Un PC adentro de un Atari

Para comentar los proyectos de hardware presentados en la web.
Responder
Avatar de Usuario
renix
expert
expert
Mensajes: 2166
Registrado: Dom May 20, 2007 2:21 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena, Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por renix »

para todos los uC hay unos compiladores e interpretes en BASIC pero el código a bajo nivel que generan es horrendo...
Pero funcionan...

Lo de rehacer la placa del teclado 800XL o XEGS pero con circuiteria PC me gusto... Voy a darle una vuelta... Lucho, me puedes prestar un teclado de 800 XL completo (placa y teclas) para cachar...

Saludos
Avatar de Usuario
renix
expert
expert
Mensajes: 2166
Registrado: Dom May 20, 2007 2:21 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena, Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por renix »

Y para las teclas realmente necesarias pero que no es posible
Mapearlas, se colocan de estos pulsadores bien piola...

Imagen
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por Walky »

renix escribió:para todos los uC hay unos compiladores e interpretes en BASIC pero el código a bajo nivel que generan es horrendo...
Pero funcionan...

Lo de rehacer la placa del teclado 800XL o XEGS pero con circuiteria PC me gusto... Voy a darle una vuelta... Lucho, me puedes prestar un teclado de 800 XL completo (placa y teclas) para cachar...

Saludos
Renix, hablando de Basic, échale una mirada al PIC Simulator IDE, te simula entradas y salidas in-situ (incluso simula displays y otras cosas), es súper útil para experimentar.
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por ZZT »

renix escribió:para todos los uC hay unos compiladores e interpretes en BASIC pero el código a bajo nivel que generan es horrendo...
Si tan lego no soy. Se que el soft se hace y compila en el pc. Después desde el mismo PC se puede grabar el chip con un cable desde el puerto paralelo o bien en un grabador que se la pueda y ZAZ! Se tb que lo que se necesita es simple:

Hardware:
-16 entradas (provenientes del teclado del Atari) 8 filas X 8 columnas foto
-XX salidas (que van hacia el teclado del PC) supongamos 16 tb¿?
Obviamente un proce no tiene tantas entradas/salidas asi que habrá que implementar algúnos multiplexores, algo asi como los CD4051 que tiene el Atari. Taba pensando en una atmega32, que justo tiene dos puertos de 8bits cada uno. ]-)

Software:
Convertir el valor de la tecla Atari a la que corresponde en el PC. Pj: si en el teclado de atari se presiona la tecla "A" que equivale al nº 63 haga la conversión al nº que usa el PC pj 15.
El programa en Basic Atari, a grosso modo, sería más o menos asi:

1. POKE 54018,43..............: setea puerto B como salida de datos
10 IN=PEEK(764)...............: lee dirección del teclado (764) y su valor lo almacena en "IN"
15 IF IN=63 THEN OUT=15...: Hace la comparación lógica, si IN=63 entonces el valor de OUT=15
20 POKE 54016,OUT...........: manda el puerto de salida el valor almacenado en "OUT"
25 GOTO 10

La comparación hecha en la línea 15 hay que repetirla tantas veces como teclas tenga el teclado, claro está, cada una con sus respectivos valores. No se las instrucciones que corresponde al puerto físico del microcontrolador. Al parecer es PORT, si asi fuera la línea 15 deberia ser:
20 PORT,OUT
Creo. :-D

PD: Ese programilla que hice, tal cual como está, en un Atari funcionaría super. Desgraciadamente abría que poner un Atari adentro del invento. :-X
renix escribió:Lo de rehacer la placa del teclado 800XL o XEGS pero con circuiteria PC me gusto... Voy a darle una vuelta... Lucho, me puedes prestar un teclado de 800 XL completo (placa y teclas) para cachar...
Di como y cuando. :-°
renix escribió:Y para las teclas realmente necesarias pero que no es posible
Mapearlas, se colocan de estos pulsadores bien piola...
Es que no quiero ponerle nada raro a la carcasa, con las modificaciones hechas ya es suficiente. :-X Asi que tengo la idea de usar la tecla "help" para adressar un contador de tres tiempos, asi con reset, option, select y start puedo tener las 12 teclas "F". Será un poco engorroso, pero casi no las uso. :-D
Avatar de Usuario
renix
expert
expert
Mensajes: 2166
Registrado: Dom May 20, 2007 2:21 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena, Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por renix »

