deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Para comentar los proyectos de hardware presentados en la web.
Responder
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por ZZT »

xt5 escribió:y aqui esta el xex que la genera http://www.ingenieria-inversa.cl/retro/ ... _test1.xex
ZZT, tienes el cart version 1 como para probar si carga?? en teoria deberia ::pe
Tengo 2 cartuchos sin resina y se ven buenos, al menos les leí la eprom y estaban bien. A la noche voy a probar si funciona. :-°
xt5 escribió:ZZT, tu dices que el juego cargo antes de que pasaran todas las barras, pregunta: cargo todo el juego antes que terminaran las barras o solo salio una pantalla de carga?
Carga todo el juego ANTES de terminar de pasar la cinta. Fijate en el video que ya postie po Victor. :-D

Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por Walky »

En el par de segundos de datos que sobran se encuentra un mensaje subliminal que dice "compra en Mirax" :-D
Avatar de Usuario
vitoco
expert
expert
Mensajes: 869
Registrado: Mié Nov 08, 2006 7:25 pm
Reputación: 5
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por vitoco »

xt5 escribió:hice bastantes pruebas para encontrar la manera mas eficiente de generar las barras, y al final consegui quedar con 50% de CPU libre.
Felicitaciones, pero que lata... ya me desmotivé a hacerlo yo mismo si ya está realizado el desafío.
xt5 escribió:aqui hay una captura, pinchandola se puede bajar un video lossless de esta carga
Imagen

y aqui esta el xex que la genera http://www.ingenieria-inversa.cl/retro/ ... _test1.xex

ZZT, tienes el cart version 1 como para probar si carga?? en teoria deberia ::pe
Pongo en duda respecto de si le funcionará la carga al zeta. Como no he mirado aún el código de las ROMS, tengo mis dudas de cómo hace para sincronizar el comienzo de la lectura del frame, pienso que la línea de texto de arriba puede generar ruido.

Pero me gustó el scroll de la línea de abajo... Yo había pensado en ponerle la cascada de colores con el título y el contador inverso ahí.
xt5 escribió:otra pregunta para los que en su tiempo hieron cargadores y cosas, cual fue la velocidad peak que se manejaba en esa epoca para lectura de medios?
en turbosoftware usaron un disco duro, pero que velocidad se podia conseguir con eso??
Ya no recuerdo cuanto tardaba en cargar desde diskettera normal unos 8 kilos pero serían unos 5 segundos (no tengo el equipo armado para medir), y recuerdo que con Happy era como la mitad. En cassette logré bajar a la mitad aumentando los baudios y el tamaño de los bloques (menos gaps) en una XC11 normal, pero tampoco recuerdo cuánto para 8K. Por lo que entendí, el disco duro que usaron se conectaba por puerto paralelo, así que seguro que es más rápida la transferencia, además de los tiempos físicos de lectura del medio. De los que han jugado con los lectores USB o SD, ¿qué tasa alcanzan?

Haciendo el cálculo para el video cartridge en la versión 1, a 192 bytes por frame a 60fps, se requerirían unos 43 frames, o sea, menos de 1 segundo para cargar 8K. ¡Wow! 8-| Pero el video de prueba tiene como 3 segundos de datos, ¿cuánta data carga?

++Vitoco

PD: Hoy anduve en Mirax... cada vez que voy no dejo de pensar en quiénes de los que siempre andan por ahí son los "papis"...
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por ZZT »

vitoco escribió:
xt5 escribió:hice bastantes pruebas para encontrar la manera mas eficiente de generar las barras, y al final consegui quedar con 50% de CPU libre.
Felicitaciones, pero que lata... ya me desmotivé a hacerlo yo mismo si ya está realizado el desafío.
Porfa no te desmotives po Vitoco++ dos cabezas piensan mejor que una. :8- :-D
Cada uno puede hacer su propia investigación. Si la meta es poder leer desde un DVD y para llegar a eso hay que investigar bien como hacer, si es que hay que hacer, la modificación del hardware del cartridge y su software asociado. Mientras más cerebros esten metidos en el tema mejor será lo que logremos. :wink:
vitoco escribió:
xt5 escribió:aqui hay una captura, pinchandola se puede bajar un video lossless de esta carga
Imagen

y aqui esta el xex que la genera http://www.ingenieria-inversa.cl/retro/ ... _test1.xex

