Comentarios: Obsolescencia programada

Foro relativo a temas de tecnología que no esten contemplados en otra categoría del foro.
NES_milio
expert
expert
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
Reputación: 0
Ubicación: Tokio!

Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por NES_milio »

Estiamdos.

Seguramente ustedes ya conocen el término de manera detallada -y si no, tienen wikis y google-. Hace un par de segundos veía un post de Kirk preguntando por un DV4 que "iba a morir". Me quedé pensando en aquello y en como aceptamos que las cosas no duren.

Hay un ciclo lógico y económico donde los fabricantes asumen que si hicieran cosas que duraran por siempre un día se les acabaría el mercado.

Y basados en esa premisa incorporan técnicas tipo "chip contador de página epson", o diseños de mala ventilación que hacen sobrecalentarse a los notebooks... y claro, el usuario promedio cae, le falla y se compra otra impresora.

Se que hablo desde una trinchera en que esa lógica aplica poco, donde una falla es motivo para investigar y reparar. Aprender.
O sea, en general aquí nos pasamos por la raja la obsolescencia programada, pero es una realidad y afecta al mundo.

Porque claro, a mi hermana le afecta que falle su notebook y deba comprar otro (le duele el bolsillo), pero al planeta le duele tanto o más que a ella -plásticos, energía, metales, polución, etc-.

Mi solución personal a eso va por varias lineas:

- Reparar lo que se pueda (ajeno y propio). Incentivar la cultura de la reparación, que antes existía, que aún existe en paises vecinos pero que aquí está en retirada.

- No comprar cosas que ya tengo. (tengo la misma cámara fotográfica hace tiempo, el mismo reproductor de mp3 de 40gb (ahora actualizado con un disco de 80gb), etc. No caer en "la moda", o beneficios pequeños que no justifiquen ese upgrade.

- Y mi medida más radical ha sido comprar los artículos que están sobrediseñados (over engineering). En el caso del notebook, tengo un Panasonic Toughbook, que está diseñado para ambientes hostiles. Se asume que algo que está diseñado para el campo de batalla durará años en manos de alguien que no va a guerras. Un disco duro externo que resiste golpes, y una cámara Olympus que aguanta agua, golpes y tonterías así. Se asume que productos que están diseñados para ser abusados deberían durar más tiempo. Ahora compré por ebay una PDA-teléfono que resiste golpes, agua, congelación, etc, etc (USD 50, usada).

Dejo el tema planteado acá... experiencias? comentarios?

(rabia contra algún fabricante?)
Avatar de Usuario
133MHz
expert
expert
Mensajes: 1950
Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:06 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por 133MHz »

TL;DR ALERT!
NES_milio escribió:Hay un ciclo lógico y económico donde los fabricantes asumen que si hicieran cosas que duraran por siempre un día se les acabaría el mercado.
Le pasó a Singer, los pioneros de la máquina de coser. Una máquina de coser antigua, aunque esté muy carreteada, fácilmente dura 100 años dada la calidad de su construcción, por lo que una máquina de segunda mano que puede ser pasada de generación en generación es un suicidio económico a la larga. Tengo entendido que Singer destruía las máquinas usadas que entraban a servicio técnico o en parte de pago para reducir el ecosistema y asegurar que siguieran vendiendo sus productos.
NES_milio escribió:Y basados en esa premisa incorporan técnicas tipo "chip contador de página epson", o diseños de mala ventilación que hacen sobrecalentarse a los notebooks... y claro, el usuario promedio cae, le falla y se compra otra impresora.
Ahí tengo una discrepancia yo. Lo de las impresoras es clara y deliberada obsolescencia programada, pero lo que pasó con los notebooks y la Xbox 360 es un problema grave que afectó a la industria en la década pasada. Por allá en el 2004 entró a regir la RoHS, que entre sus directivas prohíbe la soldadura con plomo en dispositivos electrónicos para reducir la contaminación que producen éstos al ser desechados. La soldadura sin plomo se derrite a una temperatura más baja y es más débil mecánicamente, además tiene la tendencia a desarrollar minúsculas dendritas que luego causan cortocircuitos.

Imagínense los fabricantes que llevaban más de medio siglo trabajando con soldadura 60Sn/40Pb, con todos los procesos y técnicas refinadas al máximo gracias a estudios y experiencia, y de repente la ley dice no más plomo en la soldadura, más encima en una época donde los chips son cada vez más pequeños, poderosos, tragones y calientes: Quedó la escoba! La soldadura no aguanta, los chips se desueldan solos o crecen las dendritas y causan cortos.

