Sicología del coleccionista

Foro relativo a temas de tecnología que no esten contemplados en otra categoría del foro.
Responder
Avatar de Usuario
redwine
expert
expert
Mensajes: 1099
Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:12 pm
Reputación: 1
Ubicación: Chile
Contactar:

Sicología del coleccionista

Mensaje por redwine »

Lo encontré curioro
que opinan??


PSICOLOGIA DEL COLECCIONISTA
No se sabe cómo comenzó. No se sabe cuándo fue que el ser humano resolvió guardar algunos objetos que halló curiosos o, de alguna manera, útiles para algún determinado fin. No obstante, se sabe que muchos humanos tienen (tenemos, en realidad) una verdadera compulsión, fetichismo, obsesión, romanticismo y hasta una cierta locura por reunir objetos.
Estos "locos" son (somos) llamados coleccionistas: numismáticos, filatelistas, miniaturistas, loterofilistas, glucofilistas, y tantos otros.
Según el psicoanalista italiano Sergi Lebovici, un coleccionista es un narcisista que se apropia de un objeto, independientemente de su valor real. Así como muchas personas no le encuentran valor a una colección de sellos o monedas, qué se puede decir entonces de la colección de sweaters de cachemir de la década del 40 de la actriz francesa Catherine Deneuve, o de los objetos "sagrados" de la cantante y actriz Cher. Qué decir de la estilista milanesa Biki, que montó una sala refrigerada en su casa para conservar chocolates comprados en los lugares mas diversos del mundo. O del francés Michel Point, que construyó una pista y un enorme hangar en su estancia de Borgoña, solo para conservar y eventualmente dar una vueltita en uno de sus varios aviones de guerra, Migs y Mirages incluidos.
Con una compulsión por los objetos de proporciones un poco menores, los brasileros Lúcia Oliveira y Lui Weber son conocidos por sus amigos como "los locos de las lapiceras". Lúcia y Lui tienen una única exigencia: las lapiceras deben ser publicitarias. Y así como cualquier otro "loco coleccionista", ninguno de los dos sabe indicar cuál es la pieza mas importante de su colección. Lo que sí conocen es la historia de cada una de ellas.
Otro brasilero, Jarbas Giuliani Filho, es un aficionado por todo lo que se refiera al ejército, donde fue oficial . Giuliani mantiene un verdadero arsenal militar, cuidadosamente preservado, en su local-museo en Porto Alegre, donde pueden encontrarse restos de granadas, paracaídas de seda, espadas y muchos otros objetos (NdT: me recuerda a un bancario conciudadano).
Giuliani se dedica a un ramo del coleccionismo que aún no está muy divulgado en Brasil: el modelismo.
Dicen los coleccionistas que un objeto de su colección es, en realidad un opcional que no cuenta con un valor intrínseco, pero si con unicidad, principalmente si pertenece a un determinado período histórico o si perteneció a una persona importante. Según los analistas de la famosa casa de subastas Christie's, que de objetos coleccionables entiende mucho, "coleccionar es sinónimo de amar, y es imposible buscar motivaciones razonables para explicar estas manifestaciones". Del mismo modo, no es fácil buscar motivaciones válidas para explicar la colección de radiografías de un médico francés, que en su archivo reunió tibias y fémures. O la colección de millares de pares de zapatos de la ex primera dama de Filipinas, Imelda Marcos, o de una de las mayores colecciones del mundo de latas de cerveza, reunida por un coleccionista de Porto Alegre.
El coleccionista serio es una combinación muy curiosa de instintos, desde los mas delicados hasta los mas vulgares, y desde los mas espirituales hasta los mas primitivos, algunas veces de un egoísmo grotesco y otras veces de una dedicación purísima a un objeto o a una idea. El coleccionista se dedica a la contemplación y al desarrollo de su actividad "sui generis". Y aquella facultad es, muchas veces, aquella necesidad, aquella "fuerza mayor" de ver determinados objetos de una manera precisa, especial, didáctica y de relacionarlos y valorizarlos. El coleccionista a veces parece seguir los instintos de un egoísmo vulgar y a veces parece moverse dentro de un círculo encantado de ideas de investigación y se mantiene equidistante de los dos, tanto como del mundo imaginario como del pensamiento.
Un coleccionista es egoísta, muchas veces astuto y otras tantas actúa por impulsos. El busca "valores". Tiene ideas fijas sobre el objeto de su colección. No se avergüenza del mundo que creó ni de la dedicación que le da, aunque a los ojos de un necio, no pase de un simple pasatiempo de alguien que tiene dinero "para tirar" o que no tiene algo mejor para hacer.
No obstante las opiniones ignorantes sobre las colecciones, es necesario notar que los coleccionistas son tratados con respeto en casi todas las situaciones y en casi todas las épocas. De todos modos ellos, como cualquier humano "especial", tienen una propensión a querer imponerse en el mundo exterior, es decir, procuran para su manera de contemplación y ocupación un reconocimiento y merecimiento general, como si fueran una cosa valiosa para la humanidad. Ellos tratan de probar esa verdad instintivamente sentida de coleccionar, como una forma de ocupación y contemplación "sui generis", la cual, por esto mismo, debe ser vista de manera especial, en una tentativa de justificarla de forma comprensible a todos aquellos desprovistos de la alegría de coleccionar.
Como ya fue dicho por alguien: "El coleccionista dedicado es un poeta de valores"
fuente: Articulo escrito originalmente por Jairo Luiz Corso (corso@via-rs.net) en idioma brasilero, aparecido en el No. 27 de la revista Rio Grande Filatélico (Organo de divulgación de la Sociedade Filatélica Rio Grandense), Marzo de 2003.
Traducción y adaptación: Ing. Guillermo Anderson, Junio de 2008.