ZZT, tienes el cart version 1 como para probar si carga?? en teoria deberia ::pe
Pongo en duda respecto de si le funcionará la carga al zeta. Como no he mirado aún el código de las ROMS, tengo mis dudas de cómo hace para sincronizar el comienzo de la lectura del frame, pienso que la línea de texto de arriba puede generar ruido.
Pues no me funcionó. ;-(
Puse el .xex en una .atr. Con el cable sio2pc lo hice correr en un 800XL, conectado por audio/video al VHS. Grabe en SP un buen rato, conecté el video cart. reproduje y nada. No cargó la we. :=
xt5, tengo algunas dudas: ¿se supone que al cargar debe salir algo en la pantalla del atari? ¿se ejecuta algun texto? ¿el programa que genera las barras lo hace en forma infinita?
Walky escribió:En el par de segundos de datos que sobran se encuentra un mensaje subliminal que dice "compra en Mirax" :-D
jo jo jo Claro, si Mirax aun no existía cuando crearon el videocartridge. ::lero
vitoco escribió:PD: Hoy anduve en Mirax... cada vez que voy no dejo de pensar en quiénes de los que siempre andan por ahí son los "papis"...
Es fácil saber quienes son: los que se ven más viejitos. (No se me enoje Marcelo Waldbaum si lee esto) ji ji ji :-D

PD: por cierto, le saque una foto al circuito del video cartridge, ya que la única que anda por internet esta con muy poca resolución. Yo las saque a 5mpx. Por si alguien quiere verlas más de cerca sin que se le pixeleen:

Lado Componentes

Lado Soldaduras
xt5
expert
expert
Mensajes: 512
Registrado: Mar Sep 18, 2007 1:16 am
Reputación: 0
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por xt5 »

ZZT escribió:Carga todo el juego ANTES de terminar de pasar la cinta. Fijate en el video que ya postie po Victor. :-D
OK, mirando el video me doy cuenta, entonces en la version 2 si usan redundancia.
vitoco escribió:Felicitaciones, pero que lata... ya me desmotivé a hacerlo yo mismo si ya está realizado el desafío.
pucha vitoco, no era mi intencion aguarte la fiesta, pero yo hace tiempo tambien lo queria generar (no en atari, porque pense que no daba la resolucion), sino que en otras consolas. de todas maneras hay muchisimo mas que hacer en torno a este sistema: hacer ingenieria inversa al cart de la version 2, a la ROM, el generador, dumpear las cintas, documentar, etc.

revise el codigo del codigo de turbo software una vez mas y descubri algo que me falto (hacer padding con bloques no utilizados).
las barras las puse con las proporciones exactas del original (excepto que el mio parte 8 lineas mas abajo, pero eso no afecta en nada), en el video original sale que la ultima columna es mas largas que las anteriores, y puede ser por un efecto secundario del metodo de generacion, o para adecuacion al timing, asi que si fuera esta segunda ya estaria cubierto con esta nueva version.

el xex anterior era uno diminuto que pesaba menos de 1KB, y solo se mostraba en 4 pantallas, y daba vueltas eternas...


Imagen
(click en la captura para bajar el xex)

ZZT, espero que no hayas desarmado tu setup de pruebas, pero cada vez estamos mas cerca :-D lo que no es para nada necesario es pasarla a VHS, es mejor incluso conectar la salida de un atari directamente al cart (yo no tengo 2 ataris ni VHS para probar)
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por ZZT »

xt5 escribió:ZZT, espero que no hayas desarmado tu setup de pruebas, pero cada vez estamos mas cerca :-D lo que no es para nada necesario es pasarla a VHS, es mejor incluso conectar la salida de un atari directamente al cart (yo no tengo 2 ataris ni VHS para probar)
Na ::pe , si desarmar y rearmar es lo demenos, acercarnos a la meta es lo importante. Esta cuestión está demasiado entuciasmante! XD

Experimento: Hice una .atr con el segundo archivo xex (generador de barras). Conecté un cable sio2pc para leerlo en un 65XE. La salida de video de éste la conecté a un video cartridge sin resina el cual esta insertado en otro 65XE.
En este caso NO grabé la señal de video en un VHS, la reproduje directamente con un segundo Atari para agilizar el proceso, como lo sugirio el Victor (XT5).

Pues, ejecuté el .atr en el primer 65XE, prendí el segundo y...... ¡BINGO! ¡¡cargo al toque!! Así que la segunda parte ha sido todo un éxito!! ::jja

Ahora hay que hacer una carga de más juegos. :-D

Por si no entendieron ni jota:

Si siguen sin entender ni jota. ¡pregunten! No se queden con dudas y aprendan un poco más de software-hardware de los 80's. :-D

PD: Victor, me saco el sombrero ante ti! pero.... ¿no pudiste poner un juego más fome? :-D
Avatar de Usuario
Chalo_mhz
expert
expert
Mensajes: 1107
Registrado: Dom Feb 18, 2007 6:42 pm
Reputación: 0
Ubicación: Maipu, Santiago
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por Chalo_mhz »

Que buena que hayan avanzado tanto en este proyecto :-D
Tambien tengo un video cartridge que me gustaria usar para experimentar, pero ¿como puedo saber si mi VC es de la version 2, mirandolo fisicamente?
Por lo de dumpear el VHS lo veo tan dificil como encontrar una capturadora de video digital que capture sin framear el video, o bien hacer coincidir el frameo de la cinta VHS con el frame rate del capturador digital. (la misma lesera de cargar juegos por MP3, que se acuerdan que como el MP3 tiene perdidas, tenia que tener mas de 192 kbps para que el juego cargara bien, deberia ser parecido con la perdida de frames del video al digitalizarlo)
Avatar de Usuario
BonesCollector
expert
expert
Mensajes: 3386
Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
Reputación: 27
Ubicación: Santiago de Chile

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por BonesCollector »

Si, es el mismo problema. Lo ideal seria usar un lector de cintas digital como el HP - Hero o el Arvid:

http://es.wikipedia.org/wiki/Arvid

Pero ya no se encuentran hoy en día :-°

Saluts
Avatar de Usuario
vitoco
expert
expert
Mensajes: 869
Registrado: Mié Nov 08, 2006 7:25 pm
Reputación: 5
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por vitoco »

ZZT escribió:PD: Victor, me saco el sombrero ante ti! pero.... ¿no pudiste poner un juego más fome? :-D
Claro, para que no te distraigas... XD

Zeta, para los próximos videos ojalá haya más luz, plis, para que al menos se puedan distinguir los cables y otros elementos del experimento. (-o

Respecto del experimento en sí, el primer Atari genera la señal de video con un ciclo infinito. El segundo toma la señal a través del cartucho y mete una secuencia en la RAM y le pasa el control. ¿Pero cómo hace para saber cuál es el primer frame de cada secuencia?

++V
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por ZZT »

