LINUX!!!

Para comentar sobre viejos tarros, DOS, juegos, software, abandonware.
Avatar de Usuario
McKanna
advantage
advantage
Mensajes: 124
Registrado: Jue Ago 30, 2007 12:13 pm
Reputación: 0

LINUX!!!

Mensaje por McKanna »

Nunca he usado linux y quise probarlo, pero desde el año pasado que no puedo correrlo en mi notebook.
Bajé Ubuntu, pero para instalarlo primero hay que ejecutarlo desde el CD, y se demora 2 horas para luego decir que hay un problema con la parte gráfica.
Así que me conseguí Ubuntustudio, ya que se puede instalar desde el CD sin iniciarlo como LiveCD. Pero tuve el mismo problema (me tinca que mi notebook no puede hacer funcionar GNOME)
Así que bajé Kubuntu (KDE) y cargó el LiveCD (se demoró como 3 horas), pero es poco operativo (el notebook queda muy "pesado" y lento) por lo que quise instalarlo en el disco duro, pero al hacer doble click en el instalador el CD gira y gira pero la instalación no se efectua.
Me gustaría bajar una distro que no sea LiveCD o que no necesite LiveCD para instalarla, que use entorno KDE y que no pese mucho, no importa si es antigua o básica ya que solo quiero probarlo por curiosidad, de preferencia una distro que pueda correr desde el pendrive.
¿Qué me aconsejan?
Avatar de Usuario
underwurlde
expert
expert
Mensajes: 1750
Registrado: Jue Feb 12, 2009 11:16 pm
Reputación: 0

Mensaje por underwurlde »

Hola
Yo tengo unos cds originales de ubuntu que pedi hace tiempo, tengo tanto live cd como cd de instalacion. Si quieres te los mando el lunes con el paquete del atari y las otras cosas. :wink:
Avatar de Usuario
dark_cperez
expert
expert
Mensajes: 1620
Registrado: Mié Jun 11, 2008 1:03 pm
Reputación: 4

Mensaje por dark_cperez »

Que notebook tienes?... Puede ser que tu tarjeta gráfica no sea muy estándar o tiene poca memoria de video para levantar el modo gráfico de las distribuciones...
Avatar de Usuario
claudiomet
hard player
hard player
Mensajes: 389
Registrado: Vie Dic 01, 2006 12:39 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago

Mensaje por claudiomet »

Soy un anciano en lo que a Linux se refiere (comencé por allá por el año 1998) ..y lo que me ha enseñado la experiencia de todos estos años es que Ubuntu vale guano...

En aquel entonces partí con Mandrake (hoy Mandriva) y con esa distro mi entrada al mundo de Linux no fue para nada chocante... te aconsejo partir por Mandriva (creo que van en la 2008), es una excelente distro para los novatos, tambien puedes probar opensuse (están en la version 11 recien salida del horno)...

Ubuntu siempre ha vendido la pomada de ser fácil, amigable, destinada para los novatos.. pero lo unico que ha conseguido es que los novatos huyan espantados del mundo Linux... puedes es partir por Madriva u Opensuse... y cuando ya tengas un buen trainer te puedes subir a Debian (el padre de Ubuntu, pero mas liviana y estable) ...definitivamente no hay distro mejor que Debian (es lo que puedo opinar hasta el momento, porque me falta probar Gentoo, Arch y Slackware)

Si quieres partir de inmediato con Debian, puedes bajar este CD (que no es Live CD, pienso que los Live CD's tambien valen guano para instalar un sistema operativo, se deberían usar para rescate y todo eso...):

http://ftp.cl.debian.org/debian-cd/cust ... 386-CD.iso

te dejará un entorno con KDE listo para usar.

despues agregas los demas repositorios de software para instalar mas cosas.

Debian no es tan automática como Ubuntu, Mandriva o SuSE, requiere de ciertos ajustes post-instalación, cosa que al final es una ventaja porque terminas configurando el sistema a tu medida, sin parafernalias innecesarias, servicios que no vas a usar o paquetes que no vas a necesitar... y la otra gracia de esto es que así se aprende.