ZZT escribió:
renix escribió:para todos los uC hay unos compiladores e interpretes en BASIC pero el código a bajo nivel que generan es horrendo...
Si tan lego no soy. Se que el soft se hace y compila en el pc. Después desde el mismo PC se puede grabar el chip con un cable desde el puerto paralelo o bien en un grabador que se la pueda y ZAZ! Se tb que lo que se necesita es simple:
El comentario no aputaba a que fueras lego o no, yo se que no, sino a lo horrendo del código a bajo nivel generado por estos basics, que es horrendo Zetin...
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por ZZT »

renix escribió:
ZZT escribió:
renix escribió:para todos los uC hay unos compiladores e interpretes en BASIC pero el código a bajo nivel que generan es horrendo...
Si tan lego no soy. Se que el soft se hace y compila en el pc. Después desde el mismo PC se puede grabar el chip con un cable desde el puerto paralelo o bien en un grabador que se la pueda y ZAZ! Se tb que lo que se necesita es simple:
El comentario no aputaba a que fueras lego o no, yo se que no, sino a lo horrendo del código a bajo nivel generado por estos basics, que es horrendo Zetin...
Ovbio que me di cuenta poh. De ti no abría esperado un ninguneo, o sino después me tomo venganza con la sigla que ya sabes! ]-) :-X
Avatar de Usuario
vitoco
expert
expert
Mensajes: 869
Registrado: Mié Nov 08, 2006 7:25 pm
Reputación: 5
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por vitoco »

Zeta, ¿qué tal si dejas la fuente de poder fuera del Atari? Así dejas espacio suficiente para el disco duro y otros cachivaches como lectores SD.

Se me ocurre una burrada: ¿por qué no usas una caja de 1050 en conjunto con el 800XL para armar el PC completo? En la 1050 puedes poner la fuente y tirar energía al 800XL por un cable similar al SIO. Ahí además puedes alojar la unidad óptica como la de mi DVD-1050 o hacer algo más atrevido como la de Mac Powerbook del Renix.

Lo de usar las teclas originales del 800XL lo encuentro un tanto rebuscado... aunque sea mapeando te van a faltar teclas. Multiplexando se va a hacer muuuuy incómodo trabajar. Tal vez sea mejor intentar empotrar uno de notebook o de netbook. Aunque pierda un poco el toque retro ;,(

Por los puertos del joystick puedes sacar controles USB estándares o mapear internamente un joystick CX-40 estándar a USB. Por otro lado, ya estoy viendo un Touch Tablet CX-77 adaptado o un touchpad (mouse) empotrado en un Video Touch Pad CX-21 (teclera del Star Raiders) :-D

++Vitoco
Avatar de Usuario
renix
expert
expert
Mensajes: 2166
Registrado: Dom May 20, 2007 2:21 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena, Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por renix »

vitoco escribió:Zeta, ¿qué tal si dejas la fuente de poder fuera del Atari? Así dejas espacio suficiente para el disco duro y otros cachivaches como lectores SD.

Se me ocurre una burrada: ¿por qué no usas una caja de 1050 en conjunto con el 800XL para armar el PC completo? En la 1050 puedes poner la fuente y tirar energía al 800XL por un cable similar al SIO. Ahí además puedes alojar la unidad óptica como la de mi DVD-1050 o hacer algo más atrevido como la de Mac Powerbook del Renix.

