Bio Bio ¿porque estas tan caro?
- yaoiman
- expert
- Mensajes: 504
- Registrado: Vie Ago 31, 2007 10:22 am
- Reputación: 0
- Ubicación: y pensar que soy abuelo... tio abuelo
Bio Bio ¿porque estas tan caro?
este fin de semana largo decidi ir al biobio, si bien ya sabia que no es lo de antes por los precios estas vez me fui de espalda
referente a lo que es juegos originales estan tanto o mas caros que mercadolibre
piezas de pc al mismo precio que pcfactory (talvez un poco menos pero con diferencias poco notorias)
lanzas al pormayor
y la ropa....marca chancho a precio de ropa de marca o de tienda
si hasta el viejo carero esta mas carero.
¿que wea pasó ? ¿les subieron mucho los arriendos?
referente a lo que es juegos originales estan tanto o mas caros que mercadolibre
piezas de pc al mismo precio que pcfactory (talvez un poco menos pero con diferencias poco notorias)
lanzas al pormayor
y la ropa....marca chancho a precio de ropa de marca o de tienda
si hasta el viejo carero esta mas carero.
¿que wea pasó ? ¿les subieron mucho los arriendos?
- telite
- hard player
- Mensajes: 392
- Registrado: Sab Feb 09, 2008 2:45 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Evergreen Terrace
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
Hace unos días me hice la misma pregunta: noté que varios productos,
pese a la sensación y ambiente de crisis que impera, los precios están
más elevados que antes y debe ser por la misma causa... onda en tiempos
inciertos los baisanos prefieren asegurar el chancho.
pese a la sensación y ambiente de crisis que impera, los precios están
más elevados que antes y debe ser por la misma causa... onda en tiempos
inciertos los baisanos prefieren asegurar el chancho.
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
Como comerciante he visto varias situaciones:
Esta la gente que sigue trabajando y por lo tanto la crisis no lo ha afectado tanto y siguen consumiendo aunque con más cautela.
Esta la gente que se ha quedado sin trabajo, pero obtuvo un finiquito o seguro de cesantia y esta viviendo cuasi normalmente.... pero la plata no es eterna y tarde o temprano pasaran al siguiente grupo.
Y esta la gente que no tiene trabajo ni ingresos, estan viviendo de lo prestado y desgraciadamente son la mayor parte de los casos que conosco.
La subida de precios se debe a que hay menor cantidad de compradores, pero los que pueden comprar, pueden pagar.... Hay menor venta, pero al vender más karo el comerciante logra mantener ingresos "similares" a antes de la crisis. Pero hay que tener en cuenta que el mercado tampoco es eterno y si la crisis se mantiene tarde o temprano, ante los altos precios, pocos o nadie les comprará.
salu2
Esta la gente que sigue trabajando y por lo tanto la crisis no lo ha afectado tanto y siguen consumiendo aunque con más cautela.
Esta la gente que se ha quedado sin trabajo, pero obtuvo un finiquito o seguro de cesantia y esta viviendo cuasi normalmente.... pero la plata no es eterna y tarde o temprano pasaran al siguiente grupo.
Y esta la gente que no tiene trabajo ni ingresos, estan viviendo de lo prestado y desgraciadamente son la mayor parte de los casos que conosco.

La subida de precios se debe a que hay menor cantidad de compradores, pero los que pueden comprar, pueden pagar.... Hay menor venta, pero al vender más karo el comerciante logra mantener ingresos "similares" a antes de la crisis. Pero hay que tener en cuenta que el mercado tampoco es eterno y si la crisis se mantiene tarde o temprano, ante los altos precios, pocos o nadie les comprará.
salu2
- yaoiman
- expert
- Mensajes: 504
- Registrado: Vie Ago 31, 2007 10:22 am
- Reputación: 0
- Ubicación: y pensar que soy abuelo... tio abuelo
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
zzt tu teoria es cierta pero con la diferencia de que esto de los precios de tienda en el bio es de mucho antes que cualquier crisis economica
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
Hasta donde yo entiendo el alza de precios se debió principalmente a una "moda" que cambió el tipo de público que frecuentaba el sector, el cual comenzó a ser reemplazado por personas del segmento ABC1. No era extraño ver automóviles cuyo valor comercial superaba ampliamente los 12 o 15 millones de pesos en los estacionamientos del sector. Ante esta situación los precios tendieron a subir, dado que el poder adquisitivo del público había aumentado, por lo cual era público dispuesto a pagar un precio mayor por los mismos artículos.
