Publicado por PIN-HEAD el 15 de Septiembre de 2008 en Noticias. para anaitgames.
Viendo las noticias habituales encontre un articulo digno de debate a continuación una parte del articulo :
Entrevista a Peter Moore (ex sega of america, ex microsoft, actual presidente de EA)para la revista MCV sobre la muerte de dreamcast -
"Los primeros 18 meses fueron tremendos. Dreamcast estaba on fire — realmente pensábamos que lo íbamos a conseguir [NdT: superar la crisis de la compañía a raíz del fracaso de la Saturn] . Pero entonces nos mandaron un nuevo objetivo desde Japón que decía que debíamos ganar X miles de millones de dólares para las próximas vacaciones y vender X millones de unidades de hardware, o el negocio no iba a poder sostenerse.
Así que el 31 de enero de 2001 dijimos que SEGA abandonaba el hardware. Estábamos vendiendo 50.000 unidades al día, luego 60.000, después 100.000, pero seguía sin ser suficiente como para alcanzar la masa crítica necesaria para aguantar el lanzamiento de la PS2. En cualquier caso yo tuve que tomar la decisión, no los japoneses. Tuve que despedir a mucha gente, no fue un día precisamente bonito.
Era un juego de apuestas muy altas. SEGA tenía la opción de inyectar más dinero y arriesgarse a caer en bancarrota, pero decidieron que querían vivir y seguir luchando otro día. Así que nos lamimos las heridas, y fuimos a Sony y Nintendo a pedirles kits de desarrollo.
Veníamos de un fracaso monumental con la Saturn, así que el consumidor mostraba una actitud escéptica justificada. Teníamos que labrarnos una posición, una campaña creativa, una estrategia e precios y distribución, o hasta decidir si colocábamos el módem dentro de la consola o lo convertíamos en un periférico externo
La compañía estaba en serios aprietos financieros, Electronic Artis había decidido no publicar para la plataforma y el jefe en EEUU, Bernie Stolar, había abandonado la empresa un mes antes del lanzamiento. Ah sí, y además teníamos que buscarnos la vida para conseguir hacer funcionar el multijugador online con un módem de 56k.
De cualquier forma, decidimos despegar igualmente en la fecha acordada, el 9 del 9 de 99, y durante el siguiente año y medio dimos todo lo que teníamos para intentar derrotar al súper acorazado PS2. Y aún me enorgullezco del equipo y de no conocer a nadie que se haya arrepentido de comprar una Dreamcast. Yo aún tengo la mía."
Interesante entrevista a unos de los mandamases de la era dreamcast, una consola como muchos dicen adelantada a su epoca, que a pesar de su corta vida trajo sensaciones que muy pocas consolas han logrado como la NES y el atari 2600 en mi humilde opinión.
La Dreamcast en mi humilde opinión, supera en algunas características a sus competidoras.
Lamentablemente durante la década de los ´90 SEGA maniobro mal, creando consolas de lujo, adelantandose a las demás compañías, pero sin el apoyo suficiente [al parecer según lo que he leído Sega América, y Sega Japón no se comunicaban muy bien].
La Dreamcast fue el broche de oro.
Admiren sus distintas versiones y clones. LARGA VIDA A LA DREAMCAST [Y sus clones chinos]
en mi opinion, sega tiene esa clase de fans debido a que esta ultima tuvo la tenacidad de hacer todos los esfuerzos humanamente posibles incluso arriesgando bancarrota para tratar de superar a su principal competidor "NINTENDO". Muchas veces cayeron pero se volvieron a levantar para seguir dando pelea, yo creo que por eso los fans premian a sega manteniendose fieles ante todo.
nunca me explique como la dreamcast cayo, era la primera vez que veia en chile que una consola sega pegara tanto, pero tanto
en todos los locales de juegos, tenian una play, una 64 y una dreamcast, y la dreamcast pasaba llena, siempre, solo jugue un par de veces debido a que pasaba llena
lastima que haya pasado esto, creo que la dreamcast daba para mas
saludos
en mi opinion, sega tiene esa clase de fans debido a que esta ultima tuvo la tenacidad de hacer todos los esfuerzos humanamente posibles incluso arriesgando bancarrota para tratar de superar a su principal competidor "NINTENDO". Muchas veces cayeron pero se volvieron a levantar para seguir dando pelea, yo creo que por eso los fans premian a sega manteniendose fieles ante todo.
