ZZT escribió:El adaptador Nasa es primera vez que veo uno en 8 años. Asi de dificil es pillarlo.
¿20 en 1? nunca he visto uno de esos manuel.
:-° yo tengo uno de esos lo encontré en la feria

ZZT escribió:El adaptador Nasa es primera vez que veo uno en 8 años. Asi de dificil es pillarlo.
¿20 en 1? nunca he visto uno de esos manuel.
good for you!jackass escribió:ZZT escribió:El adaptador Nasa es primera vez que veo uno en 8 años. Asi de dificil es pillarlo.
¿20 en 1? nunca he visto uno de esos manuel.
:-° yo tengo uno de esos lo encontré en la feria
Ohhhh de verdad te pasaste ZZT en un rato más te mando un mp para coordinar.ZZT escribió:perfecto, manda MP y nos comunicamos.
Un mario 3 a $2500 en mercadolibre no duraría ni 5 minutos. Si los alternativos están de 5500 pa arriba.
Hasta hay un SM3 alternativo a 10 lucas!![]()
http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-402 ... nativo-_JM
Ojalá no sea del papito.
No hay gran misterio, aca se pueden hacer carts con una eprom grande. Pero la mayoría de esos carts tienen mask rom, que más bien es solo un chip, ya que no es como las memorias normales, es solo un arreglo de diodos que se dejan abiertos o cerrados durante el proceso de fabricación. En buenas cuentas fabricar este tipo de chips, que contienen gran cantidad de información, es muchisimo más barato que una memoria de celdas de gran capacidad, ya que el proceso de fabricación de estas últimas es muchisimo más complejo y caro. :-°templar_ escribió:yo tengo un cartucho plomo de esos, pero tiene 100 juegos distintos, no entiendo como caben tanto
y quiza tenga mas que 100 jajaj
lo siento z pero desde mediados de los 70 que no se fabrica ninguna mask rom, por el costo de ellas y el tiempo que tomaba fabricar una(varios dias para meter info dentro). lo que se hace desde que se abandonaron, son roms otp(one time programmable) que son muy similares a una eprom, pero no borrable. en esos carts lo que se hace es meter un pastilla sin empaque y el empaque se hace a la rápida con un manchón de resina, y listo. de hecho la eprom es uno de los inventos más revolucionarios de la historia de la electrónica, porque ahorró muchisimo tiempo y aceleró el desarrollo del software de forma monstruosa, todo con el alto auspicio del slack dov frohman, sin el, aún estariamos webiando con palancas.ZZT escribió:No hay gran misterio, aca se pueden hacer carts con una eprom grande. Pero la mayoría de esos carts tienen mask rom, que más bien es solo un chip, ya que no es como las memorias normales, es solo un arreglo de diodos que se dejan abiertos o cerrados durante el proceso de fabricación.... En buenas cuentas fabricar este tipo de chips, que contienen gran cantidad de información, es muchisimo más barato que una memoria de celdas de gran capacidad, ya que el proceso de fabricación de estas últimas es muchisimo más complejo y caro. :-°templar_ escribió:yo tengo un cartucho plomo de esos, pero tiene 100 juegos distintos, no entiendo como caben tanto
y quiza tenga mas que 100 jajaj
lo que se hace desde que se abandonaron, son roms otp(one time programmable) que son muy similares a una eprom, pero no borrable. en
nomas yo decíaZZT escribió:lo que se hace desde que se abandonaron, son roms otp(one time programmable) que son muy similares a una eprom, pero no borrable. enY que dije yo. Esas son las que les queman el diodo.
![]()
Si, es la edad.bighead escribió:nomas yo decíaZZT escribió:lo que se hace desde que se abandonaron, son roms otp(one time programmable) que son muy similares a una eprom, pero no borrable. enY que dije yo. Esas son las que les queman el diodo.
![]()
. volviendo a lo serio, es un error común en este foro de llamarle mask rom a las roms que no se pueden borrar.
no, soy un aficionado y se supone que estoy estudiando ingeniería(volveré a la u en unos días)ZZT escribió:Si, es la edad.bighead escribió:nomas yo decíaZZT escribió:lo que se hace desde que se abandonaron, son roms otp(one time programmable) que son muy similares a una eprom, pero no borrable. enY que dije yo. Esas son las que les queman el diodo.
![]()
. volviendo a lo serio, es un error común en este foro de llamarle mask rom a las roms que no se pueden borrar.
![]()
A propósito, ¿Estudiaste electrónica? te lo pregunto pq sabes bastantes cosas.
Igual eres inJeniero.bighead escribió:no, soy un aficionado y se supone que estoy estudiando ingeniería(volveré a la u en unos días)ZZT escribió:A propósito, ¿Estudiaste electrónica? te lo pregunto pq sabes bastantes cosas.
pero voy en un hibrido entre primer y segundo año, aun no nos pasan nada de electrónicaZZT escribió:bighead escribió:no, soy un aficionado y se supone que estoy estudiando ingeniería(volveré a la u en unos días)ZZT escribió:A propósito, ¿Estudiaste electrónica? te lo pregunto pq sabes bastantes cosas.
Igual eres inJeniero.![]()
Retrogaymes comtra el acaparamiento :-°ZZT escribió: Aproposito, los juegos de NES ya son de un amigo del foro.
Revendedores HDP... ¡¡cagaron!!
Yo lo seguiría haciendo, pero el problema es que años atras hice lo mismo y nadie me compró los juegos, incluso terminé vendiendolos en menos de lo que me costaron.bighead escribió:pero voy en un hibrido entre primer y segundo año, aun no nos pasan nada de electrónicaZZT escribió:bighead escribió:no, soy un aficionado y se supone que estoy estudiando ingeniería(volveré a la u en unos días)ZZT escribió:A propósito, ¿Estudiaste electrónica? te lo pregunto pq sabes bastantes cosas.
Igual eres inJeniero.
Retrogaymes comtra el acaparamiento :-°ZZT escribió: Aproposito, los juegos de NES ya son de un amigo del foro.
Revendedores HDP... ¡¡cagaron!!