Pero si lo quieres todo realmente fácil: OpenSuSE o Mandriva ...
Última edición por claudiomet el Vie Jul 04, 2008 12:42 pm, editado 5 veces en total.
Avatar de Usuario
133MHz
expert
expert
Mensajes: 1950
Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por 133MHz »

En todo caso Franco Catrín es usuaro de este foro :-D
Avatar de Usuario
kresnik
advantage
advantage
Mensajes: 105
Registrado: Mié Abr 30, 2008 11:44 am
Reputación: 0

Mensaje por kresnik »

aqui hay un link por si te sirve

http://www.linuxencd.com/

hay estan las iso para cd de lo que es linux
Avatar de Usuario
faz
advantage
advantage
Mensajes: 219
Registrado: Mar Ene 16, 2007 10:47 pm
Reputación: 0
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Mensaje por faz »

prueba SLAX, www.slax.org se puede usar desde pendrive y cunple con tus requisitos...
si no sabes nada de linux, no te recomiendo debian, a no ser que un debianita este contigo en todo momento...debian no es para que un novato se lance...solo te causara frustración y no te quedaran ganas de tocar un linux nuevamente en tu vida.

salu2
Avatar de Usuario
claudiomet
hard player
hard player
Mensajes: 389
Registrado: Vie Dic 01, 2006 12:39 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago

Mensaje por claudiomet »

faz escribió:prueba SLAX, www.slax.org se puede usar desde pendrive y cunple con tus requisitos...
si no sabes nada de linux, no te recomiendo debian, a no ser que un debianita este contigo en todo momento...debian no es para que un novato se lance...solo te causara frustración y no te quedaran ganas de tocar un linux nuevamente en tu vida.

salu2
...y slax está basada en Slackware... anda por ahí con Debian en cuanto a dificultad ...yo diría que la de Slackware es mayor ... ya que, segun tengo entendido, no provee de herramientas de administración de paquetes como apt, yum, yast, smart, zypper o urpmi, es decir, al instalar paquetes (que son puros tgz, nada mas) debes arreglártelas solo con las dependencias (y ese es un tremendo dolor de cabeza en el mundo linux)
Avatar de Usuario
faz
advantage
advantage
Mensajes: 219
Registrado: Mar Ene 16, 2007 10:47 pm
Reputación: 0
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Mensaje por faz »

claudiomet escribió:
...y slax está basada en Slackware... anda por ahí con Debian en cuanto a dificultad ...yo diría que la de Slackware es mayor ... ya que, segun tengo entendido, no provee de herramientas de administración de paquetes como apt, yum, yast, smart, zypper o urpmi, es decir, al instalar paquetes (que son puros tgz, nada mas) debes arreglártelas solo con las dependencias (y ese es un tremendo dolor de cabeza en el mundo linux)
la diferencia es que SLAX esta pensada para descomprir unos archivos en el pendrive, no requiere instalación, y el software (modulos)se copian directamente en un directorio especifico...por lo tanto, si es mas fácil que instalar cualquier distribución

salu2
Cranorve
expert
expert
Mensajes: 909
Registrado: Mar Nov 07, 2006 4:38 pm
Reputación: 0
Ubicación: 6502C
Contactar:

Mensaje por Cranorve »

deberias revisar en este link... busca tu notebook o uno muy parecido (de la misma línea).
Avatar de Usuario
fcatrin
hard player
hard player
Mensajes: 466
Registrado: Jue Abr 10, 2008 2:45 pm
Reputación: 0
Ubicación: Quilpué, Chile
Contactar:

Mensaje por fcatrin »

Me suena a que tienes un notebook con muy poca memoria. Lo normal es que la instalacion de ubuntu se demore unos 15 minutos.