Lo de usar las teclas originales del 800XL lo encuentro un tanto rebuscado... aunque sea mapeando te van a faltar teclas. Multiplexando se va a hacer muuuuy incómodo trabajar. Tal vez sea mejor intentar empotrar uno de notebook o de netbook. Aunque pierda un poco el toque retro ;,(

Por los puertos del joystick puedes sacar controles USB estándares o mapear internamente un joystick CX-40 estándar a USB. Por otro lado, ya estoy viendo un Touch Tablet CX-77 adaptado o un touchpad (mouse) empotrado en un Video Touch Pad CX-21 (teclera del Star Raiders) :-D

++Vitoco
Super buena la idea de colocar la fuente de todo dentro de la disketera, y hasta podria usarse un cable SIO para pasar tantos cables :-D, la disketera alimentando todo el conjunto... buena...
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por ZZT »

Gracias al little advice del Renix, busqué info y averigué que una fuente de 20 pines puede perfectamente alimentar una MB de 24 pines sin ningún tipo de cambios o adaptaciones. No es lo más recomendable, pq los 4 pines que faltan llevan 12V para reforzar ese bus, asi que apenas sea posible hay que pone la que corresponde.
Imagen
Asi que decidí hacer la prueba con la fuente de 20 pines que había desarmado para empotrar y logré el boteo sin contratiempos, solo faltaría el HDD. ::sil :-D
vitoco escribió:Se me ocurre una burrada: ¿por qué no usas una caja de 1050 en conjunto con el 800XL para armar el PC completo? En la 1050 puedes poner la fuente y tirar energía al 800XL por un cable similar al SIO. Ahí además puedes alojar la unidad óptica como la de mi DVD-1050 o hacer algo más atrevido como la de Mac Powerbook del Renix.
Renix escribió:Super buena la idea de colocar la fuente de todo dentro de la disketera, y hasta podria usarse un cable SIO para pasar tantos cables :-D, la disketera alimentando todo el conjunto... buena...
Respuesta para renix y vitoco: ambas sugerencias son super, de hecho me hacen dudar, pero ya tengo la determinación de hacer un all-in-one pero sin DVD. Uno por estética y dos por espacio. De poco sirve un PC chico, si tiene una caja de zapatos al lado. :-D
vitoco escribió:Lo de usar las teclas originales del 800XL lo encuentro un tanto rebuscado... aunque sea mapeando te van a faltar teclas. Multiplexando se va a hacer muuuuy incómodo trabajar. Tal vez sea mejor intentar empotrar uno de notebook o de netbook. Aunque pierda un poco el toque retro ;,(
Me extraña, si esa es el alma del proyecto; un Atari que no se vea estéticamente distinto. Teclas no me van a faltar, tengo break, escape, clear, insert, imp. pantalla. Y generalmente uso de F1 a F5 y rara vez F11. Si me guío por eso ni siquiera tendría que multiplexar.
vitoco escribió:Por los puertos del joystick puedes sacar controles USB estándares o mapear internamente un joystick CX-40 estándar a USB.
A vere, el teclado que voy a usar es un Packard Bell (vean las fotos que siguen abajo). Es chico, muy similar en dimensiones a un Atari, por lo que la adaptación sera muy fácil. Además, aaaaaños atras, lo abrí y saqué las conexiones de las flechas y 8 teclas en un DB-9 para con ese orden hacer un joy arcade, el cual ya han visto anteriormente, por lo tanto voy a seguir en el esa línea, ya esta hecho, no hay que reinventar la rueda.

Resumiendo como abordaré el tema del teclado y joystick:
Imagen
Como pueden apreciar, tengo dos teclado iguales (en realidad tengo tres). :-D

Imagen
Como pueden apreciar (x2) el teclado de arriba es tal cual viene de fábrica. De por si ya es un poco raro ya que tiene un conector para mouse PS2, me imagino para usar uno con el cable cortito y asi despejar un poco el escritorio..... En cámbio el de abajo, que es el que uso a diario, lo abrí y modifiqué años atras, siguiendo los caminos de la pelicula conductora saqué el "mapa" de las teclas correspondientes a las flechas y 8 teclas más, las cuales cablie a un conector DB-9, el cual quedo en el lugar que ocupaba el, para mi, inútil mouse PS2.

