Club Mintiendo
Club Mintiendo
Quiero compartir mi critica opinion sobre esta "clasica" revista de videojuegos de latinoamerica.
En 1992, debuto la revista "Club Nintendo" , la cual fue la pionera en el continente ( respecto a Nintendo). Fue muy masiva y exitosa, ya que sus redactores ( inolvidables los mexicanos Axy Spot y los chilenos Fox y Max... para quienes no saben, Max era el mismo "Max" de la legendaria revista Mouse del diario chileno "La Tercera" ) eran muy respetuosos, precisos, daban buena informacion, ademas de las excelentes fotografias de juegos que por fin veiamos en un papel de calidad, puesto que solo en algunos suplementos de TV en latinoamerica hubieron secciones para juegos de Atari 800 Xl y para NES.
Estos tipos nos embobaban contra la pirateria, contra Sega ( disimuladamente ) y contra los juegos falsos que aparecian para NES ( esas pateticas - salvo 1 - conversiones de fatal Fury, SF2, MK, etc. ).
La verdad, era de una calidad impresionante. El leerla te convencia de que no debias parar de jugar, pues la manera de redactar, junto a los tentadores screenshots, sus secciones de carta de los lectores ( Dr. Mario y Club Nintendo responde ) eran de lo mejor.
Yo no pude parar de comprarla desde el numero 8 ( gracias a esa edicion le debo mi vicio a SF, junto que gracias a ella estudie a todos los chars en los juegos de pelea y fue quien me formo a jugar con Zangief dado el desafio que daba controlar a esa mole lenta ). Eran muy sinceros con su informacion y realmente sus calificaciones y criticas de los juegos que revisaban eran la pura verdad. ¿ quien puede olvidar como tambien nos bombardearon con Killer Instinct de arcade, haciendonos desear tener pronto el en ese entonces " Ultra 64 " ( consola que realmente no podia hacer una conversion perfecta de ese juego, como paso con la segunda parte ).
La revista fue buena hasta 1996. De ahi en adelante la decadencia.
Coleccioné mas de 50 ejemplares. Son como mi biblia de los juegos. En esa epoca, como ahora, era una revista oficial leal a Nintendo. Palabra clave, OFICIAL
Era mas "underground" y era mas que todo una revista de videojuegos dedicada a Nintendo. En este universo no existe la competencia, pero cuando te vas contra la competencia con deslealtad como hacian estos, se empezaron a pudrid.
Antes incluso hacian reviews de arcade y guias, seguro que los mandaron a parar de Nintendo.
Claro, en un principio no habia problema, pues los juegos de lucha de SNK y Capcom, asi como algunos de sus arcade de otra indole, eran de compañias que sacaban muchos juegos para ella, como paso con SFA2, samurai Shodown ( los juegos de SNK los portaba a SNES la compañia Takara ) y otras franquicias superventas en SNES como los Final Fight, breath of Fire y Mega man X. Por lo cual al ver esas reviews tentadoras ( como la de X-men VS SF que hicieron, junto con la de los KOF ) no hacian otra cosa que dirigir el pensamiento de los jugadores en Saturn y Playstation. Lo mismo si seguian publicando sobre juegos como Tekken, Marvel Superheroes, Tumble Pop, Darkstalkers, Metal Slug, Top Hunter...
Lo que aun me parece gracioso es que en la revista se sobre publicito ( como debe haber pasado en otras publicaciones del globo ) el ultra anunciado CD Rom para el SNES, el cual se cancelo por el N64.
Lo mas divertido es que ese update era creado por Sony ; al desecharlo Nintendo, a Sony se le ocurrio convertirlo en consola . Nintendo hasta el dia de hoy debe querer cortarse las bolas.
Aun hoy echo un ojo a esas revistas sobre el CD rom y no paro de reir.
El declive de esta revista fue con el N64. La N64 me valio verga y la tiré a un lado junto a todos los productos Nintendo. deje de comprar la revista y descubrí la competencia (Sony en su momento, y Saturn)
Cuando retome a leer las revistas, habia pasado algo raro. Parecia ser que GAMELA habia tomado control de ella (Gamela es, Nintendo Mexico) y la revista se convertía en un catalogo de juegos mas que revisiones. Las revisiones eran ahora simplemente como "frio y caliente" no existia el tibio. Parecia ser que si no querian que compraras el juego te decian que era malo, y te lo decian de frente.
Los nuevos reviewers son parcializados y mas.
El punto por lo cual ahora solo ODIO a esa publicacion es la siguiente :
ENGAÑAN A LOS VIDEOJUGADORES EN SU DESESPERACION POR AYUDAR A LAS VENTAS DE NINTENDO.
