q existia antes del internet??
- leo's_adventure
- expert
- Mensajes: 552
- Registrado: Lun Nov 27, 2006 6:53 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Copiapó - Chile
- Contactar:
q existia antes del internet??
algo para intercomunicar gente tubo q existir, yo comence anavegar como a los 10 (2000 -2001), pero para algo tubo q haber servido el modem o no??
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: q existia antes del internet??
Existian las picantes telnet, comunicacón solo en modo texto y transmisión de archivos por via telefonica, atari incluidos en esto.leo's_adventure escribió:algo para intercomunicar gente tubo q existir, yo comence anavegar como a los 10 (2000 -2001), pero para algo tubo q haber servido el modem o no??
- leo's_adventure
- expert
- Mensajes: 552
- Registrado: Lun Nov 27, 2006 6:53 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Copiapó - Chile
- Contactar:
- GiRo SiNToRNiLLoS®
- expert
- Mensajes: 620
- Registrado: Mié Nov 08, 2006 9:21 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
- Garrettimus
- expert
- Mensajes: 788
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 9:02 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: São Paulo, Brasil
- Contactar:
- Capitan Harlock
- hard player
- Mensajes: 416
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 10:34 pm
- Reputación: 0
yo me cuardo vagamente de unas webadas llamabsa BBS, las conoci por que habian unos " sitos " de robotech de fanaticos donde podias bajar info en texto de unas cosas llamadas BBS acompañadas de un largo codigo.
es lo que mas viejo recuerdo y meterse por AOL... jajajaj que sera de Amarica on line hoy en dia, su peculiar idea de internet en donde todo partia de ellos no funciono my bien pero cuando era estudiante todo era por AOL.
hasta navegadores propios tenian poh
es lo que mas viejo recuerdo y meterse por AOL... jajajaj que sera de Amarica on line hoy en dia, su peculiar idea de internet en donde todo partia de ellos no funciono my bien pero cuando era estudiante todo era por AOL.
hasta navegadores propios tenian poh
Última edición por Capitan Harlock el Dom Feb 25, 2007 1:26 pm, editado 1 vez en total.
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Yo me conectaba a la Aki Cmet de viña, no recuerdo si era la misma de stgo, supongo que sí. Alucinaba dandome vueltas por la sección de downloads, habian un monton de imagenes, juegos chicos pero juegos, etc... ahí fue la primera vez que leí el nombre de las calculadoras de la serie HP48, habian un montón de programas, aunque en ese momento no tenía idea de que era una calculadora. Luego la tuve por fin en el año 2001 y aún la tengo en perfecto estado con su estuchito, manuales, etc, y ese sistema de cálculo por pila al que nunca me pude acostumbrar bien. TI de a poco la fue desplazando, pero la HP48 tiene una magia que trasciende el tiempo, debe ser por eso que los gringos pagan oro por ella en ebay...GiRo SiNToRNiLLoS® escribió:BBS
a todo esto alguien se conectaba a la Aki Cmet BBS? fono: 2542638
Saludos
Uy me salí del tema principal...
- GiRo SiNToRNiLLoS®
- expert
- Mensajes: 620
- Registrado: Mié Nov 08, 2006 9:21 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Nop, no era la misma, también sabía que había una en Viña, y una vez me conecté para ver si era la misma y ahí me di cuenta que era otra.Walky escribió:Yo me conectaba a la Aki Cmet de viña, no recuerdo si era la misma de stgo, supongo que sí. Alucinaba dandome vueltas por la sección de downloads, habian un monton de imagenes, juegos chicos pero juegos, etc... ahí fue la primera vez que leí el nombre de las calculadoras de la serie HP48, habian un montón de programas, aunque en ese momento no tenía idea de que era una calculadora. Luego la tuve por fin en el año 2001 y aún la tengo en perfecto estado con su estuchito, manuales, etc, y ese sistema de cálculo por pila al que nunca me pude acostumbrar bien. TI de a poco la fue desplazando, pero la HP48 tiene una magia que trasciende el tiempo, debe ser por eso que los gringos pagan oro por ella en ebay...GiRo SiNToRNiLLoS® escribió:BBS
a todo esto alguien se conectaba a la Aki Cmet BBS? fono: 2542638
Saludos
Uy me salí del tema principal...
Saludos
- BonesCollector
- expert
- Mensajes: 3386
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 27
- Ubicación: Santiago de Chile
Antes de internet existia el arpanet pero solo conectaba universidades y oficinas de gobierno (E.E.U.U.) . Tambien tenia una coneccion via Universidad de Chile, el sistema en Sud-America era tan primitivo que los gringos querian conectarlo todo por Chile y darle un solo dominio a su patio-tracero-latino
.
Saludos

Saludos
Garrettimus escribió:En Brasil existió el Videotexto en los años 80 y comienzo de los 90, un sistema parecido con el Minitel de la Francia.
La pantalla era parecida con esta:
Yo hice muchos buenos amigos en la época del Videotexto!
en ]Francia taba el mismo sistema, peor nunca me meti ni sabia como funcionaba jaja xD
Onizuka
El mismo sistema se usaba en España. Allá se le dio el nombre de 'Teletexto' y sólo se transmitía (y se siguel transmitiendo) por la TV.
El concepto es relativamente sencillo. Los investigadores se dieron cuenta que, cuando se emite la señal de TV, hay un pequeño 'inrtervalo' entre imagen e imagen que se usa para darle tiempo al cañón de electrones a llegar desde un extremo de la pantalla a otro cuando refresca la pantalla. Es esa especie de nieve que se ve entre cuadro y cuadro cuando la tele no está bien sintonizada y la imagen 'salta'.
Estos investigadores decidieron usar ese intervalo para poner información adicional -textos y gráficos sencillos-, que puede ser decodificada por un dispositivo específico que, hoy en día, se incluye dentro de los televisores.
Las páginas del Teletexto de Televisión Española se puede ver en http://www.rtve.es/tve/teletexto/
El concepto es relativamente sencillo. Los investigadores se dieron cuenta que, cuando se emite la señal de TV, hay un pequeño 'inrtervalo' entre imagen e imagen que se usa para darle tiempo al cañón de electrones a llegar desde un extremo de la pantalla a otro cuando refresca la pantalla. Es esa especie de nieve que se ve entre cuadro y cuadro cuando la tele no está bien sintonizada y la imagen 'salta'.
Estos investigadores decidieron usar ese intervalo para poner información adicional -textos y gráficos sencillos-, que puede ser decodificada por un dispositivo específico que, hoy en día, se incluye dentro de los televisores.
Las páginas del Teletexto de Televisión Española se puede ver en http://www.rtve.es/tve/teletexto/
-
- hard player
- Mensajes: 466
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Yo me conectaba. Recuerdo que mi amigazo de VACHERUB cuando trabajabamos juntos en 1996, me comento de dicha conexion. Era muy cuatica, ya no recuerdo como se usaba, pero recuerdo que igual por terminal, veias directorios y podias entrar a ellos. En esos tiempos, recuerdo haber entrado con otro amigo y compañero de trabajo, donde llegamos a los laboratorios de la universidad Andres Bello y sacamos unos programas para hacer virus.GiRo SiNToRNiLLoS® escribió:BBS
a todo esto alguien se conectaba a la Aki Cmet BBS? fono: 2542638
Saludos