La cantidad de dispositivos electrónicos afectados por este problema es inmensa, pero los "niños símbolos" son los notebooks HP y la Xbox 360 por su altísima tasa de fallas. Microsoft ha perdido muchísima plata reemplazando consolas, rediseñando placas y componentes para tratar de mitigar el problema, y recién últimamente la industria se está recuperando ya que se han estado refinando los procesos y buscando aleaciones alternativas para soldar, sin embargo sólo el tiempo dirá si la industria electrónica se recuperará completamente de esto.

Así como la plaga de los capacitores electrolíticos años antes, el tema de la soldadura quedó inscrito en la parte negra de la historia del siglo XXI. Desde mi punto de vista algo simplista me parece irónico que una directiva que apuntaba a reducir la contaminación del e-waste haya logrado producir más y más e-waste debido a sus consecuencias indirectas.
NES_milio escribió:- Reparar lo que se pueda (ajeno y propio). Incentivar la cultura de la reparación, que antes existía, que aún existe en paises vecinos pero que aquí está en retirada.
Como tú y los que me conocen sabrán, esa es mi filosofía de vida. :-D
Cuando veo un aparato electrónico botado en la calle por viejo, malo u osboleto, lo recojo, lo llevo a mi casa, lo limpio y lo reparo si es posible, sobre todo si se trata de televisores CRT. Así como los que salvan animales, yo salvo CRTs XD

Imagen

No puedo soportar ver tecnología tan trascendental y confiable tirada en la basura sólo porque está pasada de moda o por un problema enfermo de simple, sabiendo que sólo irá a parar a un vertedero donde los químicos del tubo contaminarán la tierra por siglos. Peor es que ya ni los cartoneros las salvan, rompen el tubo para sacar la mugre de cobre que tiene el yugo de deflexión y sería, habiendo tanta gente necesitada a la que la tecnología le podría cambiar la vida. De repente siento que hasta los cartoneros tienen LCDs Full HD en la casa mientras que uno si no fuera por cachurear no tendría un tele ni de 14" ;,(

Por eso yo por puro amor al arte le doy rehabilitación a los CRT que llegan a mis manos. Si es mejor que alguno que haya en la casa, me lo quedo, sino se vende a un precio razonable o se regala a alguien que lo necesita. (Esa es otra cosa del chileno que me empelota: cuando venden siempre es caro (porque es "la joyita", como si las cosas no se depreciaran) y casi siempre es para deshacerse de un cacho y pasárselo a un incauto (equipo súper carreteado o propenso a fallas, pero siempre es "un pequeño detalle")). Hace años trabajé reparando teles con un tío mío y nos tocaba mucha gente realmente necesitada, derivados de otros lugares donde les decían "bótelo y cómprese uno nuevo, no vale la pena". Varias veces parchamos gabinetes rotos con madera (una vez hicimos un gabinete completo de madera para una TV hecha pedazos) o reparamos "casos perdidos" y sólo cobrábamos los repuestos. Por muy banal que sea la televisión hoy en día, poner una sonrisa en las vidas de la gente aunque sea con algo material es suficiente paga para mí.

Como en mi familia no podemos costear artículos de última generación, todo lo moderno que he obtenido ha sido comprado de segunda mano con fallas al precio justo y reparado. Me tomó 5 años conseguir una Wii pero lo he logrado. Además como tengo una especie de boycott contra las prácticas de la industria del entretenimiento, comprando de segunda mano obtengo los beneficios sin llenarles los bolsillos a esos desgraciados y sin caer en la ilegalidad. ::awe

En los LCD creo que hay un tema de obsolescencia programada. El panel de cristal líquido es lo más delicado y lo más importante del aparato, sin embargo no hay repuestos! Revisen MercadoLibre y verán que está lleno de LCDs con pantalla quebrada que nadie quiere porque no se pueden reparar. En San Diego te dan miserables 5 lucas por tu LCD quebrado lo que no cubre ni el transporte, conviene más tratar de venderlos por partes o usar las piezas para un proyecto de arte o que se yo.

Tal como dices, la cultura de reparación ya está en retirada en este país y la verdad me apena mucho. Lamentablemente no se puede competir con los chinos y sus márgenes tela de cebolla (hasta yo caigo en eso, de repente sale más a cuenta comprar porquerías chinas y cambiarlas cuando se rompan que algo bueno que de todas maneras quedará obsoleto), sin embargo eso sólo me impulsa más a ponerle empeño y salvar todo lo que se pueda. ;)

P.D: Soy fiel asiduo al Self-Repair Manifesto
NES_milio
expert
expert
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
Reputación: 0
Ubicación: Tokio!

