Marco, Remi, Candy son Animé.
El Capitan Futuro (de la Toei, varias series de esa época viene de ahí).
Robotech es Animé, recocinado por gringos (3 series distintas, unidas para que paresca una sola historia). Esta la grabé en VHS, desde la segunda repetición de la serie. Siempre cagaba con la 3ra generación, porque empezaban las clases y aun estaban transmitiendola. Pero igual la grabé completa.
Lady Oscar era otro animé.
Ah, Angel (la de la flor de siete colores), Doraemon, Sally (eran dos series de brujas con el mismo nombre, según recuerdo).
Había uno de la Isla del Tesoro, nunca le achuntaba al horario con ese.
Mazinger Z (este me supera en vejez), El festival de los Robots.
Como no olvidar El super Agente Cobra (pedazo de animé, increíble haberlo podido ver a 'tan corta edad') ja ja ja
En general, si tiene una historia completa, narrada a traves de cada episodio de la serie, muy probablemente sea animé. Los gringos son muy malos armando universos, por eso sus series, si no venian de un comic, eran pesimas, repetitivas y sin horizonte. IGUAL LAS VEIA JA JA JA. Con eso me acuerdo ahora de Los centuriones, que, como cabro chico, uno alucinaba con la idea de los trajes que se le adosaban piezas, casi como un Transformer... pero, viendo la serie ahora, puff, solo por nostalgia... mala, repetitiva... esteee creo que esto ya lo habia dicho...
De ahi, lo más viejo que recordamos como 'monitos' son los de Hanna-Barbera, Disney y otros estudios gringos. Aqui cada episodio es una historia independiente. Entre los pocos que recuerdo que tuvieran una historia narrada en la serie completa, estaba Espartaco, pero es animación europea.
Después estan los animés más 'nuevos', solo porque los vimos hace poco, como los Caballeros del Zodiaco y Sailor Moon, ya que en su mayoria son series dibujadas en los 70s o a mediados de los 80. La frase 'No hay presupuesto' se me viene a la mente. Despues de estos monos, me desactualicé, no se que mas habrán dado en la TV, porque estaba en la U. Esto es a partir del 98. Tomen en cuenta, que los Caballeros del Zodiaco son de 1985 mas o menos, pero aca los trasmitieron como el 95, cuando estaba en la media. Esa la tengo grabada de la tele en VHS, pero de cuando empezó el segundo ciclo de repeticiones.
yap, suficiente, deberia estar trabajando en vez de estrujar mi memoria...