¿DEFINITIVO?
¿DEFINITIVO?
Me gusta la tecnología y la multimedia, por eso estudié sonido y por eso quisiera estudiar alguna ingeniería computacional y comunicación audiovisual.
Y para mantenerme al día en tecnología compro algunas revistas del ramo. La primera la compré más o menos en el 2001. Desde entonces y hasta ahora hay una palabra que se ha repetido mucho a través de los años: Definitivo
“Se ha creado la estación de trabajo definitiva”
“Les presentamos el procesador de efectos definitivo”
“Lanzamiento del teclado definitivo”
“¿Será esta la caja de ritmos definitiva?”
Lo curioso, es que, cada vez que aparece una tecnología “definitiva”, luego aparece otra superior, que será “definitiva” hasta que se lance al mercado un producto que lo supere.
Recuerdo un rumor por el 98-99 que decía que Microsoft lanzaría Windows 2000 como sistema operativo definitivo, luego solo haría actualizaciones. Creo que no lo hicieron porque no lograron generar el dolor de cabeza definitivo entre los usuarios, aunque casi lo han logrado.
En definitiva ¿Qué es definitivo? Entre tanto avance tecnológico ¿Puede, algún hardware o software ser definitivo?
Como guitarrista no busco conseguir el equipo más moderno, mas bien ¡Quiero el más antiguo! Y es solo ir a Audiomúsica o alguna tienda del ramo para ver que todavía se venden modelos antiguos de equipos, y aun los nuevos usan tecnología tan “obsoleta” como las válvulas de vacío.
Tengo un celular Sony Ericsson K550, hasta hace 6 meses usaba el K500 que reproduce mp3, pero no tiene memoria ampliable, saca fotos pero no tiene flash, ejecuta aplicaciones java pero no es práctico instalarlas cuando apenas tienes 14MB. Con el cambio de equipo gané todo eso y algunos extras. Y sé que hay equipos mejores, con mejor resolución, con mejor calidad, con mejor sistema operativo y aplicaciones, con mejor…
No necesito nada más, aunque hayan equipos mejores para mi el K550 es el celular definitivo porque tiene todo lo que necesito, y no necesito nada más.
He probado Adobe Audition 2 y ahora audition 3, pero sigo usando el 1.5. Muchas características de ediciones posteriores no las he ocupado, y de la calidad de efectos no me preocupo: tengo varios plug-ins de calidad. Y vieran que este laptop tiene un Celeron y 256mb, además de 40gb de disco, que aunque pienso ampliar junto con la ram, hasta ahora me ha funcionado bastante bien.
Mi señora tiene un Pentium 3 a 700mhz con 128 de ram donde graba el audio de sus clases (es profesora de canto), revisa su correo, chatea, se mete a su fotolog y a su facebook y juega a los Sims. No necesita nada más. Es su laptop definitivo.
Sin embargo, cada tanto en tanto aparece algo nuevo que nos obliga a actualizarnos: Como no me puedo permitir equipos o situaciones reales, consigo emulaciones de todo tipo: Teclados antiguos, sintetizadores, micrófonos, efectos, acústica de habitaciones y estudios famosos, etc. Y siempre estoy buscando cosas nuevas. En este tipo de cosas, para mi nada es definitivo, en otras sí, aunque existan productos superiores.
Y mientras muchos de nosotros nos conformamos con lo que tenemos, otros consiguen lo último, solo que cuando lo hacen ya apareció algo mejor y “definitivo”
El software definitivo, la interfase definitiva, el efecto definitivo, aparecerán cuando aparezca el pc definitivo.
Y esto nunca va a suceder.
Y para mantenerme al día en tecnología compro algunas revistas del ramo. La primera la compré más o menos en el 2001. Desde entonces y hasta ahora hay una palabra que se ha repetido mucho a través de los años: Definitivo
“Se ha creado la estación de trabajo definitiva”
“Les presentamos el procesador de efectos definitivo”
“Lanzamiento del teclado definitivo”
“¿Será esta la caja de ritmos definitiva?”
Lo curioso, es que, cada vez que aparece una tecnología “definitiva”, luego aparece otra superior, que será “definitiva” hasta que se lance al mercado un producto que lo supere.
Recuerdo un rumor por el 98-99 que decía que Microsoft lanzaría Windows 2000 como sistema operativo definitivo, luego solo haría actualizaciones. Creo que no lo hicieron porque no lograron generar el dolor de cabeza definitivo entre los usuarios, aunque casi lo han logrado.
En definitiva ¿Qué es definitivo? Entre tanto avance tecnológico ¿Puede, algún hardware o software ser definitivo?