Por otro lado, y dada la "crisis" actual, obviamente se sigue con cierta inercia provocada por este público, el cual sigue visitando los locales del sector, ahora más por necesidad que por "moda".
Por otro lado, y dada la "crisis" actual, obviamente se sigue con cierta inercia provocada por este público, el cual sigue visitando los locales del sector, ahora más por necesidad que por "moda".
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
Al menos en lo que respecta a juegos, hay varios factores que puedo notar:
A estas alturas la gran mayoría de los que venden juegos y equipos antiguos cachan que son frecuentados por coleccionistas (además, algunos potenciales compradores no son muy sutiles que digamos a la hora de mostrar interés por un juego), y debido a eso saben que aunque suban los precios pueden seguir teniendo clientela. También hay que considerar que hace rato que están proliferando los revendedores que compran juegos en la feria; en casos así un vendedor que antes vendía un juego de nes a 1 ó 2 lucas por separado, al tener gente que le compra 20 ó 30 se puede dar el lujo de subir el precio del comprador común y corriente. También estos mismos revendedores inflan los precios, los cuales son imitados por otros vendedores (tanto de ferias, como de Deremate y otros medios) y tomados como "referencia" independiente de si son o no acorde con el producto en sí. Al final todo se convierte en un círculo vicioso en que los precios se inflan continuamente.
Los que llevamos coleccionando 5 o más años nos hemos dado cuenta de la forma en que se empezaron a inflar los precios a medida que esto del coleccionismo se puso de moda, desatando incluso, tristemente, la avaricia en los mismos coleccionistas; A mi parecer una persona que revende juegos solamente como un producto para subsistir (la misma persona que podría perfectamente andar revendiendo ropa o cachureos varios) no me parece algo malo, pero cuando una persona lucra con un hobby del que dice ser parte, sacando partido además del interés de sus "camaradas" en un objeto específico, me parece muy triste. En mi opinión, una comunidad que comparte un hobby tan sano como éste (algo de sano le queda) debiese ayudarse entre sí y no andar con el signo peso en los ojos cada vez que pillan algo en la feria, ya que bien podrían dejarlo ahí para el siguiente coleccionista, comprarlo para cambiarlo por algo equivalente cosa de que dos personas queden contentas (mi opción favorita, por cierto) o bien comprarlo para venderlo a un precio igual o levemente mayor "por la molestia" (digo levemente, porque he visto unos cobros por "asoleadas" que dan la impresión de que a esas personas las mandaban a comprar el pan con un billete de 20 lucas cuando chicos y les dejaban el vuelto por la molestia).
A estas alturas la gran mayoría de los que venden juegos y equipos antiguos cachan que son frecuentados por coleccionistas (además, algunos potenciales compradores no son muy sutiles que digamos a la hora de mostrar interés por un juego), y debido a eso saben que aunque suban los precios pueden seguir teniendo clientela. También hay que considerar que hace rato que están proliferando los revendedores que compran juegos en la feria; en casos así un vendedor que antes vendía un juego de nes a 1 ó 2 lucas por separado, al tener gente que le compra 20 ó 30 se puede dar el lujo de subir el precio del comprador común y corriente. También estos mismos revendedores inflan los precios, los cuales son imitados por otros vendedores (tanto de ferias, como de Deremate y otros medios) y tomados como "referencia" independiente de si son o no acorde con el producto en sí. Al final todo se convierte en un círculo vicioso en que los precios se inflan continuamente.
