Me presento
- mode2
- novice
- Mensajes: 39
- Registrado: Mié Abr 15, 2009 1:17 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Sevilla, España.
Me presento
Saludos a todos!
Soy un atarimaniaco entre otras cosas. Mi primera consola fue un Atari 2600 del que guardo entrañables recuerdos en esa época.
Empecé a buscar algun foro para mi querido Atari y buscando, buscando dí con esta web y me he quedado alucinado de lo activo que tenéis el foro y la cantidad de información práctica que tiene esta web.
Soy de España, así que si os parece me voy a quedar por estos lares a aprender un poquito de todos vosotros.
Hasta pronto!
Soy un atarimaniaco entre otras cosas. Mi primera consola fue un Atari 2600 del que guardo entrañables recuerdos en esa época.
Empecé a buscar algun foro para mi querido Atari y buscando, buscando dí con esta web y me he quedado alucinado de lo activo que tenéis el foro y la cantidad de información práctica que tiene esta web.
Soy de España, así que si os parece me voy a quedar por estos lares a aprender un poquito de todos vosotros.
Hasta pronto!
- Great_Clerk
- expert
- Mensajes: 655
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 10:36 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: En las entrañas de mi casa
Re: Me presento
bienvenido! 

Re: Me presento
Bienvenido, que bueno tener visitantes internacionales
espero te quedes mucho tiempo por estos lados.
Saludos

Saludos
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Re: Me presento
X 2_Dx_ escribió:Bienvenido, que bueno tener visitantes internacionalesespero te quedes mucho tiempo por estos lados.
Saludos
bienvenido!!
-
- advantage
- Mensajes: 151
- Registrado: Mar Ene 27, 2009 8:47 am
- Reputación: 0
- Ubicación: SANTIAGO - Providencia
Re: Me presento
Bienvenido español...
Esperamos que nos aportes con alguna anecdota y comienza presentando tus maquinas.
saludos desde Chile
Esperamos que nos aportes con alguna anecdota y comienza presentando tus maquinas.
saludos desde Chile
- BonesCollector
- expert
- Mensajes: 3386
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 7:02 pm
- Reputación: 27
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Me presento
Saludos y bienvenido al foro. Espero que disfrutes la pagina tanto cono nosotros..... por cierto ¿tienes Tentes?
Bienvenido

Bienvenido
- templar_
- expert
- Mensajes: 1194
- Registrado: Jue Jul 24, 2008 11:50 pm
- Reputación: 1
- Ubicación: Temuco
Re: Me presento
bienvenido
saludos y esperamos ver tus consolas
saludos y esperamos ver tus consolas
- vicktorx99
- expert
- Mensajes: 741
- Registrado: Mar Ene 08, 2008 12:02 pm
- Reputación: 0
Re: Me presento




- hizard
- expert
- Mensajes: 724
- Registrado: Jue Ago 28, 2008 8:42 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Outer Heaven - Maipu, Santiago
- Contactar:
Re: Me presento
bienvenido hombre que la pases de lujo chaval!!!
- don_brutalli
- expert
- Mensajes: 1236
- Registrado: Vie Ago 01, 2008 10:04 am
- Reputación: 0
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Me presento
welcome! 

- telite
- hard player
- Mensajes: 392
- Registrado: Sab Feb 09, 2008 2:45 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Evergreen Terrace
Re: Me presento
Hola Tío!
Bienvenido a RG
y está invitado a ser parte activa de esta comunidad
Bienvenido a RG
y está invitado a ser parte activa de esta comunidad

- mode2
- novice
- Mensajes: 39
- Registrado: Mié Abr 15, 2009 1:17 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Sevilla, España.
Re: Me presento
Que recibimiento más bueno! Gracias!!
A continuación, os dejo mi historia retro, para que sepáis algo más de mi, que escribí para la página web del foro que más frecuento. Lo he adaptado un poco eliminando cierta jerga local. Espero os guste.
El "Gusanillo"
Fue un Atari y específicamente su consola VCS 2600 quien tuvo el honor de ser la primera que piso el domicilio familiar, ha pasado mucho tiempo desde entonces y sin poder ser del todo exacto sería allá por 1982 ó 1983 cuando ocurrió esto.
Sé que hay muchos detractores de Atari, de sus juegos y sus gráficos pero a mi me estimulo sobremanera y me parecía una maravillosa consola. Emblemáticos juegos como Adventure, Combat, Imperio Contrataca, Breakout, entre otros.