Si tengo argumentos ? Claro que NO :
( mis citas de la revista no son textuales, son solo un resumen de lo publicado en ella )
1.- Mortal Kombat Advance :
El horrible juego de GBA. Es un juego injugable. me explico :
- movilidad horrible. Imposible hacer casi nada. Los graficos muy chicos. Si quieres hacer un poder, debes marcarlo muy lento y muy correcto, lo cual no va en un juego de lucha. ¿ que dijeron en CN :
"El juego es calcado al UMK3 de SNES. Lo mejor de todo : la movilidad , excelente desde cualquier punto de vista."
Yo cai en esa falsa critica. Un dia compro ese juego NUEVO y ORIGINAL ... lo devolvi en menos de 30 minutos. Lo he jugado emulado hace poco y sigo concluyendo que es lo mas malo de MK ever. Lo peor: la MOVILIDAD. Weones mentirosos no +.
Me inscribí en su foro para protestar y exigir una explicación = me banearon y post borrado. Ni siquiera aceptan criticas.
2.- Capcom VS SNK 2 EO :
" Es la mejor version, superior a las de las otras 3 consolas" - Y mas encima alaban el modo EO ( for gays and ladies )
FALSO : DC sin duda es la mejor. Tal vez en los brillos de la imagen es un poco peor que en GC, pero el de Dc viene directo del Naomi.
3.- EEKS vs SELLER :
" el mejor shooter de GBA. Supera a Doom por donde sea"
FALSO : este juego falla en su mecanica lenta y en lo dificil que es apuntar. Ademas, el control no reacciona como deberia. No es broma para nada.
4.- Street Fighter Alpha 3 GBA :
"Podras jugar dobles con 2 GBA y solo UN cartucho"
FALSO : habia que tener 2. Y lo publicaron en mas de una ocasion.
5.- Mortal Kombat Trilogy:
" hay mas jefes ocultos"
FALSO : Goro y Kintaro no vienen en N64.
6.- Mortal Kombat 1 :
" Algo que nos extraño fue que MK de SNES, pese a su ausencia de sangre y verdaderos fatalities, fue mas exitoso que otras versiones de sistemas domesticos e incluso sobre muchos otros titulos este año".
FALSO : MK de Genesis fue el mas exitoso, seguido del de PC.
7.- Killer Instinct Gold :
" Si bien no es superior en graficos, cinemas display y musica que KI2 de arcade, la mecanica de juego es MUCHO mejor en la version de N64"
FALSO : Hasta hoy los comparo y fuera de los graficos y sonido, el juego tiene los mismos VALORES y MECANICA.
8.- Doom 64
" Sin duda el mejor Doom de la historia..."
BUAJ ! No es por mi favoritismo, pero ya el primer nivel de DOOM 64 te hace odiar el juego. Es pesimo en todos los aspectos. Solo la intro del juego es lo bueno. EL final boss es imposible de derrotar a menos que uses cheats. El de PSX aun es el mejor.
9.- Guilty Gear X Advance Edition:
" Ademas de tener todo lo del original, el nivel de diversion y dificultad son excelentes"
FALSO: GGXAE tiene dificultad inexistente. Aunque lo subas al maximo nivel de AI, es como si jugaras contra un amigo que dejo botado el otro GBA y te deicas a derrotar a un char inherte.
10.- The King of Fighters EX :
" Movilidad excelente, asi tal cual como para jugar con tus amigos. Se siente tal cual como un KOF de arcade, con gran reto"
FALSO: La movilidad es malisima, el feeling del juego te hace recordar la mala jugabilidad de MK1 de SNES, la dificultad es nula y al igual que en GGX, al jugar de a 2 con cable link, el juego se pone SUPER LENTO.
11.- Nintendo 64:
"... la mejor consola de 64 bits de la historia"
Eso lo pusieron en un dossier final de N64. todos sabemos que a la larga N64 fue un fiasco. Solo ponen esa cita para contentarse que les fue mejor que a Jaguar, la unica otra consola de 64 bits que existio que era de Atari y fracaso en menos que un parpadeo.
Realmente no se que le paso a la redaccion de la revista, pero para mi es ahora de lo peor, siendo que en el pasado fue mi favorita por sobre otras como la famosa GamePro. No se si mienten para favorecer en ventas a Nintendo ( como me paso a mi ).
Es una pena cuando ves algo de calidad dada la dedicacion que se puso en ella y ahora es solo otro intento desesperado por traer dinero a Nintendo.Aunque se abrio mas a la competencia, sigue siendo desleal. En el universo Nintendo ya existe Sony (despues de la pateada de culo que le metieron) pero articulos como esos que mencionan simplemente me disgustan.