Como guitarrista no busco conseguir el equipo más moderno, mas bien ¡Quiero el más antiguo! Y es solo ir a Audiomúsica o alguna tienda del ramo para ver que todavía se venden modelos antiguos de equipos, y aun los nuevos usan tecnología tan “obsoleta” como las válvulas de vacío.
Tengo un celular Sony Ericsson K550, hasta hace 6 meses usaba el K500 que reproduce mp3, pero no tiene memoria ampliable, saca fotos pero no tiene flash, ejecuta aplicaciones java pero no es práctico instalarlas cuando apenas tienes 14MB. Con el cambio de equipo gané todo eso y algunos extras. Y sé que hay equipos mejores, con mejor resolución, con mejor calidad, con mejor sistema operativo y aplicaciones, con mejor…
No necesito nada más, aunque hayan equipos mejores para mi el K550 es el celular definitivo porque tiene todo lo que necesito, y no necesito nada más.
He probado Adobe Audition 2 y ahora audition 3, pero sigo usando el 1.5. Muchas características de ediciones posteriores no las he ocupado, y de la calidad de efectos no me preocupo: tengo varios plug-ins de calidad. Y vieran que este laptop tiene un Celeron y 256mb, además de 40gb de disco, que aunque pienso ampliar junto con la ram, hasta ahora me ha funcionado bastante bien.
Mi señora tiene un Pentium 3 a 700mhz con 128 de ram donde graba el audio de sus clases (es profesora de canto), revisa su correo, chatea, se mete a su fotolog y a su facebook y juega a los Sims. No necesita nada más. Es su laptop definitivo.
Sin embargo, cada tanto en tanto aparece algo nuevo que nos obliga a actualizarnos: Como no me puedo permitir equipos o situaciones reales, consigo emulaciones de todo tipo: Teclados antiguos, sintetizadores, micrófonos, efectos, acústica de habitaciones y estudios famosos, etc. Y siempre estoy buscando cosas nuevas. En este tipo de cosas, para mi nada es definitivo, en otras sí, aunque existan productos superiores.
Y mientras muchos de nosotros nos conformamos con lo que tenemos, otros consiguen lo último, solo que cuando lo hacen ya apareció algo mejor y “definitivo”
El software definitivo, la interfase definitiva, el efecto definitivo, aparecerán cuando aparezca el pc definitivo.
Y esto nunca va a suceder.
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Para muestra un boton: http://www.latercera.cl/contenido/27_26296_9.shtml
No hay windows definitivo.
No hay windows definitivo.

- Flako
- expert
- Mensajes: 1275
- Registrado: Mar May 29, 2007 12:18 am
- Reputación: 0
- Ubicación: Puerto San Antonio, Chile
Mmm...a quien le creemos?ZZT escribió:Para muestra un boton: http://www.latercera.cl/contenido/27_26296_9.shtml
No hay windows definitivo.
http://www.lun.com/modulos/catalogo/pag ... talla=1260
- BonesCollector
- expert
- Mensajes: 3386
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 27
- Ubicación: Santiago de Chile
facil, a las paginas de noticias informaticas. Soporte para WinXP hasta el 2014 debido a la populariad de los pcs economicos como el asus eeepc, y luego windows 7 ya que supuestamente para esas alturas vista ya habra sido reemplazado, o lo que es lo mismo, puro grupo de microsoft.Frosty escribió:Mmm...a quien le creemos?ZZT escribió:Para muestra un boton: http://www.latercera.cl/contenido/27_26296_9.shtml
No hay windows definitivo.
http://www.lun.com/modulos/catalogo/pag ... talla=1260
Y como dijo Bones 'en informatica no hay definitivo', ni siquiera en la naturaleza existe algo definitivo, cualquier dia seremos reemplazados por una version mejorada de ser humano.
saludos
- claudiomet
- hard player
- Mensajes: 389
- Registrado: Vie Dic 01, 2006 12:39 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago
Si miramos la tecnología como un producto que se vende, nunca va a existir la solución definitiva... nunca se va a lograr la perfección, nunca se va a lograr una solución completa, porque es un negocio... que debe ir "creando" e "innovando" hasta alcanzar niveles ridículos, agregando características superfluas, adiciones innecesarias, rediseñando cosas ya hechas para hacerlas parecer mas nuevas y eliminando a propósito la compatibilidad con los productos mas antiguos para crear una artificial necesidad de actualización.
Por eso hace muuchos años me divorcié de Microsoft y de las empresas desarrolladoras de software, me cambié a Linux, donde la folisofía de desarrollo es muy diferente (ser compatible con todo, utilizando el mínimo de recursos y respetando estándares).. y estoy feliz ...mi Pentium II de 400 Mhz com 256 Mb de RAM funciona impeque ...e incluso en esa máquina soy más productivo y puedo hacer mas cosas que con mi Athlon Xp que tiene Windows...
