historia de juego de luces y fiestas en los 80's

ATARI Lo que nos ha unido en el tiempo. XL XE ST 2600 7800 Jaguar Lynx.
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

historia de juego de luces y fiestas en los 80's

Mensaje por ZZT »

Todo comenzó en 1982, cuando nos llevaron a las diversos talleres de las especialidades de la escuela para que viéramos que especialidad elegiríamos para 3° y 4°, sin embargo el tour fue corto, de hecho yo entre a esa escuela para estudiar electrónica, mi decisión estaba tomada desde hace muuchos años antes.

Imagen
Mis inicios como DJ. :-D

Bueno, en la nave de electrónica tenían, entre otras cosas atractivas, un circulo de luces, las cuales daban la impresión de avanzar, pero no era un movimiento mecánico, era una frecuencia de encendidos y apagados. Lo que se llama "secuencial". Como fanático de la electrónica quede tan impactado que no pare hasta averiguar como hacer uno, considerando que no me iban a pasar circuitos integrados hasta 2 año después, me adelante a mi propia carrera.
Y en dic. 1985 le toco su debut en la fiesta de despedida del curso. Hasta ese entonces YO no sabia lo que significaba la palabra FIESTA, pero el hecho de haber hecho esa primera marco mi vida por los siguientes 10 años. En las vacaciones de 1986 (enero) estabamos en los videos y unos amigos querían hacer una fiesta "yo tengo un juego de luces" dije y como por arte de magia la primera fiesta que hicimos como grupo de amigos fue en mi casa.

Imagen
Mi primer juego de luces era una cajita de plástico de un juguete viejo, al ir avanzando construí el que se ve en la foto, mucho más producido, pero aun así todo se activaba manualmente.

Imagen
Como cambiaba una fiesta con juegos de luces a una donde no había ni una ampolleta de color.

Y nos pusimos ambiciosos, cada fiesta que hacíamos queríamos más y más luces y más se hizo necesario una forma de controlar esas luces. Primero fue el secuencial en una cajita de plástico, después una caja de un parlante viejo y así hasta que se me ocurrió hacer algo con el Atari. Una tímida interfase controladora de 8 luces fue el primer prototipo.

Imagen
Primer juego de luces con Atari y disketera, ensamblado en la caja de un parlante Electra. :lol:

Imagen
Después vinieron esta caja un poco grande....

Imagen
....la cual reduje a una más chica después.

Imagen
Y así más menos se veía antes de comenzar las fiestas. 8)_


Hasta que por los requerimientos de controlar tanta cosa, y para no andar con el Atari y la disketera para todos lados, se me ocurrió montar todo adentro de una misma caja. Por suerte para mi, nuestro amigazo Ragman vio el "invento" en una de las fiestas y me ofreció grabar el programa en cartridge, asi la disketera desapareció y la caja se hizo totalmente independiente. Y el resultado se ha mantenido inalterado desde ese entonces.

Imagen
En esta fiestoca use por primera vez la caja que todos conocen.

Imagen
Como añoro esa época.

Espero no haberlos lateado con mi historia
Última edición por ZZT el Lun Jun 16, 2008 4:10 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
133MHz
expert
expert
Mensajes: 1950
Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por 133MHz »

Geniales fotos! A mi me habrían dado la media PLR si hubiera usado la cámara de fotos familiar para documentar mis creaciones electrónicas infantiles, además de el costo los revelados etc etc. Ahora tengo cámara digital y soy feliz feliz feliz :-D :-D :-D

Yo, como no tenía Atari una vez hice algo similar a la manera más bruta y analógica: un tambor giratorio con pedazos de papel de aluminio pegados en ciertas posiciones y contactos presionando contra el tambor prendían y apagaban luces... en cierta forma como una caja de música antigua.
Avatar de Usuario
jakko
expert
expert
Mensajes: 799
Registrado: Jue Nov 09, 2006 10:29 pm
Reputación: 6
Ubicación: Montreal, Canada