templar_ escribió:nunca me explique como la dreamcast cayo, era la primera vez que veia en chile que una consola sega pegara tanto, pero tanto
en todos los locales de juegos, tenian una play, una 64 y una dreamcast, y la dreamcast pasaba llena, siempre, solo jugue un par de veces debido a que pasaba llena
lastima que haya pasado esto, creo que la dreamcast daba para mas
saludos
Simple mi amigo, la pirateria era re facil piratear juegos de DC ya que no necesitaba modchip y solo con el disco utopia booteabas las las copias y listo,incluso despues las isos eran autoboot,aca en Chile todo lo pirateable vende y bastante ahi tienes a la PS2, X360 y Wii.
Ahora que me acuerdo donde la vi un conocido tenia una DC de hello kitty , capaz que haya terminado en alguna feria.
templar_ escribió:nunca me explique como la dreamcast cayo, era la primera vez que veia en chile que una consola sega pegara tanto, pero tanto
en todos los locales de juegos, tenian una play, una 64 y una dreamcast, y la dreamcast pasaba llena, siempre, solo jugue un par de veces debido a que pasaba llena
lastima que haya pasado esto, creo que la dreamcast daba para mas
saludos
Simple mi amigo, la pirateria era re facil piratear juegos de DC ya que no necesitaba modchip y solo con el disco utopia booteabas las las copias y listo,incluso despues las isos eran autoboot,aca en Chile todo lo pirateable vende y bastante ahi tienes a la PS2, X360 y Wii.
Ahora que me acuerdo donde la vi un conocido tenia una DC de hello kitty , capaz que haya terminado en alguna feria.
Saludos!
Yo creo que Sega le hecha la culpa a la piratería como para sacarse culpa...claro ejemplo es la PSX y PS2 que yo creo que han sido las consolas mas pirateadas del mundo y fueron las más exitosas...incluso yo diría que el pirateo las ayudó de cierta manera...
El problema de Sega (y varios han comentado lo mismo) obedece a varios factores:
1) Falta de comunicación interna...varios dispositivos que sacó Sega America no contaban con el apoyo de marketing de Sega Japan y viceversa (32x, Nomad, etc)
2) Mala fama dentro de sus seguidores (por 32x - Saturn)
3) Escaso apoyo de desarrolladores...(habrá habído mano negra en esto?)
4) Filtración de información, el mismo hecho que sega filtrara información de su salida del mundo del Hardware espantó a potenciales consumidoresy desarrolladores
Gran consola la Dreamcast , pero yo creo que no murio por sus propios defectos , sino que Sega ya venia con una mala estrategia desde la epoca de los add-ons de la Genesis , como la Sega cd y la 32X que terminaron por hacer perder la confianza en el consumidor de aquella epoca , ya sea por el precio de estas y por el poco apoyo que recibieron de las desarrolladoras.
Sumamos "cagazos" monumentales como una Saturn no completamente preparada para la epoca 3D que se avecinaba , el precio de 499 dolares de esta por sobre los 299 dolares que termino costando la Playstation y las malas relaciones entre Sega Japon y Sega of America que terminaron dejando los mejores juegos de Saturn en Japon podemos redondear el porque estas consolas que nombre fueron un fracaso economico que dejo a Sega al debe.
En ese sentido la responsabilidad de la Dreamcast era de vender mas menos lo que esta vendiendo la Wii actualmente lo que ya es grotesco , otro apunte es el costo de Proyecto Shen Mue que venia de la epoca de la Saturn y que fue otro escape de millones para la compañia en fin...se hizo lo que habia que hacer pero el final no fue mas que la suma de los errores cometidos por la compañia muchos años atras
una consola es grande por sus juegos no por la consola en si, en este caso el poco apoyo (solo capcom,snk les fue fiel) de las desarroladoras marco el temido hasta siempre de esta pequeña maravilla.
se imaginan un final fantasy en la dreamcast? o un pro evolution, un rigde race, un metal gear, megaman, fifa, driver, tekken, castlevania, en fin todo titulo renombrado third party que hubiera aparecido en la blanquita y la historia hubiera sido distinta.
la pirateria fue un factor pero no clave ya que recordemos, psx, ps2, xbox fueron consolas muy pirateables hasta hoy con wii, x360, la clave eran mas juegos, mas catalogo de renombre mas alla de los grandiosos made in sega/capcom.