Imagen
Asi que eso se mantiene, ya que no voy a desarmar ni rehacer un joystick que esta fogueado a toda prueba en todos los emuladores y además funciona sin ningún tipo de delay o retardo, efecto realmente molesto que he visto en algunos pads USB.

Creo que a la noche pondré manos a la obra en este tema, desarmando el teclado, sacando el mapa de todas las teclas y recablear el teclado del Atari que voy a usar. Eso sería.
Avatar de Usuario
renix
expert
expert
Mensajes: 2166
Registrado: Dom May 20, 2007 2:21 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena, Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por renix »

ZZT escribió:
...

Creo que a la noche pondré manos a la obra en este tema, desarmando el teclado, sacando el mapa de todas las teclas y recablear el teclado del Atari que voy a usar. Eso sería.
Suerte... saca fotos...
Avatar de Usuario
renix
expert
expert
Mensajes: 2166
Registrado: Dom May 20, 2007 2:21 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena, Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por renix »

Despues empotras un mouse de pc en algun mouse ST malo... quedaria la raja :)
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por ZZT »

renix escribió:Despues empotras un mouse de pc en algun mouse ST malo... quedaria la raja :)
Si, quedaría la rax, pero el mouse de ST no es muy ergonómico para los estandares actuales, se vería bonito, pero sería una tortura usarlo a diario.... me quedo con my genius. :-D
renix escribió:
ZZT escribió:Creo que a la noche pondré manos a la obra en este tema, desarmando el teclado, sacando el mapa de todas las teclas y recablear el teclado del Atari que voy a usar. Eso sería.
Suerte... saca fotos...
be my guest. 0-] :-D
Avatar de Usuario
renix
expert
expert
Mensajes: 2166
Registrado: Dom May 20, 2007 2:21 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena, Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por renix »

Mmmmmmmmmmmmm, que delicado de manos... O de muñecas ::lame ::lame ::lero ::lero
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por ZZT »

renix escribió:Mmmmmmmmmmmmm, que delicado de manos... O de muñecas ::lame ::lame ::lero ::lero
Es mi vida ¿OK? :-X


Por si quieren cachar como intervine el teclado.
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: one PC inside one Atari

Mensaje por ZZT »

Avances para obtener el plano esquemático o "mapa" de contactos del teclado:
Imagen
Lo primero es desarmar completamente el teclado.

Y guardar la plaquita en un lugar bien seguro, pq si se daña, todo se va a la xuxa.
Imagen
Lado de los contactos, donde habrá que soldar los cables.

Imagen
Lado del Chip.

Imagen
Y nos enfocaremos en los contactos. Esto es una lámina de acetato doble en la cual hay pintados, con pintura conductora 8-S , los caminos y puntos de contactos de cada tecla. Ambas están separadas por una tercera lámina que solo aisla los caminos, permitiendo que a través de un hoyo, que las otras dos entren en contacto solo donde presiona el vástago de cada tecla, para que se produzca la marcación. Ojo, que a pesar de ser de flexibles, las láminas no se deben doblar o la pintura se corta y chao teclado.

Imagen
Esta torta de láminas a veces vienen pegada con pegamento, otras con cinta de doble contacto, otras ni siquiera estan unidas. En este caso estaban unidas por un par de puntos donde aplicaron calor y se fundió el plástico. Asi que tube que tener mucho cuidado para que no se rajara por completo al separarlas, y me cortara los caminitos.

Recordemos que los teclados se exploran en un sistema de filas x columnas. Cada lámina del teclado se encarga de una parte.

Imagen
Lámina de las columnas, 19 en total.

Imagen
Lámina de las filas, 8 en total.

Imagen
El esquemático o "mapa" final lo obtuve luego de un par de horas mirando los caminos, siguiendolos con mucho cuidado y en caso de dudas usando un tester para medir la continuidad.

Well, ahora solo me queda pescar un teclado de Atari y proceder con la adapteichon. :-D
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje