Walky escribió:Cuando mi abuelo se compró un vhs hace varios años, logré convencerlo de que comprara un s-vhs... costó encontrar uno!!!! al final de cuevazo lo pillamos en almacenes parís, el último s-vhs que ví en una tienda... Es un PEDAZO de máquina! A ver si en algún momento me animo a cambiarselo por uno normal, por la salida y entrada de s-video
También incluye el modo "cuasi s-vhs" (por llamarlo de alguna forma), que se supone que ciertos equipos no s-vhs pueden leer también.
acuerdate de la joyita que tengo en la bodega : D
Esa wea es LA CAGAAAAA! aer si de aquí a unos 10 años te aburres de tenerla acumulando polvo y me la regalas
1.- está en la bodega porque n ohay espacio en la casa para ponerlo
2.- es de mi padre, asi que yo no puedo regalartela
3.- no te la regalaria !
Voy a entrar a lo NINSHA entonces y me lo voy a pelar total entre tanta mugre que hay en mi pieza, ni aunque lo busques lo encontrarías
un primo me dio un vhs Panasonic PVS4380. Tiene muy buena imagen, pero a los 5 minutos se come la cinta. ¿qué podrá ser?, ¿alguien me lo puede arreglar?
atariadicto escribió:un primo me dio un vhs Panasonic PVS4380. Tiene muy buena imagen, pero a los 5 minutos se come la cinta. ¿qué podrá ser?, ¿alguien me lo puede arreglar?
cuando una cinta es "comida" por un mecanismo casi siempre es culpa del rodillo de goma llamado "pinch roller" pero tambien es afectado por el mecanismo de tracción de la cinta (el que va enrrollando la cinta), desgraciadamente para estar 100% seguro es conveniente tener una herramienta para medir el torque.
Este corresponde a un vhs panasonic, sin embargo hay que llevar la muestra siempre para comprar el que corresponde. :-°