Los Felicito, este post me va a ayudar ene, en la casa de mi mamá se perdieron los pads de mi PC-100, lamentable.... pero con esto podré volver a ocuparlo ya que es un excelente clon de NES, y no se pone lento cuando hay mochos monos en el juego, por eso me gusta, es una maquina muy muy fiel.
Lamento reventar tu burbuja de ilusión nostálgica pero el TwinHead es tan mal clon de NES como los Polystation que encuentras hoy en día en cualquier supermercado. Tiene todas las fallas conocidas del diseño NES-On-A-Chip como los problemas de audio (25% y 75% duty cycle están intercambiados en el procesador de audio), problemas de color, incompatibilidad con algunos juegos (sobre todo los de mapper complicado como MMC5 y los que usan 4-screen mirroring) y para rematar, sí se pone lento cuando hay muchos monos en la pantalla, igual que cualquier Famicom o NES (a menos que lo overclockees). Más adelante grabaré un vídeo tipo NES VS. TwinHead y lo subiré a YouTube para que vean.
En mi opinión lo más molesto es lo del audio, suena totalmente incorrecto comparado con el NES original. Estoy que le cambio el CPU y PPU copias que tiene por el CPU y PPU originales de algun NES carreteado que encuentre en los cachureos.
yo juego el GI JOE en NES Top Load y en el PC-100 y cuando la pantalla se llena de Sprites, bombas, naves, contrincantes, el NES se va de espalda... y el PC 100 no.... nunca ...
Yo uso como prueba el Super Mario Bros. 3, mundo 1-2, en la parte donde salen Goombas de un tubo, cuando hay 5 goombas la fluidez se va a la mierda. Con Megaman 3 también, y Hector 87 cuando le disparas a unos monos y revientan en 8 pedazos c/u. Acabo de probar en el TwinHead con Mario 3 y se pone igual de lenteja que cualquier NES.
Mientras grabo un video del TwinHead, te dejo con este que grabé hace un año aprox. de mi NES overclockeado, probando Mario 3: