Ashuda Mister Músculo!

Para comentar sobre viejos tarros, DOS, juegos, software, abandonware.
Avatar de Usuario
faz
advantage
advantage
Mensajes: 219
Registrado: Mar Ene 16, 2007 10:47 pm
Reputación: 0
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Mensaje por faz »

underwurlde escribió:Oye claudio, he escuchado por rumores de pasillo ( y por internet) que a linux no le entran virus,troyanos y toda esa mierda que le entra a windows. Ademas que no necesita cortafuegs. Es cierto eso?
si, lo mas probable es exista algo que pueda entrar, pero de que te afecte...el sistema de permisos de ls *nix en gral. hace casi imposible que una amenaza de ese tipo se propague a todo el sistema. Se instalan antivirus en linux , pero no para protger a linux, sino para no agrandar una infección en hasefrosh. Los servidores de correo que corren sobre linux suelen tener un antivirus para limpiar los posibles mensajes infectados, antes de que los reciba el destinatario

y lo segundo , que te hizo pensar que un s.o cualquiera conectado a internet, no necesitaría un firewall?. todos deberian tener uno instalado, la difrencia que es linux trae un incluido a nivel de nucleo (iptables se llama)que se habiblita con unas lineas de comando (o de forma grafica), y es por lejos uno de los mas (si no el unico)eficientes que existe.
Salu2
Avatar de Usuario
underwurlde
expert
expert
Mensajes: 1750
Registrado: Jue Feb 12, 2009 11:16 pm
Reputación: 0

Mensaje por underwurlde »

mmm gracias faz, entonces es verdad la cosa. Pregunto todo esto porque la verdad, estoy cansado de instalar esta %&%$·$$ de windows, casi cada 2meses tengo que istalar todo el sistema por los malditos troyanos, vitus,etc....(y tengo firewall, antivirus, antispam, antiworm,etc,etc,etc,). Mi idea es instalar linux y windows en el mismo pc, y navegar solo con linux, lo otro que no se si las paginas o los archivos guardados bajo linux , los puedo ver con windows??. de ser asi conviene hacer la transformacion, el pc "digievolucionaria", jejeje
Avatar de Usuario
faz
advantage
advantage
Mensajes: 219
Registrado: Mar Ene 16, 2007 10:47 pm
Reputación: 0
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Mensaje por faz »

Si se puede, solo tienes que dejar una partición que ambos s.o puedan leer y escribir(fat32)...las ntfs las puede leer de forma nativa, se pueden escribir tambien mediante un modulo de linux, lei por hay que es bien confiable.
salu2
Avatar de Usuario
WillySoft
expert
expert
Mensajes: 657
Registrado: Mar Nov 07, 2006 10:02 pm
Reputación: 2

Mensaje por WillySoft »

Bueno, acabo de bajar la última versión del Sabayon Linux (3.4 loop 3). Totalmente inestable, se cae a cada rato. Fueron 4 gigas perdidos.
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Mensaje por ZZT »

WillySoft escribió:Bueno, acabo de bajar la última versión del Sabayon Linux (3.4 loop 3). Totalmente inestable, se cae a cada rato. Fueron 4 gigas perdidos.
Se podría decir que el sabayon es como el sabaoyon.

::jua ::jua ::jua ::jua ::jua ::jua ::jua
Avatar de Usuario
claudiomet
hard player
hard player
Mensajes: 389
Registrado: Vie Dic 01, 2006 12:39 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago

Mensaje por claudiomet »

ZZT escribió:
WillySoft escribió:Bueno, acabo de bajar la última versión del Sabayon Linux (3.4 loop 3). Totalmente inestable, se cae a cada rato. Fueron 4 gigas perdidos.
Se podría decir que el sabayon es como el sabaoyon.

::jua ::jua ::jua ::jua ::jua ::jua ::jua

jojojo... obvio que se va a caer porque es una version en desarrollo, es como instalar Mandriva Cooker, Debian Sid o alguna RC de Fedora Core...

Sobre lo de los virus:

Linux no se infecta con virus, ¿por qué?:

1.- Porque la estructura binaria de un programa para Windows es totalmente distinta a la estructura binaria de los programas para Linux, de ahí que los programas de Linux no corran en Windows y vice-versa.

2.- Los virus para funcionar requieren ciertas librerias del sistema, que son librerias de Windows.

3.- Porque el sistema de permisos y atributos de archivos de Linux es mucho más avanzado que el de Windows, ademas el sistema de manejo de usuarios, servicios y recursos es eficiente, ordenado y modular (todo servicio, programa o proceso funciona parcialmente aislado del resto de los procesos del sistema).

4.- No es que Linux no necesite firewall, es que Linux tiene uno incorporado desde nu nacimento, es parte del sistema (las iptables).

5.- Hay virus para Linux, pero son meros experimientos, pruebas conceptuales que no causan gran daño... mejor dicho no hacen nada, porque hay que ejecutarlas a mano para que hagan algo.

6.- Troyanos en Linux hay, pero como en Linux la mayoria de las cosas se hacen a mano, hay que infectarse a propósito.

