Así habló el computador

Foro relativo a temas de tecnología que no esten contemplados en otra categoría del foro.
Responder
Avatar de Usuario
MS-20
hard player
hard player
Mensajes: 467
Registrado: Mié Nov 08, 2006 10:48 pm
Reputación: 0
Ubicación: Dragon's City
Contactar:

Así habló el computador

Mensaje por MS-20 »

Cuando hablamos de m�sica electrónica, se nos viene a la mente los ritmos sincopados, tempo a 120 � 140 bmp, Dj's o una rave. Pero la música electrónica en Chile, existe desde 1958. En ese año José Asuar funda el Estudio de Música Electrónica en la Universidad Católica de Chile (el primero en Latinoamérica). Este músico, compositor e ingeniero fue un pionero en cuanto a la música electrónica. Posteriormente, graba varios discos en el Estudio de Fonología Musical de la Universidad de Chile (del cual tengo la suerte de poseer dos vinilos).

Imagen

Asuar, fue alumno de Boris Blacher en Alemania y sus grabaciones (Así habló el Computador), no tienen nada que envidiarles a sus contemporáneos europeos como Walter Carlos o Klaus Schulz, con la
única diferencia de calidad de grabación y elementos computacionales. Pero no fue el único, también destacan Juan Amenábar que en 1958 funda el Taller Experimental del Sonido en la Universidad Católica, Gabriel Brncic que desarrolla gran parte de su carrera en Buenos Aires y Barcelona o Gustavo Becerra de gran trayectoria en Alemania. Muchos de ellos han ganado el importante premio de Concurso Internacional de Música Electroacústica de Bourges, Francia. (En el que incluso J. M. Jarre ha sido uno de los expositores).

Pero se preguntarán a qué apunta todo esto? sino sólo recordarles o hacerles saber que desde esa precariedad que ha existido en Chile, se han realizado importantes logros en este ámbito tan olvidado e incluso ignorado. Todos estos ingenieros y compositores tuvieron la necesidad de crear sus propios computadores, sistemas de grabación e incluso sintetizadores para desarrollar esta técnica.

Por ejemplo, José Asuar en su disco Música Electrónica, utilizó un Arp 2600 y un sintetizador híbrido creado por él, más tres grabadoras de cinta. En 1973 graba el Computador Virtuoso utilizando un computador de tipo PDP-8 programado con un sintetizador h�brido desconocido (probablemente desarrollado por él). En 1978 desarrolla su propio computador el COMDASUAR. Por otra parte, Gabriel Brncic, Fundador y Vicepresidente de la Asociación de Música Electroacústica de España, y miembro de la Associacio Catalana de Compositors y de la Computer Music Association, desarrolló a finales de los '70 su primer computador: BRNCIC COMPUTER o Gustavo Becerra que aun, hasta estos días, graba sus composiciones con grabadoras de cintas y un computador (ya no un rústico computador como los hechos por ellos en los '70).

ImagenImagenImagenImagenImagen[URL=http://img102.imageshack.us/my.php?image=becerra2tn6.jpg]

Sólo quería hacerles saber que detrás de todos esos programas computacionales de composición musical, llámese, Reason, Cubase, Pro-tools o los más populares Fruityloop, Cool Edit; existió el trabajo de estos pioneros que al fin del mundo soñaban con computadores musicales.

“Para la realización del disco El computador Virtuoso, tuvimos que construir algunos dispositivos que conectaran el computador con el sintetizador electrónico, y desarrollar un sistema que permitiese introducir al computador los datos de la partitura en la forma más sencilla, rápida y segura posible, para obtener de éste los voltajes de comando al sintetizador y estructurar cada sonido según nuestros deseos. Esta es la primera experiencia hecha en Chile sobre la materia y el sistema que hemos creado es totalmente original sin que nos hayamos basado en ninguna experiencia anterior”. (José V. Asuar, 1972)

[url=http://imageshack.us]Imagen
Avatar de Usuario
Sunny
hard player
hard player
Mensajes: 349
Registrado: Mar Nov 07, 2006 3:29 pm
Reputación: 0
Ubicación: En cualquier fecha entre 1983 y 1988

Mensaje por Sunny »

Es posible hacerse de una de esas grabaciones? Se pueden Grabar?
Suena muy interesante...Yo soy muy seguidor de la musica electronica de mediados de los 70, sobre todo el trabajo de Kraftwerk hasta nuestros días.

Saludos
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Mensaje por ZZT »

Sencillamente historico el post. Como electrónico se encanta seguir la historia de mi profesión.
Vi un reportaje como nació el primer sintetizador y lo esforzados que fueron sus creadores (gringos para variar).
Me interesa mucho los sonidos creados con los sinte, pero desafortunadamente soy nulo pa la música.
Excepto algunas cortas melodias. :|
Gran aporte m2-20 se guarda en favoritos.
Avatar de Usuario
MS-20
hard player
hard player
Mensajes: 467
Registrado: Mié Nov 08, 2006 10:48 pm
Reputación: 0
Ubicación: Dragon's City
Contactar:

Mensaje por MS-20 »

Sunnyvale escribió:Es posible hacerse de una de esas grabaciones? Se pueden Grabar?
Suena muy interesante...Yo soy muy seguidor de la musica electronica de mediados de los 70, sobre todo el trabajo de Kraftwerk hasta nuestros días.

Saludos
a mí me encanta KRAFTWERK (we are the robots), tengo dos vinilos de Asuar: Música Electrónica (1974) y El Computador Virtuoso (1973). Tengo que pasarlos a CD y va a estar disponible para quien lo quiera (sólo denme tiempo) :wink:
Avatar de Usuario
MS-20
hard player
hard player
Mensajes: 467
Registrado: Mié Nov 08, 2006 10:48 pm
Reputación: 0
Ubicación: Dragon's City
Contactar:

Mensaje por MS-20 »

ZZT escribió: Vi un reportaje como nació el primer sintetizador y lo esforzados que fueron sus creadores
Los primeros sintes son del '50 pero la música electrónica comenzó en 1920 8-| , con el Theremin. Tengo una línea de tiempo sobre la música electrónica, los sintes y los computadores musicales. :wink: Qué bueno que les haya gustado este aporte. :-D
Avatar de Usuario
Sunny
hard player
hard player
Mensajes: 349
Registrado: Mar Nov 07, 2006 3:29 pm
Reputación: 0
Ubicación: En cualquier fecha entre 1983 y 1988

Mensaje por Sunny »

Amigo MS-20
Aportese con la linea de tiempo si se puede ehhh? :P :P
Responder