Saluts
Les presento mi toshiba 100CT :-)
- BonesCollector
- expert

- Mensajes: 3388
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 27
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
Ya habia escuchado un reclamo parecido de los equipos Mac : Ipod , Iphone, etc. Que no solamente tienen bateria no standar sino que además como el equipo es una masa sellada, al morir la bateria muere el aparato
. Pensaba que no era para tanto, pero quizas en un par de años veamos estos cacharros regalados y totalmente inportátiles
Saluts
Saluts
- Freddy de la Cruz
- hard player

- Mensajes: 272
- Registrado: Vie Sep 07, 2007 10:24 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Valparaíso
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
Yo soy el feliz poseedor de un Toshiba Libreto C50, lamentablemente sin docking station, pero es un equipo increible. Despues de más de 12 años aún funciona perfectamente, toshiba aun tiene los drivers y la bateria dura más de dos horas. Con las puestas seriales y paralelas reales, toda la lectura de microcontroladores o programación es mucho más fácil. Lo ocupo principalmente para controlar servidores y para cargar un cartridge de Gameboy por medio de un P-Linker.
El mio es de una serie encubierta: se habian acabado los pentiums cd 50Mhz y el mio tiene un pentium mmx de 75, underclockeado. Hay instrucciones para aumentar la velocidad, pero ¿para que?.
Mejor ni les cuento cuanto me salió. Lo mandé a comprar a Japón cuando era lo más nuevo.
Una página de fanáticos: http://www.silverace.com/libretto/
Y sobre el projecto de poner memorias en vez de disco, yo creo que la mejor opción es esta: http://www.addonics.com/products/flash_ ... midecf.asp
¿Alguien sabe como traerlo?
Saludos y Felicidades Underwurlde!
El mio es de una serie encubierta: se habian acabado los pentiums cd 50Mhz y el mio tiene un pentium mmx de 75, underclockeado. Hay instrucciones para aumentar la velocidad, pero ¿para que?.
Mejor ni les cuento cuanto me salió. Lo mandé a comprar a Japón cuando era lo más nuevo.
Una página de fanáticos: http://www.silverace.com/libretto/
Y sobre el projecto de poner memorias en vez de disco, yo creo que la mejor opción es esta: http://www.addonics.com/products/flash_ ... midecf.asp
¿Alguien sabe como traerlo?
Saludos y Felicidades Underwurlde!
-
NES_milio
- expert

- Mensajes: 589
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
- Reputación: 0
- Ubicación: Tokio!
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
Freddy de la Cruz escribió: El mio es de una serie encubierta: se habian acabado los pentiums cd 50Mhz y el mio tiene un pentium mmx de 75, underclockeado. Hay instrucciones para aumentar la velocidad, pero ¿para que?.
mmx de 75mhz? es primera vez que oigo -leo- algo asi... es decir, la tecnologia mmx si mal no recuerdo se comenzó a utilizar en proces de 166mhz hacia arriba
intenta confirmar ese dato, algo no me cuadra
info extra:
http://www.intel.com/design/intarch/mmx/mmx.htm
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
yo pude juguetear con un notebook con procesador intel pentium mmx de 133 mhz, no me extraña que tambien existiera uno de 75 mhzNES_milio escribió:Freddy de la Cruz escribió: El mio es de una serie encubierta: se habian acabado los pentiums cd 50Mhz y el mio tiene un pentium mmx de 75, underclockeado. Hay instrucciones para aumentar la velocidad, pero ¿para que?.
mmx de 75mhz? es primera vez que oigo -leo- algo asi... es decir, la tecnologia mmx si mal no recuerdo se comenzó a utilizar en proces de 166mhz hacia arriba
intenta confirmar ese dato, algo no me cuadra
info extra:
http://www.intel.com/design/intarch/mmx/mmx.htm
- underwurlde
- expert