Si tienes poca memoria puedes probar un ubuntu antiguo (4.x) o algun knoppix antiguo. Aunque vas a quedar son aplicaciones del año de la cocoa.
Avatar de Usuario
yaoiman
expert
expert
Mensajes: 504
Registrado: Vie Ago 31, 2007 10:22 am
Reputación: 0
Ubicación: y pensar que soy abuelo... tio abuelo

Mensaje por yaoiman »

Mckanna podrias dar las especificaciones tecnicas de tu equipo para que los sabios de linux puedan ayudarte
Avatar de Usuario
claudiomet
hard player
hard player
Mensajes: 389
Registrado: Vie Dic 01, 2006 12:39 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago

Mensaje por claudiomet »

faz escribió:
claudiomet escribió:
...y slax está basada en Slackware... anda por ahí con Debian en cuanto a dificultad ...yo diría que la de Slackware es mayor ... ya que, segun tengo entendido, no provee de herramientas de administración de paquetes como apt, yum, yast, smart, zypper o urpmi, es decir, al instalar paquetes (que son puros tgz, nada mas) debes arreglártelas solo con las dependencias (y ese es un tremendo dolor de cabeza en el mundo linux)
la diferencia es que SLAX esta pensada para descomprir unos archivos en el pendrive, no requiere instalación, y el software (modulos)se copian directamente en un directorio especifico...por lo tanto, si es mas fácil que instalar cualquier distribución

salu2
..y las dependencias vienen resueltas dentro del mismo paquete ...???

(lo dudo, en todo caso, si es así, slax habría terminado con un dolor de cabeza que nos ha aquejado a generaciones de linuxeros)
Avatar de Usuario
faz
advantage
advantage
Mensajes: 219
Registrado: Mar Ene 16, 2007 10:47 pm
Reputación: 0
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Mensaje por faz »

claudiomet escribió: (lo dudo, en todo caso, si es así, slax habría terminado con un dolor de cabeza que nos ha aquejado a generaciones de linuxeros)
imaginate cualquier distribución live, pero en un pendrive... lo unico que hay que hacer, es descoprimirla , seguir los pasos para instalar el bootloader...y listo...lo unico que hay que preocuparse es que el pc , pueda bootear desde el usb...
Avatar de Usuario
claudiomet
hard player
hard player
Mensajes: 389
Registrado: Vie Dic 01, 2006 12:39 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago

Mensaje por claudiomet »

faz escribió:
claudiomet escribió: (lo dudo, en todo caso, si es así, slax habría terminado con un dolor de cabeza que nos ha aquejado a generaciones de linuxeros)
imaginate cualquier distribución live, pero en un pendrive... lo unico que hay que hacer, es descoprimirla , seguir los pasos para instalar el bootloader...y listo...lo unico que hay que preocuparse es que el pc , pueda bootear desde el usb...
Si he usado Slax ... pero nunca le he instalado nada adicional porque no tiene un administrador de paquetes que pueda resolver automaticamente las dependencias al instalar paquetes nuevos ( slackware es rebuena, pero para instalar un programa nuevo no es sólo descomprimir el tgz)

(ya estoy viejo para andar aplicando ./configure && make && make install para terminar recibiendo errores por falta de dependencias)

Ahora, eso es Slackware, pero tengo entendido que Slax agrega un nuevo sistema de manejo de paquetes, llamándolos módulos (archivos con extension lzm que se decomprimen en la carpeta /modules mediante el protocolo slick) ... pero tengo entendido que no existen tantos módulos para instalar, deben ser mucho menos de 100... por lo que te deja bien limitado en lo que a software se refiere (comparado con las mas de 16.000 paquetes disponibles para Mandriva o Debian)...

Desde aqui se pueden descargar modulos extra para slax ...pero notese la cantidad de módulos (es horriblemente pequeña):
http://www.slax.org/modules.php

Y desde aqui se pueden descargar paquetes para Slackware (me imagino que si Slax está basada en Slackware, los paquetes igual sirven, como en Ubuntu y Debian), me imgano que la cantidad de paquetes debe andar por ahi con la cantidad de paquetes para Debian o Mandriva

http://www.linuxpackages.net/

Pero como Slackware carece de un administrador de paquetes, hay que arreglar a mano los problemas de dependencias (y eso no se lo deseo a nadie)

Otra cosa que me molesta de Slax es que te deja con ambiente gráfico en modo root por defecto... ultra inseguro

Conclusion: Slax es un excelente distro, rápida, liviana y estable, pero te deja muy botado en lo que a cantidad de paquetes se refiere (¿para qué tener todo un universo de programas GPL, si solo vas a poder instalar unos pocos..?)

Y por eso mi consejo es: Debian, rápida, segura, estable y con un universo gigante de software...
Responder