xt5 escribió:yo lo queria hacer en un cart nuevo, y las pruebas cargando en loader desde un diskette virtual y que usara un DVD con menus para seleccionar los juegos, pero tal vez tenga menos componentes una version para el SIO???
Estaba pensando en lo mismo para el producto final, pero por ahora me basta que ande con un video, usando como base
la prueba de smartfinder para la etapa de datos. Pero para el loader, se me ocurrió lo de la cassetera ya que eso existe en el Atari... pero falta la emulación de la señal en el puerto SIO. Sigo sin encontrar info de eso... tampoco encuentro info técnica que diga cómo llega la data al cassette cuando uno graba. Sólo tengo la teoría y los resultados de mis (viejas) pruebas durante el desarrollo de
SITRE. En resumen, siempre pensé que al grabar sólo llegaba un canal de audio mono al cassette (¿por qué pin SIO?) y que al cargar, se decodificaba el mismo audio en el Atari. ¿Recuerdan que alguna vez transmitieron juegos por la radio? Sólo había que grabar los pitos en un cassette directamente en el equipo de música.
Lo que dijo 133MHz es lo que me confunde. Tengo que mirar un poco más la rutina CASENT en la ROM.
xt5 escribió:creo que el aparato no tendra tan pocos componentes a final de cuentas (lo mismo que con el cartridge que quiero hacer yo), en este caso tienes que tener componentes para conmutar entre la señal ya normalizada de audio y video, y hacer un switch de estado solido de la entrada de video, porque lo simpatico seria poder usar el sistema con 1 solo televisor y no andar cambiando cables ya que pierde toda la portabilidad.
Con VHS era más simple, el RCA Video-OUT iba directo al cartucho y el coaxial de 75 Ohm podía ir al switch-box del Atari, donde también llegaba la señal RF del Atari (uno de los 2 con conversor 75-300) y de ahí a la tele CRT.
Ahora las teles LCD tienen más de una fuente de entrada, y los DVD no tiene coaxial de salida. Entonces la cajita negra debiera tener al menos:
1) RCA para Audio-IN y Video-IN desde DVD
2) RCA para Audio-OUT y Video-OUT hacia TV (bypass desde 1)
3) SIO hacia el Atari
Si quieres complicar la cosa y no tener que cambiar de fuente en la TV, sería válido agregar unos RCA para Video-IN y Audio-IN (mono x 2) para tomar la señal desde el DIN del Atari, y poner un triple switch RCA que te permita seleccionar entre esto y la entrada 1, pero para eso existen
game switchs listos. Si prefieres, se podría intentar meter todo este proyecto dentro de uno de esos!!!
xt5 escribió:ZZT escribió:¿Para "digitalizar" la señal de video bastaría con copiar esa etapa del video cartridge? Si así fuera ya nos ahorramos un buen resto de pega. :-°
te sale mas papa usar un LM339 que es un comparador ya hecho (eso es lo que hace esa etapa del cart), y tiene 4 comparadores donde puedes usar uno para los datos del cassette tambien (si es que aplicara para este sistema).
¿Tienes esquemas para esto? Así vamos avanzando por este lado también.
xt5 escribió:la verdad creo que faltan bastante mas cosas por hacer de las que pone vitoco, por ejemplo como: convertir el audio a algo que entienda el SIO.
En
otro foro:
xt5 escribió:vitoco escribió:
¿Sin hw adicional? ¿Y por dónde meter la señal? ¿Por el joystick o el SIO? Éstos tienen velocidades máximas no muy altas...

el cart tiene un modo donde la señal de video pasa directamente a la puerta del conector (ya viene normalizada).
ademas de eso quiero probar por la puerta del joystick y un integrao (comparador), y por el pin RX del SIO, que se puede poner en modo poll.
me las juego a que el atari no se atora, por el SIO en modo sincrono se puede llegar a mas de 100Kbps, con el cart estamos como en los 80Kbps.
¿Tienes más info de como hacer eso?
Gracias,
tu experiencia en otros proyectos es de gran ayuda acá. Yo sólo tengo nociones de electrónica y puedo entender lo que se discute en estos foros, pero de ahí a armarme por mi cuenta un circuitito sin manual de instrucciones o servilleta de papel con monito, uffff!!!