Por eso hace muuchos años me divorcié de Microsoft y de las empresas desarrolladoras de software, me cambié a Linux, donde la folisofía de desarrollo es muy diferente (ser compatible con todo, utilizando el mínimo de recursos y respetando estándares).. y estoy feliz ...mi Pentium II de 400 Mhz com 256 Mb de RAM funciona impeque ...e incluso en esa máquina soy más productivo y puedo hacer mas cosas que con mi Athlon Xp que tiene Windows...
- Capitan Harlock
- hard player
- Mensajes: 416
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 10:34 pm
- Reputación: 0
Yo no he migrado de Windows simplemente por ignoracia informatica, temo que mis aplicaciones favoritas y juegos no funcionen ahi.......
window vista es una mierda que ha hecho que todo mi hardware de Audio con el que hago musica no funcione..... una mierdecilla....
Tambien soy sonidista y en Audio se da todo lo contrario, aun se graba en analogo se comercializa grabadiras, cintas y todo eso, todos buscamos procesadores de efectos antiguos, monitores vintage y cosas asi.......... y funcionamos felices.
" como que no hay procesador de Audio definitvo? y la SPX900 de yamaha" no hay estudio de gtrabacion que se designe como tal que no lo tenga o por ultimo como plug in en un computador
window vista es una mierda que ha hecho que todo mi hardware de Audio con el que hago musica no funcione..... una mierdecilla....
Tambien soy sonidista y en Audio se da todo lo contrario, aun se graba en analogo se comercializa grabadiras, cintas y todo eso, todos buscamos procesadores de efectos antiguos, monitores vintage y cosas asi.......... y funcionamos felices.
" como que no hay procesador de Audio definitvo? y la SPX900 de yamaha" no hay estudio de gtrabacion que se designe como tal que no lo tenga o por ultimo como plug in en un computador
-
- advantage
- Mensajes: 209
- Registrado: Sab Nov 11, 2006 7:57 pm
- Reputación: 0
claudiomet escribió:Si miramos la tecnología como un producto que se vende, nunca va a existir la solución definitiva... nunca se va a lograr la perfección, nunca se va a lograr una solución completa, porque es un negocio... que debe ir "creando" e "innovando" hasta alcanzar niveles ridículos, agregando características superfluas, adiciones innecesarias, rediseñando cosas ya hechas para hacerlas parecer mas nuevas..
un claro ejemplo: Nintendo Wii no es más que un gamecube con sensores de movimiento. Habría sido más digno agregar todo el aparataje inalámbrico al cubito.
- frognum
- expert
- Mensajes: 1147
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 3:18 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Valparaíso, Chile
- Contactar:
Claramente al ser la tecnología una especie de "ente" que muta conforme los avances que se van consiguiendo y de las nuevas necesidades que surgen de los nuevos estilos de vida, sería ilógico pensar en algo que no cambiase ...
Si por otro lado, como dice claudiomet, se trata de un negocio, siempre habrá "algo que agregarle o cambiarle" para hacer del producto algo más atractivo para el consumidor ....
En fin, creo que a medida que crecen los logros, exponencialmente crecen las necesidades. Sólo vean la explosiva venta de celulares ... ¿acaso los niños necesitan uno? Personalmente creo que no.
Si por otro lado, como dice claudiomet, se trata de un negocio, siempre habrá "algo que agregarle o cambiarle" para hacer del producto algo más atractivo para el consumidor ....
En fin, creo que a medida que crecen los logros, exponencialmente crecen las necesidades. Sólo vean la explosiva venta de celulares ... ¿acaso los niños necesitan uno? Personalmente creo que no.
- claudiomet
- hard player
- Mensajes: 389
- Registrado: Vie Dic 01, 2006 12:39 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago
pero la necesidad en sí nunca existe, es creada por la mismas empresas que crean los productos... como se dice en publicidad: "se trata de CREAR LA NECESIDAD"frognum escribió:Claramente al ser la tecnología una especie de "ente" que muta conforme los avances que se van consiguiendo y de las nuevas necesidades que surgen de los nuevos estilos de vida, sería ilógico pensar en algo que no cambiase ...
Si por otro lado, como dice claudiomet, se trata de un negocio, siempre habrá "algo que agregarle o cambiarle" para hacer del producto algo más atractivo para el consumidor ....
En fin, creo que a medida que crecen los logros, exponencialmente crecen las necesidades. Sólo vean la explosiva venta de celulares ... ¿acaso los niños necesitan uno? Personalmente creo que no.