cell BE que resultan con sus 8 SPE buenos se van a servidores Blade por hartas lucas mas que el 90% de los procesadores que no tuvieron la misma suerte y terminaron en una PS3.