Los que llevamos coleccionando 5 o más años nos hemos dado cuenta de la forma en que se empezaron a inflar los precios a medida que esto del coleccionismo se puso de moda, desatando incluso, tristemente, la avaricia en los mismos coleccionistas; A mi parecer una persona que revende juegos solamente como un producto para subsistir (la misma persona que podría perfectamente andar revendiendo ropa o cachureos varios) no me parece algo malo, pero cuando una persona lucra con un hobby del que dice ser parte, sacando partido además del interés de sus "camaradas" en un objeto específico, me parece muy triste. En mi opinión, una comunidad que comparte un hobby tan sano como éste (algo de sano le queda) debiese ayudarse entre sí y no andar con el signo peso en los ojos cada vez que pillan algo en la feria, ya que bien podrían dejarlo ahí para el siguiente coleccionista, comprarlo para cambiarlo por algo equivalente cosa de que dos personas queden contentas (mi opción favorita, por cierto) o bien comprarlo para venderlo a un precio igual o levemente mayor "por la molestia" (digo levemente, porque he visto unos cobros por "asoleadas" que dan la impresión de que a esas personas las mandaban a comprar el pan con un billete de 20 lucas cuando chicos y les dejaban el vuelto por la molestia).
- Great_Clerk
- expert
- Mensajes: 655
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 10:36 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: En las entrañas de mi casa
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
concuerdo con lo de "mantener un low perfil " cuando se tiene un interes en algo
mientras menos sepa el vendedor mejor para el conocido en el tema
lo malo esta incluso en que las tiendas [algunas de las grandes llamese las cadenas nacionales] subieron un poco los precios y fue como que les metieran un aji en el trasero al publico que se pego el brinco al persa y similares.
con respecto a otras tiendas llamese anatolia o las del ramo de los juguetes importados tmb se percataron del cambio ya que al principio vendian los "cassettes" a una luka y ahora estan a cinco , por que " por alguna razon" nosotros mismos preguntamos mas de la cuenta y eso hace que suba la oferta y demanda.
y me cargan los revendedores en linea
por que por mucho que tengan excusa de que venden pa comprar mas [obvio!] se van al chancho con algunos de sus precios "citese pipiripa" que pillo un nes con 3 juegos , el mismo que vi yo a 8 mil y lo esta revendiendo a 20.000.- osea yo lo he visto trabajando en un local que no mencionare y mas encima trata "por no decirlo directamente" de sacar 2 y media vez el valor que le costo.
eso hace que tomen como referencia los valores y hacen que el mercado este patas para arriba
mientras menos sepa el vendedor mejor para el conocido en el tema
lo malo esta incluso en que las tiendas [algunas de las grandes llamese las cadenas nacionales] subieron un poco los precios y fue como que les metieran un aji en el trasero al publico que se pego el brinco al persa y similares.
con respecto a otras tiendas llamese anatolia o las del ramo de los juguetes importados tmb se percataron del cambio ya que al principio vendian los "cassettes" a una luka y ahora estan a cinco , por que " por alguna razon" nosotros mismos preguntamos mas de la cuenta y eso hace que suba la oferta y demanda.
y me cargan los revendedores en linea


eso hace que tomen como referencia los valores y hacen que el mercado este patas para arriba
- yaoiman
- expert
- Mensajes: 504
- Registrado: Vie Ago 31, 2007 10:22 am
- Reputación: 0
- Ubicación: y pensar que soy abuelo... tio abuelo
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
pucha que nos jodio esa "moda" ahora una polera marca chancho y bien flaite a 5.000 comparando las mismas poleras flaites que venden en las tiendas a 3x 10.000 solo porque llegaron los cuicos a comprar .. onda paris hilton con su perrit@ vitrineando cachureos solo por moda.neogio escribió:Hasta donde yo entiendo el alza de precios se debió principalmente a una "moda" que cambió el tipo de público que frecuentaba el sector, el cual comenzó a ser reemplazado por personas del segmento ABC1. No era extraño ver automóviles cuyo valor comercial superaba ampliamente los 12 o 15 millones de pesos en los estacionamientos del sector. Ante esta situación los precios tendieron a subir, dado que el poder adquisitivo del público había aumentado, por lo cual era público dispuesto a pagar un precio mayor por los mismos artículos.
Por otro lado, y dada la "crisis" actual, obviamente se sigue con cierta inercia provocada por este público, el cual sigue visitando los locales del sector, ahora más por necesidad que por "moda".
Respecto a los vendedores de videojuegos a modo de ejemplo la tienda oreval que esta en la calle placer entre san francisco y santa rosa tiene juegos y consolas a precios 2 o 3 veces mas altos que en el resto del BioBio.
