Emulador del Sintetizador ATARI para plugin VST y MIDI

ATARI Lo que nos ha unido en el tiempo. XL XE ST 2600 7800 Jaguar Lynx.
Responder
Avatar de Usuario
smartfinder
hard player
hard player
Mensajes: 347
Registrado: Lun Nov 13, 2006 11:20 am
Reputación: 0
Ubicación: Entre Quilpué y la NETCOM

Emulador del Sintetizador ATARI para plugin VST y MIDI

Mensaje por smartfinder »

Emulador del Sintetizador ATARI para plugin VST y MIDI :-D

Encontre un Sitio Genial que da la posibilidad de probar el sonido de un sintetizador ATARI ST tal cual como Falcon030 o el mitico Atari 65XEM...

Programas:
PLUGIN VST: http://www.myatari.net/issues/dec2003/atarivst.htm
MULTIPLATAFORMA VST PLOGUE BIDULE: http://www.plogue.com/

Resumen:
Muchos ya conocen el Proyecto del Sintetizador MIDI Atari 65XEM con su arquitectura AMY basado en el chip yamaha ym2149, evoluciono al ATARI ST y vio su esplendor en el Atari Falcon030 y el teclado Hotz Box...

Atari 65XEM:
http://www.atarimuseum.com/computers/8b ... 65xem.html
http://www.atari-explorer.com/protos/protos-xem.html

Atari Falcon030:
http://www.atari-explorer.com/falcon/falcon.html

Hotz Box:
http://tamw.atari-users.net/hotzbox.htm

La idea aunque compleja para el neofito es la siguiente:
-Puedes escuchar midis con el sonido original del ATARI... (TIPO SAP)
Usando un teclado midi y/o un programa Rewire compatible con plugins VST como "Plogue Bidule"

MUSICA ATARI ST:
http://tamw.atari-users.net/
http://www.tweakheadz.com/vintage_sequencers.html

Glosario:
VST: http://es.wikipedia.org/wiki/Virtual_Studio_Technology
Revire: http://en.wikipedia.org/wiki/ReWire
DSP: http://es.wikipedia.org/wiki/Procesador ... se%C3%B1al

PD: El posteo esta dedicado a los Atarianos que quisieron conocer el sonido de un 65XEM hasta un FALCON 030 en vivo... :wink:
http://myatari.net/issues/jun2003/astudio.htm
Imagen
Avatar de Usuario
atarox
expert
expert
Mensajes: 1320
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 0
Ubicación: stgo.
Contactar:

que buenos datos

Mensaje por atarox »

que buenos datos.

yo como usuario de atari st estoy al tanto de esto. cabe decir. que la calidad del sonido dependera del dispositivo MIDI que conectes afuera del atari. si conectas un teclado pequeño con sonidos poco elaborados o sintes baratos, lo mas probable es que no puedas obtener un sonido de estudio, ahora si conectas un Korg, Yamaha O un WAVESTATION a este port del atari, obtendras un sonido digno de steven spilberg, o lucas arts.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje