Saludos... Mi humilde aporte: XEX2CAT... Utiliza el mismo "motor" del XEX2CAS, pero reemplacé el código del "cargador !" por el "cargador CATSOFT". Eso es todo ...
bladehack escribió:Excelente. Hiciste un cargador CATSOFT donde salia un gato con el ojo parchado en la caratula del cassette....jajaja. Ta weno
Mención a los juegos en .CAS que compartiste hace un tiempo con este cargador. No lo conocía. Fue el punto de partida...
bladehack escribió:¿Se podra hacer lo mismo con un cargador Injektor?
Me imagino que se tendría que entrar "más a picar" en el código del XEX2CAS... Lo que hice sólo fue el reemplazo del "cargador !" por el "cargador CATSOFT" en el código...
Ese mismo cassette era...jajaja. Ese gato salia en una serie de television si no me equivoco o se parecia mucho a un gato naranjo que vivia en un basurero de autos..jajaja. (Si alguien lo recuerda que mencione el nombre)
bladehack escribió:Ese mismo cassette era...jajaja. Ese gato salia en una serie de television si no me equivoco o se parecia mucho a un gato naranjo que vivia en un basurero de autos..jajaja. (Si alguien lo recuerda que mencione el nombre)
Tb esta el juego en Atari, yo lo tengo en diskete copiado de Don Nilo.
Despues de este off topic gatuno, un amigo me pregunto de que se trataba este cargador, como nunca he usado casetera no supe contestarle. Suppawer podrias colocar una explicación un poquitin más detallada plis.
ZZT escribió:Un amigo me pregunto de que se trataba este cargador, como nunca he usado casetera no supe contestarle. Suppawer podrias colocar una explicación un poquitin más detallada plis.
Bueno, este cargador es sólo una alternativa al clásico "Cargador !" ... No posee contador de bloques ni corrección de errores; sólo su detección:
Suppawer escribió:Bueno, este cargador es sólo una alternativa al clásico "Cargador !" ... No posee contador de bloques ni corrección de errores; sólo su detección
bueno en realidad es de la familia ! , buen trabajo Suppawe solo te falta hacerle una interfaz y poder poner el nombre del juego
Puedes usar una utilidad llamada AtrUtil para crear un .ATR vacío donde puedes "inyectar" el .XEX que quieres. Luego booteas tu Atari con cualquier DOS y puedes correr el ejecutable.