Que hacer? por mi parte intentar ir a las ferias aunque no conosco muchas ya que vivo en santiago centro.
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
El fuckin drama de lo que esta pasando es la falta de efectivo. Muchos de los del sitio tenemos un presupuesto muy bajo y no podemos comprar tooodo lo que vemos.
Por ejemplo a mi me encantaria cagarle la vida a estos vacas que recorren la feria para revender. Me gustaria tener tanta plata como para comprar todos los cartuchos de NES que veo y ponerlos a disposición de los verdaderos Retrocachureros, los que vamos a buscar items para nuestras colecciones, no para vender el lunes en deremate. Los revendenderes del bio y de las ferias no tienen caso, ellos buscan lucrar y estan en lo suyo nos guste o no, y mientras nadie tenga la capacidad de comprar todo lo que aparesca ellos seran los beneficiados.

Por ejemplo a mi me encantaria cagarle la vida a estos vacas que recorren la feria para revender. Me gustaria tener tanta plata como para comprar todos los cartuchos de NES que veo y ponerlos a disposición de los verdaderos Retrocachureros, los que vamos a buscar items para nuestras colecciones, no para vender el lunes en deremate. Los revendenderes del bio y de las ferias no tienen caso, ellos buscan lucrar y estan en lo suyo nos guste o no, y mientras nadie tenga la capacidad de comprar todo lo que aparesca ellos seran los beneficiados.

- 133MHz
- expert
- Mensajes: 1950
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
yaoiman escribió:Por otro lado, y dada la "crisis" actual, obviamente se sigue con cierta inercia provocada por este público, el cual sigue visitando los locales del sector, ahora más por necesidad que por "moda".
No creo que sea 100% "moda", mucha gente pasó de ir a las tiendas comunes a ir al persa porque ya no le daba el bolsillo y por lo tanto fue en búsqueda de precios más bajos, obviamente los comerciantes se avisparon con el aumento de gente frecuentando el persa y subieron los precios... negando las ventajas que la gente buscaba, y al final la gente termina comprando igual porque no le queda otra.neogio escribió:pucha que nos jodio esa "moda" ahora una polera marca chancho y bien flaite a 5.000 comparando las mismas poleras flaites que venden en las tiendas a 3x 10.000 solo porque llegaron los cuicos a comprar .. onda paris hilton con su perrit@ vitrineando cachureos solo por moda.
- underwurlde
- expert
- Mensajes: 1750
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 11:16 pm
- Reputación: 0
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
Tanto que hablan de los precios altos y es justamente aca en el sitio donde he visto que aceptan precios en mercadolibre o deremate........ "ese vale $20.000" o " yo si pago los $20.000 , es el MEGAMANA 0000.000001!!!!!!!", ustedes mismos reconcen que un juego del año del charchazo puede llegar a costar 20.000 o mas. En lo personal nika pagaria mas de 10 lucas por un cartucho, que quizas me recuerde buenos tiempos, pero de ahi a pagar mas...............
Ejemplo: El oric atmos que mencionaban en otro topic a $20.000 con caja, segun yo, esta a buen precio, lastima que no tengo ni uno para comprarlo..... De un computador completo, hasta con caja por $20.000 a un cartucho, hay un mundo de diferencia.

Y si, los precios los han subido porque esta "IN" coleccionar consolas.





Ejemplo: El oric atmos que mencionaban en otro topic a $20.000 con caja, segun yo, esta a buen precio, lastima que no tengo ni uno para comprarlo..... De un computador completo, hasta con caja por $20.000 a un cartucho, hay un mundo de diferencia.



Y si, los precios los han subido porque esta "IN" coleccionar consolas.
- 133MHz
- expert
- Mensajes: 1950
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
Al contrario yo veo como acá pelamos a los que cobran caro por MercadoLibre, incluyéndome.
A mi tampoco me gusta pagar mucho por un simple cart, pero cuando el juego es bueno y luego de repetidas búsquedas en ferias no aparece... uno termina pagando lo que piden por lo mucho que lo quiere.