BonesCollector escribió:Si, es el mismo problema. Lo ideal seria usar un lector de cintas digital como el HP - Hero o el Arvid. Pero ya no se encuentran hoy en día :-° Saluts
Juas, yo tb andube buscando info sobre backup en VHS. XD
vitoco escribió:
ZZT escribió:PD: Victor, me saco el sombrero ante ti! pero.... ¿no pudiste poner un juego más fome? :-D
Claro, para que no te distraigas... XD
En todo caso! si pone el montezuma aun estaría jugando. :-D
vitoco escribió:Respecto del experimento en sí, el primer Atari genera la señal de video con un ciclo infinito. El segundo toma la señal a través del cartucho y mete una secuencia en la RAM y le pasa el control. ¿Pero cómo hace para saber cuál es el primer frame de cada secuencia?
Tb me hice la misma pregunta vitoco++ y la respuesta creo que es una sola: como el ciclo es infinito, al encender el Atari que ejecutará el juego (el que tiene el videocartridge) podría tratar de bootear cuando esta pasando un bloque que no sea el primero Pj: 2, 4, 3, etc. y si éste fuera el caso el Atari no lograría inicializarse por lo que supongo que el loader sabe distingir el orden de los bloques y no ejecuta hasta dar con el orden correcto de los bloques uno, dos, tres.... etc. . Para estar seguros tenemos que espera a que XT5 lo confirme. :-D
vitoco escribió:Zeta, para los próximos videos ojalá haya más luz, plis, para que al menos se puedan distinguir los cables y otros elementos del experimento. (-o
No he podido filmar con más luz pq la pieza donde hago los experimentos no tiene ventana. ;,( Además que todas los experimentos los hago de madrugada. Para estar piola. := Pa la próxima trataré de poner una lámpara que sea. :-D
Sobre las conexiones, no hay nada extravagante. Lo único diferente esta vez es que en vez de conectar el VHS para reproducir el "video-clip" (con la cinta previamente grabada ), ahora use un Atari que reprodujo el video-clip en tiempo real.
En ambos casos hay que conectar la señal de video. Por ella viaja la info contenida en el video-clip. No sirve la conexión de antena por RF, no hay que confundirse con eso ya que el Atari tiene un enchufe de esos RCA atras y varios se veran tentados de enchufar ahí el videocartridge, si lo hacen así jamas les va a funcionar el asunto. Hay que utilizar el enchufe que dice "monitor", que es un DIN de 5 pines y de ahí tomar video compuesto. En el caso de los VHS hay que conectarse en VIDEO-OUT.
Avatar de Usuario
smartfinder
hard player
hard player
Mensajes: 347
Registrado: Lun Nov 13, 2006 11:20 am
Reputación: 0
Ubicación: Entre Quilpué y la NETCOM

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por smartfinder »

Estan buenos los resultados, se me ocurre conectar el ATARI por S-VIDEO a una camara miniDV y grabar la señal en esta, para posteriormente probar como carga el Video Catridge.
Si resulta solo bastaria bajar el video desde la camara al PC por Firewire y comprimir en DVD para posteriormente probar con un DVD-Player directo al Video Catridge en carga. :wink:
Avatar de Usuario
Chalo_mhz
expert
expert
Mensajes: 1107
Registrado: Dom Feb 18, 2007 6:42 pm
Reputación: 0
Ubicación: Maipu, Santiago
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por Chalo_mhz »

smartfinder escribió:Estan buenos los resultados, se me ocurre conectar el ATARI por S-VIDEO a una camara miniDV y grabar la señal en esta, para posteriormente probar como carga el Video Catridge.
Si resulta solo bastaria bajar el video desde la camara al PC por Firewire y comprimir en DVD para posteriormente probar con un DVD-Player directo al Video Catridge en carga. :wink:
Es que al comprimir en formato del DVD es donde se pierden los cuadros de imagen (justo el paso clave para la conversion digital), a lo mas deberia ser una compresion con el minimo de perdida de frames, si la camara es con cinta miniDV puede ser que respete el framerate de la cinta VHS y si la camara tiene salida de video tengo mas fe de que funcione la carga directamente de la camara miniDV al VC.
xt5
expert
expert
Mensajes: 512
Registrado: Mar Sep 18, 2007 1:16 am
Reputación: 0
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por xt5 »

ZZT escribió:PD: Victor, me saco el sombrero ante ti! pero.... ¿no pudiste poner un juego más fome? :-D
que bien!!!!! que bueno que funciono!
la verda no tengo NPI de juegos de atari, ese un juego bajado al azar de internet.
estoy viendo una forma de aumentarle la velocidad al SIO2VCP para llegar a los circa 64kbps continuos que usa el video cartridge.

creo que podriamos darle corte a todo este asunto con unas cervezas en mano en una atariada (cuando la haya?), tengo algo de hardware para dumpear el video original, pero no tengo VHS ni demases, pero seria bueno que asistiera tambien vitoco y los demas para que el asunto sea colaborativo (queda harto que hacer y es bastante pega).
vitoco escribió:¿Pero cómo hace para saber cuál es el primer frame de cada secuencia?
cada bloque de datos tiene un ID de bloque (de 01h a 78h), los bloques no tienen que estar en orden pero si tienen que haber bloques con todos los IDs.
antes que los bloques con datos hay un "header" con 3 bloques con su id puesto en A0h, los datos de este bloque son ignorados (aun asi su checksum tiene que ser valido), despues escribo los detalles de la lectura del video.


