Ya, he estado jugando con los lentes un par de días así que les cuento:
Los lentes sólo funcionan con monitores CRT (normal en la enorme mayoría de los lentes anteriores al actual "boom" del 3D, y créanme que existen MUUUUUUUCHOS modelos), el kit consiste en un "dongle", los lentes (cableados) con recambios de los plásticos laterales para ajustarse a distintos tipos de cabezas, drivers y unos juegos (estas últimas dos cosas no las he usado). El dongle se conecta al puerto VGA del pc, y tiene un conector para el monitor, un miniplug para el cable de los lentes, y un cable con un interruptor en la punta para activar y desactivar los lentes (lo cual a la vez activa y desactiva el entrelazado en el monitor). Lo que esta cajita hace es activar el parpadeo de los lentes en sincronía con la frecuencia de actualización del monitor; al estar el monitor con imagen entrelazada, al usar los lentes ves las scanlines pares por un ojo y las impares por el otro. Lo curioso es que en modo progresivo también funciona el efecto 3D: conecté dos monitores en modo "clon", uno con dongle (el cual inevitablemente queda entrelazado al activar el interruptor que activa los lentes) y el otro directamente, y en ambos se aprecia el efecto 3D. No sé cuál será la razón concreta por la cual entrelazan la imagen...
En lo que respecta a software hay varias opciones, hasta ahora he probado:
Drivers del sitio de Edimensional (estos lentes son prácticamente los mismos con ligeras diferencias en el funcionamiento del dongle y con otra marca; los lentes en sí parecen ser idénticos incluso estéticamente). El cd incluído con mis lentes es bastante viejo y para versiones antiguas de los drivers nvidia (cuando nvidia tenía drivers 3D genéricos hace varios años); el soporte para tarjetas no-nvidia, y para nvidia de serie 8 y superiores es relativamente reciente gracias a los drivers de Edimensional. La compatibilidad de los drivers con juegos actuales no es la mejor, pero tampoco nula; con juegos relativamente antiguos es bastante aceptable y muchas veces perfecta, como en el caso del Return To Castle Wolfenstein. Estos drivers son gratuitos y al parecer hay unos nuevos Beta, los cuales no he probado ya que por lo visto tienen varias pifias aún.
Drivers IZ3D: Excelentes drivers de los fabricantes del monitor 3D IZ3D. Tienen soporte para una enoorme cantidad de sistemas de visualización 3D, incluyendo ojos cruzados, anaglyph (lentes "de celofán"), monitores 3D, shutter glasses (en Beta por ahora). La compatibilidad con juegos actuales es muy buena, mejor que los drivers de Edimensional, pero lamentablemente en mi caso tengo un problema con el rendimiento en que los frames me bajan demasiado y causan desincronización temporal de los lentes (lo cual no es normal) en momentos de"alta" carga gráfica, pero me sucede en TODOS los juegos sin importar si es el Call of Duty 4 o el primer Splinter Cell, por lo cual me da la impresión de que es algún problema causado por factores ajenos a los drivers 3D o al juego en sí; de hecho si desactivo los drivers los juegos me vuelan con todo a full (¡que el Splinter Cell baje a 30fps con una gt240 en modo 3D parece una broma!). Estuve buscando información y por lo visto al resto no le pasa, así que habrá que probar después de un muy urgente formateo de mi pc, y de paso probarlo en Win7. Estos drivers son de pago, pero con un buen período de trial (depende del tipo de 3D, por ejemplo el modo anaglyph lo ofrecen gratis).
Drivers Tridef: Son de pago, parecen ser los más avanzados que he probado. Sólo he probado el Call of Duty 4 (usando el trial de los drivers) y funciona excelente (sin los problemas del IZ3D). Al igual que los otros dos drivers, permite ajustes in-game en base a hotkeys, pero éste va aún más lejos y puede incluso mostrar un pequeño menú in-game (como overlay) controlable el teclado numérico; ojeando estas opciones me encontré con la sorpresa de que, al menos en este juego, los drivers identifican arma, escenario y cielo y permite ajustar settings de profuncidad independientes (por ejemplo si no quieres ver doble el arma a cada rato), también detecta la "profundidad" del escenario en que estás en el juego y hace ajustes dinámicos para evitar que andes cambiando el enfoque de tu vista a cada rato. Al igual que los drivers de IZ3D, posee "laser sight", que agrega una mira al centro en caso de que la mira del juego, por el diseño del mismo, se vea doble cuando enfocas un objetivo a la distancia.
En general la experiencia de juego con estos lentes ha sido excelente para haberme costado 20 lucas (recordemos que los lentes Nvidia 3D Vision cuestan 140 lucas y además requieren un monitor lcd de 120hz, que recién ahora se están masificando; sólo está el problema de compatibilidad que pueda surgir con ciertos juegos, pero siempre va mejorando y ya es bastante bueno. Personalmente recomiendo los drivers IZ3D ya que el trial dura bastante y la compatibilidad es muy buena (luego de leer muuucho en foros especializados, estoy 99% seguro de que los problemas que estoy teniendo son externos a los lentes y drivers 3D; confío en que con una formateada se arregle.
Half Life 2 se ve increíble, al igual que Call of Duty 4; Return to Castle Wolfenstein con los drivers de Edimensional da uno de los mejores efectos 3D que he visto y con compatibilidad perfecta. Voy a seguir probando juegos para ver qué tal me va en lo que respecta a compatibilidad de drivers. Me va a costar jugar en 2D después de haber experimentado las maravillas del 3D
El efecto 3D da la impresión de que el monitor fuese una especie de ventana a través de la cual estás jugando. Los drivers permiten modificar el efecto de profundidad hasta alcanzar un nivel cómodo para cada persona.
Por cierto, los juegos no andan al mismo rendimiento que en 2D ya que se deben renderizar dos imágenes, pero definitivamente funcionan a más del 50% (diría que entre 60% y 75% dependiendo del juego y su estructura) ya que gran parte del trabajo no es necesario hacerlo dos veces.
Estoy empezando a pensar en la posibilidad de conseguir un CRT de 21" que soporte un alta resolución a alta frecuencia; si quieres jugar a 60fps en 3D necesitas 120hz; además de que a menor frecuencia más se nota el parpadeo de los lentes (a 60hz se nota bastante, a 85hz ya es bastante cómodo). Lo mejor es jugar en un lugar con poca luz para apreciar mejor el efecto y que se note menos (o nada) el parpadeo de los lentes, ya que como el "mundo real" no está sincronizado con los lentes (a diferencia del monitor) puedes sentir un parpadeo en la habitación si estás jugando con los lentes por ejemplo a 75 hz (por lo mismo es ideal en este caso un monitor negro). Los lentes en sí son cómodos y pesan lo mismo o posiblemente menos que lentes de sol normales).