presento Linea Educacional (Mate 4to. Medio)

eso, gentileza de marcelo-z, como siempre aqui esta el aporte!!!
saludos
Prisma o su representante legal era Mario Ramirez, que aparte de trabajar en Casa Royal en la epoca, comenzó con esta empresa de software educativo, utilitarios y de entretención para la línea Atari.rcastro escribió:¿Quien era Prisma Software?
Sobre la línea educacional: ¿Es un producto Chileno? Aparentemente los tópicos son Chilenos, pero pareciera de vez en cuando que el locutor tiene acento español.
Encontré notable el uso de la tecnología agregando audio que interactúa con el usuario (y con el software).
Estoy digitalizando cassettes con algunos cursos y me gustaría tener toda la información posible sobre Prisma, y en particular sobre la línea educacional.
Mario Ramirez Peralta. Trabajó en casa Royal como vendedor en la sección computación junto con Patricio.... no recuerdo su apellido. La cosa es que entre ambos se asociaron y fundaron Prisma Soft.rcastro escribió:¿Quien era Prisma Software?
Sobre la línea educacional: ¿Es un producto Chileno? Aparentemente los tópicos son Chilenos, pero pareciera de vez en cuando que el locutor tiene acento español.
Encontré notable el uso de la tecnología agregando audio que interactúa con el usuario (y con el software).
Estoy digitalizando cassettes con algunos cursos y me gustaría tener toda la información posible sobre Prisma, y en particular sobre la línea educacional.
EL Richard si mal no recuerdo era el hermano de Mario no?ZZT escribió: Mario Ramirez Peralta. Trabajó en casa Royal como vendedor en la sección computación junto con Patricio.... no recuerdo su apellido. La cosa es que entre ambos se asociaron y fundaron Prisma Soft.
Empezaron con el pirateo de juegos en casette y diskete, contando con un selecto grupo de programadores, como Jorge Leo Varas (prehistoric software), Richard Ramirez (ragman), Rodrigo Vivanco, Netol, Ismael Gutierrez (Parche negro).
Sipos, Mario y Richard son hermanos. No recordaba el apodo de Jorge "The Leech", por cierto el alias Prehistoric lo usó en varias cosas, no solo en ese Tetris que tu dices, que es muy bueno por cierto. Tb tengo contacto con el por face. En la época compartimos vinilos y además me hizo un cartridge especial para mi controlador de luces.Poltergeist escribió:EL Richard si mal no recuerdo era el hermano de Mario no?ZZT escribió: Mario Ramirez Peralta. Trabajó en casa Royal como vendedor en la sección computación junto con Patricio.... no recuerdo su apellido. La cosa es que entre ambos se asociaron y fundaron Prisma Soft.
Empezaron con el pirateo de juegos en casette y diskete, contando con un selecto grupo de programadores, como Jorge Leo Varas (prehistoric software), Richard Ramirez (ragman), Rodrigo Vivanco, Netol, Ismael Gutierrez (Parche negro).
EN cuanto al Leo Varas, su apodo piratesco era The Leech, el de prehistoric game lo usó para un juego de Tetris que hizo una vez. Se fue a vivir a EEUU hace rato ya... muy buena persona
El Leo con el Parche hicieron varias cosas para Prisma... que buenos tiempos!!
Fue durante el año 89, primero llego la NES con moderado éxito. Los padres no querían comprarle a sus hijos un aparato "solo para jugar" de como 30 mil pesos. Atari aun tenia esa aura de "entretención, trabajo y estudio". Luego fueron los famiclones los que se comieron el mercado, costaban menos de 10 lucas y venían con un cartucho 9999999-in-1.ZZT escribió:La empresa se vino abajo en muy pocos meses, después de la llegada del Nintendo en la pascua de 1989??? Ya no recuerdo el año, pero si la sucesión de eventos donde el interes por Atari se fue al suelo en no más de tres meses.... todo por culpa del NES.
Puede ser, no digo que no. Yo me baso en la siguiente experiencia: Yo trabajaba en un servicio técnico y visitaba constantemente el parque Arauco, paseo las palmas, Apumanque, etc etc etc. Y siempre sacaba la vuelta paseándome por las tiendas ji ji ji.BonesCollector escribió:Fue durante el año 89, primero llego la NES con moderado éxito. Los padres no querían comprarle a sus hijos un aparato "solo para jugar" de como 30 mil pesos. Atari aun tenia esa aura de "entretención, trabajo y estudio". Luego fueron los famiclones los que se comieron el mercado, costaban menos de 10 lucas y venían con un cartucho 9999999-in-1.ZZT escribió:La empresa se vino abajo en muy pocos meses, después de la llegada del Nintendo en la pascua de 1989??? Ya no recuerdo el año, pero si la sucesión de eventos donde el interes por Atari se fue al suelo en no más de tres meses.... todo por culpa del NES.
