MyIDE/MyCF comunitario
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
MyIDE/MyCF comunitario
Estaba pensando... en vista de que Zetím y yo tenemos grabadores de EPROM, y yo con mi CNC tengo la capacidad de hacer pcbs en poco tiempo y gastando sólo en placas (nada de transfer ni ácidos), podríamos entre todos armar kits de MyIDEs para la comunidad. Incluso se pueden dejar funcionando con tarjetas Compact Flash, los adaptadores son baratísimos (por ejemplo: http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.711). Podría enviar varios pcbs y allá compran los componentes y dejan todo soldado. Incluso a futuro yo podría eventualmente fabricar carcazas personalizadas para el cartucho (imaginen un cartucho transparente de acrílico, o incluso uno de madera de pino).
¿Qué les parece la idea?
¿Qué les parece la idea?
- Chalo_mhz
- expert
- Mensajes: 1107
- Registrado: Dom Feb 18, 2007 6:42 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Maipu, Santiago
- Contactar:
Re: MyIDE/MyCF comunitario
Sueño algun dia con ponerle disco duro o memorias flash a mi atari, por mi parte estoy 100% de acuerdo con la iniciativa 

- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: MyIDE/MyCF comunitario
¿Como haces un cto. impreso con la CNC? ¿Gastarías la película de cobre?Walky escribió:Estaba pensando... en vista de que Zetím y yo tenemos grabadores de EPROM, y yo con mi CNC tengo la capacidad de hacer pcbs en poco tiempo y gastando sólo en placas (nada de transfer ni ácidos), podríamos entre todos armar kits de MyIDEs para la comunidad. Incluso se pueden dejar funcionando con tarjetas Compact Flash, los adaptadores son baratísimos (por ejemplo: http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.711). Podría enviar varios pcbs y allá compran los componentes y dejan todo soldado. Incluso a futuro yo podría eventualmente fabricar carcazas personalizadas para el cartucho (imaginen un cartucho transparente de acrílico, o incluso uno de madera de pino).
¿Qué les parece la idea?

Sería el sueño del pibe hacer ctos. impresos sin acido ni quemarse las pestañas dibujando los caminos con lapiz pentel.

- BonesCollector
- expert
- Mensajes: 3386
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 27
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: MyIDE/MyCF comunitario
X 2ZZT escribió:Sería el sueño del pibe hacer ctos. impresos sin acido ni quemarse las pestañas dibujando los caminos con lapiz pentel.


Saluts
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: MyIDE/MyCF comunitario
Dejo que este video responda :DZZT escribió: ¿Como haces un cto. impreso con la CNC? ¿Gastarías la película de cobre?![]()
Sería el sueño del pibe hacer ctos. impresos sin acido ni quemarse las pestañas dibujando los caminos con lapiz pentel.
Yo aún no he hecho pcbs, pero de que se puede se puede, además ya tengo la fresa y broca necesarias.
Re: MyIDE/MyCF comunitario
que simpatico que ver la maquina funcionando, algun dia tendre una!!Walky escribió:Yo aún no he hecho pcbs, pero de que se puede se puede, además ya tengo la fresa y broca necesarias.
de todas maneras creo que tendrias que probar como quedan, me cuesta creer que la fresa quede tan concentrica como para cosas tan finas...
a todo esto si sacas muchos metros lineales de ese delgado cobre la fresa joderia muy luego?
no sabes a que precision se puede llegar?
de los circuitos que me hacen con el metodo casero del transfer llegan sin problemas a 0.5mm de espesor por pista, pero el que me los hace dice que no puede mas delgado

- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: MyIDE/MyCF comunitario
Junta entre palo y palo y medio y te puedo vender una un poco más pequeña pero con mejores piezas en unos 3 meses (tengo que decidir bien el precio), voy a armar una de esas características para uso personal y paralelamente la tendré a la venta :Dxt5 escribió: que simpatico que ver la maquina funcionando, algun dia tendre una!!
Depende de la fresa, algunas tienen runout (descentramiento del eje) con tolerancias de centésimas de milímetro. Para pcbs pretendo usar mi Dremel ya que tiene excelente precisión en el eje (ojo que algunos dremels tienen bastante juego, este por suerte no), de hecho estuve grabando unos números pequeñísimos en aluminio y diría que en las partes más delgadas se acerca a los 0.1 mm.xt5 escribió: de todas maneras creo que tendrias que probar cómo quedan, me cuesta creer que la fresa quede tan concentrica como para cosas tan finas...
a todo esto si sacas muchos metros lineales de ese delgado cobre la fresa joderia muy luego?
Sobre lo del desgaste... todo depende de la fresa, por lo general aguantan muuuucho si se las trata con cariño y se usa una buena estrategia de corte (equilibrio entre velocidad y profundidad de corte, rpm de la fresadora, el torque de la misma, material a cortar y material/forma de la fresa, entre otras cosas). Comparado a otros materiales, diría que las pcbs son bastante blandas (la capa de cobre es muuuuy delgada, y en sí es un metal bastante blando). Dudo que necesite otra fresa aunque haga 200 pcbs.
Depende de muchos factores; una máquina RÍGIDA (lejos, pero lejos lo más importante en una cnc), sin backlash (juego entre el tornillo guía y tuerca de cada eje, lo cual se soluciona de varias formas), y con una fresa con runout mínimo puede fácil alcanzar precisiones que necesiten una lupa para ver en detalle.xt5 escribió: no sabes a que precision se puede llegar?
de los circuitos que me hacen con el metodo casero del transfer llegan sin problemas a 0.5mm de espesor por pista, pero el que me los hace dice que no puede mas delgado
Yo creo que con mi cnc incluso podría hacer PCBs para SMD, habría que probar nomás.
Re: MyIDE/MyCF comunitario
buuuu... estos dias no me queda ni para comprar un misreo dremel, pero de todas maneras algun dia me tendre que hacer de una maquina CNC.Walky escribió:Junta entre palo y palo y medio y te puedo vender una un poco más pequeña pero con mejores piezas en unos 3 meses (tengo que decidir bien el precio), voy a armar una de esas características para uso personal y paralelamente la tendré a la venta :D
gracias por aclarar, seria fantastico si se la pudiera con trazos asi de pequeños.Depende de muchos factores; una máquina RÍGIDA (lejos, pero lejos lo más importante en una cnc), sin backlash (juego entre el tornillo guía y tuerca de cada eje, lo cual se soluciona de varias formas), y con una fresa con runout mínimo puede fácil alcanzar precisiones que necesiten una lupa para ver en detalle.
Yo creo que con mi cnc incluso podría hacer PCBs para SMD, habría que probar nomás.
- atarox
- expert
- Mensajes: 1320
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: stgo.
- Contactar:
Re: MyIDE/MyCF comunitario
yo quede para la caga. una vez en mis visitas vocacionales del liceo. me mandaron de visita a la U de chile. ahi nos mostraron las instalaciones y todas las maquinas y uan de esas tenia la gracia y lindura de la cnc haciendo placas
yo quede para la caga!!! ojala se pueda hacer esto. y si es asi... cresta. pago en efectivo por esto

KEDE PARA LA CAGA!!!
yo quede para la caga!!! ojala se pueda hacer esto. y si es asi... cresta. pago en efectivo por esto

KEDE PARA LA CAGA!!!
- AsCrNet
- hard player
- Mensajes: 472
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: PHO
- Contactar:
Re: MyIDE/MyCF comunitario
interezante propuesta, les cuento mi experiencia
yo tengo un myide por cart de atarimax y tiene un gran detalle que no es menos importante como saben este cart para que funcione necesita un driver o programita en memoria para el funcionamiento del cart, entonces hay juegos que si funcionan y otro que no ya que necesitan ciertas area de memoria que esten libres, por ejemplo juegos como el draconus, zybex, etc... el mismo atarimax reconoce que hay varios juegos que presentan problemas de carga, ahora no se si el myide interno sea la mejor opcion habria que probar
espero que esto les sirba.
Saludos
yo tengo un myide por cart de atarimax y tiene un gran detalle que no es menos importante como saben este cart para que funcione necesita un driver o programita en memoria para el funcionamiento del cart, entonces hay juegos que si funcionan y otro que no ya que necesitan ciertas area de memoria que esten libres, por ejemplo juegos como el draconus, zybex, etc... el mismo atarimax reconoce que hay varios juegos que presentan problemas de carga, ahora no se si el myide interno sea la mejor opcion habria que probar