- Mensajes: 1750
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 11:16 pm
- Reputación: 0
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
Aqui venden un adaptador.
http://articulo.deremate.cl/MLC-1911582 ... ide-25-_JM
Pero no me convence mucho, ya que las CF son caras y tienen poca capacidad, lo unico bueno es que no meten ruido como un Hdd, pero mas que eso no le veo mucha ganancia.
Ademas que las tarjetas CF son muy escasas hoy en dia.Lo unico que se puede pillas son de 1 GB
Lo de overclockear los bichos es una estupidez, ya que como estos aparatos no poseen ventilador, y en su funcionamiento normal tienden a calentarse, imaginense si se le aumentara el procesador, simplemente lo unico que se gana, es perder un hermoso y funcional aparato, ademas que se le acortaria la vida util de la bateria y sus horas de funcionamiento.
Con el software adecuado, hacen maravillas!!!
http://articulo.deremate.cl/MLC-1911582 ... ide-25-_JM
Pero no me convence mucho, ya que las CF son caras y tienen poca capacidad, lo unico bueno es que no meten ruido como un Hdd, pero mas que eso no le veo mucha ganancia.
Ademas que las tarjetas CF son muy escasas hoy en dia.Lo unico que se puede pillas son de 1 GB
Lo de overclockear los bichos es una estupidez, ya que como estos aparatos no poseen ventilador, y en su funcionamiento normal tienden a calentarse, imaginense si se le aumentara el procesador, simplemente lo unico que se gana, es perder un hermoso y funcional aparato, ademas que se le acortaria la vida util de la bateria y sus horas de funcionamiento.
Con el software adecuado, hacen maravillas!!!
- Walky
- expert

- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
En dealextreme tienen tarjetas y varios adaptadores distintos CF-IDE 
- BonesCollector
- expert

- Mensajes: 3388
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 27
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
Hace poco le puse una de estos adaptadores SD a un note Compaq viejo:
http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-196 ... -media-_JM
Funcionaba bastante bien, pero no pude hacerlo bootear desde el adaptador, por lo que tuve que dejarle el disco duro
Saluts
http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-196 ... -media-_JM
Funcionaba bastante bien, pero no pude hacerlo bootear desde el adaptador, por lo que tuve que dejarle el disco duro
Saluts
- Walky
- expert

- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
La gracia de las CF es que son memorias de acceso paralelo que funcionan prácticamente igual que un disco duro IDE (los adaptadores son simplísimos), por lo tanto no debiese haber problema booteando desde una conectada a IDE.
- underwurlde
- expert

- Mensajes: 1750
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 11:16 pm
- Reputación: 0
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
Aca pille un libretto, un poco mas antiguo, pero (segun yo) esta caaaaro
http://articulo.deremate.cl/MLC-1959277 ... -70-ct-_JM
http://articulo.deremate.cl/MLC-1959277 ... -70-ct-_JM
- Manuelink64
- expert

- Mensajes: 3585
- Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: La Serena...por ahora
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
_Dx_ escribió:yo pude juguetear con un notebook con procesador intel pentium mmx de 133 mhz, no me extraña que tambien existiera uno de 75 mhzNES_milio escribió:Freddy de la Cruz escribió: El mio es de una serie encubierta: se habian acabado los pentiums cd 50Mhz y el mio tiene un pentium mmx de 75, underclockeado. Hay instrucciones para aumentar la velocidad, pero ¿para que?.
mmx de 75mhz? es primera vez que oigo -leo- algo asi... es decir, la tecnologia mmx si mal no recuerdo se comenzó a utilizar en proces de 166mhz hacia arriba
intenta confirmar ese dato, algo no me cuadra
info extra:
http://www.intel.com/design/intarch/mmx/mmx.htm
la linea pentium , partio de 60MHz hasta los 200Mhz.
La linea pentium MMX partio en 166MHz hasta los 266MHz.
quiza te equivocaste , y lo que trataste de decir fue que tiene uno de 75MHz y lo underclockearon a 60Mhz o 50.
Ademas, si existieron notebook 486 con velocidades de 33Mhz hasta los 100Mhz
Saludos!
- 133MHz
- expert

- Mensajes: 1950
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
BonesCollector escribió:no pude hacerlo bootear desde el adaptador, por lo que tuve que dejarle el disco duro![]()
No pudiste porque el adaptador se identifica como dispositivo extraíble y no permite el booteo en ese caso. Hay adaptadores que a través de un jumper o similar se pueden configurar para que se hagan pasar por un disco fijo común y corriente, ahí no tendrías problemas para arrancar desde la CF.Walky escribió:La gracia de las CF es que son memorias de acceso paralelo que funcionan prácticamente igual que un disco duro IDE (los adaptadores son simplísimos), por lo tanto no debiese haber problema booteando desde una conectada a IDE.
En DealExtreme hay tantas cosas... fuera de mi alcanceWalky escribió:En dealextreme tienen tarjetas y varios adaptadores distintos CF-IDE
CorrestoManuelink64 escribió:
la linea pentium , partio de 60MHz hasta los 200Mhz.
La linea pentium MMX partio en 166MHz hasta los 266MHz.![]()
quiza te equivocaste , y lo que trataste de decir fue que tiene uno de 75MHz y lo underclockearon a 60Mhz o 50.
Tengo un notebook Acer con un 486SX a 25 MHz (mejor un 386DX40! :lol:).Manuelink64 escribió:
Ademas, si existieron notebook 486 con velocidades de 33Mhz hasta los 100Mhz![]()
En sus tiempos overclockeé un 486 a 133MHz con unas memorias EDO de las más rápidas y un vaso de agua con hielo
No iniciaba Windows (error de protección), pero corría DooM como cuchillo caliente por mantequilla
A 150 MHz ya no partía la placa
- 133MHz
- expert