Mensaje por jakko »

yo solamente llegue a

10 x=0
20 y=10
30 gr.0
40 poke 710,x
50 for p=0 to 10:n.p
60 poke 710,y
70 for k=0 to 10:n.k
80 goto 40
90 end


enchufado en la tele.... XD XD XD

Linda documentacion, lucho.

saludos

jK
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Mensaje por ZZT »

133MHz escribió: Geniales fotos! A mi me habrían dado la media PLR si hubiera usado la cámara de fotos familiar para documentar mis creaciones electrónicas infantiles, además de el costo los revelados etc etc. Ahora tengo cámara digital y soy feliz feliz feliz :-D :-D :-D
Creaciones juveniles, no infantiles amigo mio, ya que esos juegos de luces las hice cuando ya tenía más de 17 años. Y la gran cantidad de fotos se las debemos a mi amigo JL (artista) el cual desembuchaba plata por cantidades para comprar los rollos y pagar revelados. Gracias a el tenemos un registro envidiable de nuestro accionar en las fiestas ochenteras. :P
133MHz escribió:Yo, como no tenía Atari una vez hice algo similar a la manera más bruta y analógica: un tambor giratorio con pedazos de papel de aluminio pegados en ciertas posiciones y contactos presionando contra el tambor prendían y apagaban luces... en cierta forma como una caja de música antigua.
jajajaja es un sistema primitivo, pero eficaz. Tanto así que los letreros (como el que estoy haciendo) y secuenciales que se ven en las filmaciones de la celebración en NY del día que termino la segunda guerra mundial se basan en algo parecido a esto que tu dices. :P

Y por supuesto que KITT, el juego de luces de la primera generación, aun existe y funciona. Claro que le saque toda la sección de potencia (triac's) para ponerselas a la caja final.

Imagen
Última edición por ZZT el Lun Jun 16, 2008 4:19 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Mensaje por Walky »

133MHz escribió: Yo, como no tenía Atari una vez hice algo similar a la manera más bruta y analógica: un tambor giratorio con pedazos de papel de aluminio pegados en ciertas posiciones y contactos presionando contra el tambor prendían y apagaban luces... en cierta forma como una caja de música antigua.
Yo usé un sistema similar para hacer un loop animado, el cual consistía en un disco giratorio que tenía impresos 12 cuadros de animación alrededor, y junto a cada cuadro un contacto que encendía por una fracción de segundo un led. Luego la persistencia de la visión hacía su trabajo y uno veía una animación de 12 frames en loop :-D
Avatar de Usuario
batman
expert
expert
Mensajes: 946
Registrado: Mar Abr 17, 2007 4:35 pm
Reputación: 0

Mensaje por batman »

esas fotos se ven muy ochenteras, yo tengo muy pocas mias de los ochentas y todas tienen ese mismo estilo, q lindos recuerdos... tu siempre has guardado todas tus cosas de aquella epoca, hoy son una joya, creeme q aunq no salga yo en la foto me revitaliza, me hace volver a sentir casi el mismo aroma de la epoca...

saludos amigo mio.

B!
Avatar de Usuario
polaroid
expert
expert
Mensajes: 1035
Registrado: Jue Nov 09, 2006 10:36 pm
Reputación: 0
Ubicación: viña del mar

Mensaje por polaroid »

eres el que sale tomando pilsen :-D
Avatar de Usuario
underwurlde
expert
expert
Mensajes: 1750
Registrado: Jue Feb 12, 2009 11:16 pm
Reputación: 0

Mensaje por underwurlde »

polaroid escribió:eres el que sale tomando pilsen :-D
En esos tiempos se le decia "pilsoca"
Tidus
expert
expert
Mensajes: 778
Registrado: Mar Nov 07, 2006 3:17 pm
Reputación: 0
Ubicación: Media cuadra metro lo Vial

Mensaje por Tidus »

Wena historia poh loco ...

Da gusto leerlas ...

