una casa hecha con un container

Relativo a temas que no esten contemplados en otra categoria del foro.
Avatar de Usuario
_Dx_
expert
expert
Mensajes: 565
Registrado: Dom Feb 03, 2008 2:21 pm
Reputación: 0
Ubicación: Santiago.

una casa hecha con un container

Mensaje por _Dx_ »

en una de las atariadas pasadas se hablo de tener una 'casita' para guardar la coleccion, creo que vitoco proponia un container. Les dejo un link de alguien que intenta comenzar a hacer una casa-container:

http://www.kickstarter.com/projects/186 ... conversion

Lo dejo como referencia para los que quieran intentar lo mismo.

saludos
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por ZZT »

Que buen tema, hace años que tengo la idea de hacerme un bunker subterraneo a partir de un par de containers. ::il
He estudiado bien el tema, espacio, trasporte, escavación, aislación etc etc etc. solo me falta la plata. Un container por si solo se puede usar directamente eso si tratando las paredes externas con capas anticorrosivas y con un minimo de refuerzo estructural, pero si se quiere usar muros de hormigón, la estructura como moldaje definitivo ahorra ene plata, la enfierradura, 0-] :-D
NES_milio
expert
expert
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
Reputación: 0
Ubicación: Tokio!

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por NES_milio »

Las ideas están buenas, tanto la de subterraneo-container como "sobre-tierra".
De todos modos comento que si alguien tiene 8 millones lo puede comprar listo, la empresa se llama Ecomet y los contenedores son de buena calidad, vienen aislados termicamente y reforzados.
Incluyen instalación de baño, agua caliente, fria, desagues, cocina, instalación eléctrica, piso flotante... etc. Dos dormitorios, un baño y cocina. Ventanas, puertas, etc.

Todo eso lo se porque compramos uno adaptado para bajas temperaturas y lo tenemos en el campamento en la montaña.

Ahora bien, respecto al post en si... se fijaron en el sitio donde está hospedado y la lógica de por medio????

Es genial!

"Señores, yo fabricaré una moto eléctrica con forma de motociclón de robotech".
Requiero $1.500.000 para ello a ser recolectado antes del 10 de Agosto.

- Si usted dona hasta 10 mil, le envío un video y un ebook detallando el proceso de construcción.
- Si dona hasta 50 mil, un libro en papel autografiado más el video y el ebook.
- Hasta 100 mil, lo anterior más una vuelta de prueba en la moto.
- Hasta 500 mil, me voy a ayudarle durante dos días en su proyecto (más lo anterior)

Así funciona el sitio por lo que vi.


Saludos!
Avatar de Usuario
dark_cperez
expert
expert
Mensajes: 1620
Registrado: Mié Jun 11, 2008 1:03 pm
Reputación: 4

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por dark_cperez »

Pero ponte tu te haces una casa subterranea y llueve, o volcanea, dejandote tapado, de donde sacas oxigeno, alimentos, tendías esperanza de vida de días, y no años como uno esperaría.
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por Walky »

Kickstarter es la raja, es increíble la cantidad de plata que llega a donar la gente si una idea le interesa. Lástima que si eres tercermundista difícil que se atrevan a invertir :( (y ni hablar de crear una iniciativa similar de forma local, ahí sí que sería un desastre).
xt5
expert
expert
Mensajes: 512
Registrado: Mar Sep 18, 2007 1:16 am
Reputación: 0
Contactar:

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por xt5 »

NES_milio escribió:"Señores, yo fabricaré una moto eléctrica con forma de motociclón de robotech".
Requiero $1.500.000 para ello a ser recolectado antes del 10 de Agosto.

- Si usted dona hasta 10 mil, le envío un video y un ebook detallando el proceso de construcción.
- Si dona hasta 50 mil, un libro en papel autografiado más el video y el ebook.
- Hasta 100 mil, lo anterior más una vuelta de prueba en la moto.
- Hasta 500 mil, me voy a ayudarle durante dos días en su proyecto (más lo anterior)
en lo personal JAMAS donaria para un proyecto asi, sorry.
ahora si agregas:
- Si dona hasta 300 mil, se lleva un kit para armar.
seria totalmente distinto, puede ser un poco egoista, pero si revisas los proyectos que mas recaudan generalmente incluyen alguna especie de retorno mas material de lo que tu planteas (videos, libros) y tiene mucho sentido, porque alguien tendria que pagar para que solo tu tengas diversion???

