es probable que a ustedes les haya pasado lo que ahora me ocurre
me compre en la feria un SNES model 1, lo desarme completo
lo limpie y quedo de lujo
el problema que tengo,
es que al correr cualquier juego, en la imagen aparecen
unas 5 lineas verdes horizontales y paralelas
que se desplazan lentamente en la pantalla
(usando el multiAV del SNES)
me temo que sea problema del enconder de vídeo o el VDP
también he leído que los contactos pueden estar sucios
pero eso ya los revise y limpie.
ojala tenga solución
(y yo que tanto quería un model 1)
Saludos!
PD: ¿para que sirve un potenciometro (rojo), al lado de un cristal en la parte
inferior de la placa del SNES?
Última edición por Manuelink64 el Mié Ene 13, 2010 3:54 pm, editado 1 vez en total.
El pote que dices es un capacitor variable que es para el ajuste fino de la frecuencia del oscilador maestro (el clock de 21.77427 MHz), el ajuste es necesario porque de él se derivan los 3.58 MHz para el color burst NTSC, si no es exacto se te va a ver en blanco y negro. En resumen, es el ajuste de color.
133MHz escribió:Fotos plz, suena a problema digital.
El pote que dices es un capacitor variable que es para el ajuste fino de la frecuencia del oscilador maestro (el clock de 21.77427 MHz), el ajuste es necesario porque de él se derivan los 3.58 MHz para el color burst NTSC, si no es exacto se te va a ver en blanco y negro. En resumen, es el ajuste de color.
lo pensé, pero necesitaba alguien mas para aclararlo
iba a moverlo pero después me dije, y si la cago...mejor no
EDIT: Arreglado el problema, no van a creer que era
el problema era el transformador alternativo nuevo (SAFI 3-in-1)
me conseguí uno original de SNES y listo, la imagen se ve impecable.
fue cuatico, porque en el SNES model 2 el tranformador
alternativo no produce ese problema, pero si en el model 1.
igual gracias 133mhz por la respuesta del capacitor
Excelente, esas cagás de trafos meten mucho ripple cuando hay alto consumo, o incluso si es de onda completa con dos diodos y punto medio se le pudo haber soltado uno de los diodos (me ha pasado). En el Famicom un trafo sucio produce barras verticales en la imagen y zumbido en el audio. Un buen 'arreglo' es subirles el valor del electrolítico lo mayor posible.
133MHz escribió:Excelente, esas cagás de trafos meten mucho ripple cuando hay alto consumo, o incluso si es de onda completa con dos diodos y punto medio se le pudo haber soltado uno de los diodos (me ha pasado). En el Famicom un trafo sucio produce barras verticales en la imagen y zumbido en el audio. Un buen 'arreglo' es subirles el valor del electrolítico lo mayor posible.
Manuelink64 escribió:
PD: me agregaste en MSN?
はい!
de echo la única diferencia entre el SAFI-3-in-1 y el original
es el valor del Condensador, 1000uf a 16V vs 3300uf a 25V
ya que ambos son de 4 diodos!
de allí el factor de ripple tan alto, cuando pueda se lo cambio
por un mas grande!