espero que esto les sirba.
Saludos
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: MyIDE/MyCF comunitario
¿Y? ¿alguien se ofrece a alguna labor en particular?
Re: MyIDE/MyCF comunitario
a mi no me gusta la idea de conectar un dispositivo IDE al atari, pero si puedo ofrecer varias cosas para hacer un dispositivo que lea una tarjeta SD como cartWalky escribió:¿Y? ¿alguien se ofrece a alguna labor en particular?
yo puedo hacer bastantes cosas:
-donar 5 CPLD y memorias SRAM, mas los componentes como resistencias 10k y caps 0.1uF
-diseñar el esquematico
-diseñar y desarrollar el software para atari (sin soporte fat)
-soldar a mano los componete de los 5 aparatos
pero habria que ver algunas cosas:
-si es que hay interes de verdad por este asunto
-si es que el metodo de Walky soporta integrados SMD (los CPLD que me quedan creo son con paquete VQF44)
-quien rutea??? yo paso
-quien se pone con lo demas (cases, conectores SD)
-quienes son los 3 beneficiarios restantes?
un par de veces he ofrecido cosas similares y la verdad no creo que exista mucha motivacion
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: MyIDE/MyCF comunitario
Yo pensaba en un proyecto más simple (no puedo dedicarle demasiado tiempo, pero sí el suficiente), consistente en hacer placas con el MyIDE (la versión que está en la sección "proyectos" del sitio) y grabar las EPROMs para reemplazar la rom interna del Atari (ideal si alguien tiene algunos 27C128). Luego al MyIDE conectarle un adaptador IDE-CF y todo eso hacerlo calzar en una carcaza bonita cosa de tener un cartucho CF. Supongo que se podría prescindir del adaptador e incluir el conector CF directamente en la placa del cartucho disminuyendo así el tamaño del mismo (parece que el adaptador se puede hacer sin componentes, pero no estoy 100% seguro. Aquí más info: http://pinouts.ru/DiskCables/ide2cf_cable_pinout.shtml). De todas formas no sé si será fácil conseguir conectores CF, en una de esas conviene más encargar el adaptador nomás considerando lo baratos que son.
Con la CNC no sólo se pueden hacer los caminos de cobre (y orificios para los componentes) sino también cortar las placas de formas raras y con los agujeros de montaje necesarios para que calcen perfecto en la carcaza.
De comenzar un proyecto más complejo (como el que mencionas), me tiraría altiro con un flashcart de nes y usaría el CPLD para emular los mappers, aunque por tiempo imposible desarrollarlo por mi cuenta (me falta experiencia en el tema así que tendría que aprender varias cosas desde cero, incluyendo el uso de CPLDs).
Ahora bien, si el esquemático que ofreces hacer no es muy "apretado" (difícil de organizar en una placa) yo creo que podría armarlo en algún programa para hacer algo "CNCeable" y de más que podemos llegar a tener nuestros cartuchos SD para Atari; ¿a qué te refieres con "sin FAT"? ¿tendríamos que grabar obligatoriamente los datos a la tarjeta desde el mismo Atari mediante medios extraíbles o SIO2PC?.
Estoy 99% seguro de que podría hacer placas para SMD, cuando pueda voy a hacer una prueba para salir de la duda.
Con la CNC no sólo se pueden hacer los caminos de cobre (y orificios para los componentes) sino también cortar las placas de formas raras y con los agujeros de montaje necesarios para que calcen perfecto en la carcaza.
De comenzar un proyecto más complejo (como el que mencionas), me tiraría altiro con un flashcart de nes y usaría el CPLD para emular los mappers, aunque por tiempo imposible desarrollarlo por mi cuenta (me falta experiencia en el tema así que tendría que aprender varias cosas desde cero, incluyendo el uso de CPLDs).
Ahora bien, si el esquemático que ofreces hacer no es muy "apretado" (difícil de organizar en una placa) yo creo que podría armarlo en algún programa para hacer algo "CNCeable" y de más que podemos llegar a tener nuestros cartuchos SD para Atari; ¿a qué te refieres con "sin FAT"? ¿tendríamos que grabar obligatoriamente los datos a la tarjeta desde el mismo Atari mediante medios extraíbles o SIO2PC?.
Estoy 99% seguro de que podría hacer placas para SMD, cuando pueda voy a hacer una prueba para salir de la duda.
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: MyIDE/MyCF comunitario
Aquí pillé el conector:
http://www.olimex.cl/product_info.php?c ... cts_id=175
Es más barato que el conector para SD, aunque cuesta casi lo mismo que el adaptador de DealExtreme y es más difícil de soldar.
http://www.olimex.cl/product_info.php?c ... cts_id=175
Es más barato que el conector para SD, aunque cuesta casi lo mismo que el adaptador de DealExtreme y es más difícil de soldar.
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: MyIDE/MyCF comunitario
Para usar SD está esta opción, es más cara pero aún así es solamente el doble de lo que cuesta un conector SD suelto en Olimex.
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.19737
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.19737