Restaurando cartrigdes: Limpieza de heridos en combate

Busqueda de joyas en ferias o persas.
Avatar de Usuario
don_brutalli
expert
expert
Mensajes: 1236
Registrado: Vie Ago 01, 2008 10:04 am
Reputación: 0
Ubicación: Santiago, Chile

Restaurando cartrigdes: Limpieza de heridos en combate

Mensaje por don_brutalli »

Hola!

Previo: Seguro que lo que escribiré a continuación es muy obvio para muchos, pero de todas formas lo pondré ya que he visto que ha llegado harta gente nueva y me gustaría compartir esta forma de tener nuestros juegitos en el mejor estado posible.

Seguro que todos nos hemos encontrado con cartriges en este penoso estado:

<a href="http://picasaweb.google.es/lh/photo/MXF ... WMBw"><img src="http://lh3.ggpht.com/_lQap_fmNvaY/SSC7T ... 3.jpg"></a>

Una cosa es sacar tierra de un cartridge, y otra muy distinta es deshacerse de las malditas rayas con plumón permanente. Como hay juegos que tienen una muerte muy mala, los buenos juegos de SNES por ejemplo (en este tutorial usé un Mortal Kombat III Ultimate, no lo podía dejar morir!), además es muy típico que estos cartuchos no agarren a la primera, y sólo pesquen después de soplarlo, lo que como todos sabemos, no es muy recomendable. Les voy a mostrar a continuación como se puede hacer para restaurar un cartucho y dejarlo lo mejor posible, tanto estética como funcionalmente.


Necesitamos lo siguiente:

<a href="http://picasaweb.google.es/lh/photo/2xW ... zPlg"><img src="http://lh6.ggpht.com/_lQap_fmNvaY/SSC7V ... 9.jpg"></a>


- 1 cepillo de dientes viejo
- Alcohol isopropílico (Se compra en casa royal, vale como luka)
- Tips, cotonitos o palitos para limpiar orejas de bebé (sirven los de $100 que venden en la feria)
- Limpiador antigrasa. Ojo con esto, que tiene que ser uno que no raye y no sea muy abrasivo. Recomiendo glassex crema para cocina.
- Destornillador adecuado para el cartucho en cuestión (fundamental, sin esto ni lo intente xD)


Listo, lo primero será quitar los tornillos con mucho cuidado. Abrimos el cartucho fijandonos de no romper el plastico: si no abre es que lo estas abriendo mal! nada de hacer fuerza ni tirar. Tomamos el plástico, y si la etiqueta está totalmente inservible como en este ejemplo, lo tenemos bastante fácil ya que podremos realizar la limpieza sin tener muchos cuidados. Mojamos el plastico bajo el agua caliente para que escurra la tierra (barro a veces), hechamos el limpiador antigrasa y limpiamos energicamente con el cepillo de dientes. Paciencia, que el plumon es realmente maldito, esta parte puede durar hasta 10 minutos, pero vale la pena. Una vez que notemos que "no sale más" (a veces queda un poco de plumon) enjuagamos bien el plastico bajo el chorro de agua, ya que si quedan residuos podría corroer el plastico. Luego lo secamos con una toallita y lo dejamos al sol un rato para que seque bien. Finalmente nuestro cartucho quedó así:

<a href="http://picasaweb.google.es/lh/photo/Hq8 ... 7lUA"><img src="http://lh4.ggpht.com/_lQap_fmNvaY/SSC7T ... 5.jpg"></a>

<a href="http://picasaweb.google.es/lh/photo/sev ... Ls3w"><img src="http://lh6.ggpht.com/_lQap_fmNvaY/SSC7U ... 6.jpg"></a>

Listo! se ve mucho mejor cierto? Si la etiqueta aun está "rescatable" y no la queremos perder, tendremos que hacer todo lo anterior pero tratando de mojar lo menos posible la etiqueta. Si se llega a mojar, ni siquiera intente pasarle confort o algo asi que se puede salir, es mejor esperar que se seque solita sin restregar.