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por NES_milio »

- No conocia el manifesto, adscribo a todos los puntos, sobretodo el último "if you can't fix it, you don't own it". Al punto de haber entrado a trabajar de ayudante malpagado en un taller mecánico de motos para aprender a repararla.

- Hay un tema que no hemos tocado: la obsolescencia por moda.
Cuando un diseñador industrial crea algo "más nuevo", "más lindo" y la gente deja un artículo 100% funcional. (estoy pensando en una compañía cuyo nombre inicia con A y termina con E).

- Respecto a la soldadura, encuentro que tienes toda la razón. Pero deliberadamente colocar un canal de ventilación que primero toma el calor de la CPU y luego el mismo pasa por el chipset de video a mi me sigue sonando a mal diseño intencional. (DV9000 HP). En un notebook de 17 pulgadas que puede alojar dos discos internos HAY espacio para enfriar de manera independiente los chips.

- Tu rescate de CRT's: se lee hasta tierno. Propongo monumento a Emiliano y sus CRT's indefensas salvadas.

- Documental apropiado al tema: Comprar, tirar, comprar: http://vimeo.com/19682455
Última edición por NES_milio el Lun Feb 06, 2012 5:17 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
dark_cperez
expert
expert
Mensajes: 1620
Registrado: Mié Jun 11, 2008 1:03 pm
Reputación: 4

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por dark_cperez »

mi elucubración

con el avance de los sistemas informáticos, investigación de operaciones, globalización, entre otros, es más barato y rápido desarrollar productos. sobre todo si es una evolución de un producto anterior. en general, creo que cambiamos las cosas no por que fallen, sino por que quedaron obsoletas o pasaron de moda.

un caso de estudio sería el iphone, desarrollado en el primer mundo con muchas horas de ingeniería y diseño, fabricado finalmente en un país emergente para abaratar. iphone fue un éxito en lo comercial, ícono de diseño, y en el inconsciente colectivo. unos lo querían para estar a la moda, otros por la funcionalidad. cada año -o menos- sale un un nuevo iphone, y todos quieren el nuevo, a pesar de que el anterior funciona. apple hace cambios no radiacales, itera el número y voila, iphone nuevo. este ejemplo es aplicable en menor medida a productos más genéricos como cámaras de fotos, notebooks, tecnología en general. sale barato hacer un producto nuevo y aún más barato productos "nuevos".

recordé otro caso de producto "nuevo", en la instrustria automotriz, Peugeot 206, lanzado en 1998. Cuyo desarrollo se remonta seguro varios años antes. Pero hoy, 15 años más tarde te venden como "nuevo" un Peugeot 207 Compact 2012, que con retoques más o menos dentro y afuera, es un auto que tiene más de 15 años!!! le salió bastante barato en este caso el desarrollo.

ahora bien como uno esto de los desarrollos rápidos con el tema planteado por NES_milio...

no siempre el desarrollo rápido de productos implica calidad. a veces solo se requiere que sea lo más barato posible. en este caso no compro tanto que exista a nivel global obsolecencia programada, sino que opino que los productos baratos hechos con chips a granel, soldaduras apenas para el contacto, los menos tornillos posibles, el plástico mas delgado que se pueda, en fin, obviamente van a fallar en el corto plazo. vas a la tienda unos meses más tarde y tu producto no existe, sino que hay decenas nuevos productos en el anaquel, quizá variaciones pequeñas del que tenías. y lo compras. y empieza el círculo: gastadero de plata para el usuario, e-waste que nadie sabe eliminar e ingreso de dinero de nuevo para el fabricante.

si falla, por que no se arregla? simplemente por que no hay servicios técnicos especializados de las marcas, no les interesa, sale mas rentable vender otro producto. los servicios técnicos que hay no siempre son regentados por especialistas y no existe servicio técnico para todo. puedes mandar a reparar una lavadora. pero donde mandas a reparar un escaner que falló? un mp4 que no prende? o una tarjeta de video que dejó de entregar señal? cuando llevas a garantía te pasan una nueva y ya, nadie se molesta en reparar nada, ni usuarios ni vendedores. que acá en este foro haya personas expertas que podrían arreglar cualquier cosa, es un verdadero oasis. y pinta peor, busca un lugar para estudiar electrónica media o avanzada, no hay. los autos, máquinas electromecánicas cada vez más complicadas, donde estudias? no hay. Creo que ante la escasez de técnicos e ingenieros especializados en ciertas áreas, en Chile vamos en caída libre al hoyo de la política de usar y tirar. no funciona?, lo botas y pones uno nuevo. y si ya no hay nuevos?
NES_milio
expert
expert
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
Reputación: 0
Ubicación: Tokio!