A mi tampoco me gusta pagar mucho por un simple cart, pero cuando el juego es bueno y luego de repetidas búsquedas en ferias no aparece... uno termina pagando lo que piden por lo mucho que lo quiere.
- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Re: Bio Bio ¿porque estas tan -?
Algo que he notado en la "nueva generación" de coleccionistas, es que paciencia hay bien poca y quieren todo rápido y fácil, aunque sea caro. Recuerdo que cuando llegué a Atarichile (creo que por el 2005) casi nadie compraba por Deremate por los precios, que a pesar de ser inflados no lo eran tanto como ahora.133MHz escribió:Al contrario yo veo como acá pelamos a los que cobran - por MercadoLibre, incluyéndome.
A mi tampoco me gusta pagar mucho por un simple cart, pero cuando el juego es bueno y luego de repetidas búsquedas en ferias no aparece... uno termina pagando lo que piden por lo mucho que lo quiere.
Igual he notado que algunos del foro (no muchos) ni se inmutan, por ejemplo, al pagar 20 lucas por un cartucho de nes. Hay muchos artículos que han sido mitificados por los vendedores y a veces por los mismísimos coleccionistas que se creen el cuento, obteniendo un status de santo grial que no les calza para nada.
- hizard
- expert
- Mensajes: 724
- Registrado: Jue Ago 28, 2008 8:42 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Outer Heaven - Maipu, Santiago
- Contactar:
Re: Bio Bio ¿porque estas tan caro?
como lo veo yo nadie esta obligado a comprar algo que no quiere ni al precio que quiera,a mi no me gusta pero debo admitir (maldita conciencia liberalista) que cada quien puede vender lo que quiera al precio que quiera, nosotros (los coleccionistas) somos los culpables de comprar los juegos a X precio y obio el que vende no es tonto ahunque muchas veces se pasa de la linea.
ahora yo propongo como se habla tanto de ayudar al hermano rectrocoleccionista hacer una lista de las cosas que queramos y cuando uno valla a una feria y vea "oh esto es lo que andaba buscando ese retrosumadre" comprarselo para despues ser retribuido al precio que costo, ej: hago mi lista de X juego que me gustaria tener y al lado lo maximo que puedo pagar por el, asi el que va a la feria y lo encuentra lo compre y depues se lo cobra al que lo queria con o si una pequeña comisión ( ya que habra igual de mas el que no hara las cosas gratis ) y asi hermanos retrocolecciobistas nos ayudamos todos mutuamente tanto los de santiago como regiones y haci alimentamos el hobby que nos gusta tanto tapandole la cara a los careros descarados.
bueno una opinión que no esta de mas y quien sabe tal vez nos una mas como comunidad.
ahora yo propongo como se habla tanto de ayudar al hermano rectrocoleccionista hacer una lista de las cosas que queramos y cuando uno valla a una feria y vea "oh esto es lo que andaba buscando ese retrosumadre" comprarselo para despues ser retribuido al precio que costo, ej: hago mi lista de X juego que me gustaria tener y al lado lo maximo que puedo pagar por el, asi el que va a la feria y lo encuentra lo compre y depues se lo cobra al que lo queria con o si una pequeña comisión ( ya que habra igual de mas el que no hara las cosas gratis ) y asi hermanos retrocolecciobistas nos ayudamos todos mutuamente tanto los de santiago como regiones y haci alimentamos el hobby que nos gusta tanto tapandole la cara a los careros descarados.
bueno una opinión que no esta de mas y quien sabe tal vez nos una mas como comunidad.
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: Bio Bio ¿porque estas tan caro?
Esto ya se trato un tiempo atras. El problema radica en comprar algo y que pasa si sale malo? acaso el que hizo el encargo asumirá pagar por algo malo? O si la cuestión no esta mala, tendrá la plata para pagarlo? O si no le gusta el aspecto? etc.hizard escribió:ahora yo propongo como se habla tanto de ayudar al hermano rectrocoleccionista hacer una lista de las cosas que queramos y cuando uno valla a una feria y vea "oh esto es lo que andaba buscando ese retrosumadre" comprarselo para despues ser retribuido al precio que costo.
Ante todos esos casos el buen samaritano tiene mucho que perder.