Ya que nos tomamos la molestia de abrir el cartucho, aprovecharemos de limpiar "esa tarjetita verde" que es el juego propiamente tal:

<a href="http://picasaweb.google.es/lh/photo/KC6 ... wWvQ"><img src="http://lh3.ggpht.com/_lQap_fmNvaY/SSC7U ... 7.jpg"></a>

Esta parte es con harto cuidado! Tomamos un cotonito (seco) y lo pasamos por los contactos y por todas partes, retirando suavemente los restos de tierra (incluso telerañas he sacado ^^). Tomamos otro cotonito y lo mojamos con alcohol isopropilico, lo pasamos por los contactos y repetimos un par de veces (ahora deberían verse mas dorados los contactos). Secamos con otro palito.

Listo! ahora volvemos a armar el cartucho y a jugar! :D
Se que quizás este pequeño tutorial es muy obvio, pero espero que a alguien le sirva.

¡Saludos!


pd: no se bien si este topic va aquí, si la embarré, favor mover donde corresponda.
Avatar de Usuario
hizard
expert
expert
Mensajes: 724
Registrado: Jue Ago 28, 2008 8:42 pm
Reputación: 0
Ubicación: Outer Heaven - Maipu, Santiago
Contactar:

Mensaje por hizard »

exelente, buen tip que mas de a uno le va a servir :)
Avatar de Usuario
DorKaz
expert
expert
Mensajes: 501
Registrado: Mar Ene 22, 2008 7:02 pm
Reputación: 0

Mensaje por DorKaz »

Buenisimo, nose si cuente como aporte pero para limpiar los contactos en caso de no contar con alcohol se puede utilizar una goma de borrar PLASTICA! y quedan bastante limpios, y si ya la capa de barro es muy gruesa se puede usar una limita pero con moderacion...

Saludos!
Avatar de Usuario
hizard
expert
expert
Mensajes: 724
Registrado: Jue Ago 28, 2008 8:42 pm
Reputación: 0
Ubicación: Outer Heaven - Maipu, Santiago
Contactar:

Mensaje por hizard »

DorKaz escribió:Buenisimo, nose si cuente como aporte pero para limpiar los contactos en caso de no contar con alcohol se puede utilizar una goma de borrar PLASTICA! y quedan bastante limpios, y si ya la capa de barro es muy gruesa se puede usar una limita pero con moderacion...

Saludos!
eso es lo que yo hacia, arregle unos jueguitos de nes y la misma nes con la gomita. muy recomendable.
Avatar de Usuario
xoloilo
advantage
advantage
Mensajes: 172
Registrado: Mar Sep 09, 2008 9:26 pm
Reputación: 0

Mensaje por xoloilo »

buen trabajo
Avatar de Usuario
Great_Clerk
expert
expert
Mensajes: 655
Registrado: Lun Abr 14, 2008 10:36 pm
Reputación: 0
Ubicación: En las entrañas de mi casa

Mensaje por Great_Clerk »

han visto las espojas de los dremels??

yo les pongo un poco de alcohol isopropilico a bajas revoluciones y VOILA!!!!


cart recuperado
Avatar de Usuario
templar_
expert
expert
Mensajes: 1194
Registrado: Jue Jul 24, 2008 11:50 pm
Reputación: 1
Ubicación: Temuco

Mensaje por templar_ »

yo lo hago con agua y detergente, iwal sirve, y no hay que comprar materiales
ojo que el agua con detergente (una tasa de agua y una cucharada de detergente) tambien sirve para limpiar y restaurar consolas, teniendo el cuidado de que no entre agua a la consola, aunque si entra hay que es perar un dia a que se evapore
saludos
Avatar de Usuario
xoloilo
advantage
advantage
Mensajes: 172
Registrado: Mar Sep 09, 2008 9:26 pm
Reputación: 0