Pero hay secciones que a veces son buenas, y que me gustaria que le dieran mas espacio, y es al control de los profesionales. solo le dan dos paginas a los juegos clasicos, a la mierda.
Eso era amigos, reproduzco esto de mi fallecido primero blog ( la escribí en la época poco anterior al lanzamiento de Wii y DS, asi que no sé si serán tan embusteros aún), queria compartirlo aca ya que es un hecho que muchos de uds tambien eran asiduos lectores de esta publicación y terminaron tan defraudados como yo.
En 1992, debuto la revista "Club Nintendo" , la cual fue la pionera en el continente ( respecto a Nintendo). Fue muy masiva y exitosa, ya que sus redactores ( inolvidables los mexicanos Axy Spot y los chilenos Fox y Max... para quienes no saben, Max era el mismo "Max" de la legendaria revista Mouse del diario chileno "La Tercera" ) eran muy respetuosos, precisos, daban buena informacion, ademas de las excelentes fotografias de juegos que por fin veiamos en un papel de calidad, puesto que solo en algunos suplementos de TV en latinoamerica hubieron secciones para juegos de Atari 800 Xl y para NES.
Estos tipos nos embobaban contra la pirateria, contra Sega ( disimuladamente ) y contra los juegos falsos que aparecian para NES ( esas pateticas - salvo 1 - conversiones de fatal Fury, SF2, MK, etc. ).
La verdad, era de una calidad impresionante. El leerla te convencia de que no debias parar de jugar, pues la manera de redactar, junto a los tentadores screenshots, sus secciones de carta de los lectores ( Dr. Mario y Club Nintendo responde ) eran de lo mejor.
Yo no pude parar de comprarla desde el numero 8 ( gracias a esa edicion le debo mi vicio a SF, junto que gracias a ella estudie a todos los chars en los juegos de pelea y fue quien me formo a jugar con Zangief dado el desafio que daba controlar a esa mole lenta ). Eran muy sinceros con su informacion y realmente sus calificaciones y criticas de los juegos que revisaban eran la pura verdad. ¿ quien puede olvidar como tambien nos bombardearon con Killer Instinct de arcade, haciendonos desear tener pronto el en ese entonces " Ultra 64 " ( consola que realmente no podia hacer una conversion perfecta de ese juego, como paso con la segunda parte ).
La revista fue buena hasta 1996. De ahi en adelante la decadencia.
Coleccioné mas de 50 ejemplares. Son como mi biblia de los juegos. En esa epoca, como ahora, era una revista oficial leal a Nintendo. Palabra clave, OFICIAL
Era mas "underground" y era mas que todo una revista de videojuegos dedicada a Nintendo. En este universo no existe la competencia, pero cuando te vas contra la competencia con deslealtad como hacian estos, se empezaron a pudrid.
Antes incluso hacian reviews de arcade y guias, seguro que los mandaron a parar de Nintendo.
Claro, en un principio no habia problema, pues los juegos de lucha de SNK y Capcom, asi como algunos de sus arcade de otra indole, eran de compañias que sacaban muchos juegos para ella, como paso con SFA2, samurai Shodown ( los juegos de SNK los portaba a SNES la compañia Takara ) y otras franquicias superventas en SNES como los Final Fight, breath of Fire y Mega man X. Por lo cual al ver esas reviews tentadoras ( como la de X-men VS SF que hicieron, junto con la de los KOF ) no hacian otra cosa que dirigir el pensamiento de los jugadores en Saturn y Playstation. Lo mismo si seguian publicando sobre juegos como Tekken, Marvel Superheroes, Tumble Pop, Darkstalkers, Metal Slug, Top Hunter...
Lo que aun me parece gracioso es que en la revista se sobre publicito ( como debe haber pasado en otras publicaciones del globo ) el ultra anunciado CD Rom para el SNES, el cual se cancelo por el N64.
Lo mas divertido es que ese update era creado por Sony ; al desecharlo Nintendo, a Sony se le ocurrio convertirlo en consola . Nintendo hasta el dia de hoy debe querer cortarse las bolas.
Aun hoy echo un ojo a esas revistas sobre el CD rom y no paro de reir.
El declive de esta revista fue con el N64. La N64 me valio verga y la tiré a un lado junto a todos los productos Nintendo. deje de comprar la revista y descubrí la competencia (Sony en su momento, y Saturn)
Cuando retome a leer las revistas, habia pasado algo raro. Parecia ser que GAMELA habia tomado control de ella (Gamela es, Nintendo Mexico) y la revista se convertía en un catalogo de juegos mas que revisiones. Las revisiones eran ahora simplemente como "frio y caliente" no existia el tibio. Parecia ser que si no querian que compraras el juego te decian que era malo, y te lo decian de frente.