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por NES_milio »

Mi lista de "excepciones honrosas":

- Panasonic en su linea de notebooks Toughbook: Manuales técnicos disponibles, que describen desde los beep del POST hasta como hacer la llave para quitar el password, pasando por lista de componentes (ej: valores de resistencias), desarme paso a paso y todo obviamente con tornillos standard.
- Nissan Terrano: en el manual de usuario -el que viene de serie la camioneta- tiene toda una sección de "hágalo usted mismo". Cambios de aceite, filtros, refrigerante, revisiones, etc... todo en paso a paso a prueba de ñoños.
- Creative ZEN Xtra: reproductor de Mp3 con disco IDE de notebook, bateria "casi igual" a la de un teléfono Nokia. Tengo ese reproductor desde el 2006, lo compré malo (12k), puse un disco de 20 primero, luego de 40 y finalmente hace un mes uno de 80gb. Cambié la batería por una de teléfono y anda perfecto, como el primer día.
- Ampolletas LED en general. Mucha duración, poco consumo. Precio alto, pero debería bajar.
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por Walky »

NES_milio, recuerda el proyecto que tenemos pendiente; qué mejor manera de aportar a este asunto que con algo así, aunque sea a paso lento. :-D
Avatar de Usuario
Manuelink64
expert
expert
Mensajes: 3585
Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena...por ahora

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por Manuelink64 »

no conocía el manifiesto, tratare de hacerle honores, mientras tenga ojos y reflejos suficientes para soldar XD ;)

Emiliano explico todo lo que yo iba a decir. :-D

al parecer, en mi casa siempre se aplico la política de arreglar las cosas, mi padre y hermano mayor lo hacían y aprendí de su ejemplo.
Cosas tan triviales como arreglar un Audífono (aunque cuesten 2 lucas) lo hacia mi papa hace tiempo cuando el escuchaba personal stereo.
lamparas, soquete para las luces, la enceradora...uff y tantos aparatos que aun funcionan, y son mas viejos que yo ;)

Lo de Apple, es un caso practico del "arribismo" en su máxima expresión y ejecución.
¿Para que quiere un flaite un iphone?, con suerte lo usa un 30%, o un LCD Full HD con 4D y olor en tiempo real,
para presumir, porque compra películas piratas grabadas del cine con calidad CAMRIP 8(


me gusta este sitio, siempre con debates interesantes.

Saludos!
Avatar de Usuario
KOF1LOBO
expert
expert
Mensajes: 1642
Registrado: Mar Nov 07, 2006 6:54 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por KOF1LOBO »

Mi viejo con la mejor de las intenciones me compro un Compaq hace como 7 anos... resultado: a los 2 anos murio el video, lo vendi malo en 50 lucas, no sabia del famoso reballing.

Imagen
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por ZZT »

Creo que muchas de las cosas que poseo actualmente son, o fueron, desechadas en su tiempo y eso me genera 0 (cero) vergüenza, pq las cosas las dejo como nuevas. Osea, si no cuento la historia "me lo encontré al lado de un contenedor de basura" nadía podría imaginarselo. :-D

Ahora, el problema principal sobre la durabilidad radica en que no todo el mundo sabe/puede reparar artefactos electrónicos, sino, estoy seguro que la tasa de durabilidad de las cosas aumentaría bastante. Cuento aparte son las cosas de antes de los 80's. Tengo en el patio un excelente ejemplo de algo 'antiguo y durable', un furgón Suzuki Carry All, 81' andando sin problemas. He visto vehículos similares, Chinos o Koreanos, nuevos, que se supone con los adelantos que han habido en 30 años deberían ser superiores y durables.... sin embargo están pal pico antes de un año de uso. :-X

Por mi parte, sobre el tema de los CRT, he acumulado suficientes monitores y teles como para no tener que jamás comprar un aparato con tecnología LCD. :-D
NES_milio
expert
expert
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
Reputación: 0
Ubicación: Tokio!

