Chalo_mhz escribió:No se si lo mio viene al caso, pero tengo un odyssey MAGNAVOX, con caja MAGNAVOX, y viene con huinchas de embalaje con la palabra PHILIPS impresa de corrido, con esto ¿puedo deducir que en algun momento philips compro la odyssey 2 a magnavox y este era el ultimo stock de consolas de marca MAGNAVOX?
Sacado de la Wikipedia:
Fue la primera consola de videojuegos que salio.
Comercializada por la filial de Philips en Estados Unidos, la Magnavox Odyssey es la primera videoconsola de la historia. Fue desarrollada por Ralph Baer (apodado “el padre de los videojuegos caseros”) y lanzada en las tiendas norteamericanas a finales del año 1972, convirtiéndose en un éxito de ventas en muy poco tiempo.
El prototipo de esta consola, desarrollado en 1968, es conocido como "Brown Box" (Caja Marrón) entre los coleccionistas de videojuegos. La Magnavox Odyssey fue el primer sistema casero de videojuegos. El 27 de enero de 1972, Magnavox comenzó la producción de la máquina, y el sistema fue lanzado en mayo. Se vendieron ese año 100.000 unidades a unos $100 por unidad. El lanzamiento de la Odyssey generó un caso severo de la “locura de Pong”, y compañías por todo el mundo comenzaron a desarrollar sus propias máquinas. La Magnavox Odyssey fue vendida solamente en los almacenes de Magnavox, diciendo además a los clientes que la Odyssey trabajaría solamente en televisiones de su marca. Una mentira que contribuyó a la cantidad de unidades vendidas.
Sobre la Odyssey 2:
Especificaciones técnicas
UCP : microcontrolador
Intel 8048 a 1,79 MHz
Memoria RAM : 256 octetos y 64 más integrados en el microcontrolador
Memoria ROM BIOS : 1024 octetos de ROM
Gráficos : 128x64x16 colores
Monitor (G7200/Jet 27/7200) : Philips 9" blanco y negro
Sonido : 1 canal, 8 voces
Teclado : QWERTY, por membrana
Soporte : Cartuchos de entre 1 y 8 Kb
Periféricos : 2 mandos de juego de 8 direcciones con un botón « Action »