Cómo usar (bien) un cautín?
- CaReCoiN
- expert
- Mensajes: 1206
- Registrado: Mar Nov 21, 2006 7:43 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Cómo usar (bien) un cautín?
Hola amigos.
Me dió la idea de comprar un cautín bueno (llámese Ersa o Goot depende del presupuesto) y me gustaría saber qué cuidados hay que tener con respecto a él, y que accesorios me recomiendan. Me prestaron un Goot hace varias semanas, y en sí el cautín es la raja! pero se calienta demasiado y demasiado rápido, además que la punta de vez en cuando no toma soldadura.
Lo otro es que me regalaron un bote de descarbonizante, lo había mirado a huevo pero me dí cuenta que sirve para sacar los restos de pasta que trae la soldadura y que se quedan adheridos a la placa, es seguro seguir usándola o no?
Saludos!
EDIT: Qué tipo de extractor de soldadura y cuál me recomiendan? Valen la pena esos soldadores con aire caliente (considérese que hay veces donde tengo que soldar SMD y esas cosas)
Me dió la idea de comprar un cautín bueno (llámese Ersa o Goot depende del presupuesto) y me gustaría saber qué cuidados hay que tener con respecto a él, y que accesorios me recomiendan. Me prestaron un Goot hace varias semanas, y en sí el cautín es la raja! pero se calienta demasiado y demasiado rápido, además que la punta de vez en cuando no toma soldadura.
Lo otro es que me regalaron un bote de descarbonizante, lo había mirado a huevo pero me dí cuenta que sirve para sacar los restos de pasta que trae la soldadura y que se quedan adheridos a la placa, es seguro seguir usándola o no?
Saludos!
EDIT: Qué tipo de extractor de soldadura y cuál me recomiendan? Valen la pena esos soldadores con aire caliente (considérese que hay veces donde tengo que soldar SMD y esas cosas)
- 133MHz
- expert
- Mensajes: 1950
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Re: Cómo usar (bien) un cautín?
Mantén limpia la punta!!! Cómprate una de esas esponjas para cautín que cuestan como 500 pesos y limpia la punta a cada rato mientras estés soldando, y deja la punta bien limpia cuando termines y lo vayas a guardar. Nunca lo dejes enfriarse con soldadura en la punta porque se la termina carcomiendo.
Usa puntas finas y de buena calidad, un soporte para el cautín también es esencial.
En cuanto a extractores, te recomiendo que tengas ambos (malla y bomba), tienen distintos usos y se complementan.
Usa puntas finas y de buena calidad, un soporte para el cautín también es esencial.
En cuanto a extractores, te recomiendo que tengas ambos (malla y bomba), tienen distintos usos y se complementan.
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: Cómo usar (bien) un cautín?
Yo tengo un Goot que debe haberme costado entre 6 y 8 lucas y es una de las mejores inversiones que he hecho, nada que ver con esos cautines chinos de mierda que además de no cumplir su trabajo son peligrosos (¡tuve uno al que incluso se le rompió el cable de corriente!). Asegúrate de comprar una o dos puntas de repuesto (decentes). Puedes usar la esponjita húmeda para limpiar el cautín (cuando está caliente) o bien usar un algodón bien mojado, ambos funcionan súper bien y dejan la punta brillante. Para la limpieza también sirve sumergir la punta caliente un par de segundos en pasta de soldar (cuidado con los vapores, lo mismo que al momento de soldar).
Otra cosa muy importante es tener un portacautín estable (si tienes un lugar fijo para soldar, no es mala idea fijarlo permanentemente a la mesa), y un alargador con tierra (los Goot tienen tierra) por si el cable se te hace corto.
¡Seguridad ante todo! ojo con dejar el cautín solo, especialmente cuando hay personas, mascotas o materiales combustibles cerca. Recuerda que cuando lo desenchufas sigue siendo igual de peligroso por algunos minutos.
De extractores no cacho mucho, sólo he tenido uno y lo he usado para dessoldar bastantes integrados, pero deben haber mejores (la punta del mío está un poco dañada). También existe una malla especial para dessoldar, aunque me han dicho que también sirve la que se usa de tierra en los cables coaxiales.
Yo no me iría por el lado de las pistolas de aire caliente hasta tener algo de experiencia con el cautín normal (de hecho aún no tengo una yo, les tengo harto respeto a esas cuestiones). Además, si se hace con cuidado igual se pueden soldar SMD con cautín (hay varios tutoriales).
Eso del descarbonizante no lo cacho
Otra cosa muy importante es tener un portacautín estable (si tienes un lugar fijo para soldar, no es mala idea fijarlo permanentemente a la mesa), y un alargador con tierra (los Goot tienen tierra) por si el cable se te hace corto.
¡Seguridad ante todo! ojo con dejar el cautín solo, especialmente cuando hay personas, mascotas o materiales combustibles cerca. Recuerda que cuando lo desenchufas sigue siendo igual de peligroso por algunos minutos.
De extractores no cacho mucho, sólo he tenido uno y lo he usado para dessoldar bastantes integrados, pero deben haber mejores (la punta del mío está un poco dañada). También existe una malla especial para dessoldar, aunque me han dicho que también sirve la que se usa de tierra en los cables coaxiales.
Yo no me iría por el lado de las pistolas de aire caliente hasta tener algo de experiencia con el cautín normal (de hecho aún no tengo una yo, les tengo harto respeto a esas cuestiones). Además, si se hace con cuidado igual se pueden soldar SMD con cautín (hay varios tutoriales).
Eso del descarbonizante no lo cacho

