Duda con SIO2PC urgente!

Para comentar los proyectos de hardware presentados en la web.
Responder
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Duda con SIO2PC urgente!

Mensaje por Walky »

Me estoy armando el SIO2PC, pero tengo la duda de dónde conectar la tierra del esquemático. Mi otra duda es que un cable entra al pin 13, pero internamente pasa por el NAND y luego no sale del integrado! ¿que onda?
Gracias
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10895
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 8
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: Duda con SIO2PC urgente!

Mensaje por ZZT »

Walky escribió:Me estoy armando el SIO2PC, pero tengo la duda de dónde conectar la tierra del esquemático. Mi otra duda es que un cable entra al pin 13, pero internamente pasa por el NAND y luego no sale del integrado! ¿que onda?
Gracias
NAND??? de donde sacaste eso. El 14C89 no tiene ese tipo de compuertas. El pin 13 del chip va a GND ó tierra igual que el Pin 7. Pregunta todas las dudas antes de siquiera intentar enchufar lo que vas a hacer. 8o ?@ :-D
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Re: Duda con SIO2PC urgente!

Mensaje por Walky »

ZZT escribió:
Walky escribió:Me estoy armando el SIO2PC, pero tengo la duda de dónde conectar la tierra del esquemático. Mi otra duda es que un cable entra al pin 13, pero internamente pasa por el NAND y luego no sale del integrado! ¿que onda?
Gracias
NAND??? de donde sacaste eso. El 14C89 no tiene ese tipo de compuertas. El pin 13 del chip va a GND ó tierra igual que el Pin 7. Pregunta todas las dudas antes de siquiera intentar enchufar lo que vas a hacer. 8o ?@ :-D
Entonces el esquemático que pillé está malo! XDDDD
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Mensaje por Walky »

Y más encima acabo de cachar que me equivoqué, no son NAND, son NOT los que salen en el esquemático jajajajaja. Aún así los pines no coinciden :S.

Don Z, ¿como es el 14c89 internamente? para ver si lo puedo reemplazar por otro(s) integrado(s) adaptando los pines.
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10895
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 8
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Mensaje por ZZT »

él otro que te sirve es el 7589 hay en placas antiguas de esas que te dan el puerto lpt y serial.
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Mensaje por Walky »

pillé varios 75I89A, aunque esa tarjeta puede que la ocupe, así que mejor compraré uno, total las puertas lógicas no son caras y así tengo los pines listos para la proto. gracias z! :-D

P.D.: La tierra del esquemático a dónde va? al pin de tierra del sio (cuál sería?)? porque según tengo entendido la tierra del puerto serial a veces tiene cierto voltaje, o algo así...
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10895
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 8
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Mensaje por ZZT »

GND es tierra y no tiene voltaje o diferencia de potencial o FEM (fuerza electromotriz inducida). :-D
te respondí arriba, en el chip los pines 9 y 13, en el serial DB9 es el pin de arriba a la derecha (pin5) y en el sio de atari es en el segundo de derecha a izquierda (pin 4).
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Mensaje por Walky »

ZZT escribió:GND es tierra y no tiene voltaje o diferencia de potencial o FEM (fuerza electromotriz inducida). :-D
te respondí arriba, en el chip los pines 9 y 13, en el serial DB9 es el pin de arriba a la derecha (pin5) y en el sio de atari es en el segundo de derecha a izquierda (pin 4).
Si sé eso, me refiero a que leí por ahí en un esquemático de un grabador de pics, que no había (al menos en ese esquemático) que conectarla a la tierra del serial, sino que a la tierra de la fuente, ya que supuestamente la tierra del serial (me refiero SOLO a la del serial) tiene un muy pequeño voltaje (negativo supongo), o algo así (no recuerdo exactamente lo que decía, pero por ahí va la idea). Pero si me dices que se puede usando la tierra del sio o del serial y no causa problemas en este caso, todo bien XD
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10895
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 8
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Mensaje por ZZT »

Pero si al usar el sio2pc en el atari y el PC ambas tierras estan conectadas, es el mejor ejemplo. De hecho la tierra en fundamental para que funcionen los dispositivos que las tierras de AMBOS aparatos esten conectadas o sino no tendrían una referencia de que voltaje le estan transmitiendo.
Avatar de Usuario
smartfinder
hard player
hard player
Mensajes: 347
Registrado: Lun Nov 13, 2006 11:20 am
Reputación: 0
Ubicación: Entre Quilpué y la NETCOM

SIO2PC tiene su ciencia...

Mensaje por smartfinder »

Oye Walky...

Date todo el tiempo para estar seguro en las conexiones...
Compara entre esquematicos distintos...

PD: Yo arme un SIO2PC MAX232, se me solto el tierra y lo solde y murio...
Por eso te recomiendo que revises bien las conecciones antes de dar por terminado...
PD2: Si el SIO2PC te funciona, anota como lo hiciste para que no tengas problemas mas adelante...

Suerte... :wink:
Responder