Los nuevos reviewers son parcializados y mas.
El punto por lo cual ahora solo ODIO a esa publicacion es la siguiente :
ENGAÑAN A LOS VIDEOJUGADORES EN SU DESESPERACION POR AYUDAR A LAS VENTAS DE NINTENDO.
Si tengo argumentos ? Claro que NO :
( mis citas de la revista no son textuales, son solo un resumen de lo publicado en ella )
1.- Mortal Kombat Advance :
El horrible juego de GBA. Es un juego injugable. me explico :
- movilidad horrible. Imposible hacer casi nada. Los graficos muy chicos. Si quieres hacer un poder, debes marcarlo muy lento y muy correcto, lo cual no va en un juego de lucha. ¿ que dijeron en CN :
"El juego es calcado al UMK3 de SNES. Lo mejor de todo : la movilidad , excelente desde cualquier punto de vista."
Yo cai en esa falsa critica. Un dia compro ese juego NUEVO y ORIGINAL ... lo devolvi en menos de 30 minutos. Lo he jugado emulado hace poco y sigo concluyendo que es lo mas malo de MK ever. Lo peor: la MOVILIDAD. Weones mentirosos no +.
Me inscribí en su foro para protestar y exigir una explicación = me banearon y post borrado. Ni siquiera aceptan criticas.
2.- Capcom VS SNK 2 EO :
" Es la mejor version, superior a las de las otras 3 consolas" - Y mas encima alaban el modo EO ( for gays and ladies )
FALSO : DC sin duda es la mejor. Tal vez en los brillos de la imagen es un poco peor que en GC, pero el de Dc viene directo del Naomi.
3.- EEKS vs SELLER :
" el mejor shooter de GBA. Supera a Doom por donde sea"
FALSO : este juego falla en su mecanica lenta y en lo dificil que es apuntar. Ademas, el control no reacciona como deberia. No es broma para nada.
4.- Street Fighter Alpha 3 GBA :
"Podras jugar dobles con 2 GBA y solo UN cartucho"
FALSO : habia que tener 2. Y lo publicaron en mas de una ocasion.
5.- Mortal Kombat Trilogy:
" hay mas jefes ocultos"
FALSO : Goro y Kintaro no vienen en N64.
6.- Mortal Kombat 1 :
" Algo que nos extraño fue que MK de SNES, pese a su ausencia de sangre y verdaderos fatalities, fue mas exitoso que otras versiones de sistemas domesticos e incluso sobre muchos otros titulos este año".
FALSO : MK de Genesis fue el mas exitoso, seguido del de PC.
7.- Killer Instinct Gold :
" Si bien no es superior en graficos, cinemas display y musica que KI2 de arcade, la mecanica de juego es MUCHO mejor en la version de N64"
FALSO : Hasta hoy los comparo y fuera de los graficos y sonido, el juego tiene los mismos VALORES y MECANICA.
8.- Doom 64
" Sin duda el mejor Doom de la historia..."
BUAJ ! No es por mi favoritismo, pero ya el primer nivel de DOOM 64 te hace odiar el juego. Es pesimo en todos los aspectos. Solo la intro del juego es lo bueno. EL final boss es imposible de derrotar a menos que uses cheats. El de PSX aun es el mejor.
9.- Guilty Gear X Advance Edition:
" Ademas de tener todo lo del original, el nivel de diversion y dificultad son excelentes"
FALSO: GGXAE tiene dificultad inexistente. Aunque lo subas al maximo nivel de AI, es como si jugaras contra un amigo que dejo botado el otro GBA y te deicas a derrotar a un char inherte.
10.- The King of Fighters EX :
" Movilidad excelente, asi tal cual como para jugar con tus amigos. Se siente tal cual como un KOF de arcade, con gran reto"
FALSO: La movilidad es malisima, el feeling del juego te hace recordar la mala jugabilidad de MK1 de SNES, la dificultad es nula y al igual que en GGX, al jugar de a 2 con cable link, el juego se pone SUPER LENTO.
11.- Nintendo 64:
"... la mejor consola de 64 bits de la historia"
Eso lo pusieron en un dossier final de N64. todos sabemos que a la larga N64 fue un fiasco. Solo ponen esa cita para contentarse que les fue mejor que a Jaguar, la unica otra consola de 64 bits que existio que era de Atari y fracaso en menos que un parpadeo.
Realmente no se que le paso a la redaccion de la revista, pero para mi es ahora de lo peor, siendo que en el pasado fue mi favorita por sobre otras como la famosa GamePro. No se si mienten para favorecer en ventas a Nintendo ( como me paso a mi ).