Para mi fue un día grande cuando me termine el juego de En Busca del Arca Perdida, un juego que me tuvo superabsorbido él cual considero pilar básico de los juegos de videoaventuras actuales y precedente claro del espléndido El Secreto de la Tumba de Loriciels.
Buscándome la vida
Años más tarde había escuchado hablar de las bondades del Spectrum aunque no había visto ninguno todavía. Mis primeros coqueteos con los ordenadores de 8 bits empezaron en una tienda de muebles de mi ciudad, la extinta hoy en día Vivas Hermanos, era una tienda de muebles de 5 ó 6 plantas en la que para regocijo de muchos de los críos y no tan críos del barrio había en la última planta una sala de ordenadores en la cual abundaban los MSX y los Commodore 64 y algún que otro Dragon (creo recordar que fue en el mismo tiempo pero no estoy del todo seguro).
Subir a la última planta los días entre semana era misión casi imposible, como podíamos nos escurríamos entre los muebles e íbamos subiendo planta por planta por las escaleras con mucho sigilo y esfuerzo como cual Bruce Lee en la peligrosísima Torre de la Muerte, o eso creíamos nosotros , al llegar a la sala de ordenadores era como si nuestro amado Dr. Jones hubiese alcanzado su añorada Arca perdida. Allí nos esperaba los primeros juegos de los cuales tuve constancia: King’s Valley para MSX, el videojuego sobre el parque temático que tenía que avanzar pantalla a pantalla del cual ahora no recuerdo su nombre (también para MSX) así como el maravilloso Exploding Fist para C64 entre otras joyitas.
Lo mejor de esta tienda era que los Sábados por la mañana había campeonatos en una determinada plataforma y juego. ¿El regalo? 10 suculentos bonos para jugar media hora al ordenador y juego que eligieses. Mi tesoorooooo!!
Mi romance con mi querido Amstrad CPC464 empezó en el ahora desaparecido Galerías (grandes almacenes). Allí se encontraba, ansioso por ser utilizado, rodeado de Spectrums, algún MSX y C64. No sé como lo hicimos mi hermano y yo pero después de llevarnos un mes aprendiéndonos las carátulas de los videojuegos que estaban expuestos en una gran vitrina nos dimos cuenta que era hora de dar el siguiente paso lógico y entonces nos atrevimos a cargar en el Amstrad de exposición juegos piratas alojados en una cinta que nos habían grabados los amigos propietarios de CPCs, hoy en día algo impensable en unos grandes almacenes.
De ellos recuerdo de forma lucida el Knight Lore entre muchos otros que cargamos. Nos pasábamos las tardes y tardes e hicimos muy buenas migas con algunos de los vendedores de dicho centro comercial. Hubo tan buen rollo con ellos que al tiempo ya no llevábamos nuestras propias cintas sino que nos sacaban directamente los juegos de las vitrinas que eligiésemos para jugar. Todo un goce para un jugón así como para un fetichista, ya que eso de tener al lado la carátula original del juego mientras juegas es todo una experiencia ‘religiosa’, verdad? ;-)
Después empezamos a alternar las visitas a los grandes almacenes con visitas a casas de amigos míos, los cuales tenían su flamante CPC464 con pantalla de monocromo. Todo una envidia!!
¡Por fin! Se acabó el ir y el venir
Fue allá por las navidades de 1986 cuando mi querido padre me dijo acompáñame a un sitio que tenemos que traernos algo que he reservado y no puedo con ello. Al llegar allá no era otra cosa que un flamante CPC464 con Monitor de Color!!!! La taquicardia era patente y la emoción rebosaba.
No eramos una familia pudiente todo lo contrario teníamos problemas para llegar a fin de mes, mi padre hizo un esfuerzo bestial. Papá cuanto te agradecí, te agradezco y te agradeceré tan tremendo gesto.
Empezamos a tontear con la cinta de Bienvenida, y los juegos de Amsoft de regalo que son archiconocidos por todos vosotros. Pronto empezamos a tener juegos piratas conseguidos a base de grabaciones de colegas.
