no puedo recordar como se llamaba un flipper que estaba en San Sebastian por los años 70... frente al Hotel Riviera... en la Avenida Central... a media cuadra de la ISKRA... ahi tenían dos o tres flippers y era uno de los pocos lugares en donde había un telefono para llamar en esos tiempos...
Bueno el flipper en cuestión era de un mono que iba subiendo unas palmeras... este subía cuando uno iba botando una secuencia de cartas... luego de llegar arriba nos daba la opción de prender el especial... y bueno era de esos flippers antiguos que para SUBIR la bola a la resortera tenías que empujar una palanca que la dejaba lista para ser golpeada...
A ver si alguien lo recuerda o lo jugó en otro lado también...
Se nota que Gottlieb "reciclaba". Me refiero a que si diseñaban una máquina después fabricaban otra con otro tema, pero que en funcionamiento era muy "similar" a la anterior. Osea, el mismo mecanismo, con otra tabla.
Poltergeist escribió:no puedo recordar como se llamaba un flipper que estaba en San Sebastian por los años 70... frente al Hotel Riviera... en la Avenida Central... a media cuadra de la ISKRA... ahi tenían dos o tres flippers y era uno de los pocos lugares en donde había un telefono para llamar en esos tiempos...
Bueno el flipper en cuestión era de un mono que iba subiendo unas palmeras... este subía cuando uno iba botando una secuencia de cartas... luego de llegar arriba nos daba la opción de prender el especial... y bueno era de esos flippers antiguos que para SUBIR la bola a la resortera tenías que empujar una palanca que la dejaba lista para ser golpeada...
A ver si alguien lo recuerda o lo jugó en otro lado también...
justamente es el tropic isle, primer flipper que tuve, al golpear los 4 blancos el mono subía un espacio, al llegar a lo mas alto de la palmera, se podían obtener hasta tres juegos gratis, apagando las luces de los canales superiores encendían los especiales, en forma alternada, que estaban en los laterales abajo y pasando por ellos tambien se podía obtener un juego extra, siempre había mas de alguien esperando que el mono llegase arriba para meter su ficha, no volvían abajo con cada juego, una muy buena máquina, tanto para el usuario como para el dueño de ella, siempre era la que mas fichas tenía en el local, muy buenos recuerdos, saludos.-
Poltergeist escribió:no puedo recordar como se llamaba un flipper que estaba en San Sebastian por los años 70... frente al Hotel Riviera... en la Avenida Central... a media cuadra de la ISKRA... ahi tenían dos o tres flippers y era uno de los pocos lugares en donde había un telefono para llamar en esos tiempos...
Bueno el flipper en cuestión era de un mono que iba subiendo unas palmeras... este subía cuando uno iba botando una secuencia de cartas... luego de llegar arriba nos daba la opción de prender el especial... y bueno era de esos flippers antiguos que para SUBIR la bola a la resortera tenías que empujar una palanca que la dejaba lista para ser golpeada...
A ver si alguien lo recuerda o lo jugó en otro lado también...
justamente es el tropic isle, primer flipper que tuve, al golpear los 4 blancos el mono subía un espacio, al llegar a lo mas alto de la palmera, se podían obtener hasta tres juegos gratis, apagando las luces de los canales superiores encendían los especiales, en forma alternada, que estaban en los laterales abajo y pasando por ellos tambien se podía obtener un juego extra, siempre había mas de alguien esperando que el mono llegase arriba para meter su ficha, no volvían abajo con cada juego, una muy buena máquina, tanto para el usuario como para el dueño de ella, siempre era la que mas fichas tenía en el local, muy buenos recuerdos, saludos.-
Interesante dato sobre la cantidad de fichas que recaudaba esta máquina... yo siempre tenía que esperar a que se desocupara... era raro llegar y que estuviera vacía...
Asumo por tus palabras que tenías un local con flippers? en que parte? que interesante conocer experiencias de este tipo!!!
Me acabo de leer el post entero... no se porque el nombre TOPSY me recuerda a otros locales también... hubo otros ubicados en otros sectores...? o en la playa... me suena muy familiar...
Me acabo de leer el post entero... no se porque el nombre TOPSY me recuerda a otros locales también... hubo otros ubicados en otros sectores...? o en la playa... me suena muy familiar...
Así se llamaba una famosa discoteque del camino Reñaca/Concon (famosa también porque se quemó), creo que cerró a fines de los 90's, no recuerdo si fue por el incendio o después.
Walky escribió:
Así se llamaba una famosa discoteque del camino Reñaca/Concon (famosa también porque se quemó), creo que cerró a fines de los 90's, no recuerdo si fue por el incendio o después.
Mmm nop esa no la conoci para nada...
Buscando Topsy en Internet me tope con un Night Club en Antofagasta y una Disqueria en Iquique... jejeje pero nada de locales de flippers...
Walky escribió:Así se llamaba una famosa discoteque del camino Reñaca/Concon (famosa también porque se quemó), creo que cerró a fines de los 90's, no recuerdo si fue por el incendio o después.
El local de Reñaca se llamaba Topsy-Topsy, y se caracterizaba por tener una burrita en el techo de la entrada, que era el último nivel de la disco, y una vez dentro podías bajar a los otros niveles usando un carrusel, una barra de bomberos o unos resbalines. En realidad la arquitectura era bastante especial, y de seguro que los eventos de hoy en día no funcionarían ahí.