Re: Cómo usar (bien) un cautín?
si tienes la posibilidad de elegir, un ERSA de 15 watts a ojos cerrados.CaReCoiN escribió:Hola amigos.
Me dió la idea de comprar un cautín bueno (llámese Ersa o Goot depende del presupuesto)
puede ser caro en comparacion a otras marcas, pero te va a durara mas de 5 años (y suponiendo que lo usas con muchisima frecuencia)
cuidados no muchos, que no se enfrien gotas soldadura en la punta, no raspar la punta ni por nada del mundo, ojala dejarla prestañada...CaReCoiN escribió: y me gustaría saber qué cuidados hay que tener con respecto a él, y que accesorios me recomiendan.
que no se te quede olvidado cuando esta enchufado, y muy importante: no contestar el celular y hablar 10 minutos mientras estes soldando, jajaja tenemos un reflejo innato de tomar las cosas cuando se estan cayendo que no hace excepciones por un cautin en funcionamiento... si te pasa aplica hielo 15 minutos en el dedo afectado y no te queda ampolla.
por los accesorios lo unico que existe como accesorio son las puntas las del ERSA estan como a $9.000, pero en toda la vida del cautin seguramente jamas necesites cambiarle la punta, que por lo demas son bien carne de perro (si las limpias con un trozo de papel en seco en vez de la esponja humeda, no le hace ni el menor daño).
para sacar integrados thruhole necesitas esas bombas extractoras, para SMD necesitas malla y flux, como dice 133MHz son cosas distintas y se complementan.CaReCoiN escribió: EDIT: Qué tipo de extractor de soldadura y cuál me recomiendan? Valen la pena esos soldadores con aire caliente (considérese que hay veces donde tengo que soldar SMD y esas cosas)
los soldadores de aire caliente no te servira de mucho si no vas a darle un uso realmente profesional (como soldar cientos de SMD al dia), ademas necesitas toberas para cada tipo de integrado, con el ERSA de 15W puedes soldar SMD de cualquier tipo.
- panchololin2
- hard player
- Mensajes: 361
- Registrado: Mié Dic 10, 2008 9:15 am
- Reputación: 0
- Contactar:
Re: Cómo usar (bien) un cautín?
133MHz escribió:Mantén limpia la punta!!!
![Malvado ]-)](./images/smilies/malvado.gif)
- CaReCoiN
- expert
- Mensajes: 1206
- Registrado: Mar Nov 21, 2006 7:43 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Re: Cómo usar (bien) un cautín?
JAJAJAJAJAJAJAJApanchololin2 escribió:133MHz escribió:Mantén limpia la punta!!!
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: Cómo usar (bien) un cautín?
A todos los consejos anteriores complemento con mi experiencia. Trabajé más de 5 años en un servicio técnico. Habían 2 cautines Ersa de 15W que servían para todo. La punta se la cambiaron a uno una vez, pero quizas cuantos años de uso ya tenían antes de que yo entrara a la empresa, así que es cierto que duran haaaaarto.
Extractor de soldadura tenían el mismo que me han visto a mi, el PT109 soltapullt III, vale como 21 lucas en una importadora que esta en la calle Bulnes, a mano derecha. Chupa y chupa bacan (sono feo eso, pero es cierto
). Es grande y succiona la soldadura de un solo pencazo, ideal para hacer sufrir poco a los circuitos impresos ya que intentar desoldar muchas veces aplica demasiado calor y puede causar que los caminos se despeguen de la placa complicando la reparación o trabajo que se esté efectuando.
Sobre lo que dice XT5, mucho cuidado con distraerse!! Como había solo una base para dos cautines, decidí fabricarme una con una base de metal pesada y un resorte. Estaba entrenando a un Alumno en práctica y por esas cosas de la vida le pido que me pase el cautin.....el pobre cabro estaba tan concentrado que no se dio cuenta y lo tomo del resorte.
Me dolió más a mi que a él, mal que mal yo había hecho la cuestión.
Otro "casi" accidente fue un amigo que se acercó demasiado sin fijarse y se le quemo la parka nuevecita recien comprada, pero si se ubiera apoyado más firme ahi le queda la marca en la guata.
Tuvo que ponerle un parche (no confundir con el pelequen) a la pobre parka pa disimular. 
Extractor de soldadura tenían el mismo que me han visto a mi, el PT109 soltapullt III, vale como 21 lucas en una importadora que esta en la calle Bulnes, a mano derecha. Chupa y chupa bacan (sono feo eso, pero es cierto