Es una pena cuando ves algo de calidad dada la dedicacion que se puso en ella y ahora es solo otro intento desesperado por traer dinero a Nintendo.Aunque se abrio mas a la competencia, sigue siendo desleal. En el universo Nintendo ya existe Sony (despues de la pateada de culo que le metieron) pero articulos como esos que mencionan simplemente me disgustan.
Pero hay secciones que a veces son buenas, y que me gustaria que le dieran mas espacio, y es al control de los profesionales. solo le dan dos paginas a los juegos clasicos, a la mierda.
Eso era amigos, reproduzco esto de mi fallecido primero blog ( la escribí en la época poco anterior al lanzamiento de Wii y DS, asi que no sé si serán tan embusteros aún), queria compartirlo aca ya que es un hecho que muchos de uds tambien eran asiduos lectores de esta publicación y terminaron tan defraudados como yo.
- Great_Clerk
- expert
- Mensajes: 655
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 10:36 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: En las entrañas de mi casa
- fabichux
- expert
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié Ene 10, 2007 8:27 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: Penco, Concepcion
hola muy buena anilisi, yo coleccionaba la revista desde el numero 3 en adelante y buta que me gustaba, tal como dices lo unico que queria era los juegos que salian en los analisi conocer el paseo las palmas que tanta publicidad le hacian etc.
una lastima que club nintendo no sea la misma aunque compre la edicion de este mes que es la numero 200 fue para recordar viejos tiempos, y esta edicion me parecio buena
una lastima que club nintendo no sea la misma aunque compre la edicion de este mes que es la numero 200 fue para recordar viejos tiempos, y esta edicion me parecio buena

Es verdad casi todo lo que dices, digo casi, pq no lei el post completo
De hecho, hasta en las revistas antiguas, tambien levantaban mucho en ego de nintendo, haciendo que los niños compren ciertos juegos.
Bueno, hoy en día, lo mejor antes de comprar un juego, es leer los reviews en los portales de internet. Para mi el que mas me acomoda es gamespot.com

De hecho, hasta en las revistas antiguas, tambien levantaban mucho en ego de nintendo, haciendo que los niños compren ciertos juegos.
Bueno, hoy en día, lo mejor antes de comprar un juego, es leer los reviews en los portales de internet. Para mi el que mas me acomoda es gamespot.com

- disaster.exe
- expert
- Mensajes: 509
- Registrado: Sab Jul 12, 2008 10:33 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: You know
Yo no la coleccionaba desde los primeros numeros, era mas que nada asi como comprarla casualmente porque no me daban mesada, pero los ultimos años caché que es mejor suscribirse. Este año no lo hice eso si.
En realidad, el precio sigue igual, y tienen mas paginas, en las cuales sale un poster cada dos meses (y dobles).
Es cierto que cambió mucho =/ antes era mucho mejor, pero en realidad no podemos pedirle que NO le haga porras a Nintendo, la revista se llama CLUB NINTENDO (representante oficial de Nintendo Power en latinoamérica) , no "CLUB VIDEOJUEGOS", lo cual tampoco justifica que mientan en los reviews. En los ultimos 6 años, encuentro que han sido justos en los reviews adaptándose al tipo de reviews de internet (con puntajes decimales incluso xD) Pero tambien se ha llenado de propaganda Mexicana.
Si hubiese tenido plata suficiente este año para suscribirme lo hubiese hecho solo por los viejos tiempos, y para seguir analizando que tan bien o mal sigue.
En realidad, el precio sigue igual, y tienen mas paginas, en las cuales sale un poster cada dos meses (y dobles).
Es cierto que cambió mucho =/ antes era mucho mejor, pero en realidad no podemos pedirle que NO le haga porras a Nintendo, la revista se llama CLUB NINTENDO (representante oficial de Nintendo Power en latinoamérica) , no "CLUB VIDEOJUEGOS", lo cual tampoco justifica que mientan en los reviews. En los ultimos 6 años, encuentro que han sido justos en los reviews adaptándose al tipo de reviews de internet (con puntajes decimales incluso xD) Pero tambien se ha llenado de propaganda Mexicana.
Si hubiese tenido plata suficiente este año para suscribirme lo hubiese hecho solo por los viejos tiempos, y para seguir analizando que tan bien o mal sigue.
- ZZT
- Site Admin
- Mensajes: 10907
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
- Reputación: 10
- Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
- Contactar:
Yo tengo como 30 número de la época dorada (0 a 70 aprox.). Como olvidar a los cronistas, eran muy buenos los nicks. Con mi hermano esperabamos con ansia cada edición para ver los trucos de super Mario World, DKC, Mario64 sin olvidar KI Gold y MK Trilogy. Después perdí el interes, aparte que los juegos que salieron después no eran de mi agrado. Gran review Mae77, esta muy bien redactado y bastante cercano a mi opinión sobre la mesma. 