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por NES_milio »

Walky escribió:NES_milio, recuerda el proyecto que tenemos pendiente; qué mejor manera de aportar a este asunto que con algo así, aunque sea a paso lento. :-D
Si, lo tengo en mi mente. Lástima que éste proyecto no saliera en el tiempo en que me las tiraba, hubiera podido poner 200%. Pero está :P
KOF1LOBO escribió:Mi viejo con la mejor de las intenciones me compro un Compaq hace como 7 anos... resultado: a los 2 anos murio el video, lo vendi malo en 50 lucas, no sabia del famoso reballing.
Yo no entiendo como la gente no ha iniciado una acción colectiva contra Compaq. Es mucho.
Y aunque nunca suceda esa acción colectiva, no entiendo como siguen comprando equipos de esa marca!
Manuelink64 escribió:al parecer, en mi casa siempre se aplico la política de arreglar las cosas, mi padre y hermano mayor lo hacían y aprendí de su ejemplo.
En mi caso también aprendí de mi padre. Hay ejemplos clásicos: en una ocasión el pinchó una rueda de su bicicleta en el medio de la nada. Yo era pequeño, creo que tenía como cuatro años. La cosa es que se puso a buscar, vió una manguera, que cortó adecuadamente y con alambre la convirtió en su "neumático tubular" nuevo. La bici quedó dura, pero siguió, que en el fondo era lo importante. A lo que voy es que eso antes se aprendía en la casa, el espíritu de ser autosuficiente. Ahhh, y con él:

Imagen
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por Walky »

NES_milio escribió: Imagen
Por ello siempre tengo a mano mi colección de clips, lápices de pasta vacíos y elásticos. 8)y
Avatar de Usuario
Manuelink64
expert
expert
Mensajes: 3585
Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena...por ahora

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por Manuelink64 »

Walky escribió:
NES_milio escribió: Imagen
Por ello siempre tengo a mano mi colección de clips, lápices de pasta vacíos y elásticos. 8)y
se me habia olvidado esa GRAN influencia que fue McGyver XD
(lo malo que lo vez actualmente, y notas que es mentira ;,( )

en los 80's se aprendia de la TV, ahora NADA.

La mejor TV, es la que esta apagada (o con una consola) ::pe

Saludos!
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por ZZT »

De Mc Gibber nunca aprendí algo, pero me entretuvo bastante. Al menos yo, siempre fui de los que desarmaban juguetes y cuanta cosa eléctrica o mecánica llegara a mis manos, casi siempre con concecuencias fatales, para el artefacto. :-X
Afortunadamente esa misma afición me llevo a estudiar electrónica. Las demás habilidades que tengo las se por ser observador o curioso. Además, siempre me ha llamado la atención cuanto cobran los maestros. ¿Qué factores toman en cuenta para cobrar? Por ejemplo, 200lucas por hacer una caga de reja que se demoran 2 o 3 días, cuando un pobre gallo jornalero gana eso en un mes. Algunos son muy injustos y por eso me gusta realizar cualquier tipo de trabajo y ver si el esfuerzo físico/intelectual se conlleva con la cantidad cobrada. Mi conclusión a lo largo de los años: la diferencia casi siempre es injusta. :=

PD: por el trabajo realizado en mi pieza de juegos, un master me cobraba 120 lucas. @(
NES_milio
expert
expert
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
Reputación: 0
Ubicación: Tokio!

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por NES_milio »

ZZT escribió:De Mc Gibber nunca aprendí algo, pero me entretuvo bastante
Yo era chico cuando lo daban por TV, pero aprendí algo: usa tu mente.
No recuerdo en la práctica que hacía el tipo, pero si que usaba su entorno para salvarse (y a los demás) sin usar una metralleta, y eso tiene un valor importante. Es aprendizaje conceptual más allá de lo práctico.
ZZT escribió:Además, siempre me ha llamado la atención cuanto cobran los maestros.
Respecto a eso, para mi el valor es simple: lo que uno paga son dos cosas:
- Herramientas especializadas (no mucha gente tiene soldadora por ejemplo)
- Reemplazo del esfuerzo propio. Es más cómodo pagar 120 lucas que perder un fin de semana de carrete por estar paleando y mezclando cemento. Una mierda, pero es el pensamiento popular.

Ahhhh, respecto a un punto anterior, tengo soldadora, si alguien necesita alguna vez que avise! (creo en el trueque como forma de pago -cervezas y conversación por préstamo de soldadora por ejemplo-).
Avatar de Usuario
Flako
expert
expert
Mensajes: 1275
Registrado: Mar May 29, 2007 12:18 am
Reputación: 0
Ubicación: Puerto San Antonio, Chile

Re: Comentarios: Obsolescencia programada

Mensaje por Flako »

Si gustan subo el documental...
Responder