este año unos amigos levantaron USD80.000 en kickstarter, pero ofrecian multiples opciones de kits, claro que su proyecto es muy bueno, y tienen buen "curriculum de internet".
Walky escribió:Lástima que si eres tercermundista difícil que se atrevan a invertir :(
no creo que a la gente que hace donaciones le importe un carajo si el proyecto este en USA, Europa, Australia, Asia, Africa o Latino America, hay cada cosa que sale de paises random de vez en cuando y funcionan. creo que en aqui funciona mas el marketing que le hagas a tu proyecto.
NES_milio escribió:Todo eso lo se porque compramos uno adaptado para bajas temperaturas y lo tenemos en el campamento en la montaña.
arriendamelo una semana pa las vacaciones!!! XD

hay un sitio similar que se llama IndieGoGo
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por ZZT »

Habiltar un container como casa no sale 8 palos nica. Por suerte tengo las habilidades necesarias y eso me ahorraría caleta. ::rid
Lo mejor de todo es que un container habilitado como habitación instalado en el patio de la casa al no ser una construcción fija, el gobierno no puede exigir permiso de construcción, plano de arquitecto, instalación sanitaria, eléctrica, mantener línea de edificación..... y la guinda de la torta, no paga contribuciones. Si es un container!! :-X En buenas cuentas te los pasai por la raja impúnemente! :-X

ImagenEstos son dos containers de 20pies pegados, miren la cantidad de espacio disponible! ideal pa una sala de entretenimientos a todo morris. ::il
dark_cperez escribió:Pero ponte tu te haces una casa subterranea y llueve, o volcanea, dejandote tapado, de donde sacas oxigeno, alimentos, tendías esperanza de vida de días, y no años como uno esperaría.
Que pesimista Carlos! :-X pero tb lo e pensado, y la solución mia son al menos dos formas de entrar o salir situadas en lugares opuestos. No tengo problema de inundación ya que la propiedad está en altura asi que el agua siempre corre hacia.... abajo.... de la calle. 8-S :-D
Con los terremotos no hay problema tampoco, pq el container jamás va a colapsar, no asi si fuera de hormigon o ladrillos ahi si que es más preocupante eso.
NES_milio
expert
expert
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
Reputación: 0
Ubicación: Tokio!

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por NES_milio »

xt5 escribió:
NES_milio escribió:"Señores, yo fabricaré una moto eléctrica con forma de motociclón de robotech".
Requiero $1.500.000 para ello a ser recolectado antes del 10 de Agosto.

- Si usted dona hasta 10 mil, le envío un video y un ebook detallando el proceso de construcción.
- Si dona hasta 50 mil, un libro en papel autografiado más el video y el ebook.
- Hasta 100 mil, lo anterior más una vuelta de prueba en la moto.
- Hasta 500 mil, me voy a ayudarle durante dos días en su proyecto (más lo anterior)
en lo personal JAMAS donaria para un proyecto asi, sorry.
ahora si agregas:
- Si dona hasta 300 mil, se lleva un kit para armar.
seria totalmente distinto, puede ser un poco egoista, pero si revisas los proyectos que mas recaudan generalmente incluyen alguna especie de retorno mas material de lo que tu planteas (videos, libros) y tiene mucho sentido, porque alguien tendria que pagar para que solo tu tengas diversion???
Solo fue por poner un ejemplo rápido. Yo si donaría, pero poco, es decir, proporcional de alguna forma al retorno que podría obtener (egoísmo también quizás). Si estuviera del otro lado, solo donaría el mínimo, para obtener detalles de fabricación. En todo caso no me crucifiques, si lanzo mi proyecto de moto será sin levantadores de capital como éstos, solo era lo que tenía en mente para ejemplificar mi punto ante una forma de desarollo de proyectos que al menos para mi era nueva e interesantísima.
ZZT escribió:Habiltar un container como casa no sale 8 palos nica. Por suerte tengo las habilidades necesarias y eso me ahorraría caleta. ::rid
Aquí debíamos tenerlo habilitado en una fecha demasiado cercana en el tiempo para hacerlo uno mismo, y además nos incluían el transporte al "fin del mundo". Súmale el IVA y los números van saliendo más cercanos. Y eso que ni te cuento cuanto cobran en homecenter por algo así a traves de una empresa asociada a ellos. :P
En materiales claramente no saldrá 8 millones a menos que te de por poner pisos de mármol y decoraciones en maderas nobles. Tampoco es física nuclear, solo tiempo/ganas y conocimientos básicos que cualquier persona que haya vivido en los tiempos previos a "compro todo listo en homecenter" tiene.

Si te interesa el tema, tengo en mis cachureos un libro bien completo de "underground homes". Explican todo eso de "por qué es bueno, lindo y saludable vivir como topo bajo la tierra y como llevarlo a la práctica".

No había pensado el tema de los ahorros en contribuciones, derechos de aseo y la forma en que te jodes a la autoridad. Me agrada más aún la idea.
Y sin contar que luego cargas tu container en un camión (ya se que requieres una rampla gigante y grua y toda esa paja, pero igual) y lo mueves cuando te aburras de vivir allí.
NES_milio escribió:Todo eso lo se porque compramos uno adaptado para bajas temperaturas y lo tenemos en el campamento en la montaña.
xt5 escribió:arriendamelo una semana pa las vacaciones!!! XD

hay un sitio similar que se llama IndieGoGo
Si de verdad te interesa contactate conmigo.
Ahora está vacío por el invierno (la nieve implica evacuar, los carabineros obligan a salir de allí), pero si tienes ganas de ir, avisame y te paso las llaves.
Está cerca del Salar de Maricunga y la Laguna Santa Rosa, lugares muy lindos de conocer por lo demás.
De hecho yo hace pocas horas anduve por esos lados y está muy lindo. No doy coordenadas por motivos obvios por ésta vía, pero si deseas por mensaje privado los envío.

De hecho, el Dakar pasó por ahí cerca cuando hicieron el tramo Argentina-Chile, y unos conocidos habían planificado pasar una noche en el campamento, les pasé las llaves, pero un problema personal de uno de ellos (salud de su madre) implicó que no lo usaron.
Walky escribió:Kickstarter es la raja, es increíble la cantidad de plata que llega a donar la gente si una idea le interesa. Lástima que si eres tercermundista difícil que se atrevan a invertir :( (y ni hablar de crear una iniciativa similar de forma local, ahí sí que sería un desastre).
Una iniciativa local de ese estilo se ve complejo. O sea, puesto en perspectiva realista, si no tienes aseguradas las necesidades básicas, es dificil pensar en ayudar a proyectos y personas que crean e inventan. A propósito de eso, te pido mil disculpas por mi ausencia, he andado corriendo para todos lados, de hecho tengo mil llamadas pendientes que realizar, disculpas contigo, con Emiliano, con Victor, etc, etc... :( (estúpida vida moderna) (bahhh, si igual me gusta andar viviendo así :P)
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por Walky »

xt5 escribió:
Walky escribió:Lástima que si eres tercermundista difícil que se atrevan a invertir :(
no creo que a la gente que hace donaciones le importe un carajo si el proyecto este en USA, Europa, Australia, Asia, Africa o Latino America, hay cada cosa que sale de paises random de vez en cuando y funcionan. creo que en aqui funciona mas el marketing que le hagas a tu proyecto.
Entiendo tu punto; con mi comentario me refería a dos cosas:

1) La desconfianza que aún genera en cierto porcentaje de la población gringa el tratar con la comunidad "latina", peor aún a distancia. Creo que gran parte preferiría poner su dinero en un proyecto localizado en EEUU ya que en muchos casos les da más seguridad.

2) En muchos casos la menor posibilidad de obtener algo tangible a cambio (ya sea por imposibilidad o por costo, dependiendo del proyecto).

Para proyectos como "voy a hacer un corto de animación basado en blablabla que luego publicaré en internet o en un DVD, y los donadores aparecerán en los créditos como productores" creo que no habría mucha diferencia en dónde está localizado el proyecto, pero en cambio con un proyecto al estilo "voy a fabricar esta cuestión y te mando el aparato completo si pagas XXX plata" (costo de envío y "miedo" a la distancia) o "si pagas XXX voy a tu casa y te instalo la cuestión" (imposibilidad) cambia la situación.

Sobre el tema de una iniciativa chilena de ese estilo, creo que se llenaría de personas haciendo el "cuento del tío" hasta que ellos mismos se aburran de que no les llegue ni un peso. Si bien como dicie NES_milio hay un problema de plata, creo que también hay un problema a nivel de idiosincracia.
Última edición por Walky el Lun Jun 20, 2011 5:39 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por ZZT »

Nes_milio escribió:Aquí debíamos tenerlo habilitado en una fecha demasiado cercana en el tiempo para hacerlo uno mismo, y además nos incluían el transporte al "fin del mundo". Súmale el IVA y los números van saliendo más cercanos. Y eso que ni te cuento cuanto cobran en homecenter por algo así a traves de una empresa asociada a ellos. :P
En materiales claramente no saldrá 8 millones a menos que te de por poner pisos de mármol y decoraciones en maderas nobles. Tampoco es física nuclear, solo tiempo/ganas y conocimientos básicos que cualquier persona que haya vivido en los tiempos previos a "compro todo listo en homecenter" tiene.
aja, por ahi si, el flete encarece caleta ya que es un camión con pluma más encima. Los materiales, claro tb depende de que estemos hablando, baño, cocina, muebles, dormitorio, grupo electrógeno, etc etc etc ahi se dispara la cosa. Por cierto, no quiero vivir bajo tierra!!! La idea del subte es para mi sala de juegos; pa poder amanecerme weando y que nadie alegue por el ruido. "My goal" es un par de containers de 6 x3 pegados y con eso tengo suficiente, sería el doble del espacio actual de mi sala de juegos. ji ji ji :-D
NES_milio
expert
expert
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
Reputación: 0
Ubicación: Tokio!