- Walky
- expert
- Mensajes: 3857
- Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
- Reputación: 0
- Ubicación: No sé! XD
- Contactar:
Yo creo que el n64 está lejos de haber sido un fiasco; es un sistema poderoso y con pocos (comparado con la ps1) pero buenos juegos. Hace 10 años que me da risa el ver cómo la misma gente que tuvo y alababa al n64, (y que pasaban jugando), le empezó a echar caca solamente en el momento en que empezaron a vender ps1 desbloqueadas masivamente (aprox 2 años después de que el n64 salió al mercado, y ojo, que la ps1 salió al mercado antes que la consola de Nintendo). Personalmente creo que el pirateo fue el factor que más ayudo a Sony a vender consolas (hay que considerar que Nintendo depende mucho además de los juegos producidos por ellos mismos (Mario, Zelda, DK, Starfox, Kirby, etc...), a diferencia de Sony que depende más de los 3rd parties y que se puede preocupar más de vender consolas que juegos).
Me llamó la antención lo último que escribes con respecto a que disimuladamente te inferian que Nintendo era lo mejor en todo aspecto referente a sus competidores...
Yo crecí con el Genesis, y como muchos otros que tuvimos ese sistema sentía que esa revista no era objetiva.
Primero, la palabra Sega era un tabú para ellos, muy pocas veces salía el nombre de la competencia, lo mismo pasó con Sony Playstation...
A diferencia de revistas españolas (Mega Sega) que si hablaban de todo de una manera transparente...incluso decian si la version de Snes de un juego era mejor o pero que el de Genesis...
Tengo un tomo donde una persona le tira pura mierda a Nintendo Gamecube, un fiasco en ventas, que no tenia por donde competir con PS2, y la respuesta fue que GC era mejor y blablabla...
Yo crecí con el Genesis, y como muchos otros que tuvimos ese sistema sentía que esa revista no era objetiva.
Primero, la palabra Sega era un tabú para ellos, muy pocas veces salía el nombre de la competencia, lo mismo pasó con Sony Playstation...
A diferencia de revistas españolas (Mega Sega) que si hablaban de todo de una manera transparente...incluso decian si la version de Snes de un juego era mejor o pero que el de Genesis...
Tengo un tomo donde una persona le tira pura mierda a Nintendo Gamecube, un fiasco en ventas, que no tenia por donde competir con PS2, y la respuesta fue que GC era mejor y blablabla...
Exactamente. La misma sony reconocio que de no ser por los "cds clonados", no habrian vendido ni el 10% de PS1 como paso, y que la consola habria corrido la misma suerte que Sega CD/3DO/Jaguar CD/ Neo Geo CD/ Saturn.Walky escribió: Personalmente creo que el pirateo fue el factor que más ayudo a Sony a vender consolas (hay que considerar que Nintendo depende mucho además de los juegos producidos por ellos mismos (Mario, Zelda, DK, Starfox, Kirby, etc...), a diferencia de Sony que depende más de los 3rd parties y que se puede preocupar más de vender consolas que juegos).
Excelente análisis, comparto tu opinion al 100%
Yo coleccionaba la Club Nintendo, a pesar de no tener consola en ese tiempo (raro ah?), porque me gustaba leerla e imaginarme los juegos (era un niño pobre
). Pero después de un tiempo, cuando llego la "Mexicanización" se volvio una lata leerla, sobre todo cuando descarada y obviamente mentian...
Como menciona "Zeroco", por otra parte estaba Mega Sega (Dios salve Mega Golfo) que eran muy directos para hablar de juegos, si era malo, es malo y punto, no merece nada. Si era bueno, tenia mas hojas que el resto y recibia las poeticas frases de, por ejemplo, The Elf o Chip & Ce..
Coleccione muchas revistas en la epoca dorada de principio de los 90's: GamePro, Club Nintendo, Mega Sega, Super Juegos, Hobby Consolas (Tambien buscaba "Una de gambas" xD), etc. Aun las conservo por ahi... es un elemento nostalgico, ya que en ese tiempo la unica manera de saber como era un juego era comprando la revista, o si quedabas atascado en una pantalla, esperar que hicieran un especial paso a paso...
Yo coleccionaba la Club Nintendo, a pesar de no tener consola en ese tiempo (raro ah?), porque me gustaba leerla e imaginarme los juegos (era un niño pobre

Como menciona "Zeroco", por otra parte estaba Mega Sega (Dios salve Mega Golfo) que eran muy directos para hablar de juegos, si era malo, es malo y punto, no merece nada. Si era bueno, tenia mas hojas que el resto y recibia las poeticas frases de, por ejemplo, The Elf o Chip & Ce..
