Por qué control de Atari siempre tuvo un solo botón?
- dark_cperez
- expert
- Mensajes: 1620
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 1:03 pm
- Reputación: 4
Por qué control de Atari siempre tuvo un solo botón?
Por qué evolución tras evolución de diseño (bueno, la base es casi idéntica en todos), los controles de Atari siempre tuvieron solo un botón? Es un aspecto que a la larga limitó mucho la jugabilidad.
- 133MHz
- expert
- Mensajes: 1950
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Porque con el conector DB-9, que sólo te entrega 9 pines, tienes 4 ocupados para las direcciones, 3 para los paddles y 1 de ground. Eso ya te ocupa 8 pines y te deja sólo 1 línea disponible para tirar un botón de acción.
Atari podría haberse mandado un Segazo, osea multiplexar más botones dentro de esa única línea, pero seguro no lo hicieron para simplificar el diseño y reducir costos. Además el estándar de joy Atari se volvió muy popular precisamente por lo simple que era, eran solo switches y potenciómetros!
Atari podría haberse mandado un Segazo, osea multiplexar más botones dentro de esa única línea, pero seguro no lo hicieron para simplificar el diseño y reducir costos. Además el estándar de joy Atari se volvió muy popular precisamente por lo simple que era, eran solo switches y potenciómetros!
- Zero_man X
- expert
- Mensajes: 648
- Registrado: Dom May 18, 2008 7:27 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: santiago
Puta que sabis weono....la cagai133MHz escribió:Porque con el conector DB-9, que sólo te entrega 9 pines, tienes 4 ocupados para las direcciones, 3 para los paddles y 1 de ground. Eso ya te ocupa 8 pines y te deja sólo 1 línea disponible para tirar un botón de acción.
Atari podría haberse mandado un Segazo, osea multiplexar más botones dentro de esa única línea, pero seguro no lo hicieron para simplificar el diseño y reducir costos. Además el estándar de joy Atari se volvió muy popular precisamente por lo simple que era, eran solo switches y potenciómetros!

- Tubby
- advantage
- Mensajes: 136
- Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:45 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
x2, como decimos acá, es un GROSO :lol:Zero_man X escribió:Puta que sabis weono....la cagai133MHz escribió:Porque con el conector DB-9, que sólo te entrega 9 pines, tienes 4 ocupados para las direcciones, 3 para los paddles y 1 de ground. Eso ya te ocupa 8 pines y te deja sólo 1 línea disponible para tirar un botón de acción.
Atari podría haberse mandado un Segazo, osea multiplexar más botones dentro de esa única línea, pero seguro no lo hicieron para simplificar el diseño y reducir costos. Además el estándar de joy Atari se volvió muy popular precisamente por lo simple que era, eran solo switches y potenciómetros!
- hizard
- expert
- Mensajes: 724
- Registrado: Jue Ago 28, 2008 8:42 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Outer Heaven - Maipu, Santiago
- Contactar:
Ni yo sabia eso, grande guru!.Tubby escribió:x2, como decimos acá, es un GROSO :lol:Zero_man X escribió:Puta que sabis weono....la cagai133MHz escribió:Porque con el conector DB-9, que sólo te entrega 9 pines, tienes 4 ocupados para las direcciones, 3 para los paddles y 1 de ground. Eso ya te ocupa 8 pines y te deja sólo 1 línea disponible para tirar un botón de acción.
Atari podría haberse mandado un Segazo, osea multiplexar más botones dentro de esa única línea, pero seguro no lo hicieron para simplificar el diseño y reducir costos. Además el estándar de joy Atari se volvió muy popular precisamente por lo simple que era, eran solo switches y potenciómetros!
También hay que darse cuenta de que el diseño de Atari salió en 1977, que en esa época tanto el software como el hardware eran muy limitados y que por aquel entonces nadie preveía que se necesitara más de un botón para un videojuego. (Con alguna que otra excepción, la mayor parte de los videojuegos de antes de 1986 necesitaban a lo mas dos botones). Casi todos los desarrollos posteriores de Atari se hicieron compatibles con esa generación de computadores, por eso es que a comienzos de los 90 el XEGS aún mantenía la misma configuración.
Por aquel entonces, hasta las recreativas que usaban más de un botón eran toda una novedad. Poco a poco, los videojuegos se fueron haciendo más complejos, y fueron necesitando de más botones, pero al comienzo, las cosas eran mucho más simples.
Por aquel entonces, hasta las recreativas que usaban más de un botón eran toda una novedad. Poco a poco, los videojuegos se fueron haciendo más complejos, y fueron necesitando de más botones, pero al comienzo, las cosas eran mucho más simples.
- don_brutalli
- expert
- Mensajes: 1236
- Registrado: Vie Ago 01, 2008 10:04 am
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Cuando salio el primer joy no se necesitaba más de un boton. Y por hardware la consola 2600 no podia tener más de un boton, a menos de modificar el software y el hardware del joy.
Y como estos cabezaduras de Atari quisieron mantener la compatibilidad hasta el último sistema (XE-GS) no evolucionaron. Se quedaron en el pasado baby.
Toda la línea XL XE GS solo tienen una entrada de botón por joy la cual es recibida unidireccionalmente por el chip GTIA.
Y como estos cabezaduras de Atari quisieron mantener la compatibilidad hasta el último sistema (XE-GS) no evolucionaron. Se quedaron en el pasado baby.
Toda la línea XL XE GS solo tienen una entrada de botón por joy la cual es recibida unidireccionalmente por el chip GTIA.

El SPY HUNTER usa dos botones, uno de cada joystick. Alguna vez lo jugué en un 800XL y era una caja original, así que traía una base plástica donde se ponían los 2 controles en forma vertical, pero el de arriba rotado en 90 grados contra reloj, de forma tal que ambos botones quedaban juntos a la izquierda, pero sólo usabas el joy de abajo.
Encontré un video que presenta la versión para 2600 de este juego. También menciona (en inglich) lo de los 2 botones.
++V
Encontré un video que presenta la versión para 2600 de este juego. También menciona (en inglich) lo de los 2 botones.
++V
- BonesCollector
- expert
- Mensajes: 3386
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 27
- Ubicación: Santiago de Chile
Nunca he tenido uno de esos Proline en mis manos. Es probable que use los pines de los paddles como on/off, o bien con resistencias para valores intermedios y que controle rangos.
++V
PD: Esto me recordó un proyecto de teclado numérico que intenté usando ese método. A una calculadora de bolsillo mala le armé una red de resistencias, con lo cual podía saber qué tecla se presionaba. Sólo había que estar monitoreando los POT con una rutina en assembler que mapeaba la resistencia medida a la correspondiente tecla en el Atari.
++V
PD: Esto me recordó un proyecto de teclado numérico que intenté usando ese método. A una calculadora de bolsillo mala le armé una red de resistencias, con lo cual podía saber qué tecla se presionaba. Sólo había que estar monitoreando los POT con una rutina en assembler que mapeaba la resistencia medida a la correspondiente tecla en el Atari.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 28218 Vistas
-
Último mensaje por Poltergeist