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por NES_milio »

ZZT escribió:Por cierto, no quiero vivir bajo tierra!!! La idea del subte es para mi sala de juegos; pa poder amanecerme weando y que nadie alegue por el ruido. "My goal" es un par de containers de 6 x3 pegados y con eso tengo suficiente, sería el doble del espacio actual de mi sala de juegos. ji ji ji :-D
Yo si... he evaluado en algún punto, cuando huya de la civilización, comprar un par de contenedores, rentar una excavadora y enterrarlos. Luego hacer unos pasillos que unan los tres contenedores, y sobre ellos quizás construir una casa.
La idea es "fabricar" una loma, es decir, algo con pendiente para que el agua no se asiente en el lugar, aislar los contenedores externamente y hacer pequeños drenajes por los costados. Unirlos como dije con pasillos y todo eso mantenerlo como bunker paranóico (o sala de torturas, o cava para vinos, o sala de juegos, ahí se ve).

Ya fui un caracol, viviendo con mi casa a cuestas. Ahora quiero ser un topo. No Juan Topo. Otro topo.
Avatar de Usuario
ZZT
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 10907
Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:45 pm
Reputación: 10
Ubicación: La Florida-Santiago-Chile
Contactar:

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por ZZT »

Nes_milio escribió:todo eso mantenerlo como bunker paranóico (o sala de torturas, o cava para vinos, o sala de juegos, ahí se ve).
mientras no raptis unas colegialas. :-X
Imagen
Avatar de Usuario
Walky
expert
expert
Mensajes: 3857
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:59 pm
Reputación: 0
Ubicación: No sé! XD
Contactar:

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por Walky »

NES_milio escribió:No Juan Topo. Otro topo.
Imagen

:8-
Avatar de Usuario
Manuelink64
expert
expert
Mensajes: 3585
Registrado: Sab Feb 28, 2009 11:10 pm
Reputación: 0
Ubicación: La Serena...por ahora

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por Manuelink64 »

no sabia lo de cagarse al sistema por concepto de no-construcción.... XD

se ve interesante, ¿pero con se hace para el frío, humedad, ventilación,etc?

Saludos!
NES_milio
expert
expert
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 20, 2007 10:40 am
Reputación: 0
Ubicación: Tokio!

Re: una casa hecha con un container

Mensaje por NES_milio »

Walky escribió:
NES_milio escribió:No Juan Topo. Otro topo.
Imagen

:8-
Tampoco ese topo. ¬¬
De hecho, prefiero Juan Topo.
Manuelink64 escribió: se ve interesante, ¿pero con se hace para el frío, humedad, ventilación,etc?
Frío: Materiales aislantes en las paredes. Basicamente "fabricas" una pared cubriendo la placa metálica, y entre medio de la tabiquería metes el material aislante de tu preferencia (y que tu bolsillo aguante) y ya está, es como una casa.
Mismo procedimiento en pisos y techos. Y tabiquería interior (divisiones). Puedes forrar también las cañerías de agua con éste aislante, para evitar o minimizar congelación.

Humedad: Separalo del piso. Si te refieres a "esa" humedad. Lo elevas usando algún tipo de distanciador. En nuestro caso, unas estructuras en madera de 20 centímetros hacen la magia.
Si te refieres a humedad ambiente interior, debes considerar ventilaciones, como en una casa normal. Para zonas como baños y cocinas, puedes hacerlo forzando el flujo de aire con extractores.

Ventilación: ya tocado en el punto anterior. Además puedes hacer canales de circulación por el piso (que terminen con una zona ranurada en la pared), con posibilidad de apertura y cierre.

Etc's: agua, es igual que en una casa, puedes forzar la presión del sistema con una bomba eléctrica o poner los depósitos de agua en altura (en el mismo techo del contenedor que puede ser reforzado si es mucha la carga) y dejar que la gravedad te ayude. Puedes -si estás en ciudad- conectarte a la red de agua común y corriente, tanto para entrada como para salida.
Electricidad: haces toda la instalación en el contenedor, puedes alimentarla con un generador o conectarte a la red eléctrica normal. Sería conveniente alguna clase de instalación a tierra.
Gas: usas balones para cada artefacto asociado (cocina y calefont en nuestro caso), y procuras hacer las salidas de ventilación para éstos artefactos.
Responder