Aer que les puedo contar....
Partí bastante chico... a los 6 o 7 años a programar no el atari, sinó el Sinclair 1000... allá por 1981 maoma.. y como teníamos tan poca RAM.... en codigo de maquina... a puro poke.. jajaja
aer.. como era...
Código: Seleccionar todo
10 rem 12345678901234567890123456789012345678901234567890
20 poke [un lugar de la memoria que no recuerdo + 5], XX
30 poke [un lugar de la memoria que no recuerdo + 6], XX
40 poke [un lugar de la memoria que no recuerdo + 7], XX
.....
100 run user [un lugar de la memoria que no recuerdo + 5]
De hecho el programa estaba en el REM... rara la técnica ¿ehh?
Teníamos esa rara costumbre de sacarle los tornillos a cuanta máquna había, incluso antes de prenderla por primera vez.
Incluso una vez hicimos una PIO para transmitir datos por la puerta de joystick del Atari, eso estuvo a cargo del Guatón Piel.. (Christian Piel) que construyó la interfaz PIO con la que controlabamos un robot con brazo ... el Super Armatrón!
Todo lo anteriór fué producto de las clases que impartía Patricio Aguilera Acevedo.. Ingeniero Eléctico de la Chile en el Centro Cultural para la Juventud de Providencia, allá en Padre Mariano.
Aún hoy recibo sus extrañas llamadas telefónicas .. normalmente tipo 3am para contarme como decodificó la onda SCA de SCAmusica y ahora tiene musica de acensor en su casa... entre otras locuaras.
Bueno el parche sabe otros aspectos de esa chispa que dió luz a cuanto computin existe en Chile.
Bueno ahora soy Ingeniero Electrónico, trabajo en un hospital revolviendo números y haciendo simulaciones, y si.. mi pc no tiene ningún tornillo.
Me despido sin antes desearles un poke 54018,52 - Play - poke 54018,60 OPTION-START - POWER!
Schmicky
PD: La historia del nick es larga.. la dejaré para despues.