7.- Hay antivirus para Linux, pero se instalan para desinfectar los archivos de Windows que se puedan alojar en una máquina con Linux.

8.- La unica pesadilla de Linux son los exploits, los exploits son programas que explotan una vulnerabilidad de lagun servicio, la gran desventaja de los exploits que solo funcionan con verisones especificas de los programas "victima" ya que la vulnerabilidad se encuentra en esaversión del programa.
Avatar de Usuario
leo's_adventure
expert
expert
Mensajes: 552
Registrado: Lun Nov 27, 2006 6:53 pm
Reputación: 0
Ubicación: Copiapó - Chile
Contactar:

Mensaje por leo's_adventure »

se podria infectar con algo si es que usaras root como usuario?
algo asi como el modo administrador de windows
Avatar de Usuario
claudiomet
hard player
hard player
Mensajes: 389
Registrado: Vie Dic 01, 2006 12:39 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago

Mensaje por claudiomet »

leo's_adventure escribió:se podria infectar con algo si es que usaras root como usuario?
algo asi como el modo administrador de windows
sip, por eso, solo se debe usar la cuenta del root solo para tareas administrativas (instalar, desistalar o configurar), pero aun asi, si estás como root, para infectarte debes hacerlo a mano descargando archivo infectado, asiganándole permisos de ejecución al archivo y despues ejecurarlo.


Una buena noticia pa'l milton...!!! : http://barrapunto.com/articles/07/07/09/1019223.shtml
miltonshows

Mensaje por miltonshows »

Efectivamente virus para linux hay, pero por cada virus de linux que se crea hay mas de 100 virus de windows desarrollados. Entonces la proporcion es dramatica, sigue para mi siendo linux la version mas segura de SO.

Con respecto a la inestabilidad, es logico, no prueben versiones en desarrollo solo difinitivas, probar un debian testing es como probar un windows beta 1.

Exlenete noticia claudio muy pronto estare en tu oficina para ver si podemos hacer el milagro.


:-° :-° :-° :-° :-° :-°
Avatar de Usuario
faz
advantage
advantage
Mensajes: 219
Registrado: Mar Ene 16, 2007 10:47 pm
Reputación: 0
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Mensaje por faz »

miltonshows escribió:Efectivamente virus para linux hay, pero por cada virus de linux que se crea hay mas de 100 virus de windows desarrollados. Entonces la proporcion es dramatica, sigue para mi siendo linux la version mas segura de SO.

Con respecto a la inestabilidad, es logico, no prueben versiones en desarrollo solo difinitivas, probar un debian testing es como probar un windows beta 1.

Exlenete noticia claudio muy pronto estare en tu oficina para ver si podemos hacer el milagro.


:-° :-° :-° :-° :-° :-°
como dice que dijo?...poner a lenny al nivel de un beta de hasefrosh...debian testing es por muuuuucho más estable que cualquier distribución de linux comercial....
salu2
Avatar de Usuario
GiRo SiNToRNiLLoS®
expert
expert
Mensajes: 620
Registrado: Mié Nov 08, 2006 9:21 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por GiRo SiNToRNiLLoS® »

underwurlde escribió:mmm gracias faz, entonces es verdad la cosa. Pregunto todo esto porque la verdad, estoy cansado de instalar esta %&%$·$$ de windows, casi cada 2meses tengo que istalar todo el sistema por los malditos troyanos, vitus,etc....(y tengo firewall, antivirus, antispam, antiworm,etc,etc,etc,). Mi idea es instalar linux y windows en el mismo pc, y navegar solo con linux, lo otro que no se si las paginas o los archivos guardados bajo linux , los puedo ver con windows??. de ser asi conviene hacer la transformacion, el pc "digievolucionaria", jejeje
Plop!! que raro.. yo usé Windows XP y lo tuve instalado desde finales del 2004 (cuando salió SP2) y recién hace un mes lo reinstalé de 0 y solamente porque me pasé a Windows 2003 Server, nunca tuve problemas de virus, troyanos o algo así, y solo uso NOD32 como antivirus, no me interesan los firewalls ni nada parecido, los encuentro completamente inútiles. Lo único que hay que tener cuidado es con las páginas donde uno se mete y lo que uno baja, aparte de eso, no se debería tener problemas.

Saludos
Avatar de Usuario
claudiomet
hard player
hard player
Mensajes: 389
Registrado: Vie Dic 01, 2006 12:39 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago

Mensaje por claudiomet »

GiRo SiNToRNiLLoS® escribió: .. yo usé Windows XP y lo tuve instalado desde finales del 2004 (cuando salió SP2) y recién hace un mes lo reinstalé de 0 y solamente porque me pasé a Windows 2003 Server, nunca tuve problemas de virus, troyanos o algo así, y solo uso NOD32 como antivirus, no me interesan los firewalls ni nada parecido, los encuentro completamente inútiles. Lo único que hay que tener cuidado es con las páginas donde uno se mete y lo que uno baja, aparte de eso, no se debería tener problemas.