Leer más: http://www.lafuerza.net/foro/general/91 ... z0n0SM2QAh
Avatar de Usuario
Manuelink64
expert
expert
Mensajes: 3585
Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena...por ahora

Re: Sicología del coleccionista

Mensaje por Manuelink64 »

concuerdo en casi un 90%, excepto en lo de egoista

no todos somos así, incluso somos solidarios con nuestro
colegas coleccionista ¿o no? XD ]-)

Saludos!
Avatar de Usuario
Chalo_mhz
expert
expert
Mensajes: 1107
Registrado: Dom Feb 18, 2007 6:42 pm
Reputación: 0
Ubicación: Maipu, Santiago
Contactar:

Re: Sicología del coleccionista

Mensaje por Chalo_mhz »

Eso pensaba tambien cuando encontre el guante de nes, claramente era una pieza de coleccion por todas las caracteristicas que lei en el topic, pero como sabia que eras mas fan del NES que yo, de todas maneras ese guante debe ir en las manos del que mas le tiene aprecio, asi aparte de que el guante tiene valor de coleccion, aumentaria el cariño personal, ese segun mi opinion deberia ser el perfil de un objeto de coleccion.

Debe ser el mismo criterio que usaste cuando me mandaste la jaguar cierto?

Resumen: creo que un objeto de coleccion debe tener
1.- Valor historico o exclusividad
2.- Valor sentimental.

Eso :wink:
Avatar de Usuario
redwine
expert
expert
Mensajes: 1099
Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:12 pm
Reputación: 1
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Sicología del coleccionista

Mensaje por redwine »

Chalo_mhz escribió:Eso pensaba tambien cuando encontre el guante de nes, claramente era una pieza de coleccion por todas las caracteristicas que lei en el topic, pero como sabia que eras mas fan del NES que yo, de todas maneras ese guante debe ir en las manos del que mas le tiene aprecio, asi aparte de que el guante tiene valor de coleccion, aumentaria el cariño personal, ese segun mi opinion deberia ser el perfil de un objeto de coleccion.

Debe ser el mismo criterio que usaste cuando me mandaste la jaguar cierto?

Resumen: creo que un objeto de coleccion debe tener
1.- Valor historico o exclusividad
2.- Valor sentimental.

Eso :wink:

me hiciste llorar amigazo, :8- :8- :8-
saludos lalo
Avatar de Usuario
Chalo_mhz
expert
expert
Mensajes: 1107
Registrado: Dom Feb 18, 2007 6:42 pm
Reputación: 0
Ubicación: Maipu, Santiago
Contactar:

Re: Sicología del coleccionista

Mensaje por Chalo_mhz »

redwine escribió:
Chalo_mhz escribió:Eso pensaba tambien cuando encontre el guante de nes, claramente era una pieza de coleccion por todas las caracteristicas que lei en el topic, pero como sabia que eras mas fan del NES que yo, de todas maneras ese guante debe ir en las manos del que mas le tiene aprecio, asi aparte de que el guante tiene valor de coleccion, aumentaria el cariño personal, ese segun mi opinion deberia ser el perfil de un objeto de coleccion.

Debe ser el mismo criterio que usaste cuando me mandaste la jaguar cierto?

Resumen: creo que un objeto de coleccion debe tener
1.- Valor historico o exclusividad
2.- Valor sentimental.

Eso :wink:

me hiciste llorar amigazo, :8- :8- :8-
saludos lalo
En realidad yo le trato de hacer el quite a las cuestiones sentimentales :lol:
Pero me parece logico que un cachivache de culto este en las manos indicadas, ese es el mejor consuelo que puede tener una persona con aires de coleccionista, no me considero coleccionista al 100% pero si hay itemes que valen la pena tenerlas ojala en su capsula de vidrio :-D
Responder