Hola, tengo un rollo muy grande con lo relacionado con la atari 65XE, porque aun soy más de la generación de la SNES, jugue por mucho tiempo con esta computadora casera. En fin lo central del post es lo siguiente, logre conseguirme algunos cassettes y, me puse a crear y restaurar tanto caratulas como labeles de los antiguos juegos que que salieron en cassette para esta consola. Entonces me gustaria saber algunas sugerencias para arreglar o estan bien lo que llevo hasta ahora.
se ve muy bien, hasta con el típico porta cassettes de madera, me hizo recordar el mío, repleto de juegos...
la única complicación es que quizá cueste encontrar cassettes nuevos, pero de que hay todavía, hay
encuentro igual de valioso que coleccionar, replicar lo mas fielmente posible algo que ya no existe, como estos juegos en cassettes, un flipper, un juego de play 1, etc
Muchas gracias por todos los comentarios, pronto hare el de draconus y otros compilatorios. Saludos.
Y como extra al q le interese vendere algunos de estos cassettes 100% funcionales, que estesn bien gracias y saludos.
¡Aún tengo ese portacassetes de madera! Es muy bacán ... de hecho, lo tengo para cds también. Recuerdo que lo vendía un señor en Libertad con 1 Norte en Viña.
¡Gran iniciativa! Personalmente, te recomiendo tratar de vectorizar en lo posible las carátulas que tengas, así generas un original que al escalarlo no se pixelará. Como las imágenes no se pueden vectorizar, puedes rasterizarlas y te quedas con un valioso archivo de originales.
frognum escribió:¡Aún tengo ese portacassetes de madera! Es muy bacán ... de hecho, lo tengo para cds también. Recuerdo que lo vendía un señor en Libertad con 1 Norte en Viña.
¡Gran iniciativa! Personalmente, te recomiendo tratar de vectorizar en lo posible las carátulas que tengas, así generas un original que al escalarlo no se pixelará. Como las imágenes no se pueden vectorizar, puedes rasterizarlas y te quedas con un valioso archivo de originales.
¡¡Felicitaciones!!
Vectorizar?
Rasterizar?
Puedes explicar como se hace, con que programa se hace, todo lo que he hecho sobre imagenes en RG es con el fotoshop CS, pero nada de vectorizar ni rasterizar.
Ambos se hacen con software como Illustrator o Freehand para los más nostálgicos ...
Se trata simplemente de llevar a gráficos vectoriales, trazos o formas, para que una vez escalados, no pierdan definición y de esta forma, se evita la pixelación. La rasterización es volver un archivo de imagen, susceptible para ser tratado como si fuese un archivo de vector. Las tipografías también pueden trazarse (vectorizarse). Es un trabajo meticuloso, pero los resultados son buenos.
Photoshop admite vectores, pero Illustrator es más potente en ese aspecto.
¿Se podría hacer una colección de carátulas restauradas para poder bajarlas e imprimirlas ? Para asi poder tambien tener nuestra colección de cassettes...
Venden cassettes nuevos en el Paseo Ahumada (o ¿Estado?, no recuerdo bien), hay una tienda de electrónica parecida a Casa Royal, por la vereda poniente a 500 pesos cada uno