Sobre lo que dice XT5, mucho cuidado con distraerse!! Como había solo una base para dos cautines, decidí fabricarme una con una base de metal pesada y un resorte. Estaba entrenando a un Alumno en práctica y por esas cosas de la vida le pido que me pase el cautin.....el pobre cabro estaba tan concentrado que no se dio cuenta y lo tomo del resorte.


Otro "casi" accidente fue un amigo que se acercó demasiado sin fijarse y se le quemo la parka nuevecita recien comprada, pero si se ubiera apoyado más firme ahi le queda la marca en la guata.


- CaReCoiN
- expert
- Mensajes: 1206
- Registrado: Mar Nov 21, 2006 7:43 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Re: Cómo usar (bien) un cautín?
Creo que el comentario llegó 20 minutos tarde ._. me soldé el dedo anular izquierdo, ahora está blanco y duroxt5 escribió: que no se te quede olvidado cuando esta enchufado, y muy importante: no contestar el celular y hablar 10 minutos mientras estes soldando, jajaja tenemos un reflejo innato de tomar las cosas cuando se estan cayendo que no hace excepciones por un cautin en funcionamiento... si te pasa aplica hielo 15 minutos en el dedo afectado y no te queda ampolla.


Gracias a todos por sus consejos, ahora... qué cosas en específico me recomiendan que compre? (considerando que no tengo cautín de momento

Me regalaron un mueble viejo con ruedas, que me queda re cómodo para soldar, y pienso usarlo de escritorio de soldado :-° y también requiero consejos con respecto a eso, tales como cómo-con que pintarla/forrarla pa no cagarla, y esas cosas.
Y sobre algún accesorio para agarrar las placas pa soldar, tengo uno de esos 'brazo robot' que venden en ML y me puedo conseguir una prensa de tornillo como ésta:

...la de la derecha, pero la cabeza que apreta es girable. Son suficientes o requiero alguna otra cosa?
Ah, y sobre construirme un 'extractor de humo' ya que tengo la ventana justo en la mesa para ... ventilar xD
Sorry por molestarles tanto, pero ya quiero meterme en serio en esto de la eleustrónica
Saludos
- Manuelink64
- expert
- Mensajes: 3585
- Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: La Serena...por ahora
Re: Cómo usar (bien) un cautín?
si no te alcanzan las lucas, vete por un "Goat de 15W"
son japoneses, y si mal no recuerdo me costo como $12.000
en esas galerías de San Diego con Matta.
ademas tienen unas excelentes puntas, y las de repuesto originales
valen como 3 lucas. yo nunca se la he cambiado, y el cautin lo he
usado por lo menos 5 años, haciendo cosas que no se deben como dejarlo
prendido sin supervisión por horas
, y aun así se mantiene la punta 
las soldaduras... no manejo mucho el tema, pero creo que son buenas
las de relación 60/40 plomo-estaño.
algunas creo que traen "alma", no se como seran
y la pasta de soldar solo úsala sabiamente en casos extremos.
siempre trata de soldar sin ella, es mas limpio y mas firme!
Saludos!
son japoneses, y si mal no recuerdo me costo como $12.000
en esas galerías de San Diego con Matta.
ademas tienen unas excelentes puntas, y las de repuesto originales
valen como 3 lucas. yo nunca se la he cambiado, y el cautin lo he
usado por lo menos 5 años, haciendo cosas que no se deben como dejarlo
prendido sin supervisión por horas


las soldaduras... no manejo mucho el tema, pero creo que son buenas
las de relación 60/40 plomo-estaño.
algunas creo que traen "alma", no se como seran
y la pasta de soldar solo úsala sabiamente en casos extremos.
siempre trata de soldar sin ella, es mas limpio y mas firme!
Saludos!
- underwurlde
- expert
- Mensajes: 1750
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 11:16 pm
- Reputación: 0
Re: Cómo usar (bien) un cautín?


Como que le colocan mucho color

- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: Cómo usar (bien) un cautín?
Cómprate un Goat a ver si dices lo mismo a la semana de usarlounderwurlde escribió:![]()
Yo me compro de esos chinos de $1.500 y nunca he tenido problemas con circuitos y cuando quiero desoldar algo mas grande como un flyback, me compre otro chino de 100w por $2.300 y listoco.
Como que le colocan mucho color

-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 4 Respuestas
- 5874 Vistas
-
Último mensaje por BonesCollector