Vinilos

Foro relativo a temas de tecnología que no esten contemplados en otra categoría del foro.
Responder
Avatar de Usuario
ElPotro
expert
expert
Mensajes: 613
Registrado: Mar Nov 07, 2006 4:33 pm
Reputación: 0
Ubicación: Concepcion

Vinilos

Mensaje por ElPotro »

Cabros ahora que han salido tocadiscos nuevos con muchas funciones aparte de reproducir los clasicos discos en vinilo, tecnicamente hablando vale la pena escuchar musica en vinilo???? no hablo de cosas como de nostalgia, que tiene otro sabor y bla bla bla, sino si realmente es mejor el sonido o si por lo menos se puede escuchar perfectamente y no echar de menos el sonido de un disco compacto, saludos.
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Re: Vinilos

Mensaje por Walky »

Es cosa de gustos, hay un montón de opiniones distintas acerca del sonido, así que lo único que queda es escuchar y decidir por uno mismo. Obviamente en CD el sonido es más "limpio" al ser digital, pero por otro lado algunos piensan que el sonido análogo es más "profundo", "suave", o como sea que lo encuentren (a veces hay gente que le encuentra al sonido de CDs características que otros le encuentran al vinilo, así que es bastante subjetivo). Algo importante es mantener los vinilos y aguja en buen estado para tener un sonido lo más limpio posible.
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: Vinilos

Mensaje por ZZT »

ElPotro escribió:Cabros ahora que han salido tocadiscos nuevos con muchas funciones aparte de reproducir los clasicos discos en vinilo, tecnicamente hablando vale la pena escuchar musica en vinilo???? no hablo de cosas como de nostalgia, que tiene otro sabor y bla bla bla, sino si realmente es mejor el sonido o si por lo menos se puede escuchar perfectamente y no echar de menos el sonido de un disco compacto, saludos.
En mi modesta opinión, para juzgar la diferencia entre vinilo y CD hay que haber escuchado antes. Y haberlo escuchado en un equipo de música acorde, con parlantes grandes y de calidad, en equipos hogareños, mínimo Technics o Piooner. Ahi se puede uno dar cuenta de la diferencia, sobretodo en los agudos. (-o
Avatar de Usuario
bighead
expert
expert
Mensajes: 910
Registrado: Mar May 25, 2010 2:05 pm
Reputación: 0

Re: Vinilos

Mensaje por bighead »

primero hay que ter buenas capsulas(minimo unas BOSE) para ganar precisión en las altas frecuencias y no tener problemas de rotura con la musica muy ruidosa(intenten escuchar metal en una discorola y veamos cuanto les dura el disco)

luego es cierto: el sonido del vinilo tiene un registro mucho más fiel de las ondas que el cd ya que las vibraciones se registran tal cual. el cd tiene un muestreo(muy bueno y casi lo mejor que se puede escuchar. el problema es que hay un muestreo y por muy rápido que sea, simepre queda algo afuera o sobra algo y en la recontrucción del sonido tambien hay problemas. no todos los DAC son buenos. en el fondo depende mucho de la calidad del DAC y adel ADC además de tener el ruido digital, formado por los pulsos con los que se reconstruyen las ondas(aunque en el cd es mínimo).
la desvetaja del vinilo es que su naturaleza mecánica hace que ciertas fisonimías en el surco con las más minimas vibraciones se dañen y eso provoca ese ruidillo caacterístico del vinilo y esto mismo provoca el efecto papas fritas en los vinilos demasiado usados.
lo incuestionalemente mejor, son las cintas magnéticas analógicas multiplexadas como las usadas en cine y en la grabación de masters. contra esas nos e peude hacer nada, pero nada, nada. ruido mínimo, grabación casi exacta de lo que salió de elos micrófonos.

aún no se por qué no les ha dado con hacer un formato de audio de alta calidad pa bluray o algo similar. no habría drmas prar grabar cosas como 192khz y 24-32bit de muestras
Avatar de Usuario
Manuelink64
expert
expert
Mensajes: 3585
Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena...por ahora

Re: Vinilos

Mensaje por Manuelink64 »

el tema del audio es muy subjetivo, por algo nacio el MP3 (que usa el modelo psico-acustico)

la mayoría de la gente esta acondicionada a escuchar hasta los 16-18KHz, mas allá de eso es de algunos(24KHz)....entonces,
samplear a 192KHz es una ridiculez, si con 48KHz tienes de sobra para ondas análogas (son 48KHz puesto que el teorema de Nyquist
postula que se debe samplear al doble de la señal fuente, en este caso 24Khz, lo cuales casi nadie escucha), ahora el tema de los bits,
estoy de acuerdo, entre mas mejor...escuche CDs a 20bit y suenan increíbles

ahora, obviamente los vinilos STEREOS y bien cuidados suenan increíbles (graves profundos, agudos cristalinos),
pero deben ser reproducidos en equipos de calidad (Piooner, Yamaha, Technics, Kenwood, Sansui) con buenas capsulas (Audio Technica AT440ML), parlantes de madera grandes, ojala con un ecualizador gráfico de 10 bandas por canal y preamplificador...

para ser audiofilo, hay que gastarse sus lucas...cosa que no tengo ;,(

Saludos!
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: Vinilos

Mensaje por ZZT »

Ojalá inventen algo tan bueno como el vinilo y al alcance del bolsillo, o las generaciones futuras no tendrán idea de lo que era la alta fidelidad. 0-]
Avatar de Usuario
bighead
expert
expert
Mensajes: 910
Registrado: Mar May 25, 2010 2:05 pm
Reputación: 0

Re: Vinilos

Mensaje por bighead »