Se inicio una temporada maravillosa, espléndida en la que cada noche era un reto. Sigilosamente me levantaba cuando mis padres dormían y me dedicaba a acabarme, o intentarlo, un juego cada noche. Las noches eran cortísimas incluso amanecía y todavía estaba liado con el tema. Me acuerdo como si fuese ayer que el primer juego que tuvo el honor de ser acabado fue el Sorcery a los que le siguieron los Dustins, Nonameds, Stardusts, Army Moves, Navy Moves, Saboteurs entre otros …. Llegaba al instituto hecho una mierda incluso los profes se creían que era un alumno con problemas de drogas. Ilusos!!! ;-)
Micromanias, compras de juegos en mercadillos, cambios de juegos, partidas eternas sin apagar el CPC en el Gauntlet y compañía, campeonatos en casas de amigos al MatchDay II y similares, mis pinitos con la programación, lectura de revistas y manuales, etc … Estaba totalmente absorbido, solo veía los colores azul y amarillo. ;-)
Que recuerdos!!
El Ocaso y el Resurgir
Llego el momento en el que se decidió jubilar el CPC, la alternativa fue el Commodore Amiga pero duro poco ya que lo cambie por un PC XT , eso sí de la misma familia o sea Commodore. Decidí tomarme la informática un poco en serio y gracias al porvenir me dedico a ello ahora profesionalmente.
Hubo una segunda época, en busca de la nostalgia seguramente, en la que me hice con un CPC6128 y su monitor color para poder revivir esos momentos mágicos ahora dotados de carga rápida.
Hoy en día, me dedico al coleccionismo de la retroinformática y soy feliz con dicha tarea que cada cierto tiempo me aporta alguna alegría y me reconforta.
¿Qué ocurrirá en un futuro? Pues la verdad es que no sé pero hace dos o tres años me di cuenta, gracias a Internet, que hay una comunidad lo suficientemente fuerte, nostálgica, emprendedora y entusiasta para que nuestro querido Amstrad CPC y por extensión en las otras plataformas para que perduren por los tiempos de los tiempos. Todo una declaración de amor en toda regla para los días que corre, ¿no lo creéis?
3 de Julio de 2008
A continuación, os dejo mi historia retro, para que sepáis algo más de mi, que escribí para la página web del foro que más frecuento. Lo he adaptado un poco eliminando cierta jerga local. Espero os guste.
El "Gusanillo"
Fue un Atari y específicamente su consola VCS 2600 quien tuvo el honor de ser la primera que piso el domicilio familiar, ha pasado mucho tiempo desde entonces y sin poder ser del todo exacto sería allá por 1982 ó 1983 cuando ocurrió esto.
Sé que hay muchos detractores de Atari, de sus juegos y sus gráficos pero a mi me estimulo sobremanera y me parecía una maravillosa consola. Emblemáticos juegos como Adventure, Combat, Imperio Contrataca, Breakout, entre otros.
Para mi fue un día grande cuando me termine el juego de En Busca del Arca Perdida, un juego que me tuvo superabsorbido él cual considero pilar básico de los juegos de videoaventuras actuales y precedente claro del espléndido El Secreto de la Tumba de Loriciels.
Buscándome la vida
Años más tarde había escuchado hablar de las bondades del Spectrum aunque no había visto ninguno todavía. Mis primeros coqueteos con los ordenadores de 8 bits empezaron en una tienda de muebles de mi ciudad, la extinta hoy en día Vivas Hermanos, era una tienda de muebles de 5 ó 6 plantas en la que para regocijo de muchos de los críos y no tan críos del barrio había en la última planta una sala de ordenadores en la cual abundaban los MSX y los Commodore 64 y algún que otro Dragon (creo recordar que fue en el mismo tiempo pero no estoy del todo seguro).
Subir a la última planta los días entre semana era misión casi imposible, como podíamos nos escurríamos entre los muebles e íbamos subiendo planta por planta por las escaleras con mucho sigilo y esfuerzo como cual Bruce Lee en la peligrosísima Torre de la Muerte, o eso creíamos nosotros , al llegar a la sala de ordenadores era como si nuestro amado Dr. Jones hubiese alcanzado su añorada Arca perdida. Allí nos esperaba los primeros juegos de los cuales tuve constancia: King’s Valley para MSX, el videojuego sobre el parque temático que tenía que avanzar pantalla a pantalla del cual ahora no recuerdo su nombre (también para MSX) así como el maravilloso Exploding Fist para C64 entre otras joyitas.
Lo mejor de esta tienda era que los Sábados por la mañana había campeonatos en una determinada plataforma y juego. ¿El regalo? 10 suculentos bonos para jugar media hora al ordenador y juego que eligieses. Mi tesoorooooo!!