:-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Mensaje por ZZT »

wena la historia ¿no? tiene una aire a ochentas que no se la puede. XD

No tio polaroid, no soy el que sale tomando, nunca he bebido. Mi vicio era poner la música y manejar las luces.
Miren que buenas fotos encontre:
Imagen
ZZ en los controles. quien más en este puto pais hizo algo como lo que yo y mis amigos hicimos.. un verdadero orgullo cabros. Y para que les cuento como miraban asombrados los que no me conocian, hasta las minocas preguntaban si habia llevado el Atari para jugar no aburrirme poniendo la música. :lol:

Imagen
Que lindo se ve el Atari, atariano de corazon... se me salió un lagrimon. ;-(

Imagen
Y que tal el ambiente de la fiesta? esa casa era super oscura asi que nos lucimos con las luces. :-D
Artista
novice
novice
Mensajes: 38
Registrado: Vie Nov 17, 2006 11:18 am
Reputación: 0
Ubicación: Frente a mi PC.

Mensaje por Artista »

ZZT escribió: Creaciones juveniles, no infantiles amigo mio, ya que esos juegos de luces las hice cuando ya tenía más de 17 años. Y la gran cantidad de fotos se las debemos a mi amigo JL (artista) el cual desembuchaba plata por cantidades para comprar los rollos y pagar revelados. Gracias a el tenemos un registro envidiable de nuestro accionar en las fiestas ochenteras.
Puta que me hací llorar wn !!! ;-( ;-( ;-( ;-( ;-( .

Y mas lloro todavía que ahora, en el 2008, me pasai calzando con una de 8.1 Megapixs., y revelado gratis c....ooooo!! 8)y 8)y.

Nótese la foto con la ampolleta dicróica ( halógena ) sobre el 800XL...
Aahhh... un verdadero lujo que en ese tiempo, valía el corte de venas para adquirirlo, porque era lo que faltaba para experimentar el nuevo chiche..... la llamada Vary-Light de esa época,.....que en español y tecnología actual sería equivalente a una Roboscan... y como toda Roboscan.... exactamente... se creó un artilugio capaz de proyectar imágenes como un fondo lleno de circulos ( la típica que mataba!! ), cuadrados, triángulos, medias lunas, estrellas etc, etc,...que por supuesto cambiaban de distinto color y...... la proyección se movía en todas direcciones....
Controlado por un 800XL 8B* 8B* ....

Imagen

Y aquí meto la cuchara por ser junto con el maeZZe creadores del proyecto.
El principio de su funcionamiento no era difícil: El haz de luz de la dicróica pasaba por un sistema óptico que concentraba la luz (unas míseras lupas :-D ) y se hacían pasar por los bordes de 2 pequeños discos que estaban juntitos, que uno tenía las figuras muy chiquititas en cartulina y el otro tenía los colores en papel celofán..y después, se proyectaban al exterior. Ambos discos eran controlados con motores paso a paso, y así podias elegir cuál figura y cuál color proyectar.... Todo ese cilindro en horizontal del halógeno, lupas, discos y motores se nivelaban y montaba junto al medio, en las patas de una horquilla la cual con otro motor hacia solo el movimiento vertical de arriba-abajo...y todo eso era soportado sobre un disco ( de toca discos XD )...motorizado....que hacía el movimiento lateral de derecha-izquierda...
El maeZZe explicará el principio del paso a paso de los motores y cómo hizo la integración al Atari ( que eran de calculadora me parece) y si bien era complicado controlar la vertical y horizontal por el tema del peso del equipo ( Graande fué el pajeo pa nivelar los pesos ).... Sin embargo, en lo principal,...... la proyección de figuras , era definitivamente gloriosooooo......