Coleccione muchas revistas en la epoca dorada de principio de los 90's: GamePro, Club Nintendo, Mega Sega, Super Juegos, Hobby Consolas (Tambien buscaba "Una de gambas" xD), etc. Aun las conservo por ahi... es un elemento nostalgico, ya que en ese tiempo la unica manera de saber como era un juego era comprando la revista, o si quedabas atascado en una pantalla, esperar que hicieran un especial paso a paso...
- smartfinder
- hard player
- Mensajes: 347
- Registrado: Lun Nov 13, 2006 11:20 am
- Reputación: 0
- Ubicación: Entre Quilpué y la NETCOM
SUPER JUEGOS 16BITS LO MEJOR
Viejo, me imagino lo dificil para el nintendero en esos tiempos (90tas) pero creo fue el tipico devenir de las revistas especializadas en una consola, cosa que no pasaba como en las revistas dedicadas a muchas consolas, en mi caso disfrute de la ultima etapa de Super Juegos epoca dorada al final de los 16bit, donde le sacaron el jugo a las consolas de 8 y 16, hacian buenos comentarios eran chistosos por decir lo menos, posteriormente la tematica de los juegos iria cambiando con las consolas de 32bits donde estaba enfocado a un publico mas "adulto", para mi fue la muerte de la creatividad, lo mejor se hizo en 2D, los 3D retomaron formulas anteriores pèro nada mas... si hay obra maestras son avances puntuales que destacan mas en graficas, rollos y menus que en la diversion pura que entregan los 2D...
PD:En el caso del Cine cuando el Efecto Especial es la pelicula, poco queda...
Cuando el argumento y la interpretacion se apoya en los Efectos especiales, realmente destacan como un Clasico Innovador...
Lo mismo pasa con las consolas a mi parecer...
Saludos..
PD:En el caso del Cine cuando el Efecto Especial es la pelicula, poco queda...

Cuando el argumento y la interpretacion se apoya en los Efectos especiales, realmente destacan como un Clasico Innovador...

Lo mismo pasa con las consolas a mi parecer...
Saludos..
- Erconesis
- medium
- Mensajes: 61
- Registrado: Mié Ago 13, 2008 11:15 am
- Reputación: 0
- Ubicación: En este post...
- Contactar:
Tuve la oportunidad de ir a una plática de Club Nintendo, en la sección de Retroactivo, y ahí me di cuenta de muchas cosas.
Primero, a Gus Rodríguez, a pesar de su alegría, se le notaba muy preocupado, y hablaba con un tono de voz que indirectamente suplicaba ayuda, ya que CN pasó a tercer lugar, abajo de Atomix y EGM, además de que Editorial Televisa comenzó a catalogar a CN como revista para niños.
Tuve la oportunidad de convivir con el staff, y el que antes me caía muy bien, Panteón, ahora me es completamente indiferente, ya que tiene una personalidad muy explosiva y le ofende que alguien sepa más de juegos retro que él.
La revista, ha decaído mucho (que cada vez la compro menos), y estos chavos se equivocan mucho: Sobre su especial de KoF: ¿Todos los personajes de KoF 95 regresaron en la 96? Eso no es cierto muchachos; y en un número de este año (no recuerdo exactamente qué edición es), un lector les hace el comentario de que nunca había jugado videojuegs, y que le gustó el Super Mario Bros (NES) de la consola virtual, y que quería saber qué onda con el mundo -1, entonces estos chavos de CN dicen que se logra en la escena 2-1 (válgame!). OK, es un error de dedo, pero lo siento por el lector que apenas se inicia en este mundillo.
Las secciones, como la de "Uno con el Control" se me hace redundante (¿no estaba ya la de Tips?), y mejor se han dedicado a regresar a las secciones viejas, como El Control de los Profesionales (que ahora ya no es tan buena) y la de Arcadias.
Yo crecí con Nintendo y soy fan de Nintendo, pero me ofende que recomienden juegos como Boogie sólo porque es de nintendo.
Lo que sí agradezco fué el buen rato que me hicieron pasar cuando leí que ahora ya ponen el título de "Los Expertos Opinan" arriba de sus comentarios en cada juego (me reí un buen rato)
Primero, a Gus Rodríguez, a pesar de su alegría, se le notaba muy preocupado, y hablaba con un tono de voz que indirectamente suplicaba ayuda, ya que CN pasó a tercer lugar, abajo de Atomix y EGM, además de que Editorial Televisa comenzó a catalogar a CN como revista para niños.
