Nec PC Engine / Turbografx / Turbo Express
Lanzamiento
# 30 de Octubre de 1987 la PC Engine en Japón
# 1989 La TurboGrafx en Norteamérica
Anterior
Nec PC
Siguientes
# Nec Turbo Duo / PC Duo
# Core Grafx
CPU
NEC HuC6820, conmuntable entre 3.58 MHz y 7.6 MHz. Diseñado por Hudson Soft ( de ahí el Hu del nombre) como un clon mejorado del 65C02, integra conmutación de bancos por hardware (consiguiendo sobre un bus de 16 bits compatible 6502 un bus externo de 21 bits), un puerto I/O ( entrada/salida ) de propósito general, un timer, intrucciones de transferencai en bloque e instrucciones de movimiento dedicadas para comunicarse con el VCD HuC6250.
RAM
8 Kb de RAM de trabajo. Hasta 2 Megas en bancos de 64 Kb. Parte consumido por el CD y el Memsave.
VRAM
64 Kb
Caja
La Turbografx, 30 * 19 * 4 en plástico gris oscuro. Una caperuza protege el bus de expansion y la toma de corriente (10.5V DC 780 mA, +C*-) situadas en el tercio superior. 4 estrias en la parte baja junto al logo y el conector HU-CARD.
La PC Egine, del tamaño de un Discman.
La Express, similar a la Game Gear, pero con la disposicion de la Gameboy
Pantalla
Controlado por el chip HuC6260 de 16 bits (de ahí el eslogan de gráficos de 16 bits. La CPU dispone de instrucciones específicas para mover datos al chip gráfico. Resolucion programable desde 8x1 a 512 x 242 con 512 colores disponibles. Los juegos usan habitualmente 256x224 y 320x240. Los colores se organizan en paletas de 16 colores. Cada sprite dispone de una paleta, pero la paleta es independiente para cada sprite. La tabla de sprites tiene 64 entradas y un límite de 16 sprites por scanline.
La Express incorpora una pantalla LCD activa de color
Sonido
6 canales
Soporte
# HU-CARDS (tarjetas de 8.5*5.3 Cm con un Chip ROM)
# CD ROM
Entrada/Salida
* Conector TurboPad DIN 8
* Conector A/V DIN 5 con sonido estereo
* Bus del sitema con toma D 23*3
Varios
La PC Egine fue un terremoto en el mundo de consolas 8-bits. Arrebató el trono a la Nintendo Familicon en Japón, haciendo que tuvieran que responder con las 16 bits MegaDrive y SuperNintendo.
Su fama es tal que en pleno reinado del Spectrum se comienza a importar y adaptar de Japón, antes de la aparición oficial de la Turbografx PAL. El lanzamiento del CD ROM hace que todas las revistas de videojuegos le dediquen reportajes.
Capri, un distribuidor ingles de consolas, cambia a Capri CD por ello. En España, antes del muy tardío y mal llevado lanzamiento de la Turbografx, un par de tiendas especializadas y - curiosamente, como le pasa a la Neo Geo luego - el canal pirata de copiadores de cartuchos, se reparten la distribución tanto de las HU CARDS como luego de las Turbo Duo y los CD ROM (la unica Turbo Duo en que he llegado a jugar la probé en el domicilio de uno de estos, al comprarle mi 1040 STE; asimismo, pude ver una Neo Geo de cartucho mucho antes de su comercialización).
Comercialmente solo El Corte Inglés tuvo la distribución de la TurboGrafx (curiosamente, para animar a la compra, regalaron un Dragon 32 o 64 por cada Turbografx), pero el surtido de juegos era escaso y ni siquiera estaba en todos los centros de Madrid.
Cada vez mas relegada al ostracismo por avalanchas de Megadrives/SuperNintendos/MegaCD/Gameboy/GameGear acaba saldada a unas 7.500 ptas con 2 juegos y las HU CARDS a menos de 500 ptas cada. Pero es que los incondicionales ya tenian las TurboDuo y las PC Egine con el CD desde hace años, y el publico miraba mas el numero de juegos que la calidad o la potencia (había mas cartuchos para la muerta Nintendo NES). Es como si en plena comercializacion del Spectrum +3 nos viniera un distribuidor oficial a vendernos el querido Specci de teclas gomosas.
Destacable
Juegos, TV portatil
STANDER es bkn que quieras parcicipar y todo eso pero se agracedecia que no copies y pegues de wikipedia ya que todo conocemos esta pagina y vemos la informacion si nos interesa, esto es mas como lo veo para opinar y no hacer copy & paste, seria bueno que dejes tus propias impesiones.
hizard escribió:STANDER es bkn que quieras parcicipar y todo eso pero se agracedecia que no copies y pegues de wikipedia ya que todo conocemos esta pagina y vemos la informacion si nos interesa, esto es mas como lo veo para opinar y no hacer copy & paste, seria bueno que dejes tus propias impesiones.
O mejor dicho: este es un foro, no una wiki. Estás desordenando el subforo con temas innecesarios.
hizard escribió:STANDER es bkn que quieras parcicipar y todo eso pero se agracedecia que no copies y pegues de wikipedia ya que todo conocemos esta pagina y vemos la informacion si nos interesa, esto es mas como lo veo para opinar y no hacer copy & paste, seria bueno que dejes tus propias impesiones.
Pienso igual que tú...............es más valorable que hagás una review de una consola por tus propias experiencias e informacion recopilada por internet.....que andar copiando y pegando :S
Como consola japonesa, supongo desde ya que es una joya. Una ves vi una en DeRemate a precio razonable, por estar si ni uno no la compré y me arrepiento. Es la única que he visto en Chile y fue hace como 4 años...
parche2 escribió:Yo no veo wikipedia, desde que encontré una definición de Informática y computación en que no tenían idea de la diferencia.
Seguramente leíste la Wikipedia en español, que para mí honestamente no existe, es una basura. Ni se compara con la en inglés, donde puedes vandalizar un artículo y 1 minuto después ya está corregido.