133MHz escribió:Es cierto que el rendimiento gráfico no es estelar debido a que el motor de vídeo corre en userspace en lugar del kernel como en Windows, sin embargo ese es su punto fuerte contra los cuelgues y la inestabilidad, y en el caso de una MAME arcade es posible crear una distribución ultra liviana y rápida ya que tienes la libertad de eliminar todo lo que sea innecesario y dejar únicamente lo esencial para la emulación de los juegos.
Sin embargo dado los atados de drivers, problemas raros y soluciones tediosas que me suceden cada vez que intento usar Linux para uso de escritorio y juegos, yo me quedo con mi WinXP recortado para estos propósitos. Pero pal que cacha (y/o tiene muuucha paciencia) le puede quedar de lujo.
yo he intentado hacer estas cosas con linux y los problemas aparecen cuando el hardware es muy antiguo y raro. por ejemplo si tienes video video logic o power vr, sis, ati, CAGASTE. si usas sonido isa que no es creative CAGASTE, si usas chipset VIA cagaste, si usas chipset sis, cagaste, si usas video integrado intel, cagaste(por rendimiento). lo ideal seria un pc con chipset intel, proce intel y video 3dfx/nvidia/trident(pero del weno), sonido PCI de esos Cmedia o sino algun realtek. todo lo demas es atao, erroes, bugs, pajas en linux. como tengo hardware raro, he estado 8 horas luchando y lo unico que consegui fue patear el pc hasta que se apagó, no hay caso si tienes hardware raro.
por alguno lughares de internet hay de estos Emuladores OS basados en linux, pere acuerdense del hardware y eso del hardware corre para todas y cada una de las distros y las versiones del kernel: si tienes hardware raro CAGASTE!
usos de escritorio de linux no es problema, aunque si usas una distro cuatica como slackware( que tiene un rendimiento fabuloso), hay que tenr muchisima experiencia, ya que a veces hay que hacer las compilaciones ahi mismo o incluso programar alguna otra cosilla que falte, para lo que la mayoria de los usariaos es imposible sin leer extensos tutoriales(que tambien es una odisea encontrarlos). es mejor usar esa paja de debian o fedora( que es mejorcito) para el uso de escritorio
Xuu... ;-) Está como el chiste de la guitarra: "... metete el Linux en la Raj... " antes de siquiera probarlo, siento que ya CAGUE, jajajajaja... :-)
A ver si me entretengo un buen rato con Linux en este tema del arcade... Ahora que tendré 4 días de vacaciones.... No lo puedo creer...
133MHz escribió:Es cierto que el rendimiento gráfico no es estelar debido a que el motor de vídeo corre en userspace en lugar del kernel como en Windows, sin embargo ese es su punto fuerte contra los cuelgues y la inestabilidad, y en el caso de una MAME arcade es posible crear una distribución ultra liviana y rápida ya que tienes la libertad de eliminar todo lo que sea innecesario y dejar únicamente lo esencial para la emulación de los juegos.
Sin embargo dado los atados de drivers, problemas raros y soluciones tediosas que me suceden cada vez que intento usar Linux para uso de escritorio y juegos, yo me quedo con mi WinXP recortado para estos propósitos. Pero pal que cacha (y/o tiene muuucha paciencia) le puede quedar de lujo.
yo he intentado hacer estas cosas con linux y los problemas aparecen cuando el hardware es muy antiguo y raro. por ejemplo si tienes video video logic o power vr, sis, ati, CAGASTE. si usas sonido isa que no es creative CAGASTE, si usas chipset VIA cagaste, si usas chipset sis, cagaste, si usas video integrado intel, cagaste(por rendimiento). lo ideal seria un pc con chipset intel, proce intel y video 3dfx/nvidia/trident(pero del weno), sonido PCI de esos Cmedia o sino algun realtek. todo lo demas es atao, erroes, bugs, pajas en linux. como tengo hardware raro, he estado 8 horas luchando y lo unico que consegui fue patear el pc hasta que se apagó, no hay caso si tienes hardware raro.
por alguno lughares de internet hay de estos Emuladores OS basados en linux, pere acuerdense del hardware y eso del hardware corre para todas y cada una de las distros y las versiones del kernel: si tienes hardware raro CAGASTE!
usos de escritorio de linux no es problema, aunque si usas una distro cuatica como slackware( que tiene un rendimiento fabuloso), hay que tenr muchisima experiencia, ya que a veces hay que hacer las compilaciones ahi mismo o incluso programar alguna otra cosilla que falte, para lo que la mayoria de los usariaos es imposible sin leer extensos tutoriales(que tambien es una odisea encontrarlos). es mejor usar esa paja de debian o fedora( que es mejorcito) para el uso de escritorio
Xuu... ;-) Está como el chiste de la guitarra: "... metete el Linux en la Raj... " antes de siquiera probarlo, siento que ya CAGUE, jajajajaja... :-)
A ver si me entretengo un buen rato con Linux en este tema del arcade... Ahora que tendré 4 días de vacaciones.... No lo puedo creer...