Mensaje por xoloilo »

una vez en un foro de hardware un compadre subio un video que limpiaza sus piezas de pc (placa madre, ram y proce) en un lavatorio con agua y quix los deja flotando, su limpiada con algo, su dia secando y quedaban impeques.
Avatar de Usuario
dark_cperez
expert
expert
Mensajes: 1620
Registrado: Mié Jun 11, 2008 1:03 pm
Reputación: 4

Mensaje por dark_cperez »

Buen tutorial, muy claro. Nada más reconfortante que rescatar un juego o consola de la destrucción.
juan jose

Mensaje por juan jose »

Bien por ello, tengo varios juegos provenientes de las varias guerras y lo pescan 2 personas de aqui :-D , ni ahi con restaurarlos y dejarlos hermosos, me llega algo barato y se lanza barato, asi que aprovechen el descuido de los flaites que traen los juegos para la embarrada :(
Avatar de Usuario
don_brutalli
expert
expert
Mensajes: 1236
Registrado: Vie Ago 01, 2008 10:04 am
Reputación: 0
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por don_brutalli »

NN escribió:Bien por ello, tengo varios juegos provenientes de las varias guerras y lo pescan 2 personas de aqui :-D , ni ahi con restaurarlos y dejarlos hermosos, me llega algo barato y se lanza barato, asi que aprovechen el descuido de los flaites que traen los juegos para la embarrada :(

jejejejjeje yo feliz los restauro xD cuando vaya me mostrai esos heridos de combate a ver si tienen arreglo (no siempre es asi) pa comprartelos xD
Avatar de Usuario
Brandimer
hard player
hard player
Mensajes: 333
Registrado: Lun Jun 16, 2008 11:05 am
Reputación: 0
Ubicación: JR HQ

Mensaje por Brandimer »

Saludos

wen tip, es lo que hago yo :) pero tambien les paso una lija de las mas finas a los contactos, ya que algunas veces tiene una especie de capa que recubre los contactos, despues lo arrojo al alcohol iso y aplico gomita, con eso toman sin que sea necesario soplarlos :P

Brandimer OUT...
Avatar de Usuario
don_brutalli
expert
expert
Mensajes: 1236
Registrado: Vie Ago 01, 2008 10:04 am
Reputación: 0
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por don_brutalli »

Brandimer escribió:Saludos

wen tip, es lo que hago yo :) pero tambien les paso una lija de las mas finas a los contactos, ya que algunas veces tiene una especie de capa que recubre los contactos, despues lo arrojo al alcohol iso y aplico gomita, con eso toman sin que sea necesario soplarlos :P

Brandimer OUT...
esa capita que recubre los contactos no es ni mas ni menos que BABA xD por soplar los juegos pasa eso
Avatar de Usuario
rodrigo
advantage
advantage
Mensajes: 240
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:09 pm
Reputación: 0
Ubicación: chantiaguillo
Contactar:

Mensaje por rodrigo »

que buen aporte brutalli.
eso es precisamente lo que tengo que aplicar en mis heridos de guerra, ya que los cart. de super son los que peor se encuentran y traen cualquier cosa pegada o escrita @( , pero trataremos de rescatar lo mejor posible para que siguan luchando estos fieles amigos :-°


atte rodrigo.
Avatar de Usuario
don_brutalli
expert
expert
Mensajes: 1236
Registrado: Vie Ago 01, 2008 10:04 am
Reputación: 0
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por don_brutalli »

rodrigo escribió:que buen aporte brutalli.
eso es precisamente lo que tengo que aplicar en mis heridos de guerra, ya que los cart. de super son los que peor se encuentran y traen cualquier cosa pegada o escrita @( , pero trataremos de rescatar lo mejor posible para que siguan luchando estos fieles amigos :-°


atte rodrigo.
holy true amigo rodrigo, debe ser por lo popular de esta consola que los juegos han pasado por mil manos antes de llegar a uno, y tipico que los mejores juegos son los que están más maltratados
Responder