smartfinder escribió:Estan buenos los resultados, se me ocurre conectar el ATARI por S-VIDEO a una camara miniDV y grabar la señal en esta, para posteriormente probar como carga el Video Catridge.
Si resulta solo bastaria bajar el video desde la camara al PC por Firewire y comprimir en DVD para posteriormente probar con un DVD-Player directo al Video Catridge en carga. :wink:
lamentablemente el miniDV tampoco sirve pese a tener mejor calidad, el miniDV no tiene perdida entre frame y frame (cada cuadro es un keyframe AKA compresion intraframe), pero si tiene perdida en cada frame ya que su compresion no es mejor que el MJPEG (ambas basadas en el mismo algoritmo).
lineas horizontales (y verticales tambien) son el peor escenario al que estas compresiones pueden enfrentarse.

conclusion: si no es lossless, no sirve. para ahorrar espacio y no utilizar gigas y gigas, si alguna capturadora se puede configurar a 1bit en luminancia e ignorar croma, seria genial, pero en la vida real no creo que una tarjeta que cueste abajo de 1K USD aguante tanto detalle de configuracion.

me acuerdo que por el 96 tenia una matrox mystique con una tarjeta de expansion Rainbow Runner que si tenia la opcion de capturar en bruto-bruto, linea a linea, claro que usaba casi un 500MB por minuto capturado en esa configuracion 8o (y en los computadores de esa epoca no podias usar compresion en tiempo real por software ;,( )

me imagino que alguna combinacion de tarjeta + soft que permita mucho control si deja saltarse la compresion integrada de la tarjeta, el codec a utilizar en ese caso si es que se hace en windows, es el RLE (que es 100% lossless e ideal para este escenario y viene por defecto en windows)
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por Walky »

El chroma se puede eliminar desconectando ese pin del svideo.

¿Y no se podría simplemente capturar y probar diferentes configuraciones de codecs que dejen en 1bit (postprocesado) hasta pillar alguna "tolerancia" en donde el VC los pesque?

¿Y si modifican de raíz el algoritmo del VC para que funcione con dvds?
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: deconstruyendo el video cartridge de Turbo Software

Mensaje por ZZT »

Walky escribió:¿Y si modifican de raíz el algoritmo del VC para que funcione con dvds?
Esa es la madre del cordero! Mi idea es reemplazar el VHS por un reproductor de DVD a modo de disco duro, tenemos que llegar a eso. W).
xt5 escribió:
ZZT escribió:PD: Victor, me saco el sombrero ante ti! pero.... ¿no pudiste poner un juego más fome? :-D
que bien!!!!! que bueno que funciono!
la verda no tengo NPI de juegos de atari, ese un juego bajado al azar de internet.
estoy viendo una forma de aumentarle la velocidad al SIO2VCP para llegar a los circa 64kbps continuos que usa el video cartridge.
Bueno bueno bueno. :-D
64Kbps 8-| ¿Y tu crees que el Atari puede recibir datos tan rápido? De hecho tengo la duda de como recibe los datos el Atari sin atorarse con la extrema velocidad del VHS. ¿A que velocidad se hace el traspaso actualmente? ?@
xt5 escribió:creo que podriamos darle corte a todo este asunto con unas cervezas en mano en una atariada (cuando la haya?), tengo algo de hardware para dumpear el video original, pero no tengo VHS ni demases, pero seria bueno que asistiera tambien vitoco y los demas para que el asunto sea colaborativo (queda harto que hacer y es bastante pega).
Bueno, yo tengo de todo, vhs, la cinta y ambos videocartridges. Podriamos hacerlo en la atariada del 17 de abril o bien nos juntamos cualquier día en mi casa, estoy sin pega. :|
Responder