Mi romance con mi querido Amstrad CPC464 empezó en el ahora desaparecido Galerías (grandes almacenes). Allí se encontraba, ansioso por ser utilizado, rodeado de Spectrums, algún MSX y C64. No sé como lo hicimos mi hermano y yo pero después de llevarnos un mes aprendiéndonos las carátulas de los videojuegos que estaban expuestos en una gran vitrina nos dimos cuenta que era hora de dar el siguiente paso lógico y entonces nos atrevimos a cargar en el Amstrad de exposición juegos piratas alojados en una cinta que nos habían grabados los amigos propietarios de CPCs, hoy en día algo impensable en unos grandes almacenes.
De ellos recuerdo de forma lucida el Knight Lore entre muchos otros que cargamos. Nos pasábamos las tardes y tardes e hicimos muy buenas migas con algunos de los vendedores de dicho centro comercial. Hubo tan buen rollo con ellos que al tiempo ya no llevábamos nuestras propias cintas sino que nos sacaban directamente los juegos de las vitrinas que eligiésemos para jugar. Todo un goce para un jugón así como para un fetichista, ya que eso de tener al lado la carátula original del juego mientras juegas es todo una experiencia ‘religiosa’, verdad? ;-)
Después empezamos a alternar las visitas a los grandes almacenes con visitas a casas de amigos míos, los cuales tenían su flamante CPC464 con pantalla de monocromo. Todo una envidia!!
¡Por fin! Se acabó el ir y el venir
Fue allá por las navidades de 1986 cuando mi querido padre me dijo acompáñame a un sitio que tenemos que traernos algo que he reservado y no puedo con ello. Al llegar allá no era otra cosa que un flamante CPC464 con Monitor de Color!!!! La taquicardia era patente y la emoción rebosaba.
No eramos una familia pudiente todo lo contrario teníamos problemas para llegar a fin de mes, mi padre hizo un esfuerzo bestial. Papá cuanto te agradecí, te agradezco y te agradeceré tan tremendo gesto.
Empezamos a tontear con la cinta de Bienvenida, y los juegos de Amsoft de regalo que son archiconocidos por todos vosotros. Pronto empezamos a tener juegos piratas conseguidos a base de grabaciones de colegas.
Se inicio una temporada maravillosa, espléndida en la que cada noche era un reto. Sigilosamente me levantaba cuando mis padres dormían y me dedicaba a acabarme, o intentarlo, un juego cada noche. Las noches eran cortísimas incluso amanecía y todavía estaba liado con el tema. Me acuerdo como si fuese ayer que el primer juego que tuvo el honor de ser acabado fue el Sorcery a los que le siguieron los Dustins, Nonameds, Stardusts, Army Moves, Navy Moves, Saboteurs entre otros …. Llegaba al instituto hecho una mierda incluso los profes se creían que era un alumno con problemas de drogas. Ilusos!!! ;-)
Micromanias, compras de juegos en mercadillos, cambios de juegos, partidas eternas sin apagar el CPC en el Gauntlet y compañía, campeonatos en casas de amigos al MatchDay II y similares, mis pinitos con la programación, lectura de revistas y manuales, etc … Estaba totalmente absorbido, solo veía los colores azul y amarillo. ;-)
Que recuerdos!!
El Ocaso y el Resurgir
Llego el momento en el que se decidió jubilar el CPC, la alternativa fue el Commodore Amiga pero duro poco ya que lo cambie por un PC XT , eso sí de la misma familia o sea Commodore. Decidí tomarme la informática un poco en serio y gracias al porvenir me dedico a ello ahora profesionalmente.
Hubo una segunda época, en busca de la nostalgia seguramente, en la que me hice con un CPC6128 y su monitor color para poder revivir esos momentos mágicos ahora dotados de carga rápida.
Hoy en día, me dedico al coleccionismo de la retroinformática y soy feliz con dicha tarea que cada cierto tiempo me aporta alguna alegría y me reconforta.
¿Qué ocurrirá en un futuro? Pues la verdad es que no sé pero hace dos o tres años me di cuenta, gracias a Internet, que hay una comunidad lo suficientemente fuerte, nostálgica, emprendedora y entusiasta para que nuestro querido Amstrad CPC y por extensión en las otras plataformas para que perduren por los tiempos de los tiempos. Todo una declaración de amor en toda regla para los días que corre, ¿no lo creéis?
3 de Julio de 2008