Un abrazo
si se que no es muy motivante, pero teniendo todo intel, creative y nvidia, te aseguro que casi no vay a tener atados con el hardware xddd.
Se me ocurre que la tendencia entre los que gustan de hacer experimentos es que si uno actualiza su hardware, pone en el equipo nuevo el Win del momento, y el hardware viejo lo deja para Linux y demases. O sea, Linux siempre va a ir un paso atrás en comparación con lo que usen habitualmente (a menos que usen multiboot), y eso siempre te deja con gusto a poco...
vitoco escribió:Se me ocurre que la tendencia entre los que gustan de hacer experimentos es que si uno actualiza su hardware, pone en el equipo nuevo el Win del momento, y el hardware viejo lo deja para Linux y demases. O sea, Linux siempre va a ir un paso atrás en comparación con lo que usen habitualmente (a menos que usen multiboot), y eso siempre te deja con gusto a poco...
hoy no es así, prueba Ubuntu Linux 10.04 Desktop con el Compiz, nada que envidiar a win7, nada, de hecho la experiencia gráfica es superior, aparte con wine (playonlinux, crossoveroffice) las plaplicaciones tipicas como office2007 corren nativamente, y si el look and feel no te acostumbra, instalas el XPGnome y queda disfrazado totalmente de XP
eso, veamos que madura esta el área de front ends...
Mi comentario apuntaba al hardware. Siempre se ha dicho que Linux ocupa pocos recursos y un tarro viejo igual sirve, y que por el contrario, Wintendo requiere harta máquina para hacer lo mínimo. Por lo tanto, si tienes 2 máquinas de distintas generaciones y quieres poner un SO en cada una, ¿en cuál instalas Win y en cuál Linux? Así no puedes comparar los resultados.
Como bien dices, si tienes 2 máquinas igualitas de última generación (o usar dual boot o máquinas virtuales), puedes hacer maravillas con ambos sistemas, sólo es cosa de acostumbrarse al frontend. ¡Y yo que todavía no puedo acostumbrarme a los últimos Offices de M$! Necesito tener todos los botones que uso habitualmente a la vista.
Hoy fui con RedWine y mi hijo a conocer mas ferias de La Serena, lo pasamos la raja
y me presto su Xbox 1... El me recomienda esta maquina para mi arcade, hoy a la noche voy a conocer por fin esta buen ponderada cuasi retro consola.
Que dicen los expertos?, alguno tiene un arcade corriendo con la Xbox 1?
renix escribió:Hoy fui con RedWine y mi hijo a conocer mas ferias de La Serena, lo pasamos la raja
y me presto su Xbox 1... El me recomienda esta maquina para mi arcade, hoy a la noche voy a conocer por fin esta buen ponderada cuasi retro consola.
Que dicen los expertos?, alguno tiene un arcade corriendo con la Xbox 1?
Saludos
un ex-usario llamado Foxer, tenia la Xbox1 corriendo
juegos de CPS2, NeoGeo, NEs, Snes, Genesis, Master system
al 100% y le conecto los pads originales de cada consola
con una interface que hizo con controles de play2
ya, comencé a preparar el pc, tengo un p4 de 2.4 ghz placa marca buitre, con un giga en RAM y tarjeta agp nvidia TNT2, y disco de 300 gbytes Ide.
Yo estoy un poco oxidado con temas Windows, así que quería preguntarles si existe alguna versión de estas unatended edition que sea minimalista y recortada... Y si tienen el link mejor....
Sobrado de cariño con ese tarro. Sobre lo del XP recortado, al principio ocupé uno llamado Windows XP Gamer Edition, rapidísimo y optimizado para juegos y emuladores. Lo malo es que tenía atados con el ACPI y otros dispositivos (no me funcaba el botón de encendido por ejemplo) así que opté por hacerme el mío con en nLite, lo dejé igual que el Gamer Edition pero ajustado a mis necesidades (en resumen le saqué casi todo!) y quedó una bala! ideal para MAME arcade
133MHz escribió:opté por hacerme el mío con en nLite, lo dejé igual que el Gamer Edition pero ajustado a mis necesidades (en resumen le saqué casi todo!) y quedó una bala! ideal para MAME arcade
Con al XBOX no podrás obtener las resoluciones nativas
si, aparte la xbox 1 me gusto mucho como consola así que la dejare para jugar juegos nativos, emulación y media center. La raja la consolita, mejor sacrifico un PC, y con el winkk recortado que preparó 133mhz, anda muy rápido el tema de la emulación... Lo único malo
para mi es que como mi arcade es con monitor refurbished, hecho de menos los scanlines reales... Pero fuera de eso voy lento pero seguro..
Que tal colegas.
Tengo varias fichas de videojuegos antiguos pero no tengo los bocafichas (esa ranura donde se metía la ficha). Alguien sabe de algún...