Glorioso que en el 91 un par weones con un Atari anduvieran haciendo figuritas Hi-Tech del último video del MTV gringo,.... en el estridente ambiente del humo de los cigarros en la fiesta en casa de un amigo del barrio... ?@

Notable.. ;-(

Lástima que hay muuuyy pocas fotos de ese aparato, pero entiendo que la dicroica, los discos y motores aún sobreviven? . :|




Saludos,

:P
Avatar de Usuario
batman
expert
expert
Mensajes: 946
Registrado: Mar Abr 17, 2007 4:35 pm
Reputación: 0

Mensaje por batman »

ZZT escribió:wena la historia ¿no? tiene una aire a ochentas que no se la puede. XD
es verdad, ta wena la historia y el aire ochentero tb ;)
No tio polaroid, no soy el que sale tomando, nunca he bebido.
esto me alegra mucho, ver un buen ejemplo y q ademas no bebe![/quote]
Miren que buenas fotos encontre:
... quien más en este puto pais hizo algo...
en buena y con mucho respeto Zetita, pero lo eso no te lo podría aceptar, amo a mi país y cuando estuve fuera aprendí a valorar todo lo que tiene y todas las cosas buenas que podemos disfrutar día a día... desafortunadamente ningun pais es perfecto, ni nosotros tampoco lo somos.
... un verdadero orgullo cabros.
para mi es un orgullo ser tu amigo :)
Y que tal el ambiente de la fiesta? esa casa era super oscura asi que nos lucimos con las luces. :-D
ya me imagino lo feliz que debes haberte sentido :wink:

B!
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Mensaje por ZZT »

Si artista, cooperaste y continuas cooperando.... con pollos asados, comia china, camarita y demases. Por eso tenis internet gratis weon. :-D

La vary... es un grato recuerdo del fin de nuestra sociedad como "ponedores de luces". Tu te pusiste a trabajar lejos y el ricardito se caso, yo por mi parte me dedique a mi negocio del local de videos. Crecimos.... se acabaron los carretes y las fiestas.... y el Atari se quedo guardado hasta el día que encontre atarichile.tk. Hay pocas o ninguna foto de la vary light, pero el prototipo o sus piezas aun esta guardado en alguna parte. Fue inovador, la sed de ser pioneros y creadores de artefactos que solo existian en el comercio. Y lo mejor de todo es que hay cantidades de fotos, siendo inegable que todo (modestamente) fue craneado y fabricado por mi con ayuda de mis amigos, antes de internet o páginas polacas. :-D

Amigo batman, gracias por sus palabras, yo lo estimo de la misma manera. Por favor no se equivoque, no quise ser despectivo con el país, solo expresar de una forma muy energica que se hizo algo inovador en esa época. Como anecdota muchos inJenieros que vieron el juego de luces en alguna de las fiestas no podian creer, ni entender como un Atari controlaba focos de 220V y motores y muchas otras cosas.... eso me llenaba de satisfacción. Un cabro con estudios de escuela industrial era capaz de desarrollar sistemas mecánicos, electrónicos y computacionales sin tener estudios universitarios. Hasta el día de hoy eso me llena de orgullo. No soy universitario y no necesito serlo para ser capaz. (por fis no se enojen los universitarios). :-D
Avatar de Usuario
faz
advantage
advantage
Mensajes: 219
Registrado: Mar Ene 16, 2007 10:47 pm
Reputación: 0
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Mensaje por faz »

y lo mejor de todo...la fiesta...que buenas eran las fiestas es esa epoca...creo que ya no se hacen fiestas en las casas...una pena....
alguien puso ampolletas pintadas y con partidores para que "parpadearan"
de verdad se podía hacer eso?
salu2
Artista
novice
novice
Mensajes: 38
Registrado: Vie Nov 17, 2006 11:18 am
Reputación: 0
Ubicación: Frente a mi PC.

Mensaje por Artista »

ZZT escribió:......... siendo inegable que todo (modestamente) fue craneado y fabricado por mi con ayuda de mis amigos, antes de internet o páginas polacas. :-D
Yyyyy... aunqueee 8-) .. siendo innegable que todo (modestamente) fue craneado y fabricado con ayuda de mis amigos y yooooo...... 8-) 8-).......................
internet y polacos despuésssss :lol: :lol: :lol:

:-D Puta wn... a ver si alguna vez nos juntamos y recreamos la antigua y gloriosa Vary... toa cañeteá y pal pico ............y por lo menos revivimos la idea del cilindro principal y proyectar en la pared colores y diseños....

Grande no?.........pa un Atari ochentero :-D

Aguante 800XL!!!!

>o<.
Responder