Saludos
...pero cuantos recursos se come un antivirus para Windows...??? yo he instalado Windows chorrocientas mil veces pituteando por ahí, y al instalarlo de cero corre impeque... pero instalas un antivirus y la performance se viene al suelo ...sobre todo con McAfee, Norton o Panda (que son los que vienen preinstalados en los PC's de fabrica) ... Karspesky y NOD32 son los mas livianos (pero igual consumen RAM y tiempo de CPU) y funcionan bien, pero el usuario comun se queda con los que vienen (como Windows)...

...sobre el Firewall, Windows XP viene con uno integrado (maaaalo, muy malo eso sip)... no hay como el ZoneAlarm, chupa recursos como loco, pero es bueno capturando todo tipo de intrusiones (hasta los escaneos de puertos te los avisa).

El Antispyware es indispensable si usas Internet Explorer (si usas Firefox no tanto)... yo prefiero SpyBot, tambien está Ad-aware pero es menos agresivo... computador que me llega para reparar le paso un Antispyware y me encuentro con millones de bichos y cookies de rastreo...

Un Antitroyanos tambien es buena idea (por no decir imprescindible), sobre todo si bajas cracks de páginas de dudoso contenido, muchos troyanos vienen camuflados como cracks y al ejecutarlos para crackear un programa de pasadita te abren una puerta y dejan algun servicio corriendo para aceptar conexiones entrantes... Desde mi máquina Linux aca en el trabajo acabo de hacer un nmap a algunas máquinas Windows de la red... me he encontrado con muuchas sorpresas. Y es sabido que los antivirus no son muy buenos capturando troyanos, es mejor tener un antitroyanos especializado como The Cleaner y un buen firewall (como el antes nombrado)

...uno como usuario puede saber mucho, pero si el tarro lo usa la familia hay que estar protegido.

(..y para que me quebro la cabeza pensando en estas calamidades si no uso Windows...??? )
Avatar de Usuario
GiRo SiNToRNiLLoS®
expert
expert
Mensajes: 620
Registrado: Mié Nov 08, 2006 9:21 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por GiRo SiNToRNiLLoS® »

claudiomet escribió: ...pero cuantos recursos se come un antivirus para Windows...??? yo he instalado Windows chorrocientas mil veces pituteando por ahí, y al instalarlo de cero corre impeque... pero instalas un antivirus y la performance se viene al suelo ...sobre todo con McAfee, Norton o Panda (que son los que vienen preinstalados en los PC's de fabrica) ... Karspesky y NOD32 son los mas livianos (pero igual consumen RAM y tiempo de CPU) y funcionan bien, pero el usuario comun se queda con los que vienen (como Windows)...
NOD32 me ocupa aprox. 20 megas de RAM con menos de 1% de uso de CPU a veces 2% no más
claudiomet escribió: ...sobre el Firewall, Windows XP viene con uno integrado (maaaalo, muy malo eso sip)... no hay como el ZoneAlarm, chupa recursos como loco, pero es bueno capturando todo tipo de intrusiones (hasta los escaneos de puertos te los avisa).
Tengo todas mis reglas de firewall en el router, no necesito software :)
claudiomet escribió: El Antispyware es indispensable si usas Internet Explorer (si usas Firefox no tanto)... yo prefiero SpyBot, tambien está Ad-aware pero es menos agresivo... computador que me llega para reparar le paso un Antispyware y me encuentro con millones de bichos y cookies de rastreo...
Yo uso Firefox y no necesito Antispyware, solo uso IE cuando necesito entrar al correo de mi pega que es OWA y no funca con Firefox.
claudiomet escribió: Un Antitroyanos tambien es buena idea (por no decir imprescindible), sobre todo si bajas cracks de páginas de dudoso contenido, muchos troyanos vienen camuflados como cracks y al ejecutarlos para crackear un programa de pasadita te abren una puerta y dejan algun servicio corriendo para aceptar conexiones entrantes... Desde mi máquina Linux aca en el trabajo acabo de hacer un nmap a algunas máquinas Windows de la red... me he encontrado con muuchas sorpresas. Y es sabido que los antivirus no son muy buenos capturando troyanos, es mejor tener un antitroyanos especializado como The Cleaner y un buen firewall (como el antes nombrado)
NOD32 también es antitroyano y los detecta en el momento, no una vez ya instalados.
claudiomet escribió: ...uno como usuario puede saber mucho, pero si el tarro lo usa la familia hay que estar protegido.
Acá tienes razón, el PC mío sólo lo uso yo (vivo solo)

Saludos
miltonshows

Mensaje por miltonshows »

Enjoy linux olle. Jajaja me puse fundamentalista :-D :-D :-D
Avatar de Usuario
parche
expert
expert
Mensajes: 1639
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:50 pm
Reputación: 0
Contactar:

Mensaje por parche »

miltonshows escribió:Enjoy linux olle. Jajaja me puse fundamentalista :-D :-D :-D
Tu eres fundamentalista ::oyu
Responder