- Mensajes: 1950
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
Caro está, pero considero que la disquetera PCMCIA, el CD-ROM paralelo y el frame grabber PCMCIA valen harto por sí solos.underwurlde escribió:Aca pille un libretto, un poco mas antiguo, pero (segun yo) esta caaaaro![]()
![]()
http://articulo.deremate.cl/MLC-1959277 ... -70-ct-_JM
- Manuelink64
- expert

- Mensajes: 3585
- Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: La Serena...por ahora
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
133MHz escribió:Caro está, pero considero que la disquetera PCMCIA, el CD-ROM paralelo y el frame grabber PCMCIA valen harto por sí solos.underwurlde escribió:Aca pille un libretto, un poco mas antiguo, pero (segun yo) esta caaaaro![]()
![]()
http://articulo.deremate.cl/MLC-1959277 ... -70-ct-_JM
no es tan caro, con tanto artilugio, esta bien el precio.
pentium 120Mhz MMX?
y dale con la candelita
me tinca que es uno de 166MMX underclokeado a 120
que desperdicio.
mas info aqui
http://thecoffeedesk.com/news/index.php ... t-netbook/
Saludos!
- BonesCollector
- expert

- Mensajes: 3388
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 27
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
Es un adaptador PCMCIA a memorias SD (no Compact Flash) y no pude bootearlo porque la bios no me dio la opción de bootear desde PCMCIA, aunque no sé si hay equipos que te dejan hacerlo133MHz escribió:No pudiste porque el adaptador se identifica como dispositivo extraíble y no permite el booteo en ese caso. Hay adaptadores que a través de un jumper o similar se pueden configurar para que se hagan pasar por un disco fijo común y corriente, ahí no tendrías problemas para arrancar desde la CF.BonesCollector escribió:no pude hacerlo bootear desde el adaptador, por lo que tuve que dejarle el disco duro![]()
Saluts
- Freddy de la Cruz
- hard player

- Mensajes: 272
- Registrado: Vie Sep 07, 2007 10:24 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Valparaíso
Re: Les presento mi toshiba 100CT :-)
Bueno, les dije el L50 era un modelo raro. Originalmente era un pentium de 75 (no mmx), pero los procesadores fueron descontinuados mientras el libretto estaba en producción. Toshiba puso pentiums MMX de 120Mhz y los underclockeó a 75Mhz. Además recuerden que la tierra del sol naciente es famosa por usar prototipos que despues desaparecen. No es raro que salgan partidas de 100 computadores "custom made". De hecho el libreto tiene una versión para punto de venta con pantalla táctil, del cual se hicieron 200 unidades. Oficialmente ni existe. Tambien hay un clon que está "invertido". Es una imagen de espejo de la placa, con todos los componentes simétricamente opuestos. Al parecer fue para no pagar derechos.NES_milio escribió:Freddy de la Cruz escribió: El mio es de una serie encubierta: se habian acabado los pentiums cd 50Mhz y el mio tiene un pentium mmx de 75, underclockeado. Hay instrucciones para aumentar la velocidad, pero ¿para que?.
mmx de 75mhz? es primera vez que oigo -leo- algo asi... es decir, la tecnologia mmx si mal no recuerdo se comenzó a utilizar en proces de 166mhz hacia arriba
intenta confirmar ese dato, algo no me cuadra
info extra:
http://www.intel.com/design/intarch/mmx/mmx.htm
Hay un IBM 486 de 33Mhz que es de tamaño A6, y es de esa epoca. Tenia el footprint de un diskete de 3´5. Casi me lo traigo. Sería una joyita porque después el proyecto desapareció como si nunca hubiese existido.
Aqui va un link: http://www.silverace.com/libretto/overclocking.html