Manuelink64 escribió:el tema del audio es muy subjetivo, por algo nacio el MP3 (que usa el modelo psico-acustico)

la mayoría de la gente esta acondicionada a escuchar hasta los 16-18KHz, mas allá de eso es de algunos(24KHz)....entonces,
samplear a 192KHz es una ridiculez, si con 48KHz tienes de sobra para ondas análogas (son 48KHz puesto que el teorema de Nyquist
postula que se debe samplear al doble de la señal fuente, en este caso 24Khz, lo cuales casi nadie escucha), ahora el tema de los bits,
estoy de acuerdo, entre mas mejor...escuche CDs a 20bit y suenan increíbles

ahora, obviamente los vinilos STEREOS y bien cuidados suenan increíbles (graves profundos, agudos cristalinos),
pero deben ser reproducidos en equipos de calidad (Piooner, Yamaha, Technics, Kenwood, Sansui) con buenas capsulas (Audio Technica AT440ML), parlantes de madera grandes, ojala con un ecualizador gráfico de 10 bandas por canal y preamplificador...

para ser audiofilo, hay que gastarse sus lucas...cosa que no tengo ;,(

Saludos!
yo he hecho la prueba convirtiendo el audio de un cd en diferentes formatos y los reproduje desordenados y sin mirar y si pudo distinguir cual es el original(44100), aunque iwal me confuncdí en un tramo con el ima ADPCM de mejor calidad, para cosas suaves o voces es genial adpcm. el mp3 del pcm se puede distinguir sin mayor esfuerzo, el mp3 pierde mucha precisión cuando hay muchos timbres simultáneos, en especial con timbres de baja frecuencia. para voces y alta frecuncia el mp3no tienn ningun problema. es una suerte de optimización del tamaño de la muestra
Avatar de Usuario
emdsd
advantage
advantage
Mensajes: 222
Registrado: Dom Feb 17, 2008 10:45 pm
Reputación: 3
Ubicación: Republica independiente de Rancagua
Contactar:

Re: Vinilos

Mensaje por emdsd »

Tuve la suerte de tener un amigo que trabajó en un estudio de grabación profesional y para salir de la duda probamos un CD,un disco de vinilo, un casette y un Mp3 en un equalizador gráfico profesional (y parametrico obviamente) como con 40 bandas por canal y el veredicto fué claro, el casette y el vinilo cubren practicamente todas las bandas, el cd digamos que un poco mas de la mitad y el mp3 sencillamente deja frecuencias que ni siquiera se mueven.

Era "LA" oportunidad de probar de una buena vez lo que entre los sonidistas era un cuasi leyenda.
Avatar de Usuario
vitoco
expert
expert
Mensajes: 869
Registrado: Mié Nov 08, 2006 7:25 pm
Reputación: 5
Contactar:

Re: Vinilos

Mensaje por vitoco »

ZZT escribió:Ojalá inventen algo tan bueno como el vinilo y al alcance del bolsillo, o las generaciones futuras no tendrán idea de lo que era la alta fidelidad. 0-]
Mmmm... existe el Super Audio CD, pero cacho que no se masificó.

De todos modos hay que distinguir entre el medio de almacenamiento y el proceso de reproducción.

En mi opinión, el medio digital para almacenamiento es mejor en el sentido que "no se gasta" y puede "respaldarse" en forma exacta (sin pérdidas), pero también es necesario que haya suficiente velocidad de muestreo para la correspondiente pieza musical, incluso VBR.

Aún cuando se tenga altísima velocidad, el reproductor puede ser bueno o charcha y el resultado será acorde a eso. Según entendidos, el sonido se "siente" mejor si el amplificador es de tubos en lugar de chips, ya que la onda es amortiguada.

Sobre los vinilos en sí, me parecen geniales al momento de querer guardar un registro de audio que se puede reproducir sin tecnología a mano. Basta una aguja ensartada en un cono de cartón para oir lo que ahí se ha guardado. El equivalente a las fotos en papel o a las películas en film de 8mm. Es lo que quedará cuando se acabe el calendario maya.

Como anécdota, les cuento que me pidieron música de los años 20's y 30's para ambientar una obra de teatro del colegio de mi hijo. Pillé unas tremendas compilaciones de MP3's en Torrent, y lo que alcancé a escuchar sonaba todo como disco rallado. Excelente para la obra de teatro, pero malito para la conservación de esas piezas musicales originales.

++V
Exhumed
hard player
hard player
Mensajes: 256
Registrado: Jue Nov 17, 2011 9:59 pm
Reputación: 1

Re: Vinilos

Mensaje por Exhumed »

El Vinilo es el formato por excelencia, claro que para poder notar esto hay que contar con buenos equipos, al menos la tornamesa con una muy buena aguja, buenos cables y terminales, el Equalizador no es tan necesario, eso mas bien depende del oído de cada uno, también el tamaño de las cajas ( Parlantes ) es un “mito”, no por nada en estudios de Grabación se utilizan cajas pequeñas tipo “Monitor”, el Vinilo tiene una Masterización distinta al CD, al menos asi era antiguamente y por eso la diferencia cuando esas grabaciones salían editadas en CD, claro que ahora en la mayoría de los Vinilos que se fabrican ( re-ediciones ), para los sellos es mas fácil ocupar un CD y listo, no se preocupan de ocupar el Master Original, ya sea por que se encuentran en cintas Reel y no se dan el trabajo de hacer los traspasos o de querer Restaurarlas, y ni que decir de las ediciones de Vinilos actuales, es un Master Digital el que se ocupa ( en la mayoría de los casos ).
Para los Parlantes también hay que tener ciertos parámetros, dependiendo de la Potencia, Ohms, etc, hay que fijarse en la medida del cable que se utilizara ( AWG ), como también del largo de estos y los terminales.
Responder