Pues el iba a mi local con el parche y siempre le conoci como The LeechZZT escribió:Sipos, Mario y Richard son hermanos. No recordaba el apodo de Jorge "The Leech", por cierto el alias Prehistoric lo usó en varias cosas, no solo en ese Tetris que tu dices, que es muy bueno por cierto. Tb tengo contacto con el por face. En la época compartimos vinilos y además me hizo un cartridge especial para mi controlador de luces.Poltergeist escribió:EL Richard si mal no recuerdo era el hermano de Mario no?ZZT escribió: Mario Ramirez Peralta. Trabajó en casa Royal como vendedor en la sección computación junto con Patricio.... no recuerdo su apellido. La cosa es que entre ambos se asociaron y fundaron Prisma Soft.
Empezaron con el pirateo de juegos en casette y diskete, contando con un selecto grupo de programadores, como Jorge Leo Varas (prehistoric software), Richard Ramirez (ragman), Rodrigo Vivanco, Netol, Ismael Gutierrez (Parche negro).
EN cuanto al Leo Varas, su apodo piratesco era The Leech, el de prehistoric game lo usó para un juego de Tetris que hizo una vez. Se fue a vivir a EEUU hace rato ya... muy buena persona
El Leo con el Parche hicieron varias cosas para Prisma... que buenos tiempos!!
mmm yo recuerdo haber seguido viendo casettes de Atari en Los Almacenes Paris de San Antonio por un tiempo más.ZZT escribió:Puede ser, no digo que no. Yo me baso en la siguiente experiencia: Yo trabajaba en un servicio técnico y visitaba constantemente el parque Arauco, paseo las palmas, Apumanque, etc etc etc. Y siempre sacaba la vuelta paseándome por las tiendas ji ji ji.BonesCollector escribió:Fue durante el año 89, primero llego la NES con moderado éxito. Los padres no querían comprarle a sus hijos un aparato "solo para jugar" de como 30 mil pesos. Atari aun tenia esa aura de "entretención, trabajo y estudio". Luego fueron los famiclones los que se comieron el mercado, costaban menos de 10 lucas y venían con un cartucho 9999999-in-1.ZZT escribió:La empresa se vino abajo en muy pocos meses, después de la llegada del Nintendo en la pascua de 1989??? Ya no recuerdo el año, pero si la sucesión de eventos donde el interes por Atari se fue al suelo en no más de tres meses.... todo por culpa del NES.
La cosa es que para esa navidad de 1989, lo recuerdo como si fuera ayer, haber ido un par de semanas antes y ver en Ripley y Falabella, casetes y cartridges de Atari... pero al acercarse la navidad todo había sido desplazado por Nintendo!!! Y desplazado a tal punto como para nunca más volver a ver algo relacionado con Atari. La excepción, fue la casa Royal, que siguió vendiendo relativos a Atari un par de años más.
Sinceramente no recuerdo haber visto Creations en las grandes tiendas, pero si en calle San Antonio. Bueno, ahí tb vendían los infames Polystations.
De puro patudo (y sin nada que ver), di con su email la semana pasada. Le consulté por el interés de algunos de nosotros por presevar el legado Prisma (educativos, etc). Dijo que iba a buscar en sus cosas y me avisaría (aún las guarda?? increíble!!). No sé si me vuelva a contactar, pero nunca se sabe...Poltergeist escribió:Si mi memoria no me falla, luego de un tiempo Mario dejó Casa Royal para solo dedicarse a Prisma, muy buenos recuerdos de Mario. Hace mucho tiempo que ya no se nada de él, si alguien tiene contacto actual sería bueno saber si está bien y en que rubro está actualmente.
Por supuesto que no hay problemaSuppawer escribió:De puro patudo (y sin nada que ver), di con su email la semana pasada. Le consulté por el interés de algunos de nosotros por presevar el legado Prisma (educativos, etc). Dijo que iba a buscar en sus cosas y me avisaría (aún las guarda?? increíble!!). No sé si me vuelva a contactar, pero nunca se sabe...Poltergeist escribió:Si mi memoria no me falla, luego de un tiempo Mario dejó Casa Royal para solo dedicarse a Prisma, muy buenos recuerdos de Mario. Hace mucho tiempo que ya no se nada de él, si alguien tiene contacto actual sería bueno saber si está bien y en que rubro está actualmente.
Si lo conociste, no creo que exista problema en que yo te de su email (MP)...