Tuve la oportunidad de convivir con el staff, y el que antes me caía muy bien, Panteón, ahora me es completamente indiferente, ya que tiene una personalidad muy explosiva y le ofende que alguien sepa más de juegos retro que él.
La revista, ha decaído mucho (que cada vez la compro menos), y estos chavos se equivocan mucho: Sobre su especial de KoF: ¿Todos los personajes de KoF 95 regresaron en la 96? Eso no es cierto muchachos; y en un número de este año (no recuerdo exactamente qué edición es), un lector les hace el comentario de que nunca había jugado videojuegs, y que le gustó el Super Mario Bros (NES) de la consola virtual, y que quería saber qué onda con el mundo -1, entonces estos chavos de CN dicen que se logra en la escena 2-1 (válgame!). OK, es un error de dedo, pero lo siento por el lector que apenas se inicia en este mundillo.
Las secciones, como la de "Uno con el Control" se me hace redundante (¿no estaba ya la de Tips?), y mejor se han dedicado a regresar a las secciones viejas, como El Control de los Profesionales (que ahora ya no es tan buena) y la de Arcadias.
Yo crecí con Nintendo y soy fan de Nintendo, pero me ofende que recomienden juegos como Boogie sólo porque es de nintendo.
Lo que sí agradezco fué el buen rato que me hicieron pasar cuando leí que ahora ya ponen el título de "Los Expertos Opinan" arriba de sus comentarios en cada juego (me reí un buen rato)

yo coleccionaba hasta el salto el anuncio de la gc, fui muy fiel a ella
pero cuando noté que ya no habian secciones mas "chilenizadas" (nada
personal con los manos, tengo muchos amigos mexicanotes aun)
la deje botada era como leer una revista extranjera, antes pasaba mas
piola, incluso yo fui mas de una ocasion a buscar premios a la editorial, y
la gente era bastante simpatica, incluso cuando yo les decia que me
faltaban numeros me regalaban ejemplares nuevos más de una ocasion
lo hicieron.
es cierto que era increiblemente balanzada hacia nintendo, pero tambien
paralelamente yo creci leyendo revistas [PEORES en todo aspecto
como por ejemplo gamepro y megasega eran pura mierda a ninty, no
hablaban del juego comparado, era kilos de mierda a ninty y flores al
de genesis (independiente si el juego era bueno o no) lloraban incluso
por los escenarios de la primera etapa de earthworm jim 2 (claramente
distintos en ambas versiones, pero no veo lo malo si el juego se mantenia como tal :S)
exceptuando mi favorita la superjuegos que aunque eran medios fanboys
de sega, despotricaban de sobremanera los malos titulos de sega y psx
aun las conservo, y derepente las tiendo a leer porque me divertia mucho
con los pilotos de esa revista, en realidad reconfirrmo lo que dijeron
post atrás... puta que eran buenas las revistas en ese tiempo, incluso
aun conservo la coleccion de posters de Street Fighter 2 Championship
Edition de Sega Megadrive de la MegaSega y una gran cantidad de
revistas sobre lanzamientos de japon (Street Fighter Zero 2 de Saturn
entre otras).
pero cuando noté que ya no habian secciones mas "chilenizadas" (nada
personal con los manos, tengo muchos amigos mexicanotes aun)
la deje botada era como leer una revista extranjera, antes pasaba mas
piola, incluso yo fui mas de una ocasion a buscar premios a la editorial, y
la gente era bastante simpatica, incluso cuando yo les decia que me
faltaban numeros me regalaban ejemplares nuevos más de una ocasion
lo hicieron.
es cierto que era increiblemente balanzada hacia nintendo, pero tambien
paralelamente yo creci leyendo revistas [PEORES en todo aspecto
como por ejemplo gamepro y megasega eran pura mierda a ninty, no
hablaban del juego comparado, era kilos de mierda a ninty y flores al
de genesis (independiente si el juego era bueno o no) lloraban incluso
por los escenarios de la primera etapa de earthworm jim 2 (claramente
distintos en ambas versiones, pero no veo lo malo si el juego se mantenia como tal :S)
exceptuando mi favorita la superjuegos que aunque eran medios fanboys
de sega, despotricaban de sobremanera los malos titulos de sega y psx
aun las conservo, y derepente las tiendo a leer porque me divertia mucho
con los pilotos de esa revista, en realidad reconfirrmo lo que dijeron
post atrás... puta que eran buenas las revistas en ese tiempo, incluso
aun conservo la coleccion de posters de Street Fighter 2 Championship
Edition de Sega Megadrive de la MegaSega y una gran cantidad de
revistas sobre lanzamientos de japon (Street Fighter Zero 2 de Saturn
